Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx

TICS EN LA CASA
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx
Usuarios en línea
Ya hablamos sobre los hogares que tienen acceso a internet, ahora mencionaremos a las personas que utilizan este
servicio.
En 2022, en México hay 93 millones de personas de seis años y más de edad que utilizan internet, lo que representa el 79 %
de esta población. Como se puede observar en la siguiente gráfica, esta cifra aumentó en 23 millones de personas desde
2017.
Usuarios de internet en México 2017-2022
INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Ediciones
2017-2022.
Tics en el ámbito educativo
Las TIC ocupan un lugar en nuestra sociedad. La educación debe dar respuestas a las necesidades de la sociedad. La formación
en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TICs, que cada vez son más asequibles para el alumnado.
Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde las escuelas informales la escuela como servicio
público tiene que garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura:
alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. Por ello es
importante la presencia en clase del ordenador desde los primeros cursos, como un instrumento más, con diversas finalidades:
lúdicas, informativas, comunicativas e instructivas entre otras.
Hoy en dia hay muchos maestros y maestras que solicitan y quieren contar con recursos informáticos y con Internet para su
docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de
las TIC a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo
es: integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación
de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza.
Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada
alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a
un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer
adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
En el ámbito educativo el uso de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque
estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas formas la necesidad de estar
en una actitud sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos
ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y
darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad.
Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso :
• La estimulación de la creatividad.
• La experimentación y manipulación.
• Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
• El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
• La curiosidad y espíritu de investigación.
En el mundo globalizado es necesario cada vez más el uso de las
herramientas que faciliten y agilicen el intercambio de información. Sin embargo,
todavía hay un rezago muy importante en la “alfabetización” de gran número de
personas en los medios digitales. En este artículo se analizan la diversidad de
herramientas de las denominadas Tecnologías de la Información y Comunicación o
TIC, resaltando los beneficios que estas pueden traer al salón de clase, pero
también, haciendo énfasis en los aspectos negativos que pueden afectar tanto a
los alumnos como al objetivo del quehacer del docente. Este instrumento nos
facilita que las clases sean más didácticas, ya que las TIC se están convirtiendo en
una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el
alumnado
La TICS en el ámbito laboral
Cómo vimos anteriormente, las TIC son parte de una nueva realidad
laboral y social, ya que afecta todos ámbitos de la vida, como la
educación, el transporte, la asistencia sanitaria, el ocio entre otros, esto
ha ocasionado un cambio radical en cuanto a la calidad de vida de las
personas, ya que ahora contamos con acceso a más información,
atención y mayores oportunidades con solo un clic.
En cuanto al ámbito laboral, las TIC se han convertido en un elemento
clave para el óptimo desarrollo, funcionamiento y crecimiento de una
empresa y las personas que trabajan en ella. Un correcto ecosistema
digital sostiene todo un equipo de trabajo y los recursos de las mismas.
La incorporación de las TIC en las empresas ha tenido una repercusión positiva en la
economía de México en los últimos años, ya que ésta incrementó la productividad y la
eficiencia de las empresas, trajo un mayor movimiento de capital, produjo un
crecimiento y aumento de la participación del mercado, generando mayor rentabilidad
a nivel país.
Sin embargo, no todas las empresas pueden acceder a la incorporación de las TIC ya
sea por motivos económicos, técnicos o humanos, pero cada vez son menos;
actualmente se habla de que tanta participación y fuerza se tiene en el entorno
digital.
Hace tiempo venimos hablando de que la tecnología está siendo un factor muy
importante para las empresas de todo tipo, hasta lo sectores que se creería que no lo
necesitan tanto, ya lo están implementando, es que siempre hay un punto donde la
tecnología juega un papel muy importante, facilita los procesos y los hace más
seguros.
Todas las empresas están viviendo una revolución tecnológica a menor o mayor escala. La
manera de trabajar está cambiando y las habilidades de adaptarse al uso correcto de un
nuevo conjunto de herramientas digitales es una competencia actualmente básica, que
necesitan todos los profesionales si no quieren quedarse atrás.
Incluso antes de que llegase la pandemia en el 2020, ya sabíamos que todas las empresas
íbamos para el camino de la transformación digital, es verdad que no lo veíamos con tanta
prisa más bien paso a paso, pero las cosas se aceleraron.
Conclusión
Como hemos podido ver en este artículo es evidente que las TICS han
tenido, tienen y seguirán teniendo una enorme importancia en la
sociedad en general y en el ámbito educativo en particular, pero este
mundo tecnológico tiene también sus pros y sus contras.
Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los
procesos de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos
educativos en general; pueden facilitar la colaboración entre las
familias, los centros educativos, el mundo laboral y también pueden
contribuir a superar las desigualdades sociales; pero su utilización a
favor o en contra de una sociedad más justa dependerá en gran medida
de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus
usuarios.
De acuerdo con la normativa vigente “Las TIC deben estar al servicio de
una educación donde el alumno/a sea el protagonista de su propio
aprendizaje y que, con la ayuda del profesorado acceda a las claves para
comprender la cultura y su evolución y haga posible construir el propio
conocimiento” (Junta de Andalucía, 2007).
FUENTES
INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de
la Información en los Hogares (ENDUTIH). Ediciones 2017-2022.
Inmaculada Fernández Fernández
Fuente:
• www.eduinnova.es
1 von 12

Recomendados

El uso de las tic en la vida von
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidamariaazaliamuoztrejo
22 views14 Folien
Las TICs von
Las TICsLas TICs
Las TICsAnderson Castellano
369 views10 Folien
Impacto de las tic en la educacion. von
Impacto de las tic en la educacion.Impacto de las tic en la educacion.
Impacto de las tic en la educacion.Theonil Estevez
1.9K views6 Folien
Tics von
TicsTics
Ticshecsoln marquez
37 views3 Folien
Tics von
TicsTics
Ticshecsoln marquez
62 views3 Folien
Ensayo colaborativo sobre sic y cibercultura von
Ensayo colaborativo sobre sic y ciberculturaEnsayo colaborativo sobre sic y cibercultura
Ensayo colaborativo sobre sic y ciberculturaCinJas
22 views9 Folien

Más contenido relacionado

Similar a Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx

Arlet von
ArletArlet
ArletArletfuentessilva
100 views8 Folien
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4. von
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.
4.hernandez hernandez gabriela.actividad4.Gabriella Hernandez
129 views4 Folien
El uso de las tic en la vida cotidiana FBF von
El uso de las tic en la vida cotidiana FBFEl uso de las tic en la vida cotidiana FBF
El uso de las tic en la vida cotidiana FBFFannyBulnnherFeregri
298 views7 Folien
Tic educativo von
Tic educativoTic educativo
Tic educativoMery Lopez
259 views9 Folien
Tic educativo von
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
192 views9 Folien
Tic educativo von
Tic educativoTic educativo
Tic educativoMery Lopez
313 views9 Folien

Similar a Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx(20)

Tic educativo von Negra91
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91192 views
uso de las tics en el campo educativo e industrial von omairagaray
uso de las tics en el campo educativo e industrialuso de las tics en el campo educativo e industrial
uso de las tics en el campo educativo e industrial
omairagaray1.2K views
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla von jonablix1996
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdlaEnsayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
Ensayo (tecnologías de la información y la comunicación) jdla
jonablix199629.6K views
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer von Fiorella010377
Proyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El PlacerProyecto Final  sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Proyecto Final sobre la implementacion de las TICs en la Escuela El Placer
Fiorella010377175 views

Último

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 views26 Folien
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 views9 Folien
fundamentos de electricidad electronica von
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronicaKevin619029
5 views16 Folien
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
5 views10 Folien
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
14 views14 Folien
PRESENTACIÓN.pptx von
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 views1 Folie

Último(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx von DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 views
fundamentos de electricidad electronica von Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx von DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares5 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf von coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx von Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx von AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira15 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx von al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 views
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf von Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo51 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software von EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx von CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación.pptx

  • 1. TICS EN LA CASA
  • 4. Usuarios en línea Ya hablamos sobre los hogares que tienen acceso a internet, ahora mencionaremos a las personas que utilizan este servicio. En 2022, en México hay 93 millones de personas de seis años y más de edad que utilizan internet, lo que representa el 79 % de esta población. Como se puede observar en la siguiente gráfica, esta cifra aumentó en 23 millones de personas desde 2017. Usuarios de internet en México 2017-2022 INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Ediciones 2017-2022.
  • 5. Tics en el ámbito educativo Las TIC ocupan un lugar en nuestra sociedad. La educación debe dar respuestas a las necesidades de la sociedad. La formación en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TICs, que cada vez son más asequibles para el alumnado. Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde las escuelas informales la escuela como servicio público tiene que garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador desde los primeros cursos, como un instrumento más, con diversas finalidades: lúdicas, informativas, comunicativas e instructivas entre otras. Hoy en dia hay muchos maestros y maestras que solicitan y quieren contar con recursos informáticos y con Internet para su docencia, dando respuesta a los retos que les plantean estos nuevos canales de información. Sin embargo, la incorporación de las TIC a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo es: integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa, para mejorar la calidad de la enseñanza. Los profesores tienen la posibilidad de generar contenidos educativos en línea con los intereses o las particularidades de cada alumno, pudiendo adaptarse a grupos reducidos o incluso a un estudiante individual. Además, el docente ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos, desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
  • 6. En el ámbito educativo el uso de las TIC no se debe limitar a transmitir sólo conocimientos, aunque estos sean necesarios; además, debe procurar capacitar en determinadas formas la necesidad de estar en una actitud sanamente crítica ante las TIC. Con esto, queremos decir saber distinguir en qué nos ayudan y en qué nos limitan, para poder actuar en consecuencia. Este proceso debe estar presente y darse de manera integrada en la familia, en la escuela y en la sociedad. Desde la escuela se debe plantear la utilización del ordenador como recurso : • La estimulación de la creatividad. • La experimentación y manipulación. • Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. • El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. • La curiosidad y espíritu de investigación.
  • 7. En el mundo globalizado es necesario cada vez más el uso de las herramientas que faciliten y agilicen el intercambio de información. Sin embargo, todavía hay un rezago muy importante en la “alfabetización” de gran número de personas en los medios digitales. En este artículo se analizan la diversidad de herramientas de las denominadas Tecnologías de la Información y Comunicación o TIC, resaltando los beneficios que estas pueden traer al salón de clase, pero también, haciendo énfasis en los aspectos negativos que pueden afectar tanto a los alumnos como al objetivo del quehacer del docente. Este instrumento nos facilita que las clases sean más didácticas, ya que las TIC se están convirtiendo en una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado
  • 8. La TICS en el ámbito laboral Cómo vimos anteriormente, las TIC son parte de una nueva realidad laboral y social, ya que afecta todos ámbitos de la vida, como la educación, el transporte, la asistencia sanitaria, el ocio entre otros, esto ha ocasionado un cambio radical en cuanto a la calidad de vida de las personas, ya que ahora contamos con acceso a más información, atención y mayores oportunidades con solo un clic. En cuanto al ámbito laboral, las TIC se han convertido en un elemento clave para el óptimo desarrollo, funcionamiento y crecimiento de una empresa y las personas que trabajan en ella. Un correcto ecosistema digital sostiene todo un equipo de trabajo y los recursos de las mismas.
  • 9. La incorporación de las TIC en las empresas ha tenido una repercusión positiva en la economía de México en los últimos años, ya que ésta incrementó la productividad y la eficiencia de las empresas, trajo un mayor movimiento de capital, produjo un crecimiento y aumento de la participación del mercado, generando mayor rentabilidad a nivel país. Sin embargo, no todas las empresas pueden acceder a la incorporación de las TIC ya sea por motivos económicos, técnicos o humanos, pero cada vez son menos; actualmente se habla de que tanta participación y fuerza se tiene en el entorno digital. Hace tiempo venimos hablando de que la tecnología está siendo un factor muy importante para las empresas de todo tipo, hasta lo sectores que se creería que no lo necesitan tanto, ya lo están implementando, es que siempre hay un punto donde la tecnología juega un papel muy importante, facilita los procesos y los hace más seguros.
  • 10. Todas las empresas están viviendo una revolución tecnológica a menor o mayor escala. La manera de trabajar está cambiando y las habilidades de adaptarse al uso correcto de un nuevo conjunto de herramientas digitales es una competencia actualmente básica, que necesitan todos los profesionales si no quieren quedarse atrás. Incluso antes de que llegase la pandemia en el 2020, ya sabíamos que todas las empresas íbamos para el camino de la transformación digital, es verdad que no lo veíamos con tanta prisa más bien paso a paso, pero las cosas se aceleraron.
  • 11. Conclusión Como hemos podido ver en este artículo es evidente que las TICS han tenido, tienen y seguirán teniendo una enorme importancia en la sociedad en general y en el ámbito educativo en particular, pero este mundo tecnológico tiene también sus pros y sus contras. Las nuevas tecnologías pueden suministrar medios para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje; para la gestión de los entornos educativos en general; pueden facilitar la colaboración entre las familias, los centros educativos, el mundo laboral y también pueden contribuir a superar las desigualdades sociales; pero su utilización a favor o en contra de una sociedad más justa dependerá en gran medida de la educación, de los conocimientos y la capacidad crítica de sus usuarios. De acuerdo con la normativa vigente “Las TIC deben estar al servicio de una educación donde el alumno/a sea el protagonista de su propio aprendizaje y que, con la ayuda del profesorado acceda a las claves para comprender la cultura y su evolución y haga posible construir el propio conocimiento” (Junta de Andalucía, 2007).
  • 12. FUENTES INEGI. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Ediciones 2017-2022. Inmaculada Fernández Fernández Fuente: • www.eduinnova.es