Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Nuevos liderazgos para tiempos convulsos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 111 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Nuevos liderazgos para tiempos convulsos (20)

Anzeige

Weitere von Antoni (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Nuevos liderazgos para tiempos convulsos

  1. 1. Nuevos liderazgos para tiempos convulsos Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr https://t.me/antonigr +34 609 85 34 02
  2. 2. 1. Tiempos convulsos 2. Nuevos liderazgos 3. Liderazgos con valores
  3. 3. 1 Tiempos convulsos
  4. 4. 4 características de hoy…
  5. 5. I. DESCONFIANZA II. CRISIS DE LA DEMOCRACIA III. DESIGUALDAD SOCIAL IV. SISTEMA ROTO
  6. 6. I. DESCONFIANZA II. CRISIS DE LA DEMOCRACIA III. DESIGUALDAD SOCIAL IV. SISTEMA ROTO
  7. 7. Los niveles de confianza interpersonal e institucional llevan varios años de tendencia negativa… Fuente: BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO @antonigr
  8. 8. Mientras que en América Latina 8 de cada 10 no confían en el otro (17%), en los países nórdicos 8 de cada 10 sí confía. Fuente: LATINOBARÓMETRO @antonigr
  9. 9. Fuente: LATINOBARÓMETRO Instituciones democráticas
  10. 10. Fuente: LATINOBARÓMETRO
  11. 11. Fuente:CEPAL En 2018, el 80% de los latinoamericanos pensaba que su gobierno había estado involucrado en hechos de corrupción. @antonigr
  12. 12. Fuente: https://bit.ly/3sosHti Ya en 2019 las sociedades latinoamericanas se mostraban fuertemente desconfiados ante las promesas fallidas y ante la falta de respuestas a sus problemas materiales. @antonigr
  13. 13. CLASE POLÍTICA SOCIEDA D
  14. 14. Fuente: El País
  15. 15. Fuente: El Orden Mundial
  16. 16. Fuente: El Orden Mundial
  17. 17. Según el último Índice de Paz Global, el año pasado los disturbios civiles aumentaron en un 10% a nivel mundial, se produjeron 14.871 manifestaciones, protestas y disturbios violentos y aumentó el impacto económico de la violencia. Fuente: Institute for Economics & Peace
  18. 18. Fuente: Institute for Economics & Peace
  19. 19. Según el Global ProtestTrack del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, entre 2017 y 2020.  Más de 230 protestas contra los Gobiernos han estallado en todo el mundo.  Más de 110 países han experimentado protestas importantes.  El 78% de países autoritarios o con tendencias autoritarias se se enfrentaron a importantes protestas. Fuente: FondoCarnegie para la Paz Internacional (http://bit.ly/3pU8XLS)
  20. 20. Fuente: LaVanguardia
  21. 21. I. DESCONFIANZA II. CRISIS DE LA DEMOCRACIA III. DESIGUALDAD SOCIAL IV. SISTEMA ROTO
  22. 22. The Economist viene destacando, en sus últimos informes, un deterioro progresivo en la democracia. En su último índice de democracia, la salud global llegó a los 5,37 puntos (sobre un total de décimas por debajo del resultado anterior. @antonigr
  23. 23. Esta tendencia a la baja es lo que ha motivado que muchos analistas, como el politólogo Larry Diamond, hablen de «recesión democrática». @antonigr
  24. 24. Marta Lagos, fundadora del Latinobarómetro, ha fijado la imagen del deterioro de manera muy sugerente: habla de diabetes democrática. «Es una enfermedad invisible en su generación, que, si bien no mata de inmediato, una vez que aparece es extremadamente difícil de erradicar». @antonigr
  25. 25. El apoyo a la democracia viene cayendo desde 2010, de 61% a 48%. Fuente: LATINOBARÓMETRO
  26. 26. Más de uno de cada cuatro latinoamericanos es indiferente al tipo de régimen. Fuente: LATINOBARÓMETRO
  27. 27. Un estudio reciente publicado por FinancialTimes muestra que las generaciones más jóvenes tienen un mayor nivel de insatisfacción democrática… @antonigr
  28. 28. Fuente: FinancialTimes
  29. 29. Anne Applebaum nos advierte que el mundo democrático está «envejecido, frío y cansado» y que esta atmósfera ha abierto la la puerta a un fundamentalismo de derecha. @antonigr
  30. 30. Twilight of Democracy Anne Applebaum Random House, 2020
  31. 31. En este ensayo, la ganadora del Pulitzer afirma que los sistemas políticos con creencias radicalmente simples son inherentemente atractivos. Los partidos autoritarios y nacionalistas surgidos dentro de las democracias modernas ofrecen nuevos caminos hacia la riqueza o el poder para sus seguidores. Son atajos autoritarios. @antonigr
  32. 32. OUTSIDERS REACCIONARIOS POPULISTAS
  33. 33. Cada uno presenta un atajo diferente, pero todos debilitan el sistema de balances y contra pesos actual, todos debilitan el equilibrio del sistema democrático. @antonigr
  34. 34. La indiferencia democrática y la fatiga social respecto a la política son un poderoso explosivo. Y la pandemia puede estar acelerando esta decantación perversa. @antonigr
  35. 35. Es tiempo de pragmáticos o los salvadores mesiánicos sustituirán a los políticos. Cuando la democracia enferma ha dejado de creer en la curación de la política, los curanderos ofrecerán sus soluciones. @antonigr
  36. 36. I. DESCONFIANZA II. CRISIS DE LA DEMOCRACIA III. DESIGUALDAD SOCIAL IV. SISTEMA ROTO
  37. 37. 2019 2021
  38. 38. Ganadores Perdedores
  39. 39. Fuente: https://bit.ly/31JZ5dG
  40. 40. Fuente: Banco Mundial
  41. 41. La CEPAL advierte que más de 28 millones de latinoamericanos entrarán en situación de pobreza Fuente: CEPAL @antonigr
  42. 42. La desigualdad se agudizará aún más, con un alza en el índice de Gini de 4,9 puntos, según CEPAL. Fuente: CEPAL @antonigr
  43. 43. Antes de la pandemia,ALC era la región más desigual del planeta. La desigualdad se agudizará aún más, con un alza en el índice de Gini de 4,9 puntos. Fuente: CEPAL @antonigr
  44. 44. La pandemia de Covid-19 dejó el año pasado a 4.7 millones de personas de la clase media en la vulnerabilidad o la pobreza en América Latina y el Caribe, posiblemente revirtiendo décadas de avances sociales, reveló un informe del Banco Mundial. https://bit.ly/3wfnSCU
  45. 45. La recuperación económica tardará varios años Creciendo 3% en 2021, recién en 2023 se recuperará el nivel de crecimiento de 2019 (línea roja). Creciendo con la tasa promedio de la última década (1,8%) se alcanzaría recién en 2025 el nivel de PIB de 2019 (línea verde). Creciendo con la tasa promedio del último sexenio (0,4%), no se alcanzaría en la próxima década el nivel de PIB de 2019 (línea violeta). Fuente:CEPAL @antonigr
  46. 46. I. DESCONFIANZA II. CRISIS DE LA DEMOCRACIA III. DESIGUALDAD SOCIAL IV. SISTEMA ROTO
  47. 47. Una reciente encuesta de Ipsos, realizada en 25 países y con una muestra de más de 19 mil entrevistados, revela que la mayoría de la ciudadanía expresa sentimientos de alienación y desafección personal y colectiva cuando piensan en su país. @antonigr
  48. 48. El 56% está de acuerdo en que la sociedad de su país está rota y el 57% está de acuerdo en que su país está en declive. Para llegar a esto, Ipsos diseñó el índice “El sistema está roto”, basado en cinco afirmaciones… @antonigr
  49. 49.  «La economía está amañada para favorecer a los ricos y poderosos» (un promedio de 71% está de acuerdo en los 25 países encuestados).  «A los partidos y políticos tradicionales no les importa la gente ‘como yo’» (68%).  «Los expertos locales no comprenden la vida de personas ‘como yo’» (65%).  El país «necesita un líder fuerte para recuperar el país de los ricos y poderosos» (64%).  «Para arreglar» el país, «necesitamos un líder fuerte dispuesto a romper las reglas» (44%). @antonigr
  50. 50. Todos estos informes confirman la explosiva conjunción de elementos desestabilizadores con el perímetro de crisis económica, social y política en un escenario pospandemia. @antonigr
  51. 51. La región se enfrenta a una encrucijada grave a la que la política democrática debe ofrecer soluciones y canalizar un estado de ánimo desesperanzado, sin confianza en el futuro. @antonigr
  52. 52. Mientras la política busca soluciones para un sistema roto, el legado de la pandemia estimulará nuevas protestas. La pandemia sociopolítica puede ser devastadora. @antonigr
  53. 53. La democracia en un quiebre, con un sistema roto, y con la protesta, para muchos sectores, como vehículo más confiable que el voto. @antonigr
  54. 54. 2Nuevos liderazgos
  55. 55. Fuente:Votar personalidades ¿A quién vamos a dar el timón de la nave colectiva en esta noche oscura, con mar embravecido y con una tripulación miedosa? @antonigr
  56. 56. @antonigr Fuente:Votar personalidades La respuesta es clara: a quienes nos generen confianza, en base a sus capacidades técnicas, pero, también, morales y de comportamiento ejemplar. @antonigr
  57. 57. Esto porque la decisión de voto ya no es la expresión de una identidad socioeconómica o cultural, como lo era en la “democracia de partidos”, sino una reacción a la personalidad de los candidatos y a lo que éstos ofrecen y ponen en juego en la elección. @antonigr @antonigr
  58. 58. En EEUU en 2020, el 67 % de los encuestados dijo que vota por el candidato, independientemente del partido al que represente.
  59. 59. Boca de urna del NewYorkTimes sobre las pasadas elecciones estadounidenses (https://nyti.ms/35nchaJ)
  60. 60. «Deseamos confiar en líderes competentes, pero también queremos que nos gusten personalmente», sostienen Caprara y Zimbardo (2004: 590). Los electores juzgan y evalúan a los líderes políticos como al resto de personas, con criterios que son empleados en la vida cotidiana. @antonigr @antonigr
  61. 61. Votamos personas Votamos personalidades Votamos carácter @antonigr
  62. 62. 3 Liderazgos con valores
  63. 63. A los viejos liderazgos, se imponen nuevos liderazgos, nuevos valores. Y no hay nada más revolucionario que los valores. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  64. 64. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  65. 65. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  66. 66. Solo puede ser presidente de la República alguien que desea, ama y quiere. François Mitterand
  67. 67. Las emociones afectan nuestra manera de ver y pensar el mundo. Los liderazgos que únicamente se basan en la razón son ya insuficientes. El concepto de inteligencia emocional ha trascendido sus fronteras y ha llegado a la política… @antonigr
  68. 68. Necesitamos liderazgos con inteligencia emocional, que sean capaces de comprender y gestionar el abanico de emociones que despierta una crisis como la que estamos viviendo. Una política sensible al estado de ánimo social y a los diferentes sufrimientos, que son muchos y diversos. @antonigr
  69. 69. Simpatía Carisma Persuadir Empatía Sensibilidad Conectar
  70. 70. A menudo se ha dicho que no hay liderazgo sin seguidores. Los mejores líderes confían en su inteligencia emocional para ayudar a motivar e inspirar a quienes los rodean. Simon Freakley, Director Ejecutivo, AlixPartners
  71. 71. Gestionar las emociones políticas Antoni Gutiérrez-Rubí Gedisa, 2019 @antonigr
  72. 72. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  73. 73. Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo. León Felipe
  74. 74. La posición jerárquica en las organizaciones ya no garantiza la autoridad (ni la reputación). La sociedad red se mueve en entornos horizontales y distribuidos, las estructuras piramidales y jerárquicas jerárquicas se van reemplazando, poco a poco, por las estructuras de red. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  75. 75. Dirigir ya no es dar órdenes, dirigir es acompañar, es organizar personas y equipos favoreciendo el talento y la motivación. Dirigir es contribuir al crecimiento colectivo organizando comunidades de aprendizaje. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  76. 76. De la autoridad moral nace el respeto. Del respeto nace la colaboración. La colaboración implica el compromiso absoluto. @antonigr
  77. 77. Dirigir supone ser generador de utopías, aglutinar las diferentes individualidades artísticas sin coartar los espíritus de cada uno de los miembros de la orquesta. @antonigr
  78. 78. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  79. 79. ¿Es la moderación un activo político? @antonigr
  80. 80. Sí @antonigr
  81. 81. Necesitamos líderes prudentes y moderados capaces de superar los retos colectivos, no sobre la base de su simpatía o audacia, sino sobre la base de su sentido de la responsabilidad. @antonigr
  82. 82. En estos tiempos duros del populismo de los arrogantes, la moderación y la templanza pueden ser la mejor arma para resistirlos y derrotarlos. @antonigr
  83. 83. Norberto Bobbio dedicó uno de sus últimos libros al elogio de la templanza, entendida como lo contrario de la arrogancia, la prepotencia, la perversidad, la vanidad y el abuso de poder. @antonigr
  84. 84. Reivindicar la moderación, exigirla, valorarla como necesaria y conveniente requiere de complicidades parte de la ciudadanía, incompatibles con la micropolarización cotidiana. Las virtudes públicas colectivas se promueven con virtudes individuales. @antonigr
  85. 85. Fuente: LaVanguardia (2021) @antonigr
  86. 86. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  87. 87. Ser líder en tiempos de crisis implica ser empático con la situación que le toca vivir a la sociedad, entender los sentimientos y emociones de las personas, y poder transmitir los mensajes más adecuados en cada momento. La cercanía se agradece, y reconforta. @antonigr
  88. 88. Ser un líder cercano es estar próximo a la ciudadanía, a sus interés, preocupaciones y problemas. @antonigr
  89. 89. La cercanía es un valor que se integra con la empatía, la humildad y la honestidad. @antonigr
  90. 90. Este estilo de ejercer el liderazgo puede ayudar a la sociedad a reconciliarse con la política. La ciudadanía necesita recuperar la confianza en la política. @antonigr
  91. 91. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  92. 92. Administrar es hacer las cosas bien, liderar es hacer las cosas correctas Peter Drucker
  93. 93. Hoy más que nunca, cuando el liderazgo se mide por su capacidad de generar confianza colectiva y no únicamente únicamente por la capacidad individual de determinadas habilidades directivas, comunicativas o relacionales, se impone un nuevo modelo ético, moral, de corte austero, auténtico y ejemplar. @antonigr
  94. 94. No es la habilidad estética, retórica o gestual el elemento clave, es la ejemplaridad del comportamiento individual lo que se convierte en la prueba definitiva de la credibilidad del político. La ejemplaridad se ha vuelto «una categoría política fundamental». @antonigr
  95. 95. Ser ejemplar implica mucho más que hacer lo correcto, más que simplemente seguir y cumplir con las normas. Fuente: Prodigioso Volcán Fuente: ElTelégrafo @antonigr
  96. 96. El filósofo español Javier Gomá Lanzón, en su ensayo Ejemplaridad Pública, definía a la ejemplaridad como «una rectitud genérica que involucra todas las esferas de la personalidad». Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  97. 97. Ser ejemplar es tener un comportamiento capaz de despertar admiración y de querer ser imitado. Fuente: Prodigioso Volcán Fuente: El Telégrafo
  98. 98. Las incoherencias (decir/hacer) tienen un altísimo coste político. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  99. 99. El medio es el mensaje. El emisor, también. Las trayectorias profesional y política se convierten en avales confianza y adhieren credibilidad los mensajes. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  100. 100. Liderazgo Emocional Coral Moderado Cercano Ejemplar
  101. 101. No hace falta tener todas las respuestas para generar certezas. Vamos a necesitar faros inspiradores. Dirigir es iluminar, orientar y dar sentido. Los atributos cambian. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  102. 102. El líder no es a quien seguir, obedecer. Es a quien RESPETAR, ADMIRAR, RECONOCER y ACEPTAR. Fuente: Prodigioso Volcán @antonigr
  103. 103. #Bonus
  104. 104. • Reivindicar la moderación (La Vanguardia, 23.07.2021) • El poder del comportamiento (La Vanguardia, 11.12.2020) • En un presidente, el carácter lo es todo (El País, 28.10.2020) • Votar personalidades (La Vanguardia, 09.07.2020) • Elogio de la moderación (La Vanguardia, 26.04.2019) • Profesional, empática e irónica: gana la inteligencia emocional de Clinton (Univisión Política, 26.10.2016) • Rajoy, o no (El País, 18.08.2016) • La ejemplaridad en política (El Telégrafo, 14.09.2014) • La humildad en la política y la vida pública (El Telégrafo, 13.07.2014) • La paciencia en política (El País, 04.07.2012) • Obama: el político moderno (I&M, 14.07.2008) • La irresistible sonrisa de Nancy Pelosi (Revista Dosdoce, 16.01.2007) @antonigr
  105. 105. ¡Gracias! Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr https://t.me/antonigr +34 609 85 34 02

×