Este trabajo fue creado con el fin de sumar material de estudio a la materia "COMPUTACIÓN" de la carrera Ingenieria Industrial perteneciente a la Facultad de Ingenieria y Ciencias Economicas Sociales de la UNSL.
2. 1- Introducción1- Introducción
2- Características principales2- Características principales
3- Funcionalidad3- Funcionalidad
4- Utilización4- Utilización
5- Caso práctico5- Caso práctico
3. Es un programa de la suite Microsoft officeEs un programa de la suite Microsoft office
usado para la gestión de proyectos.usado para la gestión de proyectos.
Ayuda al usuario a crear, desarrollar planes deAyuda al usuario a crear, desarrollar planes de
proyectos, establecer la asignación de recursosproyectos, establecer la asignación de recursos
a tareas, hacer un seguimiento al progreso,a tareas, hacer un seguimiento al progreso,
administrar el presupuesto y analizar cargas enadministrar el presupuesto y analizar cargas en
el trabajo.el trabajo.
4. Un proyecto es una planificación de actividadesUn proyecto es una planificación de actividades
que se encuentran íntegramente relacionadasque se encuentran íntegramente relacionadas
y persiguen un mismo objetivo claro y concisoy persiguen un mismo objetivo claro y conciso
6. Tareas: Se requieren para completar unTareas: Se requieren para completar un
proyecto y definen el ámbito del objetivoproyecto y definen el ámbito del objetivo
mismo.mismo.
Hitos: Representan un evento o condición, queHitos: Representan un evento o condición, que
marca la finalización de un grupo de tareasmarca la finalización de un grupo de tareas
relacionadas o la finalización de una fase delrelacionadas o la finalización de una fase del
proyecto.proyecto.
Recursos: los constituye cualquier espacio oRecursos: los constituye cualquier espacio o
elemento para llevar a cabo el proyecto.elemento para llevar a cabo el proyecto.
7. Crear un plan de Proyecto Real y Eficaz.Crear un plan de Proyecto Real y Eficaz.
Gestionar el proyecto y ajustarlo a los cambiosGestionar el proyecto y ajustarlo a los cambios
durante su procesodurante su proceso
Evaluar el ProyectoEvaluar el Proyecto
Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
Diagrama de RedDiagrama de Red
8. Planeamiento y administración guiadosPlaneamiento y administración guiados
Ayuda cuando la necesitaAyuda cuando la necesita
Crear planes de proyecto de forma eficazCrear planes de proyecto de forma eficaz
9. REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y EVALUARLOREALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y EVALUARLOS
Asignar recursosAsignar recursos
Comparar versiones de planes deComparar versiones de planes de
proyectoproyecto
Evaluar los cambiosEvaluar los cambios
Realizar un seguimiento delRealizar un seguimiento del
rendimientorendimiento
10. COMUNICAR DE MANERA EFICAZCOMUNICAR DE MANERA EFICAZ
Generar informes predefinidosGenerar informes predefinidos
Dar formato a los informesDar formato a los informes
personalizados e imprimirlospersonalizados e imprimirlos
Presentar los datos de proyecto enPresentar los datos de proyecto en
otros programasotros programas
Compartir planes de proyectoCompartir planes de proyecto
13. Mediante un calendario se puedeMediante un calendario se puede
Crear o modificar días laborables o noCrear o modificar días laborables o no
laborables en un calendario estándarlaborables en un calendario estándar
Crear nuevos calendarios baseCrear nuevos calendarios base
Asignar calendarios base distintos a los recursosAsignar calendarios base distintos a los recursos
22. TareasTareas
Representan cantidades de trabajoRepresentan cantidades de trabajo
Tareas y SubtareasTareas y Subtareas
Funciones más importantesFunciones más importantes
Establecer DuracionesEstablecer Duraciones
Asignación de RecursosAsignación de Recursos
Establecer DependenciasEstablecer Dependencias
23. Tarea de Resumen:Tarea de Resumen: Normalmente estas tareasNormalmente estas tareas
representan los capítulos en los que se compone elrepresentan los capítulos en los que se compone el
proyectoproyecto
Subtareas:Subtareas: Son tareas que figuran por debajo de lasSon tareas que figuran por debajo de las
tareas de resumentareas de resumen
Aplicar sangría:Aplicar sangría: Se aplicará la subtarea a la tareaSe aplicará la subtarea a la tarea
de resumen y la tarea se colocara en negrillade resumen y la tarea se colocara en negrilla
Anular sangría:Anular sangría: Se desprenderá la subtarea de laSe desprenderá la subtarea de la
tarea de resumen y la tarea no estará en negrillatarea de resumen y la tarea no estará en negrilla
24. Dependencia Fin a comienzoDependencia Fin a comienzo :: El final de la tareaEl final de la tarea
marca el principio de otra. Aumenta la duración delmarca el principio de otra. Aumenta la duración del
proyectoproyecto
Dependencia Comienzo a comienzo:Dependencia Comienzo a comienzo: Reduce laReduce la
duración ya que las tareas se solapanduración ya que las tareas se solapan
Dependencia Fin a fin:Dependencia Fin a fin: Reduce la duraciónReduce la duración
Dependencia fin a comienzo:Dependencia fin a comienzo: Es la menosEs la menos
utilizada ya que el comienzo de una tarea marca elutilizada ya que el comienzo de una tarea marca el
final de otrafinal de otra
26. Fecha de comienzo y finFecha de comienzo y fin
Programar a partir deProgramar a partir de
Fecha actualFecha actual
Fecha de estadoFecha de estado
CalendarioCalendario
Información estadísticaInformación estadística