Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Política en la Sociedad Red

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La política móvil
La política móvil
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 148 Anzeige

Política en la Sociedad Red

Intervención en la Jornada sobre Reputación Digital, Liderazgo y Comunicación en la Red (Congreso de los Diputados, 27.06.2012)
http://www.gutierrez-rubi.es/2012/06/27/politica-en-la-sociedad-red/

Intervención en la Jornada sobre Reputación Digital, Liderazgo y Comunicación en la Red (Congreso de los Diputados, 27.06.2012)
http://www.gutierrez-rubi.es/2012/06/27/politica-en-la-sociedad-red/

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Ähnlich wie Política en la Sociedad Red (20)

Weitere von Antoni (20)

Anzeige

Política en la Sociedad Red

  1. 1. Política en la sociedad Red Antoni Gutiérrez-Rubí www.gutierrez-rubi.es Iniciación y refuerzo de reputación digital y comunicación 2.0 27 de junio de 2012
  2. 2. www.gutierrez-rubi.es
  3. 3. 1. CONTEXTO
  4. 4. ¿DÓNDE ESTAMOS?
  5. 5. reputación voto bufo abstención voto en blanco sin política sin políticos partidos ideología privilegios
  6. 6. Sociedad digital siglo XXI
  7. 7. “La gente se está yendo a vivir a las redes sociales” Juan Varela
  8. 8. En 18 meses se doblará la información disponible en el mundo
  9. 9. Partidos políticos Inmigrantes digitales Nativos digitales
  10. 10. Modelo organizativo Centralismo siglo XIX-XX democrático
  11. 11. Modelo organizativo Talento compartido siglo XXI Inteligencia colectiva Asíncrono
  12. 12. Otro modelo de partido es posible Coworking Procomún Compromiso
  13. 13. EL FLUJO
  14. 14. Evolución
  15. 15. Revolución
  16. 16. Disrupción
  17. 17. LA PROGRESIVIDAD
  18. 18. LA VELOCIDAD
  19. 19. 75millones de usuarios Fuente: Estadísticas eConsultancy sobre la progresión de las redes sociales en un año (2010)
  20. 20. 465 millones de usuarios Fuente: Infographic Labs (2012)
  21. 21. 350 millones de usuarios Fuente: Estadísticas eConsultancy sobre la progresión de las redes sociales en un año (2010)
  22. 22. 845 millones de usuarios Fuente: Infographic Labs (2012)
  23. 23. 4.000 millones de imágenes subidas Fuente: Estadísticas eConsultancy sobre la progresión de las redes sociales en un año
  24. 24. 5.000 millones de imágenes subidas Fuente: Estadísticas eConsultancy sobre la progresión de las redes sociales en un año
  25. 25. 14 millones de entradas 85.000 contribuyentes Fuente: Estadísticas eConsultancy sobre la progresión de las redes sociales en un año
  26. 26. 17 millones de entradas 91.000 contribuyentes Fuente: Estadísticas eConsultancy sobre la progresión de las redes sociales en un año
  27. 27. Hace dos años, 65 millones de personas accedían a su cuenta Facebook desde su móvil. Ahora superan los 425 Fuente: Estadísticas eConsultancy (2010) y The Mobile World Congress (Feb. 2012)
  28. 28. Número de tweets enviados por día: 27 175 millones millones Fuente: Estadísticas eConsultancy (2010) e Infographic Labs (febrero 2012)
  29. 29. Número de tweets enviados por día: 27 400 millones millones Fuente: Estadísticas eConsultancy (2010) y declaraciones de Dick Costolo (CEO de TW, junio 2012)
  30. 30. LA MOVILIDAD
  31. 31. 6.000 millones de teléfonos activos Fuente: CiscoMobile (Febrero de 2012). Este estudio predice que en 2016 ya habrán 10.000 millones de teléfonos móviles en el mundo
  32. 32. Eric Schmidt Google “Se venden 156.000 iPhones diarios. Y 300.000 móviles con Android”
  33. 33. LAS LEYES
  34. 34. Moore La capacidad de los microprocesadores se duplica cada año y medio sin que aumente el costo para los usuarios.
  35. 35. Metcalfe El valor de la red aumenta en relación al cuadrado del número de usuarios. A más uso de las personas, más valor.
  36. 36. Gilder La capacidad de las comunicaciones que poseemos como individuos, pero también como empresas o instituciones, se triplica cada doce meses.
  37. 37. Downes y Mui Los sistemas sociales, políticos, legales y económicos cambian de forma incremental, pero la tecnología cambia de forma exponencial.
  38. 38. LA NUEVA CIUDADANÍA
  39. 39. NUEVA CIUDADANIA CONTROL LOCALIZAR FISCALIZACIÓN + RÁPIDA POLÍTICA MÓVIL TRANSPARENCIA INTEGRADA IDENTIDAD CREATIVA COMUNIDAD DECISIVA INFORMACIÓN INFLUENCIA
  40. 40. + CONTROL DEMOCRÁTICO CIUTADANO
  41. 41. 4 retos, desde una perspectiva de comunicación
  42. 42. A La "competencia" institucional El papel activo que tendrán otras cámaras de representación en la configuración de nuevos servicios de proximidad, transparencia y rendición de cuentas. Los Parlamentos 2.0 como una realidad imparable.
  43. 43. B Déficit de legitimidad política e institucional En un contexto de crisis, existe un debate permanente sobre la función de los parlamentos y de sus diputados y diputadas. Los políticos como tercer mayor problema de España.
  44. 44. C Costes y privilegios Cuestionamiento de la representación política, y sus privilegios, así como los costes de funcionamiento
  45. 45. D Cambio de relaciones Cambio muy profundo en las relaciones representantes-representados y el incremento de "la política vigilada", que permitirá diferentes iniciativas: 1. Monitorización 2. Fiscalización y vigilancia 3. Información permanente 4. Visualizaciones 5. Peticiones online 6. Plataformas de rendición de cuentas 7. Activismo 8. Escaños ciudadanos para ILPs
  46. 46. 1. Monitorizar http://mciiw.info/quicopiequi/
  47. 47. 2. Fiscalización y vigilancia http://quehacenlosdiputados.wordpress.com/
  48. 48. 3. Información permanente
  49. 49. 4. Visualizaciones http://www.openspending.org/it-regional-accounts
  50. 50. http://dondevanmisimpuestos.es
  51. 51. 5. Peticiones online http://tuderechoasaber.es/
  52. 52. 6. Plataformas de rendición de cuentas http://electos.gobierno20.es/islas-baleares/Entradas.aspx
  53. 53. 7. Activismo http://actuable.es/
  54. 54. 8. Escaños ciudadanos para ILPs http://manabalss.lv/
  55. 55. El escaño 351 en el Congreso
  56. 56. El escaño 110 de Andalucía
  57. 57. + FISCALIZACIÓN ACTIVISMO CÍVICO
  58. 58. + POLÍTICA SIN POLÍTICOS SIN PARTIDOS
  59. 59. Ciberactivistas ≠ Militantes
  60. 60. “Sé tú el cambio que quieres para el mundo.” Eugénie Harvey, impulsora del movimiento “Somos lo que Hacemos”
  61. 61. + TRANSPARENCIA No hay secretos. Se acabará sabiendo, mejor que lo expliques tú
  62. 62. + IDENTIDAD REPUTACIÓN DIGITAL
  63. 63. Hay diferentes identidades
  64. 64. Identidad personal
  65. 65. Identidad digital = híbrida = digital
  66. 66. Identidad digital fragmentaria múltiple persistente trazable…
  67. 67. Identidad digital conocimiento: reputación estado: qué estás haciendo presencia: dónde estás
  68. 68. El Pagerank
  69. 69. El 90% de las búsquedas en España se hacen a través de Google De estas búsquedas, no se suele pasar de los tres primeros lugares listados. El Page Rank es uno de los factores que determinan la posición que tendrá una página dentro de los resultados de búsqueda Hay una diferencia abismal entre salir el primero (56% de clics) o el segundo (13%)
  70. 70. + COMUNIDAD REDES SOCIALES
  71. 71. SMS AGENDA @ RT #
  72. 72. + INFORMACIÓN SIN PRENSA (MEDIOS) SIN PERIODISTAS
  73. 73. La satisfacción ciudadana con los medios informativos ha pasado del 85% en 1973 al 59% en 2002. (Pew Research Center) Algunos críticos creen que la pérdida de influencia de los periódicos se debe a su falta de credibilidad.
  74. 74. Blogs como The Huffington Post han contribuido a crear las bases de un nuevo periodismo. Se refunda el oficio de informar en un mundo distinto. Los diarios convencionales no parecen preparados para dar una respuesta que les asegure la supervivencia.
  75. 75. Entre los ciudadanos entre 18 y 35 años, no llega al 20% los que dicen que ojean el periódico. La edad media del lector del diario es de 55 años.
  76. 76. + LOCALIZAR AGENDAS PÚBLICAS
  77. 77. + RÁPIDA INSTANTANEA What are you doing? Que estás haciendo?
  78. 78. “Un gorjeo es un sonido que se escucha a distancia. Pero no se escucha por su alto de volumen, sino por lo agudo que es.”
  79. 79. @ (identidad) RT(Reputación) # (Contexto)
  80. 80. “La competencia ya no será entre grandes y pequeños, sino entre rápidos y lentos.” Nikesh Arora
  81. 81. + MÓVIL CONECTADOS 24H
  82. 82. “Mi suegro mira qué tiempo hará en su teléfono móvil antes de ir a jugar al golf, después consulta [también en el móvil] cómo está el tráfico para llegar hasta el campo y, una vez allí, utiliza el teléfono para hacerse unas fotos jugando con sus amigos”.
  83. 83. En Japón, el 61% de los jóvenes ya pasa más de una hora diaria navegando por Internet a través del móvil Mientras baja la inversión publicitaria en teles, diarios, radios y revistas, la publicidad para teléfonos celulares ha crecido un 60% en el último año.
  84. 84. Además de usar el teléfono con total naturalidad para comprar una hamburguesa en el McDonalds o para pagar el billete del metro, en Japón se ha convertido en un medio en el que se consume televisión y noticias y en el que cada vez se leen más libros y cómics.
  85. 85. En Europa y Estados Unidos también está empezando a llegar esta tendencia de la mano de los smartphones -como el iPhone- y las tarifas planas para conectarse a Internet.
  86. 86. Ocio de bolsillo El mundo en el bolsillo La política en el bolsillo
  87. 87. Mobile lifestyle
  88. 88. + INTEGRADA ESTADOS Twitter, Facebook…
  89. 89. Hablamos de redes integradas
  90. 90. + CREATIVA TALENTO COLECTIVO
  91. 91. NUEVOS ESCENARIOS COLABORACIÓN Flexibilidad È
  92. 92. NUEVOS ESCENARIOS CO-CREACIÓN Proactividad È
  93. 93. NUEVOS ESCENARIOS CROWDSOURCING Talento colectivo
  94. 94. + DECISIVA PARTICIPACIÓN ACTIVA
  95. 95. ACTIVISTAS QUE GANAN ELECCIONES
  96. 96. En 2008… 3 millones de donantes a la campaña, aportaron más de 6,5 millones. 500 millones recaudados online. 80 dólares de media en cada donación y una gran parte de los donantes contribuyó económicamente más de una vez.
  97. 97. 2 millones de perfiles creados en My.BarackObama.com. 15 comunidades online donde Obama mantiene un perfil. 3,2 millones de amigos en Facebook.
  98. 98. + INFLUENCIA BLOGGERS ALIANZAS
  99. 99. Los medios de comunicación tradicionales están perdiendo espacio, crédito y visibilidad
  100. 100. Internet es usado cada vez más como fuente de información
  101. 101. Los blogs son usados como fuente de información por otros periodistas y por los medios tradicionales. En los Estados Unidos, el 75% de los periodistas revisa blogs para buscar ideas y enfoques informativos.
  102. 102. Internet y los bloggers tienen cada vez más credibilidad e influencia en la generación de opinión pública
  103. 103. NUEVA CIUDADANIA CONTROL LOCALIZAR FISCALIZACIÓN + RÁPIDA POLÍTICA MÓVIL TRANSPARENCIA INTEGRADA IDENTIDAD CREATIVA COMUNIDAD DECISIVA INFORMACIÓN INFLUENCIA
  104. 104. LOS CAMBIOS
  105. 105. una nueva cultura de la comunicación
  106. 106. un nuevo modelo de organización
  107. 107. talento creativo y creación de contenidos
  108. 108. [retos] Fortaleza Propiedad Estructura Grandeza PODER Agilidad Creatividad Ideas Rapidez Comunidad Red
  109. 109. 1. Reglas del juego: conceptos
  110. 110. 2. Jugadores: Ciudadanía conectada
  111. 111. 3. Liga: glocal
  112. 112. 4 Títulos: reputación, mayorías sociales
  113. 113. Antoni Gutiérrez-Rubí www.gutierrez-rubi.es antoni@gutierrez-rubi.es @antonigr

×