Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 248 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016 (20)

Weitere von Antoni (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016

  1. 1. 10 claves de la campaña online de Bernie Sanders Antoni Gutiérrez-Rubí
  2. 2. 1. Feel the Bern Totalmente en paralelo a la campaña oficial, se está desarrollando una campaña ciudadana alrededor de Feel The Bern. Activismo con altas dosis de creatividad. Triunfa el talento, el artivismo, con grandes diseñadores que, como pasó con Obama en 2008, quieren participar y ayudar a la campaña, sin contraprestaciones. Libres. Autónomos.
  3. 3. 2. Originalidad Es en las recientes fiestas navideñas y en Acción de Gracias (cuarto jueves de noviembre) cuando las familias se unen entorno a una mesa. Y es allí cuando se suele hablar de política. El equipo de Sanders lo sabía y, por ello, los cinco días anteriores a cada comida familiar enviaba, cada día, un argumentario diferente para que sus simpatizantes se lo aprendieran y pudieran discutir y convencer a sus familiares. La «operación» se denominó: «Bern The Turkey».
  4. 4. 3. Crowfunding Sanders ya ha superado la barrera de los 168 millones de dólares en contribuciones de particulares, el récord que hasta ahora ostentaba la campaña de Obama 2012. Su campaña de recaudación cívica está compitiendo de igual a igual con Super PAC de apoyo a Hillary (aunque aún no la supera en dinero recaudado).
  5. 5. 4. Los móviles Cualquiera puede convertirse, ipso facto, en un miembro de la campaña. Hay numerosas apps sobre el candidato y alguna, como Field the Bern, permite hacer puerta a puerta en cualquier sitio, con el teléfono en la mano y hablando a los propios vecinos sobre el candidato.
  6. 6. 4. Los móviles Por no hablar de la campaña en Tinder…
  7. 7. 5. Los actos Desde su web se puede acceder a absolutamente todo lo que hace el candidato, pero también a todo lo que hacen sus activistas. A través de un mapa, se sitúan todas las acciones y la gente puede apuntarse o acudir directamente. 60.000 eventos 22.000 bancos telefónicos
  8. 8. 6. Comunicación entre activistas No hay casi nada centralizado, sino que desde la propia web aparecen listados infinidad de grupos en Facebook y en Reddit donde obtener información o apuntarse.
  9. 9. 7. Merchandising atractivo El muñeco de Bernie Sanders está dando mucho juego, sobre todo en Instagram. Ese muñeco aparece en diferentes lugares públicos, en mítines, en casas… Se puede comprar, pero también es subastado.
  10. 10. 8. Los jóvenes y los niños El voto joven es suyo. En New Hampshire fue el 80% !!!
  11. 11. 9. Los vídeos Siempre le acompaña un equipo de vídeo, que cuelga en la Red lo más interesante. Muchos de estos vídeos se han hecho virales.
  12. 12. 10. La respuesta rápida #BirdieSanders
  13. 13. Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr www.gutierrez-rubi.es/eleccionesusa2016
  14. 14. Hillary Clinton al contra-ataque M a r a t ó n U S A 2 0 1 6
  15. 15. Te m a s -c la v e e n lo s q u e p iv o t a la e s t r a t e g ia :  C o n t r o l d e a r m a s  P o lít ic a d e in m ig r a c ió n  M in o r ía s  F a lt a d e p r o f u n d id a d d e la p r o p u e s t a d e B e r n ie S a n d e r s M a r a t ó n U S A 2 0 1 6
  16. 16. M a r a t ó n U S A 2 0 1 6
  17. 17. “ P a r e c e c la r o q u e H illa r y C lin t o n s e s ie n t e c ó m o d a lid ia n d o y a p a g a n d o f u e g o s . A s í h a s id o d u r a n t e lo s ú lt im o s 2 5 a ñ o s y t o d o in d ic a q u e , s i g a n a la p r e s id e n c ia , s e g u ir á n a v e g a n d o lo s c u e s t io n a m ie n t o s c o n la g r a c ia d e u n a g a c e la y la p ie l d e u n r in o c e r o n t e ” . Alberto Avendaño, El Tiempo Latino, The Whashington Post M a r a t ó n U S A 2 0 1 6
  18. 18. M a r a t ó n U S A 2 0 1 6
  19. 19. Hillary Clinton al contra-ataque M a r a t ó n U S A 2 0 1 6
  20. 20. 10 RAZONES POR LAS QUE SE VOTA A DONALD TRUMP Xavier Peytibi Marató #USA2016
  21. 21. ¿SUS VOTANTES SON ESTÚPIDOS Y RACISTAS? Blancos de clase trabajadora, que se dejan embaucar por el populismo. 1
  22. 22. LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Siguen siendo pobres. Quiebran si están enfermos. Trump es el golpe en la mesa. Derribar al establishment 2
  23. 23. LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS El crecimiento entre los blancos está estancado. Las minorías crecen y muchos se sienten invadidos y sin subsidios. Ellos no pueden decirlo, Trump sí. 3
  24. 24. LOS CAMBIOS SOCIALES El miedo es lo que mueve a las personas. A no reconocer sus comunidades, la gente que les rodea, los cambios que la globalización comporta, no tener asegurados sus puestos de trabajo… el futuro. Nostalgia del pasado. 4
  25. 25. QUIÉNES VOTAN EN PRIMARIAS Los votantes de las primarias republicanas están mucho más radicalizados que en las presidenciales, y son blancos. La participación ha aumentado muchísimo. 5
  26. 26. LA RETÓRICA ANTI OBAMA “terroristas islamistas podían introducir el virus del Ébola a través de la frontera con México” (2014). Tensión y costumbre. Trump es quien mejor lo ha hecho. 6
  27. 27. LA PERSONALIDAD Se reconoce su liderazgo y ser un ganador. “McCain es un perdedor”. A los medios les da audiencias increíbles. No necesita dinero 7
  28. 28. EL MENSAJE No habla de racismo: comercio, de empleo. Que las empresas no puedan marcharse, que las farmacéuticas bajen precios… Él no depende de nadie. 8
  29. 29. EL PARTIDO REPUBLICANO Estas primarias son una derrota dolorosa para el partido republicano. Nadie confía en el partido. Quieren cargárselo. Y Trump lucha contra ellos. 9
  30. 30. EL CONTEXTO Es momento de cambio, de hartazgo. Hace 4, 8 años era imposible. Trump se ha presentado en el momento justo y contra unos candidatos que se han dividido. 10
  31. 31. GRÀCIES Xavier Peytibi (ideograma) @xpeytibi Marató #USA2016
  32. 32. • 63 años y licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Ohio. • Senador entre 1975 y 1983 en el Estado de Ohio. • Miembro de la Cámara de Representantes de los EUA entre 1983 y 2001. • Banquero de inversiones a Lehman Brothers entre 2001 y 2007. • Actualmente: Gobernador de Ohio (desde 2011). • Precandidato a la Casa Blanca por el Partido Republicano. • Jefe de campaña: John Weaver ¿Quién es John Kasich?
  33. 33. 954 562 153 Trump Cruz Kasich Delegados Republicanos Delegados (1237 para la nominación) Fuente: AP ¿Qué opciones tiene Kasich?
  34. 34. Encuestas(por RealClear Politics) Clinton (+8,5) Vs. Trump Clinton (+3,0) Vs. Cruz Clinton Vs. Kasich (+8,0) Favorable Unfavorable Kasich 42,1 31,3 Cruz 32,4 53,6 Trump 29,4 64,5
  35. 35. Marco Rubio, el Obama republicano Un relato que evoca la vigencia del sueño americano. Un ascenso que es un hito para una minoría históricamente relegada en Estados Unidos. El valor de su generación para liderar un nuevo siglo americano, ante el establishment representado por el resto de candidatos. El papel del voto hispano y de Florida. Obama en 2012, ¿los republicanos en 2016? “Rubio es alguien que puede gustar a quienes no son republicanos, pero lo primero es unirnos entre nosotros.”
  36. 36. El camino de Marco Rubio hacia la (no) nominación republicana
  37. 37. Marco Rubio, in the middle La reforma migratoria del Senado en junio del 2013. Un perfil compartido con Ted Cruz y con Jeb Bush. La irrupción de Trump y la importancia de ser el candidato del partido. Small hands and spray tan. La cuestión cubana. 44% de los cubanoamericanos están a favor de acabar con el embargo, el 40% en contra. El ratio es de 59%-29% en el total de la población estadounidense. “Si hubiera defendido aquel proyecto, hoy sería un héroe… ...ahora ni unos ni otros cuentan con él.”
  38. 38. “I haven’t thought about aspirations for the future”
  39. 39. EL REFORÇ DE L’EIX ANTISTABLISHMENT
  40. 40. PARAL·LEL A TOTES LES DEMOCRÀCIES OCCIDENTALS
  41. 41. FRUÏT DE LA CRISI I DEL CONTEXT INTERNACIONAL
  42. 42. AMB ARRELS PROFUNDÍSSIMES ALS EEUU
  43. 43. 2. Coneix-te en profunditatA LA DRETA, SOBRETOT
  44. 44. I A L’ESQUERRA TAMBÉ
  45. 45. CRISI ECONÒMICA
  46. 46. CANVIS DEMOGRÀFICS
  47. 47. CANVI GENERACIONAL
  48. 48. REVOLUCIÓ DIGITAL: ARA I AQUÍ
  49. 49. EL MALESTAR DE DRETES ÉS MÉS PROFUND
  50. 50. EL MALESTAR D’ESQUERRES, MÉS CONJUNTURAL
  51. 51. ELS DEMÒCRATES, S’OBREN
  52. 52. ELS REPUBLICANS, ES TANQUEN
  53. 53. MOLTES GRÀCIES PAU CANALETA Estratègia i comunicació www.paucanaleta.com paucanaletaheras@gmail.com @paucanaleta
  54. 54. ¿Por qué el emailing es la herramienta clave de las primarias? Edgar Rovira
  55. 55. En 2012 la campaña de Obama recaudó 690 millones de 4,4 millones de donantes
  56. 56. 185,9 millones $ (88% ‘Small donations’) 1,8 mill. de donantes Media donación: 27$ El 10% del tráfico de su web viene del mail
  57. 57. 186,7 millones $ (20% ‘Small donations’) 1 millón de donantes 94% donaciones de 100$ o menos
  58. 58. 1. Predisposición a tomar decisiones basadas en la acción 2. Lo vemos como un método de comunicación personal 3. Los equipos de campaña se lo toman en serio
  59. 59. 1. Segmentación “El mensaje adecuado, a la persona adecuada, en el momento adecuado”.
  60. 60. 2. Contenido Los ratios de conversión aumentan un 94% si hay una imagen o un gif de por medio
  61. 61. 3. No tienen miedo al “prueba y error” “Bill wants to meet you” “dinner?” “dinner” “dinner!”
  62. 62. Emoticonos.
  63. 63. MAYÚSCULAS.
  64. 64. Acabar con “:” y el misterio
  65. 65. ‘OPPO’ RESEARCH Mireia Castelló MARATÓ COMPOL USA 2016
  66. 66. “We run opposition research on ourselves—the more bad stuff that comes out, the better we do.” http://www.newyorker.com/cartoons/daily-cartoon-031116-trump-campaign
  67. 67. BIG DATA en campanya 30 d’abril 2016 Montse Prats montse.prats@gmail.com @Montse_Prats
  68. 68. @Montse_Prats
  69. 69. @Montse_Prats
  70. 70. @Montse_Prats Cambridge Analytica & more
  71. 71. @Montse_Prats
  72. 72. @Montse_Prats
  73. 73. Obama, el Primer Outsider Por
  74. 74. Contexto internacional 9 de noviembre de 1989 17 de junio de 1991
  75. 75. Contexto en USA George W. Bush se retiró luego de ocho años de mandato y el 61% de los ciudadanos valoraba negativamente su participación en el gobierno • 47 millones de estadounidenses no tenían ninguna cobertura sanitaria y 120 millones tenían una cobertura insuficiente. • Problemas laborales • Problemas Económicos • Guerra de Irak
  76. 76. Hipótesis ¿Por qué Obama es el primer Outsider? ¿A que se debe esta nueva tendencia mundial? ¿Quiénes son los seguidores de esta tendencia?
  77. 77. Inicio Cuando? 8 de enero del 2008 Donde? New Harsherp Discurso? Yes We Can Simplificación del Relato Change, Hope y Yes We Can
  78. 78. La Victoria de Obama • Contexto social • Nuevas Tecnologias • Innovación total de la campaña • Obama
  79. 79. Capitulos 4“Politics”, The Audacity of Hope “El pecado principal de los políticos es la necesidad de ganar, pero también la necesidad de no perder. Aquí es donde el dinero entra en juego” Poder Dinero Estatus
  80. 80. Definición de Out-Sider Los gobiernos representativos tienen el problema de que los que son candidatos tienen haber pasado antes por diferentes filtros ¿Cómo lo hacen? Pactando, dando y recibiendo favores, o por medio de la presión, el dinero y el poder son ejemplos de esta presión. Cuando aparece alguien que dentro o fuera del gobierno, alguien que decide no someterse a la presión y elevarse por otros medios, haciéndose conocer, buena gestión, etc, tienes un Outsider. Es decir que consigue ser candidato sin pasar por el dedo selectivo de los jefes del partido No pasa por este filtro porque piensa diferente, lo que le da un sentido muy humano
  81. 81. Sanders • Renovación del electorado, minorías (jóvenes) • Independiente y socialista • Discurso innovador • ideas propias y extremas • Simplificación en el relato político • Políticamente incorrecto • Financiado por minorías (Desempleados - de US$200)
  82. 82. Trump • Renovación del candidato • Xenofobo y sin experiencia • Discurso radical • Ideas propias y extremos • Anti lobistas • Simplificación del relato político • Politicamente incorrecto • Auto-financiación (65% de la campaña)
  83. 83. Conclusión Obama, Sanders y Trump • El dinero no vino de Wall Street • Se destacaban físicamente • Apelación a Símbolos fuertes de identificación. • Simplificación en el relato político • Ideas cruciales y pensamiento out of the box • Son enormemente creíbles. • NO FUERON ELEGIDOS A DEDO
  84. 84. Una encuesta del Pew Research Center refleja hasta qué punto creció el enojo de los norteamericanos. • El 22% se declaró "enojado" con el gobierno • El 59%, "frustrado“ • El 46% cree que su calidad de vida empeoró en las últimas décadas. • 66% entre los republicanos y aún más entre simpatizantes de Trump. Futuro que se viene
  85. 85. Futuro que se viene Norbert Hofer, Partido liberal de Austria(Su máximo rival es un ecologista de 72 años, Alexander van der Bellen.) Mauricio Macri, Cambiemos, Argentina Pablo Iglesias, Podemos, España Marine Le Pen, Frente Nacional Frances ,Francia Geert Wilders, Partido por la Libertad ,Holanda Jeremy Corbyn, Partido Laborista, Gran Bretaña
  86. 86. Gracias
  87. 87. La religión en #USA2016 @SantiagoCastelo LifeSiteNews
  88. 88. La religión es importante en la política norteamericana porque la religión es importante para la sociedad norteamericana. (1)
  89. 89. 21% 27% 14% 21% Fuente: Pew Forum
  90. 90. No es una religión, son muchas religiones. (2)
  91. 91. Fuente: Pew Forum
  92. 92. La religión de los presidentes norteamericanos (y de los candidatos) (3)
  93. 93. Fuente: Pew Forum Hillary Trump Ted Cruz Kasich Sanders Carson
  94. 94. El uso de la religión en las primarias (4)
  95. 95. Fuente: CNN Fuente: CNN
  96. 96. Fuente: Associated Press Fuente: New York Times
  97. 97. Fuente: Mother Jones Fuente: Politico
  98. 98. Fuente: Politico Fuente: The Washington Post
  99. 99. Fuente: Huffington Post Fuente: The Washington Post
  100. 100. El papel del Papa Francisco (5)
  101. 101. Fuente: EL PAÍS y El Universal
  102. 102. Fuente: abcnews Fuente: ijreview Fuente: The Guardian
  103. 103. Fuente: Pew Research
  104. 104. Gracias! hillaryspeeches@SantiagoCastelo
  105. 105. Voto latino, ¿abstención o discriminación? Lo que dicen los latinos y lo que dicen los expertos María Ximena Duque Achury @mximenaduque #USA2016 139
  106. 106. ¿Cuántos latinos hay en EE.UU? 55,2 millones 17% de la población total del país 27,3 millones de ellos están activos para votar… 40% más que hace 8 años, cuando ganó Obama. Pero sólo la mitad se registraron para votar en las Primarias. 11,5 millones están indocumentados 6 millones son niños que llegaron muy pequeños al país y que, a pesar de no hablar español, aún no tienen documentos norteamericanos. Esta cifra no sube desde 2010 a causa de la crisis económica. Estudio del Pew Research Center 140
  107. 107. ¿Cuántos son millennials? El 44% de los 27,3 millones de los latinos activos 11,9 millones El problema: • De los blancos, aunque son sólo el 27%, hay 42,2 millones • Los latinos se registran mucho más lento 141
  108. 108. Entre 2012 y 2016… • 3.2 millones de jóvenes cumplieron 18 y se convirtieron en votantes. • Cada 30 segundos, un ciudadano latino cumple 18 años y se convierte en potencial votante. Son 66.000 cada mes. • 1,2 millones de inmigrantes latinos se nacionalizaron. Y estas cifras seguirán aumentando de manera exponencial. Los latinos son una minoría en permanente crecimiento 142
  109. 109. Los que tienen padres latinos y nacieron en EE.UU Los latinos que han obtenido la nacionalidad Derecho, deber y “poder” de elegir al representante de uno de los países más poderosos del mundo Los latinos que pueden votar en EE.UU… 143
  110. 110. Lo que dicen los latinos que no votan… “Nos hacen todo muy difícil” para votar; En los puestos de inscripción nos ponen muchos obstáculos por los documentos; no entendemos cómo votar; el día de la votación no podemos acceder a las urnas si no tenemos coche propio… …pero el motivo más acertado, quizás, es la falta de cultura cívica. 144
  111. 111. Sin embargo…. El voto latino NO ES HOMOGÉNEO, así que tampoco se puede generalizar diciendo que NINGÚN latino vota. Los puertorriqueños hace unos años  se iban a Nueva York interesados en estudio. Los puertorriqueños hoy se van a Orlando por los problemas de la isla. Y todos son de la misma isla, pero aun así sus preocupaciones e intereses son diversos y han cambiado con el tiempo. Así pasa con todos los latinos. 145
  112. 112. Un voto más o un voto menos Futuro de los latinos en EE.UU Elegir un candidato que los represente o eliminar a uno que no los represente Votar NO CUESTA, pero cada voto SÍ CUENTA 146
  113. 113. “El electorado latino es uno de los grupos demográficos más dinámicos del país” - Pew Research Center Lo que dicen los expertos… Para 2025, según el Censo, está proyectado que en Estados Unidos residan 70 millones de hispanos. 147
  114. 114. Lo que dicen los expertos… Los estados donde viven la mayoría de latinos no son decisivos. Ellos se concentran en Nuevo México, Texas y California. En Iowa y New Hampshire, los estados más representativos en las primarias, sólo hay 5,53 % y 3,24% de latinos respectivamente. 148
  115. 115. Del 44% de los millennials… Con respecto al año 2000, el doble de ellos tiene algún tipo de nivel educativo; pero sienten menos afección para votar que los mayores de 35 años. Lo que dicen los expertos… 149
  116. 116. Evan Bacalao, director de Educación Cívica de NALEO, la Asociación Nacional de Latinos Electos de Estados Unidos. “Se debe a que no sienten una fuerte conexión con los funcionarios electos o los candidatos; creen desconocer cuáles son sus posiciones, o no sienten que den respuesta a sus necesidades”. Lo que dicen los expertos… 150
  117. 117. Un contacto más personal con el electorado latino. “No sólo se trata de comprar un anuncio en el periódico o en Univisión o Telemundo. Si yo saludo de mano (a un votante latino) es más factible que voten por mí”. Lo que dicen los expertos… Sylvia García, presidenta de NALEO 151
  118. 118. Inmigrantes que se naturalizan estadounidenses y se registran para votar: participación alta. Latinos de segunda generación (hijos de latinos nacidos en USA) o que fueron traídos muy pequeños al país (saben inglés y conocen el sistema) La experiencia de los padres en educación, civismo y migración influye en el voto de sus hijos: participación baja Lo que dicen los expertos… “La participación cívica no es parte del mundo de los jóvenes”. Gran parte de los latinos que no han recibido educación, aseguran que no saben “ni cómo, ni dónde registrarse”. Carlos Duarte, director en Texas de la organización Mi Familia Vota, promueve el registro y voto de los hispanos. 152
  119. 119. Para Francisco Pedraza, profesor de Ciencias Políticas de Texas A&M, se trata de un “círculo vicioso”. Los candidatos no invierten dinero en campañas para atraer a los latinos, porque dicen que éstos no salen a votar. Y luego, sin este incentivo, pues los latinos no salen a votar como se desearía. Lo que dicen los expertos… “Los latinos siguen sin votar y los partidos sin invertir” 153
  120. 120. “El camino a la Casa Blanca pasa por el barrio”. Esto debería hacer pensar a los políticos, según los activistas, en la importancia de tener más en cuenta las prioridades y preocupaciones de una comunidad. Lo que dicen los expertos… Luis Gutiérrez, congresista demócrata 154
  121. 121. Muchos creen que “la política estadounidense no les va a afectar”. Algunos ven el idioma como una barrera. Lo que dicen los expertos… Carmen López: “No estar de acuerdo con algo, no cuenta; lo que cuenta es votar”. 155
  122. 122. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 156
  123. 123. Su aprobación sería potencialmente decisiva durante las votaciones… 2012:  Barack Obama es reelegido y reitera su apoyo a la reforma migratoria.  El 71% de los votantes latinos le da su confianza.  Propone el Programa por Consideración de Acción Diferida/ Deferred Action for Childhood Arrivals DACA que benefició a medio millón de jóvenes indocumentados que llegaron siendo niños a Estados Unidos. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 157
  124. 124. 2014:  El 20 de noviembre anuncia el Programa de Acción Diferida Para Responsabilidad/ Deferred Action for Parents of Americans and Lawful Permanent Residents DAPA  Con éste, beneficiaría a los padres de un ciudadano o residente permanente de los EE.UU. que hubiera nacido la fecha del anuncio o antes, ya que no pudo cumplir su promesa de la reforma migratoria integral por la inacción del Congreso.  Esto le permitiría a los indocumentados que cumplieran con los requisitos, poder acceder al permiso de residencia y de trabajo por 3 años. …se espera respuesta del Tribunal a finales de junio, es decir, antes de las convenciones presidenciales. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 158
  125. 125. Para estas elecciones hay 1,5 millones de votantes activos que son miembros de las familias de los eventuales 3,7 millones de beneficiados por el DAPA (si se aprobara). ¿Cómo han movilizado a los latinos? 159 Y la cifra seguirá aumentando…
  126. 126. Ayuda a latinos a ganar elecciones tanto locales como nacionales en todo el país. Empoderan a los votantes latinos para aumentar su participación política. Buscan formar una red de latinos donantes para apoyar a sus candidatos latinos. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 160
  127. 127. Ofrece el formulario de registro online… … y quienes ya tienen la nacionalidad, al menos por solidaridad con aquellos latinos que aún la esperan, deberían registrarse y votar. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 161
  128. 128. El Mes de Acción de la Herencia Hispana se celebra cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 162
  129. 129. Objetivo: cambiar de un mes de celebración a un mes de acción basado en registrar votantes y organizando las comunidades. La campaña, llamada #HispanicHeritageHero, no sólo consistió en el hashtag y la foto…  Pero el año pasado, la campaña fue diferente. Fue digital y local.  Como “muchos latinos dicen que ellos no votan porque nadie se los pide”, la organización se encargó de pedirle a la gente directamente que votara. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 163
  130. 130. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 164
  131. 131. ¿Cómo han movilizado a los latinos? 165
  132. 132. App Móvil “Latino Vote” desarrollada por la red digital MiTú y apoyada por OneArizona.org ¿Cómo han movilizado a los latinos? 166
  133. 133. Busca sacar a los jóvenes de la apatía de votar Permite registrar votantes en smartphones Android, iOS y desde la web Permite navegar entre los requisitos para el registro y acompaña en todo el proceso En alianza con el Concilio Nacional de la Raza envía alertas de las fechas importantes durante el período electoral Activismo social ¿Cómo han movilizado a los latinos? 167
  134. 134. “Lo que sigue es un presidente hispano” Jorge Ramos asegura que ese presidente “ya nació”. “Pronto, muy pronto, un presidente de Estados Unidos va a tener un apellido Martínez, Pérez, Castro, Cruz o Rubio. El argumento es sencillo. Ya hay más hispanos que afroamericanos. Barack Obama es el primer presidente afroamericano. Ahora nos toca a nosotros.” 168
  135. 135. Una juez en la Corte Suprema, Sonia Sotomayor Tres senadores. Dos de ellos, Ted Cruz y Marco Rubio 28 miembros en el Congreso Varios miembros del gabinete del presidente Barack Obama Unos 6.000 altos funcionarios federales y estatales en todo el país, incluidos gobernadores y alcaldes “Lo que sigue es un presidente hispano” …sólo falta que se movilicen para votar. La representación la tienen y es una cifra que no para de crecer… 169
  136. 136. Hay una esperanza gracias a Trump “Mucha gente está abriendo los ojos gracias a la negatividad que ha traído Donald Trump” Miguel Garfío nació en Colorado, pero sus padres y esposa son de México. Él los acompañó al “taller de naturalización” en Denver, Colorado, el pasado 27 de febrero. 170
  137. 137. Hay una esperanza gracias a Trump “…yo ni siquiera sabía lo que significaba la palabra inmigrante. Ahora sé que ser un ciudadano es muy importante para mí, porque si yo no hubiese nacido aquí no podría ayudar a mis padres para que vivan en este país”. (Se refiere a la posibilidad de aplicar al DAPA) Christian Pinto está en tercero de primaria, pero ya es consciente de que gracias a él sus padres pueden optar por un permiso de residencia y de trabajo temporales y no correrán el peligro de ser devueltos a México (padre) y Bolivia (madre). 171
  138. 138. Las solicitudes de naturalización aumentaron un 11% durante el año fiscal de 2015 con respecto a 2014. Se dispararon hasta el 14% durante los seis meses anteriores a enero. La cantidad aumenta cada semana y estiman que el número de solicitudes podría acercarse al millón en 2016, cerca de 200.000 más que el promedio de años recientes. Hay una esperanza gracias a Trump 172
  139. 139. • Cada voto latino cuenta. Si no, no existirían... • Latino Victory Project • Hispanic Heritage Month of Action • Activistas para la aprobación de la reforma migratoria • Personas que dicten los talleres de naturalización …Y si no lo ven así, que lo diga Obama. Claro, Obama sí invirtió dinero en el votante latino. 173
  140. 140. …y por ahora no haya ningún candidato realmente latino, sí todos los 27,3 millones de latinos se movilizan para votar, seguro que para las próximas elecciones habrá candidatos latinoamericanos que se animen a participar en la carrera por el Despacho Oval. Y aunque a Trump no le guste… 174
  141. 141. El crecimiento latino Fernanda Estay C. 30 de abril de 2016
  142. 142.  Electorado en Estados Unidos sería el más diverso en su historia.  Se dice que la población latina es mayoritariamente demócrata. Escenario
  143. 143. Factores a considerar 1. Origen.
  144. 144. 2. Legislación migratoria. 3. Distribución demográfica.
  145. 145. El vot afroamericà Marçal Terrades Planadevall @mterrades
  146. 146. Eleccions 2012
  147. 147. Demòcrates Clinton / Sanders
  148. 148. Republicans
  149. 149. 2016 podría habernos dado una batalla por la nominación entre dos mujeres dentro del partido Demócrata Warren hubiera podido suponer un problema para Hillary por su trayectoria en la defensa de los ciudadanos ante los abusos de los bancos y sus críticas a Wall Street
  150. 150. O contar con una posible candidata a la presidencia dentro de las filas republicanas como Carly Fiorina, que abandonó la carrera tras obtener tan sólo el 4% de los votos en New Hampshire
  151. 151. Trump, Sanders, el sentimiento anti-establishment y la globalización Ideograma: Maratón Comunicación Política USA Barcelona, 30 abril 2016 Berta Barbet Porta
  152. 152. La sorpresa
  153. 153. La consolidación del discurso anti-establishment
  154. 154. La consolidación del discurso anti-establishment
  155. 155. ¿Quién esta detrás de este enfado?
  156. 156. ¿Qué esta detrás de este enfado?
  157. 157. ¿Qué esta detrás de este enfado?
  158. 158. Una hipótesis
  159. 159. ¿Un movimiento de perdedores de la globalización?
  160. 160. ¿Un movimiento de perdedores de la globalización?
  161. 161. ¿Un movimiento de perdedores de la globalización?
  162. 162. ¿Un movimiento de cabreados con la globalización?
  163. 163. ¿Un movimiento de cabreados con la globalización?
  164. 164. ¿Un movimiento de cabreados con la globalización?
  165. 165. ¿Un movimiento de cabreados con la globalización?
  166. 166. ¿Una nueva división ideológica?
  167. 167. Trump, el candidato de los perdedores de la globalización
  168. 168. Sanders, el candidato de los frustrados con la globalización
  169. 169. ¡Gracias por la atención! @bpberta berta.barbet@politikon.es
  170. 170. ISRAEL EN CAMPAÑA EDUARD GÜELL
  171. 171. POR QUÉ IMPORTA • Define la política exterior americana • Financiación de campaña / Lobbies • Obliga posicionamiento sobre: -Solución de dos-Estados / Apoyo incondicional a Israel -Asentamientos y Expansión -Acuerdo con Irán -Jerusalén sede de embajada • Pueden ser las últimas elecciones en las que Israel sea relevante
  172. 172. ESCENARIO 1. Nuevo pluralismo en la sociedad americana 2. Fracaso política exterior. Nuevo tablero 3. Fricción política Israel – EE.UU
  173. 173. DATOS • Ayuda bilateral: 124.000 M $ • Ciudadanos judíos americanos: 6.769.000 • Ciudadanos judíos israelíes: 6.335.000 • Ciudadanos judíos israelíes y americanos / total mundial: 80% • 7 de cada 10 judíos americanos se sienten o muy apegados (30%) o de alguna manera apegados(39%) a Israel
  174. 174. QUIÉN DEFIENDE QUÉ • Bernie Sanders • Hillary Clinton • Ted Cruz • Donald Trump
  175. 175. La broma de Trump
  176. 176. Ted Cruz Jeb Bush
  177. 177. Bernie Sanders Hillary Clinton
  178. 178. “I do love provoking people. There is truth to that. I love competition, and sometimes competition is provoking people. I don’t mind provoking people. Especially when they’re the right kind of people.” Donald Trump, 2014 (en ser preguntat pel «trolling» a internet)
  179. 179. «Trump and Palin may be funny. But they are no joke.» Jonathan Freedland

×