Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Radiografía Cefalográfica

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Radiografía panorámica
Radiografía panorámica
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Radiografía Cefalográfica (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Radiografía Cefalográfica

  1. 1. CEFALOGRAFIA<br />
  2. 2. Introducción: <br />Algunas veces en los estudios extraorales es necesario obtener siempre la misma proyección en una radiografía.<br />Los cefalogramas son adecuados y se pueden clasificar en dos grupos<br />
  3. 3. A) lateral para trazado cefalométrico<br />
  4. 4. B) Postero anterior para trazado cefalometrico <br />
  5. 5. Sinónimos<br /><ul><li>Radiografía lateral para estudio cefalometrico
  6. 6. Radiografía para cefalometria</li></ul>-Steiner<br />-Jarabak<br />-Trujillo <br />-Riketts<br />
  7. 7. Usos<br /><ul><li>Se emplean a menudo en estudios de:</li></ul>-medicina forense de antropología<br />-tratamientos protésicos<br />-tratamientos ortodónticos<br />-implantes<br />-cirugía bucal<br />-cirugía maxilofacial<br />-estudios odontológicos masivos o de investigación y estadística<br />
  8. 8. Los cefalogramas mas empleados son :<br />-Lateral de craneo<br />-PA<br />La imagen que se obtiene aportara información acerca de los siguientes puntos anatómicos.<br />
  9. 9. PUNTOS ANATOMICOS<br />Silla turca<br />Nasion<br />Gonión<br />Pogonión<br />Bolton<br />Mentón<br />Punto A <br />Punto B<br />
  10. 10. Espina nasal anterior y posterior<br />Inclinación de incisivos<br />Plano de oclusión<br />Perfil mandibular<br />Perfil palatino<br />Agujero infraorbitario<br />Entre otros…<br />
  11. 11. En esta técnica es común el uso del cefalostato que tiene un soporte de acrílico con extensiones verticales laterales, en cuyas terminales presenta unas olivas plásticas que se introducen en los conductos auditivos externos del paciente.<br />Se toma en relación al plano de Frankfort con el piso.<br />
  12. 12. PROCEDIMIENTO<br />1.- El paciente puede estar sentado o de pie<br />2.-colocar al paciente en el cefalostato de manera q impedirá su movimiento.<br />3.-el cefalograma lateral y postero anterior (P-A), el tubo de rayos X debe de estar a 1.50 mts del receptor de imagen y el rayo dirigido perpendicularmente a este, unos 2 cm por delante del trago.<br />
  13. 13.
  14. 14. CEFALOGRAMA P-A<br />GENERALIDADES<br />En los cefalogramas posteroanteriores se utilizan los formatos de película radiográfica de 8x10 y de 10x12 pulgadas.<br />Es preferible colocar al paciente en un cefalostato con el fin de repetir la imagen las veces que sea necesario para obtener valorar los cambios ortodonticos o quirúrgicos.<br />
  15. 15. INDICACIONES:<br />Para valoración de asimetrías Oseas que comprometen el macizo facial o el hueso frontal.<br />PROCEDIMIENTO:<br />1.- Ponga al paciente de manera que toque el chasis y que los planos sagital facial y el que va del trago al canto sean perpendiculares al receptor de la imagen (chasis y película)<br />2.-oriente el haz de atrás hacia adelante con 0° de inclinación.<br />

×