costos y planos .docx

DRON DE BUSUQEDA

Costos
-4 sujetadores universales 4. 50 cada uno
-paquetes de tornillos y tuercas 0.96 centavos cada una se compraron 4
-2 rodamientos costaron 3.50
- 4 tuercas metriacas de 1/8 28 0.30 cada una
-impresión 3D 40 $
Consumo
Determinar el consumo de energía exacto de un sistema electrónico puede ser complicado ya
que depende de varios factores, como la configuración del circuito, la frecuencia de uso, la
carga de los motores y otros componentes conectados, entre otros. Sin embargo, puedo
proporcionarte una aproximación basada en las características típicas de los componentes
mencionados.
1. Controlador L298N: El L298N es un puente H utilizado para controlar motores. Tiene
una corriente máxima por canal de alrededor de 2 amperios. La corriente que consume
dependerá del consumo de los motores que esté alimentando y del voltaje
suministrado.
2. Arduino Nano: El Arduino Nano es una placa de desarrollo basada en el
microcontrolador ATmega328P, que tiene un consumo relativamente bajo. En modo de
funcionamiento normal, consume aproximadamente 15-20 mA. Sin embargo, ten en
cuenta que el consumo podría aumentar si estás utilizando pines adicionales o
sensores conectados al Arduino.
3. Módulo Bluetooth HC-06: El módulo Bluetooth HC-06 también tiene un consumo bajo
en condiciones normales, generalmente alrededor de 20-30 mA en modo de operación.
4. Motores de 12 V: El consumo de los motores depende de su potencia nominal y la
carga que estén moviendo. Para determinar el consumo específico de los motores,
necesitarías consultar las especificaciones del fabricante.
Dado que no proporcionas información sobre la potencia nominal de los motores, usaré una
estimación de consumo genérico para hacer el cálculo:
Supongamos que cada motor consume alrededor de 500 mA en plena carga (esto puede variar
significativamente según el motor y su uso). Entonces, el consumo total de los motores sería de
2 * 500 mA = 1000 mA = 1 A.
Ahora, sumemos todos los consumos estimados:
Consumo del controlador L298N: Asumamos 1000 mA (1 A). Consumo del Arduino Nano:
Asumamos 20 mA. Consumo del módulo Bluetooth HC-06: Asumamos 30 mA. Consumo total
de los motores: Asumamos 1000 mA (1 A).
Suma de consumos: 1 A + 20 mA + 30 mA + 1 A = 2.05 A (aproximadamente).
Por lo tanto, si todos los componentes están activos al mismo tiempo, el consumo de energía
sería aproximadamente 2.05 amperios. Sin embargo, ten en cuenta que estos valores son
estimaciones y pueden variar dependiendo de la situación específica de tu sistema y las
especificaciones reales de los componentes que estés utilizando. Es recomendable medir el
consumo real con un medidor de corriente para obtener datos precisos. Además, considera
tener una fuente de alimentación que pueda proporcionar la corriente necesaria sin exceder
sus límites.
Para calcular la autonomía de la batería, necesitamos conocer la capacidad de la batería en
mAh (miliamperios-hora) y el consumo total de corriente del sistema, que es de
aproximadamente 2.05 amperios (2050 miliamperios) según el cálculo anterior.
La fórmula para calcular la autonomía en horas sería:
Autonomía (horas) = Capacidad de la batería (mAh) / Consumo total del sistema (mA)
Primero, asegurémonos de que ambas medidas estén en la misma unidad (miliamperios):
Capacidad de la batería: 400 mAh Consumo total del sistema: 2050 mA
Ahora, calculemos la autonomía:
Autonomía (horas) = 400 mAh / 2050 mA ≈ 0.195 horas ≈ 11.7 minutos
Por lo tanto, con una batería de 9V y 400 mAh, aproximadamente obtendrías alrededor de 11.7
minutos de autonomía con el sistema que mencionaste (controlador L298N, Arduino Nano,
módulo Bluetooth HC-06 y 2 motores de 12V). Ten en cuenta que este cálculo es una
estimación y puede variar en la práctica debido a factores como la eficiencia del sistema y la
degradación de la batería con el tiempo.
PLANOS

Recomendados

Prototipo arranque von
Prototipo arranquePrototipo arranque
Prototipo arranqueValentina Araneda
2K views16 Folien
Circuitos electricos practica 8 von
Circuitos electricos  practica 8Circuitos electricos  practica 8
Circuitos electricos practica 8kle1234
1.6K views4 Folien
Unidad 15 von
Unidad 15Unidad 15
Unidad 15Decimo Sistemas
1.5K views27 Folien
Informe final de cintas transportadoras 4.asd von
Informe final de cintas transportadoras 4.asdInforme final de cintas transportadoras 4.asd
Informe final de cintas transportadoras 4.asdcristianinacap2015
711 views16 Folien
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño von
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñogiulianodav
50 views12 Folien
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño von
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseño
Giuliano Bozzo Moncada especificaciones de diseñoGiulianoBo12
1.9K views14 Folien

Más contenido relacionado

Similar a costos y planos .docx

capitulo 4 EXPOSICION.pptx von
capitulo 4 EXPOSICION.pptxcapitulo 4 EXPOSICION.pptx
capitulo 4 EXPOSICION.pptxvladimircoello1
5 views50 Folien
Modulo calculo de paneles para sistemas de generacion solar on grid von
Modulo calculo de paneles para sistemas de generacion solar on gridModulo calculo de paneles para sistemas de generacion solar on grid
Modulo calculo de paneles para sistemas de generacion solar on gridANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
2K views15 Folien
Medicion de energia electrica von
Medicion de energia electricaMedicion de energia electrica
Medicion de energia electricaRaul Cabanillas Corso
1.6K views8 Folien
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva von
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e InductivaSolución a la Energía Reactiva Capacitiva e Inductiva
Solución a la Energía Reactiva Capacitiva e InductivaLuis Alejandro Vargas Ttica
15K views26 Folien
Regulacion Motor 120V mediante PWM von
Regulacion Motor 120V mediante PWMRegulacion Motor 120V mediante PWM
Regulacion Motor 120V mediante PWMDjSam Alexander
3.1K views4 Folien
42 memoria calculo_bombeo_general von
42 memoria calculo_bombeo_general42 memoria calculo_bombeo_general
42 memoria calculo_bombeo_generalRONNY MARTINEZ POLO
415 views10 Folien

Similar a costos y planos .docx(20)

Regulacion Motor 120V mediante PWM von DjSam Alexander
Regulacion Motor 120V mediante PWMRegulacion Motor 120V mediante PWM
Regulacion Motor 120V mediante PWM
DjSam Alexander3.1K views
MAXIMA DEMANDA,ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES.docx von DiegoCarrasco72
MAXIMA DEMANDA,ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES.docxMAXIMA DEMANDA,ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES.docx
MAXIMA DEMANDA,ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES.docx
DiegoCarrasco7210 views
Documentacion3 variador de velocidad von JOSE GONZALEZ
Documentacion3 variador de velocidadDocumentacion3 variador de velocidad
Documentacion3 variador de velocidad
JOSE GONZALEZ173 views
Montaje automatización 10 von Maria Mora
Montaje automatización 10Montaje automatización 10
Montaje automatización 10
Maria Mora212 views
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdf von Luis Cauna Anquise
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdfCurso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Curso de electricidad del automovil, simbologia.pdf
Luis Cauna Anquise257 views
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01 von Alex Choquecahua
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Aula tipo-costa-anexo-5-memoria-planos-electricos-01
Alex Choquecahua69 views

Último

Organización de archivo.docx von
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
6 views8 Folien
Mapa conceptual 2.pptx von
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 views2 Folien
PRESENTACION EL MERCADO.pptx von
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
21 views7 Folien
Nueva cotización RETA 2024.pptx von
Nueva cotización RETA 2024.pptxNueva cotización RETA 2024.pptx
Nueva cotización RETA 2024.pptxIsabel Blanco Labajos
170 views13 Folien
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
972 views22 Folien
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
131 views1 Folie

Último(19)

10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 views
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx von INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views

costos y planos .docx

  • 1. Costos -4 sujetadores universales 4. 50 cada uno -paquetes de tornillos y tuercas 0.96 centavos cada una se compraron 4 -2 rodamientos costaron 3.50 - 4 tuercas metriacas de 1/8 28 0.30 cada una -impresión 3D 40 $ Consumo Determinar el consumo de energía exacto de un sistema electrónico puede ser complicado ya que depende de varios factores, como la configuración del circuito, la frecuencia de uso, la carga de los motores y otros componentes conectados, entre otros. Sin embargo, puedo proporcionarte una aproximación basada en las características típicas de los componentes mencionados. 1. Controlador L298N: El L298N es un puente H utilizado para controlar motores. Tiene una corriente máxima por canal de alrededor de 2 amperios. La corriente que consume dependerá del consumo de los motores que esté alimentando y del voltaje suministrado. 2. Arduino Nano: El Arduino Nano es una placa de desarrollo basada en el microcontrolador ATmega328P, que tiene un consumo relativamente bajo. En modo de funcionamiento normal, consume aproximadamente 15-20 mA. Sin embargo, ten en cuenta que el consumo podría aumentar si estás utilizando pines adicionales o sensores conectados al Arduino. 3. Módulo Bluetooth HC-06: El módulo Bluetooth HC-06 también tiene un consumo bajo en condiciones normales, generalmente alrededor de 20-30 mA en modo de operación. 4. Motores de 12 V: El consumo de los motores depende de su potencia nominal y la carga que estén moviendo. Para determinar el consumo específico de los motores, necesitarías consultar las especificaciones del fabricante. Dado que no proporcionas información sobre la potencia nominal de los motores, usaré una estimación de consumo genérico para hacer el cálculo: Supongamos que cada motor consume alrededor de 500 mA en plena carga (esto puede variar significativamente según el motor y su uso). Entonces, el consumo total de los motores sería de 2 * 500 mA = 1000 mA = 1 A. Ahora, sumemos todos los consumos estimados:
  • 2. Consumo del controlador L298N: Asumamos 1000 mA (1 A). Consumo del Arduino Nano: Asumamos 20 mA. Consumo del módulo Bluetooth HC-06: Asumamos 30 mA. Consumo total de los motores: Asumamos 1000 mA (1 A). Suma de consumos: 1 A + 20 mA + 30 mA + 1 A = 2.05 A (aproximadamente). Por lo tanto, si todos los componentes están activos al mismo tiempo, el consumo de energía sería aproximadamente 2.05 amperios. Sin embargo, ten en cuenta que estos valores son estimaciones y pueden variar dependiendo de la situación específica de tu sistema y las especificaciones reales de los componentes que estés utilizando. Es recomendable medir el consumo real con un medidor de corriente para obtener datos precisos. Además, considera tener una fuente de alimentación que pueda proporcionar la corriente necesaria sin exceder sus límites. Para calcular la autonomía de la batería, necesitamos conocer la capacidad de la batería en mAh (miliamperios-hora) y el consumo total de corriente del sistema, que es de aproximadamente 2.05 amperios (2050 miliamperios) según el cálculo anterior. La fórmula para calcular la autonomía en horas sería: Autonomía (horas) = Capacidad de la batería (mAh) / Consumo total del sistema (mA) Primero, asegurémonos de que ambas medidas estén en la misma unidad (miliamperios): Capacidad de la batería: 400 mAh Consumo total del sistema: 2050 mA Ahora, calculemos la autonomía: Autonomía (horas) = 400 mAh / 2050 mA ≈ 0.195 horas ≈ 11.7 minutos Por lo tanto, con una batería de 9V y 400 mAh, aproximadamente obtendrías alrededor de 11.7 minutos de autonomía con el sistema que mencionaste (controlador L298N, Arduino Nano, módulo Bluetooth HC-06 y 2 motores de 12V). Ten en cuenta que este cálculo es una estimación y puede variar en la práctica debido a factores como la eficiencia del sistema y la degradación de la batería con el tiempo.