Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Garibay armando actividad 2

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 30 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Garibay armando actividad 2 (20)

Anzeige

Garibay armando actividad 2

  1. 1.  Tutora: Trinitat Milán Vela  Alumno: Armando Garibay Rivera  Actividad 2 UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  2. 2. Tramo 1 Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  3. 3.  En esta actividad es necesario que se activen los conocimientos previos en torno a los modelos de pensamiento y las maneras de construirlo a partir de una reflexión sobre su práctica docente. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  4. 4.  Reflexionar sobre el trabajo docente y educativo a partir del análisis de las propias prácticas, así como las formas en que éstas contribuyen al desarrollo de habilidades de pensamiento que posibiliten un mejor aprendizaje. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  5. 5.  Reflexionemos sobre la manera como entendemos ¿qué es pensar, qué es conocimiento y qué son las habilidades de pensamiento? Consideremos ¿qué tipo de pensamiento hemos promovido a través de nuestra práctica docente? ¿de acuerdo con nuestra forma de enseñanza qué tipo de conocimiento hemos favorecido? ¿promovemos el desarrollo de habilidades de pensamiento en nuestra aula? ¿qué habilidades de pensamiento hemos privilegiado? UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  6. 6.  b) Vayamos al foro “Nuestras concepciones previas” y compartamos nuestras reflexiones.  c) Realicemos la lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente”  d) Regresemos al foro y contrastemos nuestras concepciones previas y cómo éstas se modificaron a partir de la lectura UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  7. 7.  e) Realicemos la lectura “Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento (HP)” que encontraremos en www.uv.mx/dgda/afbg/estudiantes/documents/C 1.pdf y registremos la información más relevante utilizando el andamio cognitivo “Conceptos básicos”. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  8. 8.  f) Redactemos un escrito que contemple los conceptos y reflexiones sobre pensamiento, conocimiento y habilidades de pensamiento analizadas, recuperando las ideas expresadas en el foro y las lecturas realizadas. Subámoslo al Espacio de tareas “Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento”. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  9. 9.  Documento de word:Por qué pensar nuestra práctica docente archivo  Documento PDF. Conceptos básicos en el desarrollo de las habilidades de pensamiento (HP)  Andamio cognitivo “Conceptos básicos” archivo UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  10. 10.  Espacio de tareas “Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento”    Foro “Nuestras concepciones previas. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  11. 11.  Se considerarán tres aspectos, el desempeño, los logros y el producto final; para evaluar.  Cada bloque tiene una rúbrica o matriz de valoración con un puntaje total de 45 puntos.  Para evaluar el producto encontrarás un lista de cotejo que te servirá de apoyo para verificar que tu trabajo final del módulo cumpla con los indicadores solicitados, este producto tiene un valor de 45 puntos.  Finalmente, realizarás un ejercicio de autoevaluación el cual equivale a 10 puntos.  Acompañados de la siguiente rúbrica: UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  12. 12. La rúbricas de evaluación evaluan conforme a los siguientes criterios:  Apropiación Cognitiva. Se refiere a los saberes conceptuales, al manejo, interpretación, análisis y explicación de los documentos que se proporcionan.  Aplicación en la práctica . En este criterio se valúa en el procesamientos de la información a través de la vinculación de los elementos teóricos y empíricos. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  13. 13.  Argumentación . Se evalúa en el foro y en la elaboración de andamios cognitivos. Implica la capacidad para reflexionar sobre las ideas de los materiales estudiados y de expresarse por escrito de manera clara, breve, precisa y concisa.  Construcción social. Abarca la capacidad de criticar o cuestionar las participaciones de nuestros compañeros, de responder a las críticas que cada uno recibe y de hacer aportaciones novedosas, creativas y con sustento. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  14. 14.  Actitud. Evalúa las disposiciones de los estudiantes a conducirse conforme a las normas establecidas para la comunicación, el renombramiento de archivos de trabajo y la intervención oportuna de las participaciones en el espacio de comunicación, así como de la entrega de productos, el lenguaje empleado UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  15. 15. Indicadores de desempeño Criterios Nivel de desempeño 3 2 1 Apropiación Cognitiva Su trabajo satisface las cuatro condiciones siguientes: Su trabajo satisface tres de las condiciones siguientes: Su trabajo satisface al menos dos de las condiciones siguientes: En los textos: - Resalta las palabras clave de cada texto. - Resalta las palabras clave de cada texto. - Resalta las palabras clave de cada texto. Conceptos básicos en el desarrollo de las -Identifica las ideas clave de los textos, y saca conclusiones a -Identifica las ideas clave de los textos, y saca conclusiones a -Identifica las ideas clave de los texto s, y saca conclusiones a habilidades de pensamiento (HP) partir de ellas. partir de ellas. partir de ellas. Constructivismo psicogenético: implicaciones -Articula saberes teóricos y de su vida cotidiana. -Articula saberes teóricos y de su vida cotidiana. -Articula saberes teóricos y de su vida cotidiana. educativas de la teoría psicogenética -Sus comentarios a las ideas principales enriquecen la -Sus comentarios a las ideas principales enriquecen la -Sus comentarios a las ideas principales enriquecen la Constructivismo cognitivo I: implicaciones significación de los textos. significación de los textos. significación de los textos. educativas de la teoría de la asimilación o del aprendizaje significativo Aprendizaje, memoria y procesamiento de la información: la psicología cognitiva de la instrucción Aplicación en la práctica Su trabajo satisface las tres siguientes condiciones: Su trabajo satisface dos de las condiciones siguientes: Su trabajo satisface una de las condiciones siguientes: En los foros: -Sus reflexiones incluyen ejemplos de sus experiencias como -Sus reflexiones incluyen ejemplos de sus experiencias como -Sus reflexiones incluyen eje mplos de sus experiencias como Implicaciones educativas de la teoría estudiante. estudiante. estudiante. psicogenética -Sus reflexiones incluyen comentarios de observaciones -Sus reflexiones incluyen comentarios de observaciones -Sus reflexiones incluyen comentarios de observaciones Implicaciones educativas de la teoría del realizadas en su práctica como docente. realizadas en su práctica como docente. realizadas en su práctica como docente. aprendizaje significativo -Sus escritos incluyen reflexiones empíricas -Sus escritos incluyen reflexiones empíricas -Sus escritos incluyen reflexiones empíricas Implicaciones educativas de la teoría del PHI Argumentación Su participación satisface las cuatro siguientes condiciones: Su participación satisface tres de las siguientes condiciones: Su participación satisface dos de las siguientes condiciones: En los foros: --Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas --Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de Nuestras concepciones previas de sus comentarios a la lectura y de la información registrada en sus comentarios a la lectura y de la información registrada en el sus comentarios a la lectura y de la información registrada en el Implicaciones educativas de la teoría el andamio Conceptos básicos andamio Conceptos básicos andamio Conceptos básicos psicogenética -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de Implicaciones educativas de la teoría del sus comentarios a la lectura y de la información registrada en los sus comentarios a la lectura y de la infor mación registrada en los sus comentarios a la lectura y de la información registrada en los aprendizaje significativo andamios Aportaciones de la teoría psicogenética, Aportaciones andamios Aportaciones de la teoría psicogenética, Aportaciones de andamios Aportaciones de la teoría psicogenética, Aportaciones de Implicaciones educativas de la teoría del PHI de la teoría del aprendizaje significativo y la teoría del aprendizaje significativo y la teoría del aprendizaje significativo y En andamios cognitivos: Aportaciones de la teoría del PHI Aportaciones de la teoría del PHI Aportaciones de la teoría del PHI Conceptos básicos -Expone y fundamenta su opinión sobre las diversas -Expone y fundamenta su opinión sobre las diversas aportaciones -Expone y fundamenta su opinión sobre las diversas aportaciones Aportaciones de la teoría psicogenética aportaciones de los modelos cognitivos para las habilidades de de los modelos cognitivos para las habilidades de pensamiento de los modelos cognitivos para las habilidades de pensamiento Aportaciones de la teoría del aprendizaje pensamiento basándose en la información registrada en los basándose en la información registrada en los andamios basándose en la información registrada en los andamios significativo andamios cognitivos cognitivos cognitivos Aportaciones de la teoría del PHI -Se expresa por escrito de manera clara, breve, precisa, concisa. -Se expresa por escrito de manera clara, breve, precisa, concisa. -Se expresa por escrito de manera clara, breve, precisa, concisa. En los escritos: “Conceptos básicos” “Aportes de la teoría psicogenética” “Aportes de la teoría del aprendizaje significativo” Construcción social Sus aportaciones cumplen con las seis condiciones siguientes: Sus aportaciones cumplen con cinco de las condiciones siguientes: Sus aportaciones cumplen con las cuatro de las condiciones En los foros y en el trabajo en equipo -Comparte sus reflexiones previas considerando las cinco -Comparte sus reflexiones previas considerando las cinco siguientes: preguntas que se plantean. preguntas que se plantean. -Comparte sus reflexiones previas considerando las cinco -Enriquece las ideas del grupo a partir de los conceptos de la -Enriquece las ideas del grupo a partir de los conceptos de la preguntas que se plantean. lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente” lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente” -Enriquece las ideas del grupo a partir de los conceptos de la -Trabaja en equipo para investigar el tema designado por el -Trabaja en equipo para investigar el tema designado por el tutor lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente” tutor -Utiliza una estrategia para organizar información -Trabaja en equipo para investigar el tema designado por el tutor -Utiliza una estrategia para organizar información -Su participación contribuye a construir si gnificados compartidos. -Utiliza una estrategia para organizar información -Su participación contribuye a construir significados -Su participación contribuye a construir nuevas relaciones de -Su participación contribuy e a construir significados compartidos. compartidos. pensamiento. -Su participación contribuye a construir nuevas relaciones de -Su participación contribuye a construir nuevas relaciones de pensamiento. pensamiento. Actitud Su trabajo satisface las siete siguientes condiciones: Su trabajo satisface cinco de las siguientes condiciones: Su trabajo satisface tres de las siguientes condiciones: En los foros -Atiende puntualmente a las cinco normas básicas del protocolo -Atiende puntualmente a las cinco normas básicas del protocolo -Atiende puntualmente a las cinco normas básicas del protocolo de comunicación: de comunicación: de comunicación: Cortesía -Cortesía -Cortesía Sintaxis -Sintaxis -Sintaxis Ortografía -Ortografía -Ortografía Puntuación -Puntuación -Puntuación Uso de mayúsculas. -Uso de mayúsculas. -Uso de mayúsculas. -Renombra sus archivos de trabajo conforme a la nomenclatura -Renombra sus archivos de trabajo conforme a la nom enclatura -Renombra sus archivos de trabajo conforme a la nomenclatura de la especialidad. de la especialidad. de la especialidad. -Realiza en el tiempo previsto las actividades de cada semana. -Realiza en el tiempo previsto las actividades de la semana. -Realiza en el tiempo previsto las actividades de la semana. -Sube el archivo trabajado. -Sube el archivo trabajado. -Sube el archivo trabajado. -Registra la información en los andamios elaborados en Word de -Registra la información en los andamios elaborados en Word de -Registra la información en los andamios elaborados en Word de un modo que es nítida su visualización y conserva el formato un modo que es nítida su visualización y conserva el formato un modo que es nítida su visualización y conserva el formato original. original. original. -Participa en el foro. -Participa en el foro. -Participa en el foro. -Interactúa con los compañeros en el foro. -Interactúa con los compañeros en el foro. -Interactúa con los compañeros en el foro. Puntaje 15 10 5 UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  16. 16. 5 al 11 de septiembre  Espacio de tareas “Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento”  Foro “Nuestras concepciones previas UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  17. 17. Tramo 2 Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  18. 18.  En esta actividad a partir de una reflexión sobre su práctica docente y de la revisión de los recursos sugeridos se reconocerán las implicaciones en su práctica docente motivadas por incluir aportaciones de la teoría psicogenética UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  19. 19.  Reflexionar sobre el trabajo docente y educativo a partir del análisis de las propias prácticas, así como las formas en que éstas contribuyen al desarrollo de habilidades de pensamiento que posibiliten un mejor aprendizaje. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  20. 20.  a) Realicemos la lectura “Constructivismo psicogenético: implicaciones educativas de la teoría psicogenética”parte1, parte2 y resaltemos los fundamentos teóricos, las metas que se proponen, el concepto de aprendizaje y los cambios que deberás realizar en tu práctica para atender estos principios. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  21. 21.  b) Vayamos al andamio cognitivo “Aportaciones de la teoría psicogenética” y completemos el cuadro a partir de la información que destacamos. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  22. 22.  c) Revisemos el video sobre la Conferencia de César Coll titulada “El currículo: los enfoques educativos basados en competencias y el sentido del aprendizaje escolar” Parte 1 y 2 en la siguiente liga http://www.youtube.com/watch?v=12xaCoo_09I. Mientras ves el video toma nota de los comentarios sobre la pérdida de sentido de la educación y los nuevos desafíos en el ámbito del curriculum, el concepto de competencia, la orientación e interpretación socioconstructivista y situada de las competencias y la respuesta a los desafíos. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  23. 23.  d) Vayamos al foro “Implicaciones educativas de la teoría psicogenética”; ahí compartiremos nuestras reflexiones acerca del papel del profesor y del alumno, así como las propuestas que se derivan del modelo psicogenético para la enseñanza. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  24. 24.  e) Elaboremos un escrito de una cuartilla con nuestras conclusiones sobre las aportaciones que tiene esta teoría para el desarrollo de las habilidades de pensamiento y subámoslo al Espacio de tareas “Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento”. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  25. 25.  Documento PDF “Constructivismo psicogenético: implicaciones educativas de la teoría psicogenética”.1 documento PDF  Documento PDF “Constructivismo psicogenético: implicaciones educativas de la teoría psicogenética”.2  Video “El currículo: los enfoques educativos basados en competencias y el sentido del aprendizaje escolar” Parte 1 archivo  Video Parte 2 archivo  Andamio cognitivo “Aportaciones de la teoría psicogenética” UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  26. 26.  Se considerarán tres aspectos, el desempeño, los logros y el producto final; para evaluar.  Cada bloque tiene una rúbrica o matriz de valoración con un puntaje total de 45 puntos.  Para evaluar el producto encontrarás un lista de cotejo que te servirá de apoyo para verificar que tu trabajo final del módulo cumpla con los indicadores solicitados, este producto tiene un valor de 45 puntos.  Finalmente, realizarás un ejercicio de autoevaluación el cual equivale a 10 puntos.  Acompañados de la siguiente rúbrica: UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  27. 27. La rúbricas de evaluación evaluan conforme a los siguientes criterios:  Apropiación Cognitiva. Se refiere a los saberes conceptuales, al manejo, interpretación, análisis y explicación de los documentos que se proporcionan.  Aplicación en la práctica . En este criterio se valúa en el procesamientos de la información a través de la vinculación de los elementos teóricos y empíricos. UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  28. 28.  Actitud. Evalúa las disposiciones de los estudiantes a conducirse conforme a las normas establecidas para la comunicación, el renombramiento de archivos de trabajo y la intervención oportuna de las participaciones en el espacio de comunicación, así como de la entrega de productos, el lenguaje empleado UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  29. 29. Indicadores de desempeño Criterios Nivel de desempeño 3 2 1 Apropiación Cognitiva Su trabajo satisface las cuatro condiciones siguientes: Su trabajo satisface tres de las condiciones siguientes: Su trabajo satisface al menos dos de las condiciones siguientes: En los textos: - Resalta las palabras clave de cada texto. - Resalta las palabras clave de cada texto. - Resalta las palabras clave de cada texto. Conceptos básicos en el desarrollo de las -Identifica las ideas clave de los textos, y saca conclusiones a -Identifica las ideas clave de los textos, y saca conclusiones a -Identifica las ideas clave de los texto s, y saca conclusiones a habilidades de pensamiento (HP) partir de ellas. partir de ellas. partir de ellas. Constructivismo psicogenético: implicaciones -Articula saberes teóricos y de su vida cotidiana. -Articula saberes teóricos y de su vida cotidiana. -Articula saberes teóricos y de su vida cotidiana. educativas de la teoría psicogenética -Sus comentarios a las ideas principales enriquecen la -Sus comentarios a las ideas principales enriquecen la -Sus comentarios a las ideas principales enriquecen la Constructivismo cognitivo I: implicaciones significación de los textos. significación de los textos. significación de los textos. educativas de la teoría de la asimilación o del aprendizaje significativo Aprendizaje, memoria y procesamiento de la información: la psicología cognitiva de la instrucción Aplicación en la práctica Su trabajo satisface las tres siguientes condiciones: Su trabajo satisface dos de las condiciones siguientes: Su trabajo satisface una de las condiciones siguientes: En los foros: -Sus reflexiones incluyen ejemplos de sus experiencias como -Sus reflexiones incluyen ejemplos de sus experiencias como -Sus reflexiones incluyen eje mplos de sus experiencias como Implicaciones educativas de la teoría estudiante. estudiante. estudiante. psicogenética -Sus reflexiones incluyen comentarios de observaciones -Sus reflexiones incluyen comentarios de observaciones -Sus reflexiones incluyen comentarios de observaciones Implicaciones educativas de la teoría del realizadas en su práctica como docente. realizadas en su práctica como docente. realizadas en su práctica como docente. aprendizaje significativo -Sus escritos incluyen reflexiones empíricas -Sus escritos incluyen reflexiones empíricas -Sus escritos incluyen reflexiones empíricas Implicaciones educativas de la teoría del PHI Argumentación Su participación satisface las cuatro siguientes condiciones: Su participación satisface tres de las siguientes condiciones: Su participación satisface dos de las siguientes condiciones: En los foros: --Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas --Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de Nuestras concepciones previas de sus comentarios a la lectura y de la información registrada en sus comentarios a la lectura y de la información registrada en el sus comentarios a la lectura y de la información registrada en el Implicaciones educativas de la teoría el andamio Conceptos básicos andamio Conceptos básicos andamio Conceptos básicos psicogenética -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de -Expone sucintamente sus hallazgos y conclusiones derivadas de Implicaciones educativas de la teoría del sus comentarios a la lectura y de la información registrada en los sus comentarios a la lectura y de la infor mación registrada en los sus comentarios a la lectura y de la información registrada en los aprendizaje significativo andamios Aportaciones de la teoría psicogenética, Aportaciones andamios Aportaciones de la teoría psicogenética, Aportaciones de andamios Aportaciones de la teoría psicogenética, Aportaciones de Implicaciones educativas de la teoría del PHI de la teoría del aprendizaje significativo y la teoría del aprendizaje significativo y la teoría del aprendizaje significativo y En andamios cognitivos: Aportaciones de la teoría del PHI Aportaciones de la teoría del PHI Aportaciones de la teoría del PHI Conceptos básicos -Expone y fundamenta su opinión sobre las diversas -Expone y fundamenta su opinión sobre las diversas aportaciones -Expone y fundamenta su opinión sobre las diversas aportaciones Aportaciones de la teoría psicogenética aportaciones de los modelos cognitivos para las habilidades de de los modelos cognitivos para las habilidades de pensamiento de los modelos cognitivos para las habilidades de pensamiento Aportaciones de la teoría del aprendizaje pensamiento basándose en la información registrada en los basándose en la información registrada en los andamios basándose en la información registrada en los andamios significativo andamios cognitivos cognitivos cognitivos Aportaciones de la teoría del PHI -Se expresa por escrito de manera clara, breve, precisa, concisa. -Se expresa por escrito de manera clara, breve, precisa, concisa. -Se expresa por escrito de manera clara, breve, precisa, concisa. En los escritos: “Conceptos básicos” “Aportes de la teoría psicogenética” “Aportes de la teoría del aprendizaje significativo” Construcción social Sus aportaciones cumplen con las seis condiciones siguientes: Sus aportaciones cumplen con cinco de las condiciones siguientes: Sus aportaciones cumplen con las cuatro de las condiciones En los foros y en el trabajo en equipo -Comparte sus reflexiones previas considerando las cinco -Comparte sus reflexiones previas considerando las cinco siguientes: preguntas que se plantean. preguntas que se plantean. -Comparte sus reflexiones previas considerando las cinco -Enriquece las ideas del grupo a partir de los conceptos de la -Enriquece las ideas del grupo a partir de los conceptos de la preguntas que se plantean. lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente” lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente” -Enriquece las ideas del grupo a partir de los conceptos de la -Trabaja en equipo para investigar el tema designado por el -Trabaja en equipo para investigar el tema designado por el tutor lectura “Por qué pensar nuestra práctica docente” tutor -Utiliza una estrategia para organizar información -Trabaja en equipo para investigar el tema designado por el tutor -Utiliza una estrategia para organizar información -Su participación contribuye a construir si gnificados compartidos. -Utiliza una estrategia para organizar información -Su participación contribuye a construir significados -Su participación contribuye a construir nuevas relaciones de -Su participación contribuy e a construir significados compartidos. compartidos. pensamiento. -Su participación contribuye a construir nuevas relaciones de -Su participación contribuye a construir nuevas relaciones de pensamiento. pensamiento. Actitud Su trabajo satisface las siete siguientes condiciones: Su trabajo satisface cinco de las siguientes condiciones: Su trabajo satisface tres de las siguientes condiciones: En los foros -Atiende puntualmente a las cinco normas básicas del protocolo -Atiende puntualmente a las cinco normas básicas del protocolo -Atiende puntualmente a las cinco normas básicas del protocolo de comunicación: de comunicación: de comunicación: Cortesía -Cortesía -Cortesía Sintaxis -Sintaxis -Sintaxis Ortografía -Ortografía -Ortografía Puntuación -Puntuación -Puntuación Uso de mayúsculas. -Uso de mayúsculas. -Uso de mayúsculas. -Renombra sus archivos de trabajo conforme a la nomenclatura -Renombra sus archivos de trabajo conforme a la nom enclatura -Renombra sus archivos de trabajo conforme a la nomenclatura de la especialidad. de la especialidad. de la especialidad. -Realiza en el tiempo previsto las actividades de cada semana. -Realiza en el tiempo previsto las actividades de la semana. -Realiza en el tiempo previsto las actividades de la semana. -Sube el archivo trabajado. -Sube el archivo trabajado. -Sube el archivo trabajado. -Registra la información en los andamios elaborados en Word de -Registra la información en los andamios elaborados en Word de -Registra la información en los andamios elaborados en Word de un modo que es nítida su visualización y conserva el formato un modo que es nítida su visualización y conserva el formato un modo que es nítida su visualización y conserva el formato original. original. original. -Participa en el foro. -Participa en el foro. -Participa en el foro. -Interactúa con los compañeros en el foro. -Interactúa con los compañeros en el foro. -Interactúa con los compañeros en el foro. Puntaje 15 10 5 UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera
  30. 30.  12 al 18 de septiembre  Foro académico “Implicaciones educativas de la teoría psicogenética”  Espacio de tareas “Modelos de pensamiento y construcción del conocimiento UOC Estrategias avanzadas de Docencia en línea Armando Garibay Rivera

×