Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Bases del Quinto Festival de Cine de los Países Andinos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Bases del Quinto Festival de Cine de los Países Andinos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Bases del Quinto Festival de Cine de los Países Andinos

  1. 1. BASES DEL QUINTO FESTIVAL DE CINE Y VIDEO UNIVERSITARIO DE LOS PAISES ANDINOS OBJETIVOS: Este Festival tendrá como objetivo fundamental el propiciar un espacio de exhibición, intercambio y reflexión acerca de la producción audiovisual que realizan en la región los estudiantes que se preparan como futuros profesionales en este campo o que tienen inquietudes e intereses al respecto.  ORGANIZADORES: La UNESCO, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, su Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura y su Escuela de Comunicación.  LUGAR Y FECHA: Auditorio Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, del 22 al 26 de Noviembre del 2010,  CATEGORIA: La competencia se hará en las siguientes categorías:  Documental  Ficción  Experimental (Ficción , documental y/o animación) En todas estas categorías se aceptarán sólo cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos.  NORMAS DE PARTICIPACION:  Todos los trabajos que se presenten a concurso deben haber sido realizados por estudiantes universitarios y la institución respectiva debe avalar tal condición de los autores.  Los concursantes pueden presentar al certamen tantas obras como estimen conveniente.  La temática del concurso es libre.  Las obras deben haber sido realizadas entre julio del 2008 y julio del 2010.  Los trabajos realizados tanto en los soportes de cine como de video, se presentarán en el formato de DVD (NTSC).   No se admitirán copias de trabajos que no sean del master. El Jurado podrá descalificar aquellas obras que no presenten este requisito.
  2. 2.  Las obras enviadas pueden acompañarse de fotos, carteles, afiches u otros materiales que sus autores estimen convenientes para su promoción y divulgación durante el Festival.  INSCRIPCION El plazo de admisión y de inscripción de las obras cierra el 8 de noviembre del 2010. Las obras enviadas al concurso, del resto de los países andinos deben estar en la oficina de la Escuela de Comunicación, organizadora del Festival, en la fecha antes indicada. Las inscripciones (según formulario anexo) deben incluir:  Una copia en DVD por cada obra inscrita  Documento que acredite o avale la condición de estudiantes del equipo de realización al momento de filmar la obra.  Ficha técnica del material presentado a concurso (deberá especificarse el soporte original de la obra: cine o video).  Breve curriculum del director.  La inscripción puede efectuarse directamente en la Escuela de Comunicación de la FCLL de la PUCE hasta el 8 de noviembre del 2010 enviar por correos a la siguiente dirección: Dra. Lourdes Pérez Villarreal Directora Escuela de Comunicación Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Pontificia Universidad Católica del Ecuador Ave. 12 de Octubre entre Patria y Roca Apartado 17-01-2184 Quito – Ecuador  Los concursantes deben notificar su inscripción y envío de los trabajos a las siguientes direcciones electrónicas: lperezv@puce.edu.ec festivalcineandino@gmail.com  JURADO Los organizadores del Festival designarán un Jurado que estará integrado por 5 miembros, seleccionados entre las personalidades académicas y culturales vinculadas con el mundo audiovisual del área andina, y que estará facultado para seleccionar los materiales, otorgar los premios o declararlos desiertos si así procediese. Los criterios de calificación serán establecidos por el Jurado y la Comisión Organizadora del evento. Las decisiones del Jurado serán irrevocables e inapelables.
  3. 3.  SELECCIÓN Y PREMIACION El Jurado realizará la pre-selección de los trabajos presentados y la misma será dada a conocer mediante exhibición pública a manera de muestra del concurso durante los días del festival. Se otorgarán TRES premios a los mejores trabajos presentados en cada una de las categorías, consistentes en 500 dólares a cada uno de los autores o equipos de realización de los trabajos seleccionados y un Diploma acreditativo de la obtención del mismo. El Jurado podrá otorgar además tantas menciones como así lo considere y podrá reconocer las obras más significativas en cuanto a:  Dirección  Guión  Fotografía  Edición  Banda sonora  Los auspiciantes podrán entregar reconocimientos a los mejores trabajos presentados.  Otras disposiciones generales: Los trabajos audiovisuales enviados con la ficha de inscripción NO serán devueltos y pasarán a formar parte del archivo del Festival y, una vez finalizado el mismo, podrán ser exhibidos los cortometrajes con fines académicos, educativos y culturales de forma gratuita Para cualquier información puede comunicarse a la siguiente dirección: Escuela de Comunicación Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Pontificia Universidad Católica del Ecuador Teléfono (593) (2) 2991 700 Extensiones 1459 -1460 Dirección electrónica: festivalcineandino@gmail.com

×