Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Caso completo
Caso completo
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 29 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Caso completo (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Caso completo

  1. 1. CASOS CLÍNICO FARMACIA- INFECCIOSAS PÉREZ ALMAGRO, Manuel Francisco. R2 Farmacia Hospitalaria.
  2. 2. CASO 1 •Mujer 78 años •Ingresa domingo 18/10 por dolor e impotencia funcional con posible rotura de tendón rotuliano. No fiebre ni signos inflamatorios locales al ingreso. •3 semanas antes colocación prótesis total de rodilla derecha. •Analítica ingreso: no leucocitosis. PCR 3,39 y VSG 30. Antecedentes personales: •Alergia lactosa •HTA/DLP •Hiperuricemia. •Artritis reumatoide en tratamiento con Metotrexato SC/semana. •Síndrome depresivo Tratamiento domiciliario: Omeprazol Ac. Acetilsalicilico Ac Fólico Torasemida Atenolol 70 Kg Tª axilar 35,7º Sat 02: 99% FC: 67 lat/min PAS/PAD: 142/65 mmHg Atorvastatina Metotrexato sc/semana Alopurinol Paracetamol/Tramadol, Escitalopram Hidroxicloroquina Cetirizina.​
  3. 3. EXUDADO DE HERIDA QUIRÚRGICA Orientación diagnóstica: Infección de herida quirúrgica probablemente superficial post colocación de PTR derecha por P.aeruginosa y P. mirabilis
  4. 4. EVOLUCIÓN Piperacilina-Tazobactam ev 14 días 23 Oct IQ rodilla derecha: Recambio PTR 26 Oct. Inicio ciprofloxacino oral 7 días 8 Nov. Buena evolucion herida quirúrgica. Planeado alta. Nauseas y vomitos de contenido bilioso y dolor en hipocondrio derecho. La paciente refiere que desde hace 3-4 días tiene muy poco apetito, apenas come, sensacion nauseosa, discreta molestia en epigastrio y desde ayer vomitos y MEG, no tolera tampoco el tto antibiotico oral. 12 Nov.
  5. 5. ANALÍTICA 12/11 ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?​ PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?
  6. 6. EXAMEN DE ORINA 13 Nov 12 Nov Oligoanuria <10ml en 12h
  7. 7. ECO ABDOMINAL Eco abdominal: •Hígado de tamaño y morfología normal. •Vía biliar de calibre normal. No se identifica la vesícula biliar. •Área pancreática no accesible por interposición de gas intestinal. • Riñones de tamaño y morfología normal. Pequeños quistes corticales izquierdos. No hay hidronefrosis. • Bazo de tamaño normal. • No se observa ascitis
  8. 8. INMUNOQUIMICA PROTEINOGRAMA
  9. 9. CASO 2 •MUJER 80 años. Institucionalizada •7/11 Acude a urgencias remitida de residencia por deterioro estado general, somnolencia y desaturación para descartar infección COVID-19. •Antecedentes patológicos •HTA/DLP/obesidad •IRC. Cr basal 1,1 mg/dl •Artropatía degenerativa. •Insuficiencia vascular cerebral antecedente ECVA isquémico •Deterioro cognitivo ligero •ITU (antecedente de E. coli cepa Blee +) . Inicia ERTAPENEM Tª axilar 36,5º Sat 02: 97% FiO2: 0,28 FC: 81 lat/min PAS/PAD: 139/78mmHg Flapping ++ Covid19 - Tratamiento habitual: Omeprazol Amlodipino AAS100 mgr Enalapril/HCTZ Atorvatatina Lormetazepam Cetirizina Pregabalina Vortioxetina Paracetamol Tramadol Tto agudo: Clindamicina - infección dentaria Ibuprofeno
  10. 10. ANALÍTICA INGRESO • Respiratorio: No tos, no disnea, no dolor torácico • Abdominal: Molestias abdominales difusas sin náuseas ni vómitos. Última deposición día anterior características normales. • Urinario: Niega síndrome miccional. Sonda vesical. • Infeccioso: No síndrome febril objetivado
  11. 11. UROCULTIVO • Hemocultivo negativo • Inicia Ciprofloxacino oral 7 días • NML descarta SAHS • Mejoría durante los siguientes 5 días. • VMNI nocturna
  12. 12. CONTROL ANALÍTICO 16/11 Diuresis: 600mL/24h. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?​
  13. 13. GASOMETRIA SEDIMENTO ORINA RESUMEN 1. Insuficiencia Respiratoria aguda hipercápnica 2. IRC agudizada: empeoramiento con Cr= 4.78 mg/dl 3. Cistitis aguda por P. aeruginosa y K. pneumoniae: Atb con Meropenem y posteriormente ciprofloxacino hasta completar 7 días (FIN: 16/11) 4. Dolor abdominal y vómitos: TC abdominal normal, clínica autolimitada
  14. 14. EVOLUCIÓN CASO 1 Suspende Ciprofloxacino EV y pasa a Piperacilina-Tazobactam 13 Nov. Coprocultivo C. difficile NEGATIVO. Acidosis Metabólica (gasometría) 15 Nov. Estudio inmunoquímico (CH50 42 C3 76 C4 11 ANA negativos FR 7). 16 Nov. EOSINOFILIA. Bolus de metilprednisolona (3 días). Proteinograma sin componente monoclonal 17 Nov.
  15. 15. CREATININA UREA SODIO
  16. 16. CREATININA UREA EVOLUCIÓN CASO 2
  17. 17. CIPROFLOXACINO. Estructura • Quinolona 2ª Generacion • C₁₇H₁₈FN₃O₃ • PM: 331 Mecanismo de acción • Bloqueo topoisomerasas II (ADN girasa) y IV. Dificulta la replicación y lectura del ADN • Bactericida, concentración dependiente Espectro • Amplio espectro BGN • Gérmenes intracelulares • Pseudomonas • No BGP Presentaciones de administración • Via oral y/o EV • Oftálmica: Pomadas, colirios e intraavítrea • Intraperitoneal • Gotas óticas Farmacocinética • Metabolismo hepático (30%) • Excreción renal (60%) Efectos secundarios • Alteraciones gastro-intestinales • Reacciones hipersensibilidad cutánea • Nefritis intersticial aguda. Cristaluria si la orina es alcalina Mensa J, et al. Guía de Terapéutica antimicrobiana 2020. 28º edición. Ed. Antares. Marzo 2020
  18. 18. NEFRITIS INSTERSTICIAL AGUDA CAUSADA POR CIPROFLOXACINO
  19. 19. NEFRITIS TUBULOINSTERSTICIAL AGUDA -Entre 15-27% de FRA son debidos a Nefritis Tubulointersticiales Agudas (NTIA). -Diagnóstico: Biopsia renal -Causas:  Inducidos por fármacos (71%)  Enfermedades autoinmunes (20%)  Infecciones (4%). -Fármacos relacionados con NTIA.  Antibióticos (49%) --- Penicilinas y Fluorquinolonas (ciprofloxacino en el 70% de casos de NTIA por FQ)  IBPs (14%)  AINEs (11%) - Chatzikyrkou, C., Hamwi, I., Clajus, C. et al. Biopsy proven acute interstitial nephritis after treatment with moxifloxacin. BMC Nephrol 11, 19 (2010). https://doi.org/10.1186/1471-2369-11-19 - Farid S, Mahmood M, Abu Saleh OM, Hamadah A, Nasr SH, Garrigos ZE, Leung N, Sohail MR. Clinical Manifestations and Outcomes of Fluoroquinolone-Related Acute Interstitial Nephritis. Mayo Clin Proc. 2018 Jan;93(1):25-31. doi: 10.1016/j.mayocp.2017.08.024. Epub 2017 Nov 20. PMID: 29157532.
  20. 20. NEFRITIS TUBULOINSTERSTICIAL AGUDA Farid S, Mahmood M, Abu Saleh OM, Hamadah A, Nasr SH, Garrigos ZE, Leung N, Sohail MR. Clinical Manifestations and Outcomes of Fluoroquinolone-Related Acute Interstitial Nephritis. Mayo Clin Proc. 2018 Jan;93(1):25-31. doi: 10.1016/j.mayocp.2017.08.024. Epub 2017 Nov 20. PMID: 29157532. RECUPERACION -Tiempo hasta recuperación: 20 días (IQR 11,75-27,25 dias). -Completa (Disminución hasta el 25% de Cr basales) -Parcial (50%) -Nula (no disminuye durante 6 meses – Terapia de reemplazo renal)
  21. 21. NEFRITIS TUBULOINSTERSTICIAL AGUDA •La disfunción renal mejoró tras tratamiento corticoide pero no se observaron diferencias significativas con grupo control. •La duración del tratamiento antibiótico no está relacionada con la manifestación de la clínica (desde 2 días hasta 8 meses desde el inicio del ATB) •La actitud terapéutica a seguir es la retirada del fármaco. •La exposición continuada al fármaco está asociada a un mayor grado de atrofia y fibrosis intersticial •Diagnóstico complicado debido a las pocas manifestaciones extrarenales. Valluri A, Hetherington L, Mcquarrie E, et al. Acute tubulointerstitial nephritis in Scotland. QJM. 2015;108(7):527-532.​
  22. 22. CASO 3 •Varón 38 años •Acude en ambulancia medicalizada. Politraumatismo tras sufrir accidente en motocicleta con fractura abierta de fémur D y luxación de hombro D y probable rotura de manguito de rotadores D. Antecedentes personales: •Alergia: Metamizol y Penicilina •Tabaquismo. •Obesidad. •Sde. Ansioso-depresivo •Agosto 2013: Resección 24 cm de yeyuno por herida de arma blanca Tratamiento domiciliario: CLONAZEPAM ESCITALOPRAM HALOPERIDOL . LORATADINA Tª axilar 36,3º Sat 02: 99% FC: 80 lat/min FR: 14 resp/min PAS/PAD: 137/89 mmHg
  23. 23. ANALÍTICA DE INGRESO
  24. 24. EVOLUCIÓN 18 Oct. 20 IQ urgente: Fractura abierta grado III de fémur distal derecho. Inicia Gentami cina y Vancomicina (profilaxis herida abierta contaminada) 19 Oct. 20 Inicia Clindamicina en dosis altas, profiláctico 27 Oct. 20 Biopsia intraoperatoria: E. cloacae intermedio a ceftazidima, resistente a amoxiclav. Sensible a lo demás. Leclercia adecarboxylata sensible. Suspende Gentamicina y Vancomicina. Inicia Piperacilina-tazobactam perfusión continua 29 oct. 20 IQ: Retoque fijador externo + penrose. Cultivo intraoperatorio - > S. haemolyticus: moderadas colonias, S. epidermidis: escasos - 2 Estafilococos Coagulasa Negativos: escasos . Probable origen cutaneo contaminante. 6 Nov. 20 IQ: Osteosíntesis 9 Nov. 20 Inicia Vancomicina Fiebre constante (6-11 Nov) (37- >39º) Cultivos repetidamente negativos A día 11 Nov: * Clindamicina día +24 * Piper-tazo día +16 * Vancomicina día +3 Tª Axilar
  25. 25. ANALÍTICA 11 NOV. ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA?​ PRUEBAS COMPLEMENTARIAS?
  26. 26. EVOLUCIÓN CASO 3 Se retiran todos los antibióticos el 11 Nov. Durante los siguientes días: • Afebril •Mejoría del estado general •Dolor mejor controlado •Analíticas: Mejora de pancitopenia y disminución de la elevación de enzimas hepáticas y RFA. SÍNDROME FEBRIL EN PACIENTE ALÉRGICO A PENICILINAS EN TRATAMIENTO CON PIPERACILINA-TAZOBACTAM
  27. 27. PIPERACILINA-TAZOBACTAM. Estructura • Ureidopenicilina + sulfona del ácido penicilánico • C23H27N5O7S y C10H12N4O5S • PM: 517 + 300 Mecanismo de acción • P:Bloqueo actividad transpeptidasa de las PBP. T: bloquea B-lactamasas de clase A (BLEE) y evita hidrólisis de P. • Bactericida, tiempo dependiente Espectro • Bacterias G+ • Cocos G - • H. influenzae, P. aeruginosa, enterobacterias... Administración • EV Farmacocinética • Metabolismo hepático • Excreción renal (>70%) Efectos secundarios • Leucopenia y neutropenia (tto > 3 semanas) • Posible deterioro de FR en asociación con vancomicina o AMG. Mensa J, et al. Guía de Terapéutica antimicrobiana 2020. 28º edición. Ed. Antares. Marzo 2020
  28. 28. REACCIÓN ALÉRGICA A PIPERACILINA-TAZOBACTAM Síndrome Febril -M.A.: Reacción de hipersensibilidad tipo III (inmunocomplejos) o tipo IV ( Linfocito-T dependiente) -Tiempo hasta aparición de fiebre: 7-10 días. - Tras interrumpir tratamiento la fiebre se resuelve en 48-72h - La readministración del fármaco puede causar fiebre en pocas horas confirmando el diagnóstico Pancitopenia -M.A.: Toxicidad sobre precursores mieloides o hipersensibilidad inmuno-mediada. -Tiempo hasta aparición de alteraciones hematológicas: 10-15 días (precedido de fiebre los días anteriores) -Tras interrumpir tratamiento los valores vuelven a la normalidad. -Recomendación de controles hematológicos en tratamientos prolongados de atb. Patel RA, Gallagher JC. Drug fever. Pharmacotherapy. 2010 Jan;30(1):57-69. doi: 10.1592/phco.30.1.57. PMID: 20030474. Uzun G, Onem Y, Hatipoglu M, Turhan V, Mutluoglu M, Ay H. Piperacillin/tazobactam-induced neutropenia, thrombocytopenia, and fever during treatment of a diabetic foot infection. Scand J Infect Dis. 2013 Jan;45(1):73-6. doi: 10.3109/00365548.2012.697638. Epub 2012 Jul 1. PMID: 22746695.
  29. 29. GRACIAS ¿DUDAS O PREGUNTAS?

×