Presentación MS Project

M
MAURICIOMAURICIO
Presentación MS Project
 1- Introducción1- Introducción
 2- Características principales2- Características principales
 3- Funcionalidad3- Funcionalidad
 4- Utilización4- Utilización
 5- Caso práctico5- Caso práctico
 Es un programa de la suite Microsoft officeEs un programa de la suite Microsoft office
usado para la gestión de proyectos.usado para la gestión de proyectos.
 Ayuda al usuario a crear, desarrollar planes deAyuda al usuario a crear, desarrollar planes de
proyectos, establecer la asignación de recursosproyectos, establecer la asignación de recursos
a tareas, hacer un seguimiento al progreso,a tareas, hacer un seguimiento al progreso,
administrar el presupuesto y analizar cargas enadministrar el presupuesto y analizar cargas en
el trabajo.el trabajo.
 Un proyecto es una planificación de actividadesUn proyecto es una planificación de actividades
que se encuentran íntegramente relacionadasque se encuentran íntegramente relacionadas
y persiguen un mismo objetivo claro y concisoy persiguen un mismo objetivo claro y conciso
Presentación MS Project
 Tareas: Se requieren para completar unTareas: Se requieren para completar un
proyecto y definen el ámbito del objetivoproyecto y definen el ámbito del objetivo
mismo.mismo.
 Hitos: Representan un evento o condición, queHitos: Representan un evento o condición, que
marca la finalización de un grupo de tareasmarca la finalización de un grupo de tareas
relacionadas o la finalización de una fase delrelacionadas o la finalización de una fase del
proyecto.proyecto.
 Recursos: los constituye cualquier espacio oRecursos: los constituye cualquier espacio o
elemento para llevar a cabo el proyecto.elemento para llevar a cabo el proyecto.
 Crear un plan de Proyecto Real y Eficaz.Crear un plan de Proyecto Real y Eficaz.
 Gestionar el proyecto y ajustarlo a los cambiosGestionar el proyecto y ajustarlo a los cambios
durante su procesodurante su proceso
 Evaluar el ProyectoEvaluar el Proyecto
 Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
 Diagrama de RedDiagrama de Red
 Planeamiento y administración guiadosPlaneamiento y administración guiados
 Ayuda cuando la necesitaAyuda cuando la necesita
 Crear planes de proyecto de forma eficazCrear planes de proyecto de forma eficaz
REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y EVALUARLOREALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y EVALUARLOS
 Asignar recursosAsignar recursos
 Comparar versiones de planes deComparar versiones de planes de
proyectoproyecto
 Evaluar los cambiosEvaluar los cambios
 Realizar un seguimiento delRealizar un seguimiento del
rendimientorendimiento
COMUNICAR DE MANERA EFICAZCOMUNICAR DE MANERA EFICAZ
 Generar informes predefinidosGenerar informes predefinidos
 Dar formato a los informesDar formato a los informes
personalizados e imprimirlospersonalizados e imprimirlos
 Presentar los datos de proyecto enPresentar los datos de proyecto en
otros programasotros programas
 Compartir planes de proyectoCompartir planes de proyecto
Presentación MS Project
*Cada tarea
necesita tener
asignados
todos los
recursos
necesarios
para llevarla a
cabo.
 Mediante un calendario se puedeMediante un calendario se puede
Crear o modificar días laborables o noCrear o modificar días laborables o no
laborables en un calendario estándarlaborables en un calendario estándar
 Crear nuevos calendarios baseCrear nuevos calendarios base
 Asignar calendarios base distintos a los recursosAsignar calendarios base distintos a los recursos
 Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
 Diagrama de RedDiagrama de Red
Barras de
Desplazamiento
Opciones
de Menu
Guía de
Proyectos
Vistas
de
Project
Tabla de
Tareas
Barra de
Herramientas
Escala
Temporal
 Escala temporalEscala temporal
 Barra herramientasBarra herramientas
 Guía de proyectosGuía de proyectos
Menú tareasMenú tareas
 Tabla de tareasTabla de tareas
 Área del gráfico de GanttÁrea del gráfico de Gantt
 Menú recursosMenú recursos
 Menú seguimientoMenú seguimiento
 Vista CalendarioVista Calendario
 Vista diagrama de GanttVista diagrama de Gantt
 TareasTareas
Representan cantidades de trabajoRepresentan cantidades de trabajo
Tareas y SubtareasTareas y Subtareas
Funciones más importantesFunciones más importantes
Establecer DuracionesEstablecer Duraciones
Asignación de RecursosAsignación de Recursos
Establecer DependenciasEstablecer Dependencias
 Tarea de Resumen:Tarea de Resumen: Normalmente estas tareasNormalmente estas tareas
representan los capítulos en los que se compone elrepresentan los capítulos en los que se compone el
proyectoproyecto
 Subtareas:Subtareas: Son tareas que figuran por debajo de lasSon tareas que figuran por debajo de las
tareas de resumentareas de resumen
 Aplicar sangría:Aplicar sangría: Se aplicará la subtarea a la tareaSe aplicará la subtarea a la tarea
de resumen y la tarea se colocara en negrillade resumen y la tarea se colocara en negrilla
 Anular sangría:Anular sangría: Se desprenderá la subtarea de laSe desprenderá la subtarea de la
tarea de resumen y la tarea no estará en negrillatarea de resumen y la tarea no estará en negrilla
 Dependencia Fin a comienzoDependencia Fin a comienzo :: El final de la tareaEl final de la tarea
marca el principio de otra. Aumenta la duración delmarca el principio de otra. Aumenta la duración del
proyectoproyecto
 Dependencia Comienzo a comienzo:Dependencia Comienzo a comienzo: Reduce laReduce la
duración ya que las tareas se solapanduración ya que las tareas se solapan
 Dependencia Fin a fin:Dependencia Fin a fin: Reduce la duraciónReduce la duración
 Dependencia fin a comienzo:Dependencia fin a comienzo: Es la menosEs la menos
utilizada ya que el comienzo de una tarea marca elutilizada ya que el comienzo de una tarea marca el
final de otrafinal de otra
 FactoresFactores
DisponibilidadDisponibilidad
CostosCostos
 TiposTipos
TrabajoTrabajo
MaterialMaterial
 Fecha de comienzo y finFecha de comienzo y fin
 Programar a partir deProgramar a partir de
 Fecha actualFecha actual
 Fecha de estadoFecha de estado
 CalendarioCalendario
 Información estadísticaInformación estadística
 Creación de tareasCreación de tareas
Presentación MS Project
Presentación MS Project
 http://www.materiabiz.com/mbz/estrategiaymarketinhttp://www.materiabiz.com/mbz/estrategiaymarketin
g/nota.vsp?nid=37036g/nota.vsp?nid=37036
 http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Projecthttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Project
 http://www.taringa.net/posts/downloads/904584/Mhttp://www.taringa.net/posts/downloads/904584/M
S-Project-2007-Castellano.htmlS-Project-2007-Castellano.html
 http://www.scribd.com/doc/2539650/manual-http://www.scribd.com/doc/2539650/manual-
microsoft-project-2003microsoft-project-2003
 http://www.arquitectuba.com.ar/curso-microsoft-http://www.arquitectuba.com.ar/curso-microsoft-
project-gratisproject-gratis
 www.youtube.com/watch?v=55Ig47RMf6kwww.youtube.com/watch?v=55Ig47RMf6k
Integrantes
albornoz Juan leandroalbornoz Juan leandro
alvarez MaurIcIo gabrIelalvarez MaurIcIo gabrIel
navas dIegonavas dIego
vIllaMonte gastónvIllaMonte gastón
vIllaMonte MatíasvIllaMonte Matías
 Docente ResponsableDocente Responsable
 Saavedra Verónica
 AuxiliaresAuxiliares
 Valls Guillermo
 Correa Luis Miguel
1 von 32

Recomendados

Presentacion de Project von
Presentacion de ProjectPresentacion de Project
Presentacion de ProjectMBO037
7K views15 Folien
Presentacion curso project (1) von
Presentacion curso project (1)Presentacion curso project (1)
Presentacion curso project (1)Luis Fernando Gusqui
993 views59 Folien
Diagrama de gantt von
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de ganttANEP - DETP
7.1K views14 Folien
Introducción a la gestión de proyectos von
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosJesús Tramullas
10.7K views15 Folien
Diagrama de gantt von
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Juan Pablo Aguilar
1.5K views7 Folien
Tema 2: Diagrama de actividades von
Tema 2: Diagrama de actividades Tema 2: Diagrama de actividades
Tema 2: Diagrama de actividades Oriol Borrás Gené
32.9K views93 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Gestion del tiempo del proyecto, diapositivas von
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivasGestion del tiempo del proyecto, diapositivas
Gestion del tiempo del proyecto, diapositivasJorge Mario Roman Ospina
5.9K views21 Folien
Diagrama de gantt von
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de ganttFrancy Jimenez
35.3K views21 Folien
Gestion De Proyectos von
Gestion De ProyectosGestion De Proyectos
Gestion De ProyectosDELQUIS ROMERO CORTINA
44.3K views34 Folien
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok von
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
635K views233 Folien
Microsoft Project- diapositivas von
Microsoft Project- diapositivasMicrosoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivasEstefy Stly
7K views18 Folien
5.gestión del tiempo del proyecto (2) von
5.gestión del tiempo del proyecto (2)5.gestión del tiempo del proyecto (2)
5.gestión del tiempo del proyecto (2)Janoé Antonio González Reyes
1.5K views41 Folien

Was ist angesagt?(20)

Ejemplo-proyecto-completo-pmbok von Gs Importations
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Gs Importations635K views
Microsoft Project- diapositivas von Estefy Stly
Microsoft Project- diapositivasMicrosoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivas
Estefy Stly7K views
Gestion de alcance, tiempo y costo von jefferson1222
Gestion de alcance, tiempo y costoGestion de alcance, tiempo y costo
Gestion de alcance, tiempo y costo
jefferson12225.8K views
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos von phuaco
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco7.8K views
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración von Dharma Consulting
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Dharma Consulting34.7K views
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos von Dharma Consulting
Guía del PMBOK® > Gestión de CostosGuía del PMBOK® > Gestión de Costos
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Dharma Consulting65.1K views
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos von Dharma Consulting
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Dharma Consulting73.3K views
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx von WilmerGomez31
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
WilmerGomez31472 views
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos von Dharma Consulting
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Dharma Consulting75K views

Destacado

Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific... von
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...Dharma Consulting
7.4K views62 Folien
Microsoft project 2010 sesión 1 von
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1Noel Antonio Pavón López
5.2K views40 Folien
Gacela von
GacelaGacela
GacelaCinthiiaa Hernandez
13.9K views14 Folien
Microsoft project 2010 Tutorial von
Microsoft project 2010 Tutorial Microsoft project 2010 Tutorial
Microsoft project 2010 Tutorial Jennifer Rivera Jose
9.2K views66 Folien
Tubos de muestra von
Tubos de muestraTubos de muestra
Tubos de muestraRoxana Mosquera
980K views15 Folien
Toma de muestras von
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestrasProfe Ariel
293.9K views52 Folien

Similar a Presentación MS Project

Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa von
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaFreddy Cruz
216 views20 Folien
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos von
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde ProyectosGep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde ProyectosLia Nakid
441 views16 Folien
Manual primavera von
Manual primaveraManual primavera
Manual primaveraRoberto Galvez
12.3K views30 Folien
Chango i.ortiz-e.-power von
Chango i.ortiz-e.-powerChango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-powerIrma Chango
146 views23 Folien
microsoft proyect von
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyectMirian
7.6K views6 Folien
Sede Planificacion Proy von
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proyguestbc476b9
343 views39 Folien

Similar a Presentación MS Project(20)

Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa von Freddy Cruz
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasaTaller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Taller n tres_desarrollado_programacion_obrasa
Freddy Cruz216 views
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos von Lia Nakid
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde ProyectosGep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Gep2009 Eq9 T10 Pre Software Librede GestióNde Proyectos
Lia Nakid441 views
Chango i.ortiz-e.-power von Irma Chango
Chango i.ortiz-e.-powerChango i.ortiz-e.-power
Chango i.ortiz-e.-power
Irma Chango146 views
microsoft proyect von Mirian
microsoft proyectmicrosoft proyect
microsoft proyect
Mirian7.6K views
Sede Planificacion Proy von guestbc476b9
Sede Planificacion ProySede Planificacion Proy
Sede Planificacion Proy
guestbc476b9343 views
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt von REDUCATIVA BASADRE
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de ganttTecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
Tecnica de planeacion de proyectos diagrama de gantt
REDUCATIVA BASADRE39.5K views
Planeacion y programacion de proyecto von Carmela Moya
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
Carmela Moya1.9K views
T1 u3 von antori
T1 u3T1 u3
T1 u3
antori460 views
Actividad interactiva 1- Guallimba Brigitte von Brigitte1999
Actividad interactiva 1- Guallimba BrigitteActividad interactiva 1- Guallimba Brigitte
Actividad interactiva 1- Guallimba Brigitte
Brigitte1999196 views

Último

0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 views10 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
97 views21 Folien
Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
24 views1 Folie
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 views1 Folie
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
250 views5 Folien
Misión en favor de los necesitados von
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 views16 Folien

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1493 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez87109 views

Presentación MS Project

  • 2.  1- Introducción1- Introducción  2- Características principales2- Características principales  3- Funcionalidad3- Funcionalidad  4- Utilización4- Utilización  5- Caso práctico5- Caso práctico
  • 3.  Es un programa de la suite Microsoft officeEs un programa de la suite Microsoft office usado para la gestión de proyectos.usado para la gestión de proyectos.  Ayuda al usuario a crear, desarrollar planes deAyuda al usuario a crear, desarrollar planes de proyectos, establecer la asignación de recursosproyectos, establecer la asignación de recursos a tareas, hacer un seguimiento al progreso,a tareas, hacer un seguimiento al progreso, administrar el presupuesto y analizar cargas enadministrar el presupuesto y analizar cargas en el trabajo.el trabajo.
  • 4.  Un proyecto es una planificación de actividadesUn proyecto es una planificación de actividades que se encuentran íntegramente relacionadasque se encuentran íntegramente relacionadas y persiguen un mismo objetivo claro y concisoy persiguen un mismo objetivo claro y conciso
  • 6.  Tareas: Se requieren para completar unTareas: Se requieren para completar un proyecto y definen el ámbito del objetivoproyecto y definen el ámbito del objetivo mismo.mismo.  Hitos: Representan un evento o condición, queHitos: Representan un evento o condición, que marca la finalización de un grupo de tareasmarca la finalización de un grupo de tareas relacionadas o la finalización de una fase delrelacionadas o la finalización de una fase del proyecto.proyecto.  Recursos: los constituye cualquier espacio oRecursos: los constituye cualquier espacio o elemento para llevar a cabo el proyecto.elemento para llevar a cabo el proyecto.
  • 7.  Crear un plan de Proyecto Real y Eficaz.Crear un plan de Proyecto Real y Eficaz.  Gestionar el proyecto y ajustarlo a los cambiosGestionar el proyecto y ajustarlo a los cambios durante su procesodurante su proceso  Evaluar el ProyectoEvaluar el Proyecto  Diagrama de GanttDiagrama de Gantt  Diagrama de RedDiagrama de Red
  • 8.  Planeamiento y administración guiadosPlaneamiento y administración guiados  Ayuda cuando la necesitaAyuda cuando la necesita  Crear planes de proyecto de forma eficazCrear planes de proyecto de forma eficaz
  • 9. REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y EVALUARLOREALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS PLANES Y EVALUARLOS  Asignar recursosAsignar recursos  Comparar versiones de planes deComparar versiones de planes de proyectoproyecto  Evaluar los cambiosEvaluar los cambios  Realizar un seguimiento delRealizar un seguimiento del rendimientorendimiento
  • 10. COMUNICAR DE MANERA EFICAZCOMUNICAR DE MANERA EFICAZ  Generar informes predefinidosGenerar informes predefinidos  Dar formato a los informesDar formato a los informes personalizados e imprimirlospersonalizados e imprimirlos  Presentar los datos de proyecto enPresentar los datos de proyecto en otros programasotros programas  Compartir planes de proyectoCompartir planes de proyecto
  • 12. *Cada tarea necesita tener asignados todos los recursos necesarios para llevarla a cabo.
  • 13.  Mediante un calendario se puedeMediante un calendario se puede Crear o modificar días laborables o noCrear o modificar días laborables o no laborables en un calendario estándarlaborables en un calendario estándar  Crear nuevos calendarios baseCrear nuevos calendarios base  Asignar calendarios base distintos a los recursosAsignar calendarios base distintos a los recursos
  • 14.  Diagrama de GanttDiagrama de Gantt
  • 15.  Diagrama de RedDiagrama de Red
  • 16. Barras de Desplazamiento Opciones de Menu Guía de Proyectos Vistas de Project Tabla de Tareas Barra de Herramientas Escala Temporal
  • 17.  Escala temporalEscala temporal  Barra herramientasBarra herramientas
  • 18.  Guía de proyectosGuía de proyectos Menú tareasMenú tareas
  • 19.  Tabla de tareasTabla de tareas  Área del gráfico de GanttÁrea del gráfico de Gantt
  • 20.  Menú recursosMenú recursos  Menú seguimientoMenú seguimiento
  • 21.  Vista CalendarioVista Calendario  Vista diagrama de GanttVista diagrama de Gantt
  • 22.  TareasTareas Representan cantidades de trabajoRepresentan cantidades de trabajo Tareas y SubtareasTareas y Subtareas Funciones más importantesFunciones más importantes Establecer DuracionesEstablecer Duraciones Asignación de RecursosAsignación de Recursos Establecer DependenciasEstablecer Dependencias
  • 23.  Tarea de Resumen:Tarea de Resumen: Normalmente estas tareasNormalmente estas tareas representan los capítulos en los que se compone elrepresentan los capítulos en los que se compone el proyectoproyecto  Subtareas:Subtareas: Son tareas que figuran por debajo de lasSon tareas que figuran por debajo de las tareas de resumentareas de resumen  Aplicar sangría:Aplicar sangría: Se aplicará la subtarea a la tareaSe aplicará la subtarea a la tarea de resumen y la tarea se colocara en negrillade resumen y la tarea se colocara en negrilla  Anular sangría:Anular sangría: Se desprenderá la subtarea de laSe desprenderá la subtarea de la tarea de resumen y la tarea no estará en negrillatarea de resumen y la tarea no estará en negrilla
  • 24.  Dependencia Fin a comienzoDependencia Fin a comienzo :: El final de la tareaEl final de la tarea marca el principio de otra. Aumenta la duración delmarca el principio de otra. Aumenta la duración del proyectoproyecto  Dependencia Comienzo a comienzo:Dependencia Comienzo a comienzo: Reduce laReduce la duración ya que las tareas se solapanduración ya que las tareas se solapan  Dependencia Fin a fin:Dependencia Fin a fin: Reduce la duraciónReduce la duración  Dependencia fin a comienzo:Dependencia fin a comienzo: Es la menosEs la menos utilizada ya que el comienzo de una tarea marca elutilizada ya que el comienzo de una tarea marca el final de otrafinal de otra
  • 26.  Fecha de comienzo y finFecha de comienzo y fin  Programar a partir deProgramar a partir de  Fecha actualFecha actual  Fecha de estadoFecha de estado  CalendarioCalendario  Información estadísticaInformación estadística
  • 27.  Creación de tareasCreación de tareas
  • 30.  http://www.materiabiz.com/mbz/estrategiaymarketinhttp://www.materiabiz.com/mbz/estrategiaymarketin g/nota.vsp?nid=37036g/nota.vsp?nid=37036  http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Projecthttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Project  http://www.taringa.net/posts/downloads/904584/Mhttp://www.taringa.net/posts/downloads/904584/M S-Project-2007-Castellano.htmlS-Project-2007-Castellano.html  http://www.scribd.com/doc/2539650/manual-http://www.scribd.com/doc/2539650/manual- microsoft-project-2003microsoft-project-2003  http://www.arquitectuba.com.ar/curso-microsoft-http://www.arquitectuba.com.ar/curso-microsoft- project-gratisproject-gratis  www.youtube.com/watch?v=55Ig47RMf6kwww.youtube.com/watch?v=55Ig47RMf6k
  • 31. Integrantes albornoz Juan leandroalbornoz Juan leandro alvarez MaurIcIo gabrIelalvarez MaurIcIo gabrIel navas dIegonavas dIego vIllaMonte gastónvIllaMonte gastón vIllaMonte MatíasvIllaMonte Matías
  • 32.  Docente ResponsableDocente Responsable  Saavedra Verónica  AuxiliaresAuxiliares  Valls Guillermo  Correa Luis Miguel