2. Objetivos
• Conocer las formas de organización territorial de
las poblaciones asentadas antes de la llegada de
los españoles basado en registros arqueológicos
y crónicas de primeros exploradores españoles.
• Analizar las consecuencias y retos de la ausencia
de información científica sobre características de
las estructuras urbanas y arquitectónicas durante
el tiempo de la conquista española.
3. Establecimiento de las etnias en el país
• Las ultimas migraciones
Aproximadamente S.XII d.C provenieron
del centro de México
5. Fechas y períodos establecidas
• La determinación de los periodos culturales
en la región del pacífico de Nicaragua/Costa
Rica « La Gran Nicoya» ha cambiado a través
del tiempo.
• Depende de los avances en las investigaciones
arqueológicas.
7. Períodos
• 1994:
Paleoindio (> 8000 a.C)
Arcaico (8000 a 2000 a.C)
Orosí (2000 a 500 a.C)
Tempisque (500 a.C a 200 d.C)
Bagaces (200 d.C a 800 d.C)
Sapoá (800 a 1350 d.C)
Ometepe (1350 a 1500 d.C)
«Taller sobre el Futuro de las Investigaciones Arqueológicas y Etnohlstórlcas en la Gran Nlcoya»
Basado en clasificación de cerámicas.