ÉTICA Y CIENCIA
Nos ha tocado vivir en una etapa del
desarrollo de la humanidad en la que la vida
está tan colmada de comodidades y rodeada
de tantos placeres como nunca antes en toda
la historia de la humanidad: los celulares, el
internet, las computadoras, los medios de
transporte, los antibióticos, etc…
ÉTICA Y CIENCIA
Todo esto gracias al avance de la
ciencia y su reflejo en la creación de
tecnologías que son parte de la vida
cotidiana.
ÉTICA Y CIENCIA
Sin embargo, aún con todo este avance
científico y tecnológico siguen existiendo
carencias, injusticias, pobreza, muertes
y mal en el mundo… ¿Por qué?
ÉTICA Y CIENCIA
¿Por qué gran parte de las
personas en el mundo no tienen
acceso a una vida digna?
¿Por qué sigue existiendo tanto mal en
el mundo?
ÉTICA Y CIENCIA
¿Realmente la ciencia ha ayudado a
mejorar la vida del ser humano?
¿Realmente los avances tecnológicos
se han guiado por la búsqueda del bien
común?
ÉTICA Y CIENCIA
Hemos dicho que la ética es aquella que debe guiar
siempre al ser humano, pues, de lo contrario, sin ella,
el ser humano pierde el rumbo y camina ciego, sin
medir ni pensar en las consecuencias que puede
causar una decisión.
La ética es una luz que ilumina la inteligencia y esta
luz permite VER LO QUE ESTÁ BIEN Y LO QUE
ESTÁ MAL.
ÉTICA Y CIENCIA
Por lo tanto, la ética debe ser también la guía de
la ciencia.
Cuando se hace ciencia sin ética, se crean
bombas atómicas y armas nucleares, se crean
enfermedades en laboratorios para utilizarlas en
caso de una guerra contra los países enemigos.
ÉTICA Y CIENCIA
Para esto, vamos a establecer dos
códigos éticos científicos universales:
1. No todo lo técnicamente posible es
moralmente aceptable.
2. La ciencia ha de actuar siempre
respetando la dignidad humana.
ÉTICA Y CIENCIA
En estos tiempos es urgente hacer un
análisis ético sobre el actual uso de la
ciencia.
En conclusión:
La ciencia no es ni mala ni buena, lo bueno o
lo malo es el uso que se hace de ella.