SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERRELACIÓN   DE  FORMAS
Al trabajar con dos o más formas se establecen relaciones entre ellas.
Vamos a ver ejemplos de las variaciones que se pueden producir utilizando dos formas sencillas, pero podemos trabajar con un número indefinido de formas.
DISTANCIAMIENTO. Las formas aparecen separadas, pueden parecer lejanas o próximas entre si.
TOQUE. Las formas se tocan en un punto quedando eliminado el espacio entre ellas. La situación de ambas es relativa. En este caso la forma circular puede parecer un sol en la lejanía o una pelota que salta en el aire en primer plano.
SUPERPOSICIÓN. Al acercar aún más las formas una se sitúa sobre la otra, cubriéndola parcialmente. La forma circular parece estar encima o delante de la otra.
PENETRACIÓN. Produce resultados espaciales ambiguos. Sin embargo ¿Quién no ha sabido interpretar un corazón atravesado por una flecha?
SUSTRACCIÓN. Una de las formas resta espacio a otra, creando una forma nueva. En este caso, el círculo ha “robado” parte de la forma felina.
UNIÓN. Las formas se fusionan en una sola, originando una novedosa y única forma.
INTERSECCIÓN. La intersección sería la parte en común de ambas piezas, en este caso la zona que aparece en gris oscuro, obviando el resto. Surge una nueva forma más pequeña.
COINCIDENCIA. En realidad es una superposición, excepto cuando las dos formas son idénticas, que no es este caso, pero al hacer coincidir las dos formas una queda encerrada dentro de la otra.
Estos conceptos te ayudaran a enriquecer tus dibujos ya que permiten estructurar el espacio y ubicar los diferentes elementos que intervengan en el mismo. Además estimulan la creatividad multiplicando las posibilidades plásticas de cualquier forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Jenny Garcia
 
Tipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasTipos de formas y figuras
Tipos de formas y figuras
D M
 
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
Luis Hernández Ibáñez
 

La actualidad más candente (20)

LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.docFundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
Fundamentos del diseño bi y tridimensional.doc
 
Principios de Composicion
Principios de ComposicionPrincipios de Composicion
Principios de Composicion
 
Concentracion
ConcentracionConcentracion
Concentracion
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Diseño Básico Fundamentos
Diseño Básico FundamentosDiseño Básico Fundamentos
Diseño Básico Fundamentos
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
Maneras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad enManeras de crear la sensación de profundidad en
Maneras de crear la sensación de profundidad en
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
Elementos de diseño ww
Elementos de diseño wwElementos de diseño ww
Elementos de diseño ww
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
LA COMPOSICION
LA COMPOSICION LA COMPOSICION
LA COMPOSICION
 
Uv fundamentos del diseño-20120708
Uv fundamentos del diseño-20120708Uv fundamentos del diseño-20120708
Uv fundamentos del diseño-20120708
 
Tipos de formas y figuras
Tipos de formas y figurasTipos de formas y figuras
Tipos de formas y figuras
 
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
TEMA 7.- SINTAXIS DE LA IMAGEN - El Espacio Compositivo -
 
Elementos de diseño
Elementos de diseñoElementos de diseño
Elementos de diseño
 

Destacado

Dibujo en negativo
Dibujo en negativoDibujo en negativo
Dibujo en negativo
inma
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
inma
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
inma
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
inma
 
Ruido visual 1º eso
Ruido visual 1º esoRuido visual 1º eso
Ruido visual 1º eso
inma
 
Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciön
inma
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
inma
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
inma
 
El collage
El collageEl collage
El collage
inma
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
inma
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1
inma
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenes
inma
 
Diseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondoDiseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondo
magvil
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓN
inma
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
inma
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
inma
 

Destacado (20)

Dibujo en negativo
Dibujo en negativoDibujo en negativo
Dibujo en negativo
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Ruido visual 1º eso
Ruido visual 1º esoRuido visual 1º eso
Ruido visual 1º eso
 
Tema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciönTema 1 2º eso percepciön
Tema 1 2º eso percepciön
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Texturas clasificación
Texturas clasificaciónTexturas clasificación
Texturas clasificación
 
La comunicación visual
La comunicación visualLa comunicación visual
La comunicación visual
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Tarea tema 2
Tarea tema 2Tarea tema 2
Tarea tema 2
 
2º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 12º eso tarea tema 1
2º eso tarea tema 1
 
El entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenesEl entorno urbano en las imágenes
El entorno urbano en las imágenes
 
Diseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondoDiseños que juegan con la figura y el fondo
Diseños que juegan con la figura y el fondo
 
LA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓNLA PROPORCIÓN
LA PROPORCIÓN
 
Práctica del dibujo
Práctica del dibujoPráctica del dibujo
Práctica del dibujo
 
La luz y la sombra
La luz y la sombraLa luz y la sombra
La luz y la sombra
 
Proporción en la figura humana. Los cánones de belleza
Proporción en la figura humana. Los cánones de bellezaProporción en la figura humana. Los cánones de belleza
Proporción en la figura humana. Los cánones de belleza
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
Interrelacion de formas
Interrelacion de formasInterrelacion de formas
Interrelacion de formas
 

Similar a Interrelación

La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
inma
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
avutarda00
 
Textura e interrelacion de formas
Textura e interrelacion de formasTextura e interrelacion de formas
Textura e interrelacion de formas
intrep01
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
jesusge84
 

Similar a Interrelación (20)

Presentacion interrelaciones
Presentacion interrelacionesPresentacion interrelaciones
Presentacion interrelaciones
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Interrelación de formas
Interrelación de formasInterrelación de formas
Interrelación de formas
 
Forma desde su estructura y sus variaciones.
Forma desde su estructura y sus variaciones.Forma desde su estructura y sus variaciones.
Forma desde su estructura y sus variaciones.
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
Universidad de guadalajara
Universidad de guadalajaraUniversidad de guadalajara
Universidad de guadalajara
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
 
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variacionesTeoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
Teoría de la forma desde su estructura y sus variaciones
 
FALSA ASIMETRÍA (Filosofía y Estética)
FALSA ASIMETRÍA (Filosofía y Estética)FALSA ASIMETRÍA (Filosofía y Estética)
FALSA ASIMETRÍA (Filosofía y Estética)
 
Interrelaciondeformas 130912083748-phpapp01
Interrelaciondeformas 130912083748-phpapp01Interrelaciondeformas 130912083748-phpapp01
Interrelaciondeformas 130912083748-phpapp01
 
Forma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variacionesForma desde su estructura y sus variaciones
Forma desde su estructura y sus variaciones
 
Interrelación de formas
Interrelación de formasInterrelación de formas
Interrelación de formas
 
La composición I
La composición ILa composición I
La composición I
 
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios VaciosComposicióN Figuras Espacios Vacios
ComposicióN Figuras Espacios Vacios
 
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios VaciosLas Figuras Y Los Espacios Vacios
Las Figuras Y Los Espacios Vacios
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 
Forma y distribucion del color.pptx
Forma y distribucion del color.pptxForma y distribucion del color.pptx
Forma y distribucion del color.pptx
 
Textura e interrelacion de formas
Textura e interrelacion de formasTextura e interrelacion de formas
Textura e interrelacion de formas
 
Educación artística como se analiza una pintura
Educación artística como se analiza una pinturaEducación artística como se analiza una pintura
Educación artística como se analiza una pintura
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 

Más de inma

Más de inma (18)

El libro que se hizo mío
El libro que se hizo míoEl libro que se hizo mío
El libro que se hizo mío
 
Rodin
RodinRodin
Rodin
 
Evaluación silueta
Evaluación siluetaEvaluación silueta
Evaluación silueta
 
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
Rúbrica de evaluación de la competencia digital.
 
Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4Actividad 2 tema 4
Actividad 2 tema 4
 
E actividad
E actividadE actividad
E actividad
 
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLERúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
Rúbrica para la actividad AUTORRETRATO ZENTANGLE
 
Autorretrato zentangle
Autorretrato zentangleAutorretrato zentangle
Autorretrato zentangle
 
Tarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4ºTarea 3 de 4º
Tarea 3 de 4º
 
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
Actividad interdisciplinar música plástica MIRAMOS LA MÚSICA, OÍMOS LOS COLORES.
 
Carteles 1º ESO
Carteles 1º ESOCarteles 1º ESO
Carteles 1º ESO
 
El barbero de sevilla
El barbero de sevillaEl barbero de sevilla
El barbero de sevilla
 
Bowling for columbine
Bowling for columbineBowling for columbine
Bowling for columbine
 
El blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plásticaEl blog en el aula de plástica
El blog en el aula de plástica
 
Tema 1 ética
Tema 1 éticaTema 1 ética
Tema 1 ética
 
De qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenesDe qué están hechas las imágenes
De qué están hechas las imágenes
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
 
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4º
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4ºLogotipos para el centro juvenil municipal de 4º
Logotipos para el centro juvenil municipal de 4º
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Interrelación

  • 1. INTERRELACIÓN DE FORMAS
  • 2. Al trabajar con dos o más formas se establecen relaciones entre ellas.
  • 3. Vamos a ver ejemplos de las variaciones que se pueden producir utilizando dos formas sencillas, pero podemos trabajar con un número indefinido de formas.
  • 4. DISTANCIAMIENTO. Las formas aparecen separadas, pueden parecer lejanas o próximas entre si.
  • 5. TOQUE. Las formas se tocan en un punto quedando eliminado el espacio entre ellas. La situación de ambas es relativa. En este caso la forma circular puede parecer un sol en la lejanía o una pelota que salta en el aire en primer plano.
  • 6. SUPERPOSICIÓN. Al acercar aún más las formas una se sitúa sobre la otra, cubriéndola parcialmente. La forma circular parece estar encima o delante de la otra.
  • 7. PENETRACIÓN. Produce resultados espaciales ambiguos. Sin embargo ¿Quién no ha sabido interpretar un corazón atravesado por una flecha?
  • 8. SUSTRACCIÓN. Una de las formas resta espacio a otra, creando una forma nueva. En este caso, el círculo ha “robado” parte de la forma felina.
  • 9. UNIÓN. Las formas se fusionan en una sola, originando una novedosa y única forma.
  • 10. INTERSECCIÓN. La intersección sería la parte en común de ambas piezas, en este caso la zona que aparece en gris oscuro, obviando el resto. Surge una nueva forma más pequeña.
  • 11. COINCIDENCIA. En realidad es una superposición, excepto cuando las dos formas son idénticas, que no es este caso, pero al hacer coincidir las dos formas una queda encerrada dentro de la otra.
  • 12. Estos conceptos te ayudaran a enriquecer tus dibujos ya que permiten estructurar el espacio y ubicar los diferentes elementos que intervengan en el mismo. Además estimulan la creatividad multiplicando las posibilidades plásticas de cualquier forma.