Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
‘ANTONIO JOSE DE SUCRE’
EXTENSION CIUDAD GUAYANA
Antonio Álvarez
C.I. 12644773
CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE 2019
1
HIGIENE INDUSTRIAL
Es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en
el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social. La higiene industrial,
por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que
se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores.
EVOLUCION HISTORICA
El primer paso fue cuando se crea un artículo especial sobre los
riesgos profesionales en el Código de Política del Estado Táchira
en 1905.
Luego en 1920 se crea la primera ley del trabajador en Venezuela,
está realmente no establecía una verdadera legislación en lo que
respecta a la prevención de accidentes.
Estas leyes de seguros sociales fueron apoyadas por otros organismos como el Ministerio del Trabajo y el Consejo
de Prevención de Accidentes que fueron fundados en el año 1959.
Para el año 1955 se creó una sección en el Ministerio de Sanidad u Asistencia Social, esta sección fue llamada
sección de Higiene Ocupacional. Para 1963 es elaborado el Reglamento de la Ley del Trabajo. En 1967 se
promulgo la Nueva Ley de Seguro Social Obligatorio.
En el año 1968, se decreta el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad Industrial, este
reglamento tendría una vigencia de unos 5 años ya que fue reformada para el año 1973.
Para terminar de tener un marco legal que nos permitiera ejercer las normas de Higiene y Seguridad
Industrial y que nos sirva de apoyo para la protección de los trabajadores y acondicionarlo a un seguro de
medio ambiente de trabajo.
Se crea 1986, la Ley de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT).
ETAPAS DE APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA
Reconocimiento. Es reconocer factores medioambientales que influyen en la salud del trabajador, en base al
conocimiento de productos (contaminantes), métodos de trabajo, procesos e instalaciones (análisis de
condiciones de trabajo) y los efectos que producen sobre el hombre y su bienestar.
Evaluación. Es evaluar los riesgos a corto y largo plazo, las condiciones ambientales y comparar con los
valores limites, para ello se aplica técnicas de muestreo y/o medición directa o análisis de muestras en
laboratorios.
Control. Es controlar riesgos en base a datos obtenidos en etapas anteriores, así como las condiciones no
higiénicas, utiliza métodos para eliminar causas de riesgos y reduce concentración de contaminantes a
límites soportable por el hombre.
MEDICO OCUPACIONAL
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la
promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores
de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo a la persona y de la persona a su trabajo.
Prevenir las enfermedades laborales
-Proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan.
-Establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas
de los trabajadores.
En este contexto se definen 3 objetivos específicos:
•Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados.
•Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores.
•Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo,
promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la
empresa.
1 von 4

Recomendados

Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL von
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALHigiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL
Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIALAntoniolvarez22
14 views3 Folien
Programa de salud ocupacional von
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalDaniel Alejandro Rojas Blanco
230 views7 Folien
Programa de salud ocupacional von
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalHildemary Vargas
991 views7 Folien
Fundamentos de la salud ocupacional presentacion von
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionFundamentos de la salud ocupacional presentacion
Fundamentos de la salud ocupacional presentacionbelkarol35
1.3K views10 Folien
higiene y seguridad laboral von
higiene y seguridad laboralhigiene y seguridad laboral
higiene y seguridad laboralAlvi Vargas
583 views6 Folien
Programa de salud _ocupacional von
Programa de  salud _ocupacional Programa de  salud _ocupacional
Programa de salud _ocupacional Joiver Davila
84 views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Jose luis benitez a2 von
Jose luis benitez a2Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2jose22265
316 views6 Folien
Programa de salud ocupacional. von
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.Emily Lara
218 views7 Folien
Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas. von
Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas.Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas.
Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas.Ezequiel Pretel
607 views4 Folien
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral von
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralLuis Torres
358 views5 Folien
Genesis velazqueza2.pptx von
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptxgenesisavg
492 views8 Folien
MARIAJOSESALAZAR von
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZARfjmr11
114 views5 Folien

Was ist angesagt?(20)

Jose luis benitez a2 von jose22265
Jose luis benitez a2Jose luis benitez a2
Jose luis benitez a2
jose22265316 views
Programa de salud ocupacional. von Emily Lara
Programa de salud ocupacional.Programa de salud ocupacional.
Programa de salud ocupacional.
Emily Lara218 views
Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas. von Ezequiel Pretel
Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas.Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas.
Importancia del PSO( programa de salud ocupacional) en las empresas.
Ezequiel Pretel 607 views
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral von Luis Torres
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Luis Torres358 views
Genesis velazqueza2.pptx von genesisavg
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
genesisavg492 views
MARIAJOSESALAZAR von fjmr11
MARIAJOSESALAZARMARIAJOSESALAZAR
MARIAJOSESALAZAR
fjmr11114 views
Mireya, kendrimar y doriela von Ana López
Mireya, kendrimar y dorielaMireya, kendrimar y doriela
Mireya, kendrimar y doriela
Ana López162 views
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral von Antonio J. Falótico C.
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud LaboralImportancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Importancia del Marco Jurídico en la Gestión de Seguridad y Salud Laboral
Actividad mariam hector y gregory von Ana López
Actividad mariam hector y gregoryActividad mariam hector y gregory
Actividad mariam hector y gregory
Ana López171 views
Salud ocupacional marco legal von John Vides
Salud ocupacional marco legalSalud ocupacional marco legal
Salud ocupacional marco legal
John Vides22.3K views
Ensayo salud ocupacional von isabellange
Ensayo salud ocupacionalEnsayo salud ocupacional
Ensayo salud ocupacional
isabellange78.4K views
Julio cesar campos A2 von xapaboy
Julio cesar campos A2 Julio cesar campos A2
Julio cesar campos A2
xapaboy193 views
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ... von Elia Paz
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Elia Paz465 views
Actividad 1 salud ocupacional von Paola Rincón
Actividad 1   salud ocupacionalActividad 1   salud ocupacional
Actividad 1 salud ocupacional
Paola Rincón495 views

Similar a Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL

Concepto de higiene industrial von
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrialdy vc
2.3K views5 Folien
Seguridad y salud en el trabajo von
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoIbeth Magaly Saldaña Tavera
152 views13 Folien
saude ocupacional von
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacionalduducox
264 views5 Folien
Salud Laboral von
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboralamintatc
38 views12 Folien
Riesgo f q von
Riesgo f qRiesgo f q
Riesgo f qCOCO2014
1K views11 Folien
Riesgos fisicos y quimicos von
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosCOCO2014
156 views7 Folien

Similar a Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL(20)

Concepto de higiene industrial von dy vc
Concepto de higiene industrialConcepto de higiene industrial
Concepto de higiene industrial
dy vc2.3K views
saude ocupacional von duducox
saude ocupacionalsaude ocupacional
saude ocupacional
duducox264 views
Salud Laboral von amintatc
Salud LaboralSalud Laboral
Salud Laboral
amintatc38 views
Riesgo f q von COCO2014
Riesgo f qRiesgo f q
Riesgo f q
COCO20141K views
Riesgos fisicos y quimicos von COCO2014
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
COCO2014156 views
Riesgos fisicos y quimicos von COCO2014
Riesgos  fisicos y quimicosRiesgos  fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
COCO2014139 views
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial von Diana Oliva
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva703 views
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial von Diana Oliva
Organización y planificación del higiene y seguridad industrialOrganización y planificación del higiene y seguridad industrial
Organización y planificación del higiene y seguridad industrial
Diana Oliva237 views
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo von PATRICIA ESTRADA
Presentacion Seguridad y Salud en el TrabajoPresentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
Presentacion Seguridad y Salud en el Trabajo
PATRICIA ESTRADA1.1K views
Proyecto de aula ii semestre von elkinalcala25
Proyecto de aula ii semestreProyecto de aula ii semestre
Proyecto de aula ii semestre
elkinalcala25181 views

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 views4 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
122 views170 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 views2 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
28 views10 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views

Higiene industrial - SEGURIDAD INDUSTRIAL

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ‘ANTONIO JOSE DE SUCRE’ EXTENSION CIUDAD GUAYANA Antonio Álvarez C.I. 12644773 CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE 2019 1
  • 2. HIGIENE INDUSTRIAL Es el conjunto de procedimientos destinados a controlar los factores ambientales que pueden afectar la salud en el ámbito de trabajo. Se entiende por salud al completo bienestar físico, mental y social. La higiene industrial, por lo tanto, debe identificar, evaluar y, si es necesario, eliminar los agentes biológicos, físicos y químicos que se encuentran dentro de una empresa o industria y que pueden ocasionar enfermedades a los trabajadores. EVOLUCION HISTORICA El primer paso fue cuando se crea un artículo especial sobre los riesgos profesionales en el Código de Política del Estado Táchira en 1905. Luego en 1920 se crea la primera ley del trabajador en Venezuela, está realmente no establecía una verdadera legislación en lo que respecta a la prevención de accidentes. Estas leyes de seguros sociales fueron apoyadas por otros organismos como el Ministerio del Trabajo y el Consejo de Prevención de Accidentes que fueron fundados en el año 1959. Para el año 1955 se creó una sección en el Ministerio de Sanidad u Asistencia Social, esta sección fue llamada sección de Higiene Ocupacional. Para 1963 es elaborado el Reglamento de la Ley del Trabajo. En 1967 se promulgo la Nueva Ley de Seguro Social Obligatorio.
  • 3. En el año 1968, se decreta el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad Industrial, este reglamento tendría una vigencia de unos 5 años ya que fue reformada para el año 1973. Para terminar de tener un marco legal que nos permitiera ejercer las normas de Higiene y Seguridad Industrial y que nos sirva de apoyo para la protección de los trabajadores y acondicionarlo a un seguro de medio ambiente de trabajo. Se crea 1986, la Ley de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT). ETAPAS DE APLICACIÓN EN LA INDUSTRIA Reconocimiento. Es reconocer factores medioambientales que influyen en la salud del trabajador, en base al conocimiento de productos (contaminantes), métodos de trabajo, procesos e instalaciones (análisis de condiciones de trabajo) y los efectos que producen sobre el hombre y su bienestar. Evaluación. Es evaluar los riesgos a corto y largo plazo, las condiciones ambientales y comparar con los valores limites, para ello se aplica técnicas de muestreo y/o medición directa o análisis de muestras en laboratorios. Control. Es controlar riesgos en base a datos obtenidos en etapas anteriores, así como las condiciones no higiénicas, utiliza métodos para eliminar causas de riesgos y reduce concentración de contaminantes a límites soportable por el hombre.
  • 4. MEDICO OCUPACIONAL Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas multidisciplinarias, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo a la persona y de la persona a su trabajo. Prevenir las enfermedades laborales -Proteger a los trabajadores de los riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan. -Establecer condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades físicas y psicológicas de los trabajadores. En este contexto se definen 3 objetivos específicos: •Mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de los empleados. •Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer la salud y la seguridad de los trabajadores. •Desarrollar culturas y sistemas organizacionales que favorezcan la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad de la empresa.