Sabemos:
El lenguaje es la facultad que tiene el
hombre de comunicarse mediante signos
verbales.
El lenguaje es esencialmente distinto de
las formas de comunicación animal por
su gran economía de medios y por su
posibilidad de expresar todo tipo de
pensamiento.
Peroaunque todos los hombres poseen el
lenguaje, no todos hablan la misma lengua.
El
lenguaje es el medio de comunicación
verbal usado por el hombre.
Lalengua es el medio de comunicación
verbal de una comunidad lingüística.
Un sistema es un conjunto de elementos
interdependientes.
Un sistema de comunicación consta de unos
signos:
Aislables (es decir que no forman un continuo).
Idénticos en mensajes diferentes (es decir, que
un mismo signo puede entrar a formar parte de
mensajes distintos).
Combinados según unas reglas que permiten
formar dichos mensajes.
La lengua es un sistema de comunicación
porque sus signos reúnen los requisitos
propios de un sistema.
Los signos de la lengua son perfectamente
diferenciables, aislables e idénticos en
mensajes distintos.
La lengua es un sistema articulado porque
sus elementos básicos (alfabeto) se unen o
articulan en unidades mayores que permiten
la comunicación.
Una
lengua no es simplemente un
amontonamientos de signos.
Lossignos de la lengua están relacionados
entre sí, son interdependientes, a base de
unas reglas.
Esto
significa que los signos de la lengua
forman un sistema.
Todas las personas que hablan español
pueden comprenderse porque utilizan el
mismo sistema, el mismo código: la lengua
española.
Pero no todo los que hablan español lo hacen
exactamente igual.
Incluso dentro de un mismo país y de cada
región hay diferencias en el hablar.
Podemos concluir que aunque existe un
modelo o código común, la lengua española
(general), cada comunidad e individuo utiliza
a su manera ese modelo común.
Lengua Habla
Es un fenómeno social, Es un fenómeno
común a todos los individual.
individuos de la misma
comunidad lingüística.
Es el código que todos Es el uso concreto que
los hispanohablantes cada uno de nosotros
tenemos en la mente. hacemos de la lengua.
Es inmaterial: es un Es material: ya que se
patrón mental. puede oír o leer.
Aunque tenemos un código común, hay
infinidad de formas de hablar.
Encada país, región, población o grupo
sociocultural el uso que se hace de la lengua,
el habla, es distinto, particular.
Inclusocada individuo utiliza la lengua
(habla) de distintas formas según a quién se
esté dirigiendo.
A pesar de la diversidad, no hay una
desgobierno total en el habla.
Los hablantes tiene una clara conciencia de
lo que es hablar bien o mal.
No se trata necesariamente de los que la
Real Academia imponga, sino de lo que los
hablantes de una comunidad tienden a un
ideal de bien decir.
¿Qué norma eligen?
Eligen cómo ideal el habla de las personas cultas
de la región o país al que pertenecen.
Es el ideal lingüístico que adopta la
comunidad.
Es descriptiva, “los que suele ser: en un
amplio grupo de hablantes, según la
gramática estructural.
En países distintos, donde se habla español,
la norma puede variar.
Por esto, no se puede decir que en España se
habla mejor que en Puerto Rico.
Hinweis der Redaktion
El español tiene 24 fonemas, que se representa en la escritura por medio de letras. Los fonemas se articulan unos con otros para formar unidades mayores: los monemas.
Los determinantes masculinos o femeninos, tienen sentidos porque se oponen a otros como por ejemplo los determinantes femeninos y masculinos plurales. En todas las lengua hay interrelaciones y oposiciones entre los signo, pero no so idénticas.