Historia. Crisis de 1929.pptx

Crisis de 1929
Objetivo: Explicar la crisis de 1929.
Pregunta de la clase: ¿Cuáles son las consecuencias de la crisis de 1929?
1. Activación
2. Contenido nuevo (contexto 1900-1930)
Idea de progreso
Entre 1871-1914 se lleva a
cabo la bella època marcada
por:
1. Gusto por el lujo y la
entretención.
2. Orgullo y optimismo por los
logros.
3. Fascinación por la ciencia y
la tecnología
4. La fe en el progreso.
1º Guerra mundial
Entre 1914 y 1918 se
desarrolla el conflicto que
tiene como causas el
imperialismo y nacionalismo
de las naciones europeas.
Crisis de 1929
Durante las dos primeras
décadas del siglo XX se
masifican los medios de
comunicación (radio, la
prensa, el cine y el deporte).
También, apoyado con la
inclusión de nuevas
tendencias como la moda, el
arte, el jazz, entre otros.
Aparición de la cultura de masas
Los años de relativa
prosperidad vividos en la
década de 1920 cambiaron
bruscamente luego de la
crisis económica que se vivió
en 1929, lo que demostró la
fragilidad del sistema
económico liberal y del
aparente desarrollo
alcanzado por los países
capitalistas.
La crisis de 1929
• La expansión económica de 1920 se basó en el crecimiento de la
producción y originó un exceso de la oferta.
Causas de
la crisis
de 1929.
Especulación
financiera:
Inversionistas
compraron
acciones en las
bolsas de
comercio y no la
invirtieron
sectores
productivos como
por ejemplo:
ganadería
Crédito fácil: Las
familias gastaban
más de lo que
ganaban
Jueves negro:
Millones de
acciones se
pusieron a la venta
de forma
simultánea.
La crisis de 1929
• La caída de la Bolsa de Nueva York provocó una crisis en cadena. Al perder toda
su inversión, muchos no pudieron pagar sus créditos, lo que generó quiebras
bancarias. En la industria, grandes empresas se vieron obligadas a reducir su
producción o cerrar, porque el nivel de consumo se redujo drásticamente.
1932, la producción mundial cayó a un 40 %, mientras que el comercio
internacional se redujo a un tercio.
Casi todos los sectores de la sociedad se vieron afectados, en especial los
trabajadores urbanos asalariados: el valor de sus ingresos se redujo a casi la
mitad y millones perdieron sus empleos.
A partir de 1931, afectó principalmente a Europa, por la repatriación de los
capitales estadounidenses y la disminución de las exportaciones a Estados
Unidos, y a América Latina, por la dependencia de las economías
latinoamericanas respecto a la estadounidense.
La crisis de 1929
EE.UU  New Deal
EuropaAscenso del fascismo
A. LatinaPopulismos
3. Práctica dependiente
Nombra dos similitudes y dos
diferencias de las imágenes.
4. P. independiente
Según la fuente
• ¿Cuál es la situación de EE. UU?
• Según tu opinión ¿Qué
sentimiento experimentan las
personas que vivieron la crisis de
1929?
4.
Consolidación
del contenido
¿Cuáles son las consecuencias de la
crisis de 1929? (2 de cada ámbito)
Social:
Económico:
Político
1 von 9

Más contenido relacionado

Similar a Historia. Crisis de 1929.pptx

La DepresióN Del 29La DepresióN Del 29
La DepresióN Del 29jeromekawa
2.1K views13 Folien
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29Joanari99
740 views14 Folien
Crisis 1929 x2Crisis 1929 x2
Crisis 1929 x2mabarcas
1.2K views27 Folien
Entre.gEntre.g
Entre.gGinaGarcia61
94 views12 Folien

Similar a Historia. Crisis de 1929.pptx(20)

La DepresióN Del 29La DepresióN Del 29
La DepresióN Del 29
jeromekawa2.1K views
Crisis del 29Crisis del 29
Crisis del 29
Joanari99740 views
Crisis 1929 x2Crisis 1929 x2
Crisis 1929 x2
mabarcas1.2K views
Período de entreguerrasPeríodo de entreguerras
Período de entreguerras
GinaGarcia61101 views
Entre.gEntre.g
Entre.g
GinaGarcia6194 views
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
shaggydown131.8K views
Crisis económica del 29’Crisis económica del 29’
Crisis económica del 29’
María Eliana Jirón Ramírez404 views
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Danny Alvarado1.2K views
Gran depresiónGran depresión
Gran depresión
Julio Reyes Ávila3.4K views
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
Illich Xavier Talavera Salas8.4K views
Gran Deperesion de 1930Gran Deperesion de 1930
Gran Deperesion de 1930
paulminiguano52 views
Crisis Economica de los años de1929Crisis Economica de los años de1929
Crisis Economica de los años de1929
paulminiguano78 views
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XXRECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
RECORRIENDO EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX
Danay Salvatierra265 views
Guerra mundialGuerra mundial
Guerra mundial
Yhunary Solano726 views
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.1.3K views
Periodo_entreguerras.pptPeriodo_entreguerras.ppt
Periodo_entreguerras.ppt
PapeleriaTecnisayis12 views

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views

Historia. Crisis de 1929.pptx

  • 1. Crisis de 1929 Objetivo: Explicar la crisis de 1929. Pregunta de la clase: ¿Cuáles son las consecuencias de la crisis de 1929?
  • 3. 2. Contenido nuevo (contexto 1900-1930) Idea de progreso Entre 1871-1914 se lleva a cabo la bella època marcada por: 1. Gusto por el lujo y la entretención. 2. Orgullo y optimismo por los logros. 3. Fascinación por la ciencia y la tecnología 4. La fe en el progreso. 1º Guerra mundial Entre 1914 y 1918 se desarrolla el conflicto que tiene como causas el imperialismo y nacionalismo de las naciones europeas. Crisis de 1929 Durante las dos primeras décadas del siglo XX se masifican los medios de comunicación (radio, la prensa, el cine y el deporte). También, apoyado con la inclusión de nuevas tendencias como la moda, el arte, el jazz, entre otros. Aparición de la cultura de masas Los años de relativa prosperidad vividos en la década de 1920 cambiaron bruscamente luego de la crisis económica que se vivió en 1929, lo que demostró la fragilidad del sistema económico liberal y del aparente desarrollo alcanzado por los países capitalistas.
  • 4. La crisis de 1929 • La expansión económica de 1920 se basó en el crecimiento de la producción y originó un exceso de la oferta. Causas de la crisis de 1929. Especulación financiera: Inversionistas compraron acciones en las bolsas de comercio y no la invirtieron sectores productivos como por ejemplo: ganadería Crédito fácil: Las familias gastaban más de lo que ganaban Jueves negro: Millones de acciones se pusieron a la venta de forma simultánea.
  • 5. La crisis de 1929 • La caída de la Bolsa de Nueva York provocó una crisis en cadena. Al perder toda su inversión, muchos no pudieron pagar sus créditos, lo que generó quiebras bancarias. En la industria, grandes empresas se vieron obligadas a reducir su producción o cerrar, porque el nivel de consumo se redujo drásticamente. 1932, la producción mundial cayó a un 40 %, mientras que el comercio internacional se redujo a un tercio. Casi todos los sectores de la sociedad se vieron afectados, en especial los trabajadores urbanos asalariados: el valor de sus ingresos se redujo a casi la mitad y millones perdieron sus empleos. A partir de 1931, afectó principalmente a Europa, por la repatriación de los capitales estadounidenses y la disminución de las exportaciones a Estados Unidos, y a América Latina, por la dependencia de las economías latinoamericanas respecto a la estadounidense.
  • 6. La crisis de 1929 EE.UU  New Deal EuropaAscenso del fascismo A. LatinaPopulismos
  • 7. 3. Práctica dependiente Nombra dos similitudes y dos diferencias de las imágenes.
  • 8. 4. P. independiente Según la fuente • ¿Cuál es la situación de EE. UU? • Según tu opinión ¿Qué sentimiento experimentan las personas que vivieron la crisis de 1929?
  • 9. 4. Consolidación del contenido ¿Cuáles son las consecuencias de la crisis de 1929? (2 de cada ámbito) Social: Económico: Político