Balance Hidrico

A
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California
Plantel Mexicali

“BALANCE HIDRICO DEL AGUA”

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Contreras Vega Valeria Aylin

Grupo: 508

Mexicali, Baja California a 27 de Octubre de 2013
Introducción
La palabra agua viene del latín “aqua”, y es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por
un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido
(sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se
conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor).
Recordemos que el agua es el componente más abundante sobre la superficie terrestre
,abarcando un 71 % de su extensión.
Para comprender el trabajo es necesario distinguir entre el agua “dulce” que es el agua que
contiene una cantidad mínima de sales disueltas y representa un 5 % del total, del agua “salada”
que representa un 95% del agua existente
Así pues, en el cuerpo de este proyecto, cuyo principal constituyente es una tabla, observaremos
los tipos, distribución y usos del agua alrededor del mundo.
BALANCE HIDRICO DEL AGUA
Agua

Porcentaje

Importancia

Dulce

5%

El agua dulce es de gran importancia porque es la única de la
que los seres humanos podemos hacer uso para actividades
como consumo, aseo, agricultura, procesos industriales,
entre muchos otros.

Salada

95%

Si bien el agua salada no puede ser utilizada para tantas
actividades como el agua dulce, su importancia radica en la
variedad de especies marinas que viven en ella, mismas que
constituyen parte de la alimentación humana, además de los
recursos químicos que se le extraen, como la sal.

Subterránea

30%

Las aguas subterráneas son uno de nuestros recursos mas
valiosos y asequibles. Funciona como agente erosivo,
además de ser una forma de almacenamiento que
mantiene las corrientes fluviales durante los períodos de
ausencia de precipitaciones. Suele utilizarse en la agricultura

Ríos y Lagos

5%

Desde tiempos históricos los ríos y lagos han sido de vital
importancia para la agricultura y en general para el
desarrollo humano, las grandes civilizaciones como
Mesopotamia basan su progreso en su asentamiento cerca
de este tipo de cuerpos de agua. Forman parte del ciclo del
agua, abastecen de agua a las grandes industrias.

Hielo

Tipos

65%

El hielo al flotar permite la existencia de agua líquida debajo,
asi, la vida marina puede continuar con su vida. Si el hielo no
flotara, se depositaria al fondo del mar y el agua se seguiría
congelando, hasta que todos los océanos se congelaran por
completo.

Domésticos

10%

El agua en el ámbito domestico es de suma importancia,
pues la utilizamos, en primer lugar, para beber y elaboración
de alimentos, también para aseo personal y del hogar,
cuidado de plantas, entre muchos otros usos.

Industria

20%

Infinidad de productos necesitan de grandes cantidades de
agua para ser fabricados,también se utiliza el agua
como vehículo o como trasporte, como es el caso de las
industrias que utilizan el barcos para operar en
los ríos,ademas se puede producir electricidad como es el
caso de la energía limpia obtenida de las mareas, o de la

Distribución

Usos
energia nuclear que utiliza grandes depósitos de agua para
almacenar residuos radiactivos.

Agricultura y
Ganaderia

Consumo Mundial

70%

Se considera que la agricultura es la función humana que
mayor agua demanda ya que el agua está destinada a los
riegos de millones de plantas que después serán consumidas
por el propio hombre o por el ganado.

Asia

14%

Debido a su gran crecimiento demográfico, este es uno de
los continentes con mayor necesidad de agua, y que, por
cierto, sufre una crisis en cuanto a este recurso.

Sudamerica

10%

El agua se utililiza para la agricultura y el consumo de sus
habitantes en su mayor parte.

Africa

5%

En este continente la escazes de agua es impresionante,sin
embargo la poca cantidad de agua que hay ,es de suma
importancia,pues ayuda a la conservación de
especies,pesaca y agricultura.

Norteamerica

35%

Es el mayor consumidor de agua debido al uso mayormene
industrial y agropecuario que se le da, aunado a su gran
población que la utiliza de forma domestica.

Oceania

19%

El uso de agua en este continente es en mayor parte
domestico y agropecuario. Se dice que este país sufrirá una
crisis de este recurso a tal grado que sus habitantes deberán
utilizar agua “reciclada”.

Europa

17%

En este continente el agua se utiliza de una forma que los
expertos han calificado como ”insostenible” ,su uso es
urbano,turístico,industrial y agrícola.
Conclusión

En el trabajo anterior observamos los tipos de agua, además de su distribución y usos.
Mas allá de considerarlo meramente informativo, considero a este proyecto como un trabajo
“concientizador”, es necesario percatarnos del porcentaje de agua que como continente gastamos
y hacer consciencia, comenzar como seres racionales que somos a disminuir el consumo de este
liquido tan importante, y mas ahora, en vista de que ya hay continentes que tienen previstas crisis
en las que este recurso será extremadamente limitado.
No tenemos porque llegar a ese extremo, si cuidamos lo que hoy en día tenemos.
Bibliografía

Modulo “Geografía I”

Recomendados

Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoolea508
211 views6 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoGabriela Ele
209 views5 Folien
Balance hidrico geo von
Balance hidrico geoBalance hidrico geo
Balance hidrico geoDanielle199306
538 views6 Folien
Día Mundial del Agua 5º "B" von
Día Mundial del Agua 5º "B"Día Mundial del Agua 5º "B"
Día Mundial del Agua 5º "B"bibileo
562 views30 Folien
Escasez de agua von
Escasez de aguaEscasez de agua
Escasez de aguaJimmy Hernandez Ortiz
141 views4 Folien
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 5º "A" von
DÍA MUNDIAL DEL AGUA  5º "A"DÍA MUNDIAL DEL AGUA  5º "A"
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 5º "A"bibileo
636 views30 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

"Balance Hidrico" von
"Balance Hidrico" "Balance Hidrico"
"Balance Hidrico" marcoquionez508
170 views7 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricobggm2013
350 views3 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoJacqueline Castañeda
288 views4 Folien
El agua von
El aguaEl agua
El aguaangietcs
147 views6 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoRulo Nuño
275 views7 Folien

Was ist angesagt?(18)

Balance hidrico von bggm2013
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
bggm2013350 views
El agua von angietcs
El aguaEl agua
El agua
angietcs147 views
Balance hidrico von Rulo Nuño
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Rulo Nuño275 views
Balance hidrico del agua!! von Jose Perez
Balance hidrico del agua!!Balance hidrico del agua!!
Balance hidrico del agua!!
Jose Perez415 views
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli von Patricia Bernasconi
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli

Similar a Balance Hidrico

Balance hídrico von
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídricoFernanda Ramirez
3.7K views10 Folien
Geografia balance hidrico 2013 von
Geografia balance hidrico 2013Geografia balance hidrico 2013
Geografia balance hidrico 2013vicmchdo
797 views3 Folien
Balance hidrico von
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoGabriela Ele
164 views5 Folien
Balance hidrico del agua von
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaLuis A. Inzunza
296 views3 Folien
Balance hidrico del agua von
Balance hidrico del aguaBalance hidrico del agua
Balance hidrico del aguaLuis A. Inzunza
186 views3 Folien
Trabajo agua quimica ros von
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica rosaleeh_bd
536 views16 Folien

Similar a Balance Hidrico (20)

Geografia balance hidrico 2013 von vicmchdo
Geografia balance hidrico 2013Geografia balance hidrico 2013
Geografia balance hidrico 2013
vicmchdo797 views
Trabajo agua quimica ros von aleeh_bd
Trabajo agua quimica rosTrabajo agua quimica ros
Trabajo agua quimica ros
aleeh_bd536 views
BALANCE HIDRICO von Monica508
BALANCE HIDRICOBALANCE HIDRICO
BALANCE HIDRICO
Monica50865 views
Micro clase francy von joshsua
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua3.1K views
Parcial 2, Trabajo 1, Balance Hídrico von Anuar Favela
Parcial 2, Trabajo 1, Balance HídricoParcial 2, Trabajo 1, Balance Hídrico
Parcial 2, Trabajo 1, Balance Hídrico
Anuar Favela213 views
1. Balancehdrico 508 urzua von Jorge Urzua
1. Balancehdrico 508 urzua1. Balancehdrico 508 urzua
1. Balancehdrico 508 urzua
Jorge Urzua231 views

Más de Aylinn16

Conociendo la atmosfera von
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosferaAylinn16
190 views5 Folien
Aguas Oceanicas y Continentales von
Aguas Oceanicas y ContinentalesAguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y ContinentalesAylinn16
6.8K views6 Folien
MAPA TECTONICO von
MAPA TECTONICOMAPA TECTONICO
MAPA TECTONICOAylinn16
213 views5 Folien
CUADRO DE ROCAS von
CUADRO DE ROCASCUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCASAylinn16
676 views8 Folien
RESCATE AEREO & COORDENADAS. von
RESCATE AEREO & COORDENADAS.RESCATE AEREO & COORDENADAS.
RESCATE AEREO & COORDENADAS.Aylinn16
418 views8 Folien
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA. von
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.Aylinn16
9K views8 Folien

Más de Aylinn16(6)

Conociendo la atmosfera von Aylinn16
Conociendo la atmosferaConociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
Aylinn16190 views
Aguas Oceanicas y Continentales von Aylinn16
Aguas Oceanicas y ContinentalesAguas Oceanicas y Continentales
Aguas Oceanicas y Continentales
Aylinn166.8K views
MAPA TECTONICO von Aylinn16
MAPA TECTONICOMAPA TECTONICO
MAPA TECTONICO
Aylinn16213 views
CUADRO DE ROCAS von Aylinn16
CUADRO DE ROCASCUADRO DE ROCAS
CUADRO DE ROCAS
Aylinn16676 views
RESCATE AEREO & COORDENADAS. von Aylinn16
RESCATE AEREO & COORDENADAS.RESCATE AEREO & COORDENADAS.
RESCATE AEREO & COORDENADAS.
Aylinn16418 views
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA. von Aylinn16
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA GEOGRAFIA.
Aylinn169K views

Balance Hidrico

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Plantel Mexicali “BALANCE HIDRICO DEL AGUA” Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham Alumno: Contreras Vega Valeria Aylin Grupo: 508 Mexicali, Baja California a 27 de Octubre de 2013
  • 2. Introducción La palabra agua viene del latín “aqua”, y es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno. Se trata de un líquido inodoro (sin olor), insípido (sin sabor) e incoloro (sin color), aunque también puede hallarse en estado sólido (cuando se conoce como hielo) o en estado gaseoso (vapor). Recordemos que el agua es el componente más abundante sobre la superficie terrestre ,abarcando un 71 % de su extensión. Para comprender el trabajo es necesario distinguir entre el agua “dulce” que es el agua que contiene una cantidad mínima de sales disueltas y representa un 5 % del total, del agua “salada” que representa un 95% del agua existente Así pues, en el cuerpo de este proyecto, cuyo principal constituyente es una tabla, observaremos los tipos, distribución y usos del agua alrededor del mundo.
  • 3. BALANCE HIDRICO DEL AGUA Agua Porcentaje Importancia Dulce 5% El agua dulce es de gran importancia porque es la única de la que los seres humanos podemos hacer uso para actividades como consumo, aseo, agricultura, procesos industriales, entre muchos otros. Salada 95% Si bien el agua salada no puede ser utilizada para tantas actividades como el agua dulce, su importancia radica en la variedad de especies marinas que viven en ella, mismas que constituyen parte de la alimentación humana, además de los recursos químicos que se le extraen, como la sal. Subterránea 30% Las aguas subterráneas son uno de nuestros recursos mas valiosos y asequibles. Funciona como agente erosivo, además de ser una forma de almacenamiento que mantiene las corrientes fluviales durante los períodos de ausencia de precipitaciones. Suele utilizarse en la agricultura Ríos y Lagos 5% Desde tiempos históricos los ríos y lagos han sido de vital importancia para la agricultura y en general para el desarrollo humano, las grandes civilizaciones como Mesopotamia basan su progreso en su asentamiento cerca de este tipo de cuerpos de agua. Forman parte del ciclo del agua, abastecen de agua a las grandes industrias. Hielo Tipos 65% El hielo al flotar permite la existencia de agua líquida debajo, asi, la vida marina puede continuar con su vida. Si el hielo no flotara, se depositaria al fondo del mar y el agua se seguiría congelando, hasta que todos los océanos se congelaran por completo. Domésticos 10% El agua en el ámbito domestico es de suma importancia, pues la utilizamos, en primer lugar, para beber y elaboración de alimentos, también para aseo personal y del hogar, cuidado de plantas, entre muchos otros usos. Industria 20% Infinidad de productos necesitan de grandes cantidades de agua para ser fabricados,también se utiliza el agua como vehículo o como trasporte, como es el caso de las industrias que utilizan el barcos para operar en los ríos,ademas se puede producir electricidad como es el caso de la energía limpia obtenida de las mareas, o de la Distribución Usos
  • 4. energia nuclear que utiliza grandes depósitos de agua para almacenar residuos radiactivos. Agricultura y Ganaderia Consumo Mundial 70% Se considera que la agricultura es la función humana que mayor agua demanda ya que el agua está destinada a los riegos de millones de plantas que después serán consumidas por el propio hombre o por el ganado. Asia 14% Debido a su gran crecimiento demográfico, este es uno de los continentes con mayor necesidad de agua, y que, por cierto, sufre una crisis en cuanto a este recurso. Sudamerica 10% El agua se utililiza para la agricultura y el consumo de sus habitantes en su mayor parte. Africa 5% En este continente la escazes de agua es impresionante,sin embargo la poca cantidad de agua que hay ,es de suma importancia,pues ayuda a la conservación de especies,pesaca y agricultura. Norteamerica 35% Es el mayor consumidor de agua debido al uso mayormene industrial y agropecuario que se le da, aunado a su gran población que la utiliza de forma domestica. Oceania 19% El uso de agua en este continente es en mayor parte domestico y agropecuario. Se dice que este país sufrirá una crisis de este recurso a tal grado que sus habitantes deberán utilizar agua “reciclada”. Europa 17% En este continente el agua se utiliza de una forma que los expertos han calificado como ”insostenible” ,su uso es urbano,turístico,industrial y agrícola.
  • 5. Conclusión En el trabajo anterior observamos los tipos de agua, además de su distribución y usos. Mas allá de considerarlo meramente informativo, considero a este proyecto como un trabajo “concientizador”, es necesario percatarnos del porcentaje de agua que como continente gastamos y hacer consciencia, comenzar como seres racionales que somos a disminuir el consumo de este liquido tan importante, y mas ahora, en vista de que ya hay continentes que tienen previstas crisis en las que este recurso será extremadamente limitado. No tenemos porque llegar a ese extremo, si cuidamos lo que hoy en día tenemos.