Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
SECUENCIA DIDÁCTICA
I.DATOS GENERALES
PROFESOR(A)
LEI. José Enrique Aquino Martínez
LEI. Diana Ruiz Cámara
ASIGNATURA Ingl...
SECUENCIA DIDÁCTICA
A través de las actividades de activación de vocabulario en el
pizarrón y en la canción, los alumnos h...
SECUENCIA DIDÁCTICA
V. TIEMPO DIDÁCTICO
NÚMERO DE SESIONES
Dos sesiones (4 horas en total)
VI. ACTIVIDADES
APERTURA
Sesión...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Sd u1 a2 ingles iii garcia
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp (20)

Anzeige

Weitere von Araceli Mejia (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Sd u3 a1 ingles iii aquino ruiz naucalpan vesp

  1. 1. SECUENCIA DIDÁCTICA I.DATOS GENERALES PROFESOR(A) LEI. José Enrique Aquino Martínez LEI. Diana Ruiz Cámara ASIGNATURA Inglés III SEMESTRE ESCOLAR Tercer semestre PLANTEL Naucalpan FECHA DE ELABORACIÓN Junio 8 de 2017 II.PROGRAMA UNIDAD TEMÁTICA Unidad 3. Describir la secuencia de eventos pasados. PROPÓSITO(S) DE LA UNIDAD Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de expresar la secuencia de sucesos ocurridos, de manera oral y escrita, para intercambiar información acerca de situaciones del pasado. APRENDIZAJE APRENDIZAJE 1: Identifica la secuencia de eventos del pasado, en textos orales y escritos, para establecer el orden en que ocurrieron. ETAPA PROCESO ADQUISICIÓN: COMPRENSIÓN, EXPRESIÓN O INTERACCIÓN Comprensión III. HABILIDADES A CUBRIR • COMPRENSIÓN AUDITIVA • COMPRENSIÓN DE LECTURA • EXPRESIÓN ORAL • EXPRESIÓN ESCRITA • INTERACCIÓN ORAL • INTERACCIÓN ESCRITA HABILIDADES PRIMARIAS • COMPRENSIÓN AUDITIVA A través del audio de la vida de Marilyn Monroe y con la canción I will survive de Gloria Gaynor, el alumno identificará los marcadores de secuencia: first, second, third, later, then, finally. • COMPRENSIÓN DE LECTURA Por medio de la lectura – de la cual se extrajo el audio de la vida de Marilyn Monroe-, el alumno identificará los marcadores de secuencia: first, second, third, later, then, finally, presentados en extractos de la vida de otros dos personajes famosos. HABILIDADES SECUNDARIAS • EXPRESIÓN ESCRITA
  2. 2. SECUENCIA DIDÁCTICA A través de las actividades de activación de vocabulario en el pizarrón y en la canción, los alumnos hacen uso de sus habilidades de escritura en palabras, aisladas y reconocimiento de posición de los marcadores de tiempo en la segunda sesión donde deberán escribir enunciados a manera de secuencia. • EXPRESIÓN ORAL Con respuestas simples que el profesor lanzará al aire, los alumnos practicarán un poco de pronunciación y entonación en las sesiones, del mismo modo, al ordenar las historias se producirá un intercambio de ideas y/o debate sobre el orden de las imágenes. IV. TEMÁTICAS CONCEPTUAL COMPONENTES LINGÜÍSTICOS Léxico: • Marcadores de secuencia: first, second, third, later, then, finally. Gramática: • Pasado del verbo To Be en formas afirmativa, negativa e interrogativa. PROCEDIMENTAL COMPONENTES PRAGMÁTICOS Dominio del discurso: • Aplicar lecturas de ojeada selectiva y de búsqueda: tema general y datos específicos. • Aplicar escucha de forma global y selectiva: tema general y datos específicos. • Reconocer palabras que indican secuencia: first, second, third, later, then, finally. • Reconocer el orden de las actividades a través de diferentes marcadores de secuencia. ACTITUDINAL COMPONENTES SOCIOLINGÜÍSTICOS/ HABILIDADES GENERALES • Dirigir la atención a palabras que expresan secuencia. • Usar organizadores gráficos para representar secuencia: línea del tiempo, diagrama.
  3. 3. SECUENCIA DIDÁCTICA V. TIEMPO DIDÁCTICO NÚMERO DE SESIONES Dos sesiones (4 horas en total) VI. ACTIVIDADES APERTURA Sesión 1 El profesor escribe en medio del pizarrón escribe la palabra Descriptions y divide el pizarrón en 4 secciones. En cada una de las secciones escribirá las siguientes categorías: ▪ Physical Appearance ▪ Places ▪ Personality and Feelings ▪ Free Time Activities El profesor les pide a los alumnos que pasen a completar las categorías para repasar el vocabulario adquirido en la unidad anterior y activar su conocimiento previo. El profesor modela la actividad, los alumnos la llevan a cabo y posteriormente revisará junto con los alumnos lo escrito. El profesor pega tres flashcards en el pizarrón de Marilyn Monroe, The Supremes y Thomas Edison (Anexo 1) con el fin de que los alumnos describan a estos personajes, utilizando el vocabulario anterior y las estructuras gramaticales aprendidas en la unidad pasada. El profesor modela la actividad y los alumnos escriben cinco ejemplos en su cuaderno. ▪ Marilyn Monroe was blonde. ▪ Edison was in his laboratory. Finalmente, algunos alumnos pasan al pizarrón para escribir algunos de los ejemplos que hicieron y se revisan en plenaria. Tiempo estimado: 30 minutos El profesor pide a los alumnos que escuchen atentamente la breve descripción de la vida de Marilyn Monroe y que tomen notas. El profesor pregunta si alguien recuerda cuántos esposos tuvo Marilyn Monroe y si recuerdan las profesiones de los mismos y sus nombres. Es probable que los alumnos no cuenten con toda la información, así que el profesor reproducirá por segunda ocasión el audio. (Anexo 2: tapescript) El profesor pregunta nuevamente a los alumnos por la información antes mencionada y en caso de que ningún alumno mencione las respuestas esperadas,
  4. 4. SECUENCIA DIDÁCTICA él mismo las dará para así en el pizarrón introduce los marcadores de secuencia: first, second, third. El profesor reparte copias de un texto (Anexo 3), en el cual se encuentra una breve historia de los personajes de las flashcards y le pide a algún alumno que lea en voz alta la historia de Marilyn Monroe y que todos vayan identificando en el texto, los tres marcadores de secuencia previamente mencionados. Pide a otro alumno que lea en voz alta la historia de The Supremes y que repitan la misma acción. El alumno identificará que, en esta ocasión, los marcadores de secuencia no se encuentran presentes. Finalmente, el profesor pide a otro alumno que lea en voz alta la historia de Thomas Edison para que hagan lo mismo, pero que, además, vean si existe alguna otra palabra distinta a los tres marcadores citados con anterioridad, que les indique algún tipo de secuencia. El alumno deberá encontrar la palabra later. De no ser así, el profesor centrará la atención de los alumnos a la misma. A partir del nuevo marcador de secuencia, el profesor introduce los últimos tres marcadores de secuencia: later, then, finally. Sustituyendo e incorporando en el texto los nuevos marcadores. Frase original: The second was a famous baseball player… Sustitución: Then/Later, she married a famous baseball player… Frase original: He was the loving husband of two wives – Mary Stillwell (1855-1884) and Mina Miller…
  5. 5. SECUENCIA DIDÁCTICA Incorporación: He was the loving husband of two wives – Mary Stillwell (1855- 1884) finally, he married Mina Miller… Tiempo estimado: 35 minutos El profesor pide a los alumnos que hagan equipos de tres personas y que saquen los materiales que les fueron solicitados la clase previa: revistas, hojas, tijeras y pegamento. En equipos, los alumnos tendrán que buscar en las revistas, sílabas o letras para formar las palabras de los 7 marcadores vistos en la sesión de hoy y las entregarán en una hoja. Tiempo estimado: 40 minutos Tras haber terminado la actividad, el profesor recogerá las hojas y pedirá a los alumnos que ayuden con la limpieza y orden del salón. Tiempo estimado: 15 minutos DESARROLLO Sesión 2 Para hacer un repaso de la clase anterior, en equipos de tres los alumnos ordenarán a manera de enunciados un proceso dictado por el profesor. Ejemplo: Get on the bus/ Get off the bus/ Pay the fee. Respuesta esperada. FIRST you got on the bus. Then you paid the fee. Finally you got off the bus. Estos ejemplos quedan al libre albedrío del maestro para utilizar lo que a sus alumnos se les facilite más. A manera de plenaria revisará los enunciados de forma oral. Tiempo estimado: 20 minutos Una vez repasados los marcadores de secuencia de la sesión anterior, el profesor pegará en el pizarrón 5 flashcards, de “Los pasos de la borrachera” (Anexo 4). Una vez pegadas las imágenes en desorden, el profesor pedirá a los alumnos que, en tríos, escriban en su cuaderno el posible orden cronológico de los sucesos a manera de línea de tiempo o diagrama. Tras la discusión en equipos, revisan a manera de plenaria. El profesor le dará a cada trío, un sobre con 5 eventos distintos, representados en recortes (Anexo 5). Cada paquete contiene 5 imágenes y los alumnos tendrán que ordenarlos a su preferencia, línea del tiempo o diagrama. Una vez ordenados éstos, se le pedirá a los alumnos que, por cada trío, escojan un representante que le tomará foto a la forma en la que su equipo ordenó el evento que le fue asignado. Posteriormente, los equipos se irán rotando en los demás, para revisar los resultados de sus compañeros. Si el equipo, lo considera, modificará las respuestas y le tomará foto a la nueva secuencia.
  6. 6. SECUENCIA DIDÁCTICA Finalmente, el profesor proyectará el orden cronológico correcto de cada uno de los eventos. Tanto alumnos como maestro revisarán el trabajo resultante de todos y el equipo que haya ordenado las imágenes adecuadamente, será el ganador de participaciones extras. Tiempo estimado: 60 minutos CIERRE A manera de evaluación, los alumnos ordenarán cronológicamente los pedazos de una canción (Anexo 6), escribiendo en la línea, al lado de cada verso, el marcador de secuencia correspondiente. El profesor reparte el material, explica la actividad a realizar, reproduce el audio en dos ocasiones y se revisa a manera de plenaria. Tiempo estimado: 40 minutos VII. REFERENCIAS DE APOYO BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA LOS ALUMNOS Oxeden, Latham-Koenig, Seligson. American English File- Elementary. Oxford University Press, First Edition: 2004. Oxeden, Latham-Koenig, Seligson. American English File- Pre-intermediate. Oxford University Press, 2004. Putchna & Stranks. English in Mind 1. Second Edition. Cambridge University Press. 2010. Education.com https://www.education.com/worksheet/article/sequence-events/ Beacon Learning Center http://www.beaconlearningcenter.com/WebLessons/SequenceofEvents/default. htm BIBLIOGRAFÍA DE CONSULTA PARA EL PROFESOR Barreto Ávila, Corona Rangel, et. al. Programas de Estudio Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación Inglés I – IV. Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM. Primera edición: 2016 Oxeden, Latham-Koenig, Seligson. American English File- Elementary. Unidad 7A Oxford University Press, Second Edition: 2015. TeAchnology: The Online Teacher’s Resource. http://www.teach-nology.com/worksheets/language_arts/sequence/ver2/ Imagen: Marilyn Monroe http://s676.photobucket.com/user/Tinkerbell1515/media/marilyn-monroe- white-iconic-dress.jpg.html
  7. 7. SECUENCIA DIDÁCTICA Imagen: The Supremes http://www.evergreenoldies.com/the-supremes/ Imagen: Thomas Edison http://www.uarts.edu/studio-spotlight/illustration/tim-obrien-80736 Imágenes: Los Simpson http://axelgb.blogspot.mx/2010/12/de-los-mejores-capitulos-de-los- simpson.html https://www.thrillist.com/vice/every-alcoholic-drink-from-the-simpsons-ranked https://twitter.com/bestofhomer/status/713578519826010112 https://giphy.com/search/bar-simpson https://somuchyelling.wordpress.com/tag/in-dependence/ Imágenes: Anexo 5 https://es.pinterest.com/sadiesmom0198/sequencing/ https://es.pinterest.com/pin/4503668355819752/ http://phongnhakebang.info/njiojj-if-you-give-a-mouse-a-cookie-printable- worksheets.asp http://joomsimple.com/sequencing-worksheets/ Canción http://www.metrolyrics.com/i-will-survive-lyrics-gloria-gaynor.html COMENTARIOS ADICIONALES • Previo a la sesión 1, el profesor pedirá que, de tarea, traigan una revista por persona, hojas de color, tijeras y pegamento. • Los contenidos actitudinales se trabajan a lo largo de las dos sesiones y en cada actividad. VIII. ANEXOS Los materiales comerciales citados en esta Secuencia Didáctica son utilizados por los profesores del CCH exclusivamente con fines educativos y sin lucro. Si tienes problemas para conseguir los materiales que aquí te sugerimos, favor de ponerte en contacto con los autores de este trabajo en los siguientes correos electrónicos: e48_38@hotmail.com Enrique Aquino dianar.mangosteam@gmail.com Diana Ruiz
  8. 8. SECUENCIA DIDÁCTICA Imagen: Marilyn Monroe http://s676.photobucket.com/user/Tinkerbell1515/media/marilyn-monroe-white-iconic-dress.jpg.html
  9. 9. SECUENCIA DIDÁCTICA Imagen: The Supremes http://www.evergreenoldies.com/the-supremes/
  10. 10. SECUENCIA DIDÁCTICA Imagen: Thomas Edison http://www.uarts.edu/studio-spotlight/illustration/tim-obrien-80736
  11. 11. SECUENCIA DIDÁCTICA
  12. 12. SECUENCIA DIDÁCTICA Imagenes Los Simpson https://twitter.com/bestofhomer/status/713578519826010112 https://giphy.com/search/bar-simpson https://somuchyelling.wordpress.com/tag/in-dependence/
  13. 13. SECUENCIA DIDÁCTICA Imágenes: Los Simpson http://axelgb.blogspot.mx/2010/12/de-los-mejores-capitulos-de-los-simpson.html https://www.thrillist.com/vice/every-alcoholic-drink-from-the-simpsons-ranked
  14. 14. SECUENCIA DIDÁCTICA
  15. 15. SECUENCIA DIDÁCTICA https://es.pinterest.com/sadiesmom0198/sequencing/ https://es.pinterest.com/pin/4503668355819752/ http://phongnhakebang.info/njiojj-if-you-give-a-mouse-a-cookie-printable-worksheets.asp http://joomsimple.com/sequencing-worksheets/
  16. 16. SECUENCIA DIDÁCTICA
  17. 17. SECUENCIA DIDÁCTICA Canción: http://www.metrolyrics.com/i-will-survive-lyrics-gloria-gaynor.html

×