Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad

descrpcion cualquiera

1.- Ley que se Vincula con la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Lopcymat
2.- Objetivos de la lopcymat
Objeto de esta Ley
Artículo 1. El objeto de la presente Ley es:
   1. Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los
       órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras,
       condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo
       adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales,
       mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los
       accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral
       del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la
       recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
   2. Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los
       empleadores y empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de
       trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización del tiempo libre,
       descanso y turismo social.
   3. Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de
       Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
       establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social.
   4. Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa.
   5. Normar las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de
       Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva de los empleadores y
       empleadoras ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad
       ocupacional.
   6. Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora, y sus
       representantes ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad
       ocupacional cuando existiere dolo o negligencia de su parte.



3.- Aéreas especificas que aborda la locypma
Las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, la atención, rehabilitación
y reinserción de los trabajadores y establece las prestaciones dinerarias que
correspondan por los daños que ocasionen enfermedades ocupacionales y accidentes
de trabajo.


4.- Ámbito de aplicación de la Lopcymat (trabajadores que son
amparados por esta ley)
Las disposiciones de esta Ley son aplicables a los trabajos efectuados bajo relación de
dependencia por cuenta de un empleador o empleadora, cualesquiera sea su naturaleza, el
lugar donde se ejecute, persiga o no fines de lucro, sean públicos o privados existentes o que
se establezcan en el territorio de la República, y en general toda prestación de servicios
personales donde haya patronos o patronas y trabajadores o trabajadoras, sea cual fuere la
forma que adopte, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley. Quedan
expresamente incluidos en el ámbito de aplicación de esta Ley el trabajo a domicilio,
doméstico y de conserjería.
Quienes desempeñen sus labores en cooperativas u otras formas asociativas,
comunitarias, de carácter productivo o de servicio estarán amparados por las
disposiciones de la presente Ley.
Se exceptúan del ámbito de aplicación de esta Ley, los miembros de la Fuerza Armada
Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 328 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
A los efectos de las materias de promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de
la prevención de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales y
otras materias compatibles, así como el estímulo e incentivos de programas para la
recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, las disposiciones de
la presente Ley también son aplicables a las actividades desarrolladas por los
trabajadores y trabajadoras no dependientes.
A estos mismos efectos, cuando la ley, los reglamentos o normas técnicas se refieran a
trabajadores y trabajadoras, comprenden también a trabajadores y trabajadoras no
dependientes cuando sea compatible con la naturaleza de sus labores.
Articulo 53 lopcymat
El artículo 53 de la LOPCYMAT habla sobre los derechos de los trabajadores en las
empresas
    •   Ser informados al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a
        desarrollar
    •   Recibir formación teórica y práctica en la prevención de accidentes de trabajo y
        enfermedades ocupacionales
    •   Rehusarse a trabajar a interrumpir una tarea o actividad, cuando exista un
        peligro inminente que ponga en riesgo su vida
    •   Denunciar condiciones inseguras o insalubres de trabajo
    •   Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por
        razones de salud, rehabilitación o reinserción laboral
    •   Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos
El artículo 54 de la LOPCYMAT habla sobre los deberes de los trabajadores en las
empresas
    •   Ejercer las labores derivadas de su contrato con sujeción a las normas de
        seguridad y salud en el trabajo
    •   Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los Equipos de
        Protección Personal (EPP) e instalaciones
    •   Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de trabajo
    •   Mantener condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo
    •   Informar de inmediato de la existencia de una condición insegura capaz de
        causar daños a la salud o a la vida
    •   Participar activamente en forma directa o a través de la elección de
        representantes, en los Comité de Seguridad y Salud Laboral
Articulo 59, Numeral 1, de la Lopcymat, que garantiza a los trabajadores y trabajadoras el más
alto grado posible de salud física y mental.


Artículo 59.- A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el
trabajo deberá desarrollase en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que:
    •   Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionada o
        enfermo.
Asimismo, es imprescindible que se mantenga a disposición agua potable para que los
trabajadores y trabajadoras puedan mantenerse hidratados.


6.- Instituto encargado de la aplicación de lo establecido en el Régimen Prestacional de
Seguridad y Salud en el Trabajo y cuatro Atribuciones
INPSASEL (El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales,)


Funciones Generales.
    •   Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas
    •   Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores
    •   Substanciar informes técnicos
    •   Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional


7.- Representación de Trabajadores y empleadores que se encargan de la vigilancia,
promoción y divulgación de la seguridad y la salud en el trabajo 4 atribuciones
 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y la Ley de
Sistema de Seguridad Social.
    •   Ejecutar la Política Nacional en materia de Prevención, Salud y Seguridad en el
        Trabajo
    •   Asesorar a empleadores y trabajadores en el área de la salud ocupacional
    •   Dictar las Normas Técnicas que regulan la materia
    •   Aplicar las sanciones a los que violen la Ley en esta materia
    •   Gestionar el nuevo régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo


8.- Cuando un Trabajador sufra de alguna enfermedad de tipo ocupacional o de un
accidente de trabajo quien se encargara de:
a.- Quien determina definitivamente que el accidente o la enfermedad es ocasionada
por la actividad laboral ( INPSASEL)
b.- Pago de las respectivas indemnizaciones al trabajador en caso de que se certifique
que el accidente o la enfermedad es ocasionada por la actividad laboral. ( LA EMPRESA
QUE LO CONTRATO)
9.- Articulo 81 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela
No importa la incapacidad que tengan las personas todas tienen derecho de integrarse
a la familia y la sociedad. Garantizándole el Estado el respeto y la dignidad humana las
oportunidades laborales agradables formándolo y capacitándolo para obtener un
puesto acorde a sus condiciones según lo establecido en la ley. En relación a las
personas sordas se les otorga el derecho a comunicarse a través de las señas
Venezolanas.


10.- Análisis de los Artículos de la Ley para las Personas con Discapacidad


Artículo 26.—Políticas laborales. El Ministerio del Trabajo, junto al Ministerio en
materia de desarrollo social, expondrá políticas en relación a la formación para el
trabajo, empleo, inserción y reinserción laboral, readaptación profesional y
reorientación ocupacional para personas con discapacidad, y lo que concerniente a los
servicios de orientación laboral, oportunidades de empleo, colocación y conservación
de empleo para personas con discapacidad.


Artículo 27.—Formación para el trabajo. El Estado, por medio de los ministerios
encargados del trabajo, educación y deportes, economía popular y cultura, y otras
organizaciones sociales creadas para promover la educación, capacitación y formación
para el trabajo, crearán presentaciones, cursos y talleres para personas con
discapacidad, previa adecuación de sus métodos de enseñanza al tipo de discapacidad
que corresponda.


Artículo 28.—Empleo para personas con discapacidad. Los órganos Públicos Nacional,
Estadal y Municipal, empresas públicas, privadas o mixtas, habrán de incorporar a no
menos de un cinco por ciento (5%) de personas con discapacidad permanente, en su
nómina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u
obreras, sin oponerse ni discriminación. Dichos cargos deben ser acordes a su
condición física.
Artículo 29.—Empleo con apoyo integral. Los discapacitados intelectualmente deben
ser integrados laboralmente, según sus habilidades, en tareas que puedan ser
desempeñadas por ellos, de acuerdo a sus posibilidades, con supervisión y vigilancia.
Por lo tanto, el ministerio del trabajo enunciará y tenderá políticas, procedimientos y
estrategias para garantizar este derecho.


Artículo 30.—Inserción y reinserción laboral. Todo lo relacionado a, planificación y
dirección de programas de educación, capacitación y recapacitación, orientados a la
introducción y reintroducción laboral de personas con discapacidad, se encargan los
ministerios tales como: del trabajo, educación y deportes y economía popular, con la
colaboración del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad.


Artículo 72.—Registro de trabajadores con discapacidad. Las compañías informarán
semestralmente al Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, al Instituto
Nacional de Empleo y al Instituto Nacional de Estadística, el número de empleados,
con discapacidad, su identidad, así como el tipo de discapacidad y actividad que
desempeña cada uno o una.
Artículo 85.—Multa por incumplimiento de registro. Las Compañías que no cumplan
con lo establecido en el Articulo 72 de esta Ley serán sancionados con multa de
treinta unidades tributarias (30 U.T.) a sesenta unidades tributarias (60 U.T.)

Recomendados

Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
443 views6 Folien
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat von
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatArlene Gedler
42.8K views4 Folien
Ensayo con presentacion lopcymat von
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatgiovanni oropeza
90 views19 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatoswaldolo
6.1K views112 Folien
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT von
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATDerechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMAT
Derechos y Deberes de trabajar y empleador según LOPCYMATalbertojurriola
1.7K views24 Folien
Lopcymat (marco legal) von
Lopcymat (marco legal)Lopcymat (marco legal)
Lopcymat (marco legal)Jose M. Coronado
1.2K views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Reglamento lopcymat von
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymatIERESPONSE
19.5K views43 Folien
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO von
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVOYonta
993 views23 Folien
Presentación Lopcymat von
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación LopcymatIUTAJS
842 views11 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatfreddyhernandeztona
1K views16 Folien
Marco jurídico de la LOPCYMAT von
Marco jurídico de la LOPCYMATMarco jurídico de la LOPCYMAT
Marco jurídico de la LOPCYMATMaria Isabel Barrios
3.3K views27 Folien

Was ist angesagt?(20)

Reglamento lopcymat von IERESPONSE
Reglamento   lopcymatReglamento   lopcymat
Reglamento lopcymat
IERESPONSE19.5K views
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO von Yonta
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO
Yonta993 views
Presentación Lopcymat von IUTAJS
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
IUTAJS842 views
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT von josealimontilla
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTTANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
ANÁLISIS COMPARATIVO LOPCYMAT-LOTTT
josealimontilla1.1K views
Importancia del conocimiento de los aspectos legales von Shoppy Mind'Freak
Importancia del conocimiento de los aspectos legalesImportancia del conocimiento de los aspectos legales
Importancia del conocimiento de los aspectos legales
Shoppy Mind'Freak817 views
Importancia de los aspectos legales von esthemisag
Importancia de los aspectos legalesImportancia de los aspectos legales
Importancia de los aspectos legales
esthemisag3.4K views
1 clase lopcymat y su reglamento von TVWA
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
TVWA949 views
Lopcymat rafael diaz von rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
rafael diaz671 views
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat von Gustavo Specht
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymatEvolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Evolución de la Seguridad y Salud Laboral a partir de la lopcymat
Gustavo Specht3.4K views
Análisis De articulos de la LOPCYMAT von Jimmy Sanchez
Análisis De articulos de la LOPCYMATAnálisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMAT
Jimmy Sanchez5.4K views

Destacado

글로벌+사업부+소개서_영문 von
글로벌+사업부+소개서_영문글로벌+사업부+소개서_영문
글로벌+사업부+소개서_영문slieducation
342 views10 Folien
Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC. von
Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC.Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC.
Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC.Videoguy
202 views12 Folien
Comparacion sistemas operativos von
Comparacion sistemas operativosComparacion sistemas operativos
Comparacion sistemas operativosmafrancis96
204 views26 Folien
Solarize Town Recruitment Webinar von
Solarize Town Recruitment WebinarSolarize Town Recruitment Webinar
Solarize Town Recruitment WebinarSolarizeCT
2K views27 Folien
Solarize 101 von
Solarize 101Solarize 101
Solarize 101SolarizeCT
1.2K views48 Folien
Hcs von
HcsHcs
HcsHyundai Finance
271 views37 Folien

Destacado(8)

글로벌+사업부+소개서_영문 von slieducation
글로벌+사업부+소개서_영문글로벌+사업부+소개서_영문
글로벌+사업부+소개서_영문
slieducation342 views
Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC. von Videoguy
Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC.Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC.
Copyright© Root Inc. 1 ROOT INC.
Videoguy202 views
Comparacion sistemas operativos von mafrancis96
Comparacion sistemas operativosComparacion sistemas operativos
Comparacion sistemas operativos
mafrancis96204 views
Solarize Town Recruitment Webinar von SolarizeCT
Solarize Town Recruitment WebinarSolarize Town Recruitment Webinar
Solarize Town Recruitment Webinar
SolarizeCT2K views
Solarize 101 von SolarizeCT
Solarize 101Solarize 101
Solarize 101
SolarizeCT1.2K views
台科大102 2課表 von doc30845
台科大102 2課表台科大102 2課表
台科大102 2課表
doc30845545 views

Similar a Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad

Lopcymat von
LopcymatLopcymat
LopcymatKaren Torrealba
28 views12 Folien
Locymat von
LocymatLocymat
LocymatRicardo20182
140 views20 Folien
La lopcymat von
La lopcymatLa lopcymat
La lopcymatluisana betancourt
36 views8 Folien
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatgiovanni oropeza
860 views15 Folien
Ensayo con presentacion lopcymat von
Ensayo con presentacion lopcymatEnsayo con presentacion lopcymat
Ensayo con presentacion lopcymatgiovanni oropeza
685 views19 Folien
Higiene ignacio von
Higiene ignacioHigiene ignacio
Higiene ignacioignacio quintero
136 views10 Folien

Similar a Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad(20)

normativa legal del plan nacional de higiene y ambiente von Angel Zambrano
normativa legal del plan nacional de higiene y ambiente normativa legal del plan nacional de higiene y ambiente
normativa legal del plan nacional de higiene y ambiente
Angel Zambrano1.8K views
Presentacion consilca von consilca01
Presentacion consilcaPresentacion consilca
Presentacion consilca
consilca012.2K views
Presentación salud y seguridad laboral von Dehidee
Presentación salud y seguridad laboralPresentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboral
Dehidee287 views
Presentación salud y seguridad laboral von Dehidee
Presentación salud y seguridad laboralPresentación salud y seguridad laboral
Presentación salud y seguridad laboral
Dehidee235 views
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von AdrinSalcedo3
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo394 views
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT von roslin peraza
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMATPresentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
Presentacion Aspectos resaltantes LOPCYMAT
roslin peraza70 views
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante von NICOLAS INFANTE
Ensayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infanteEnsayo de la locymat. doc asig.3  nicolas infante
Ensayo de la locymat. doc asig.3 nicolas infante
NICOLAS INFANTE84 views
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt von Elvis457954
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
27 CSSL,TRABAJADOR Y ACCIDENTE 2014.ppt
Elvis4579545 views

Más de Beatrizzulayhernadez

Presentación estructura del poder publico nacional von
Presentación estructura del poder publico nacionalPresentación estructura del poder publico nacional
Presentación estructura del poder publico nacionalBeatrizzulayhernadez
961 views2 Folien
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
217 views8 Folien
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
155 views8 Folien
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
100 views8 Folien
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadBeatrizzulayhernadez
769 views8 Folien
Presentación la polar, c.a. 01 von
Presentación la polar, c.a. 01Presentación la polar, c.a. 01
Presentación la polar, c.a. 01Beatrizzulayhernadez
1.3K views19 Folien

Más de Beatrizzulayhernadez(6)

Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad von Beatrizzulayhernadez
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidadSalud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad
Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad

Último

Rumbo al Norte.pdf von
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
34 views41 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
86 views2 Folien
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxblogdealgebraunad
32 views25 Folien
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 views1 Folie
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
96 views2 Folien

Último(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy von JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza360 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 views

Salud y seguridad en el trabajo y ley para las personas con discapacidad

  • 1. 1.- Ley que se Vincula con la Seguridad y la Salud en el Trabajo La Lopcymat 2.- Objetivos de la lopcymat Objeto de esta Ley Artículo 1. El objeto de la presente Ley es: 1. Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la reparación integral del daño sufrido y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. 2. Regular los derechos y deberes de los trabajadores y trabajadoras, y de los empleadores y empleadoras, en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; así como lo relativo a la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social. 3. Desarrollar lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo establecido en la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social. 4. Establecer las sanciones por el incumplimiento de la normativa. 5. Normar las prestaciones derivadas de la subrogación por el Sistema de Seguridad Social de la responsabilidad material y objetiva de los empleadores y empleadoras ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional. 6. Regular la responsabilidad del empleador y de la empleadora, y sus representantes ante la ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional cuando existiere dolo o negligencia de su parte. 3.- Aéreas especificas que aborda la locypma
  • 2. Las enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, la atención, rehabilitación y reinserción de los trabajadores y establece las prestaciones dinerarias que correspondan por los daños que ocasionen enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo. 4.- Ámbito de aplicación de la Lopcymat (trabajadores que son amparados por esta ley) Las disposiciones de esta Ley son aplicables a los trabajos efectuados bajo relación de dependencia por cuenta de un empleador o empleadora, cualesquiera sea su naturaleza, el lugar donde se ejecute, persiga o no fines de lucro, sean públicos o privados existentes o que se establezcan en el territorio de la República, y en general toda prestación de servicios personales donde haya patronos o patronas y trabajadores o trabajadoras, sea cual fuere la forma que adopte, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley. Quedan expresamente incluidos en el ámbito de aplicación de esta Ley el trabajo a domicilio, doméstico y de conserjería. Quienes desempeñen sus labores en cooperativas u otras formas asociativas, comunitarias, de carácter productivo o de servicio estarán amparados por las disposiciones de la presente Ley. Se exceptúan del ámbito de aplicación de esta Ley, los miembros de la Fuerza Armada Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 328 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. A los efectos de las materias de promoción de la seguridad y la salud en el trabajo y de la prevención de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales y otras materias compatibles, así como el estímulo e incentivos de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, las disposiciones de la presente Ley también son aplicables a las actividades desarrolladas por los trabajadores y trabajadoras no dependientes. A estos mismos efectos, cuando la ley, los reglamentos o normas técnicas se refieran a trabajadores y trabajadoras, comprenden también a trabajadores y trabajadoras no dependientes cuando sea compatible con la naturaleza de sus labores.
  • 3. Articulo 53 lopcymat El artículo 53 de la LOPCYMAT habla sobre los derechos de los trabajadores en las empresas • Ser informados al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar • Recibir formación teórica y práctica en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales • Rehusarse a trabajar a interrumpir una tarea o actividad, cuando exista un peligro inminente que ponga en riesgo su vida • Denunciar condiciones inseguras o insalubres de trabajo • Ser reubicados de sus puestos de trabajo o a la adecuación de sus tareas por razones de salud, rehabilitación o reinserción laboral • Que se le realicen periódicamente exámenes de salud preventivos El artículo 54 de la LOPCYMAT habla sobre los deberes de los trabajadores en las empresas • Ejercer las labores derivadas de su contrato con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo • Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los Equipos de Protección Personal (EPP) e instalaciones • Hacer buen uso y cuidar las instalaciones de trabajo • Mantener condiciones de orden y limpieza en su puesto de trabajo • Informar de inmediato de la existencia de una condición insegura capaz de causar daños a la salud o a la vida • Participar activamente en forma directa o a través de la elección de representantes, en los Comité de Seguridad y Salud Laboral Articulo 59, Numeral 1, de la Lopcymat, que garantiza a los trabajadores y trabajadoras el más alto grado posible de salud física y mental. Artículo 59.- A los efectos de la protección de los trabajadores y trabajadoras, el trabajo deberá desarrollase en un ambiente y condiciones adecuadas de manera que: • Garantice el auxilio inmediato al trabajador o la trabajadora lesionada o enfermo.
  • 4. Asimismo, es imprescindible que se mantenga a disposición agua potable para que los trabajadores y trabajadoras puedan mantenerse hidratados. 6.- Instituto encargado de la aplicación de lo establecido en el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y cuatro Atribuciones INPSASEL (El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales,) Funciones Generales. • Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas • Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores • Substanciar informes técnicos • Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional 7.- Representación de Trabajadores y empleadores que se encargan de la vigilancia, promoción y divulgación de la seguridad y la salud en el trabajo 4 atribuciones Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y la Ley de Sistema de Seguridad Social. • Ejecutar la Política Nacional en materia de Prevención, Salud y Seguridad en el Trabajo • Asesorar a empleadores y trabajadores en el área de la salud ocupacional • Dictar las Normas Técnicas que regulan la materia • Aplicar las sanciones a los que violen la Ley en esta materia • Gestionar el nuevo régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo 8.- Cuando un Trabajador sufra de alguna enfermedad de tipo ocupacional o de un accidente de trabajo quien se encargara de: a.- Quien determina definitivamente que el accidente o la enfermedad es ocasionada por la actividad laboral ( INPSASEL) b.- Pago de las respectivas indemnizaciones al trabajador en caso de que se certifique que el accidente o la enfermedad es ocasionada por la actividad laboral. ( LA EMPRESA QUE LO CONTRATO)
  • 5. 9.- Articulo 81 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela No importa la incapacidad que tengan las personas todas tienen derecho de integrarse a la familia y la sociedad. Garantizándole el Estado el respeto y la dignidad humana las oportunidades laborales agradables formándolo y capacitándolo para obtener un puesto acorde a sus condiciones según lo establecido en la ley. En relación a las personas sordas se les otorga el derecho a comunicarse a través de las señas Venezolanas. 10.- Análisis de los Artículos de la Ley para las Personas con Discapacidad Artículo 26.—Políticas laborales. El Ministerio del Trabajo, junto al Ministerio en materia de desarrollo social, expondrá políticas en relación a la formación para el trabajo, empleo, inserción y reinserción laboral, readaptación profesional y reorientación ocupacional para personas con discapacidad, y lo que concerniente a los servicios de orientación laboral, oportunidades de empleo, colocación y conservación de empleo para personas con discapacidad. Artículo 27.—Formación para el trabajo. El Estado, por medio de los ministerios encargados del trabajo, educación y deportes, economía popular y cultura, y otras organizaciones sociales creadas para promover la educación, capacitación y formación para el trabajo, crearán presentaciones, cursos y talleres para personas con discapacidad, previa adecuación de sus métodos de enseñanza al tipo de discapacidad que corresponda. Artículo 28.—Empleo para personas con discapacidad. Los órganos Públicos Nacional, Estadal y Municipal, empresas públicas, privadas o mixtas, habrán de incorporar a no menos de un cinco por ciento (5%) de personas con discapacidad permanente, en su nómina total, sean ellos ejecutivos, ejecutivas, empleados, empleadas, obreros u obreras, sin oponerse ni discriminación. Dichos cargos deben ser acordes a su condición física.
  • 6. Artículo 29.—Empleo con apoyo integral. Los discapacitados intelectualmente deben ser integrados laboralmente, según sus habilidades, en tareas que puedan ser desempeñadas por ellos, de acuerdo a sus posibilidades, con supervisión y vigilancia. Por lo tanto, el ministerio del trabajo enunciará y tenderá políticas, procedimientos y estrategias para garantizar este derecho. Artículo 30.—Inserción y reinserción laboral. Todo lo relacionado a, planificación y dirección de programas de educación, capacitación y recapacitación, orientados a la introducción y reintroducción laboral de personas con discapacidad, se encargan los ministerios tales como: del trabajo, educación y deportes y economía popular, con la colaboración del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad. Artículo 72.—Registro de trabajadores con discapacidad. Las compañías informarán semestralmente al Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad, al Instituto Nacional de Empleo y al Instituto Nacional de Estadística, el número de empleados, con discapacidad, su identidad, así como el tipo de discapacidad y actividad que desempeña cada uno o una. Artículo 85.—Multa por incumplimiento de registro. Las Compañías que no cumplan con lo establecido en el Articulo 72 de esta Ley serán sancionados con multa de treinta unidades tributarias (30 U.T.) a sesenta unidades tributarias (60 U.T.)