Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 96 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas (20)

Anzeige

Weitere von Antoni (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas

  1. 1. PARA LACOMUNICACIÓN: NUEVOS LENGUAJES ARTIVISMO Y MARCAS ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ @antonigr
  2. 2. 4. ARTIVISMO PARA LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA 1. EL CONTEXTO POSTPANDEMIA 2. ¿ESTÁN LAS EMPRESAS PREPARADAS? 3. NUEVAS GENERACIONES. NUEVAS CONVERSACIONES ¿DE QUÉ HABLAREMOS?
  3. 3. 1. EL CONTEXTO POSTPANDEMIA
  4. 4. VUCA Vivimos en unmomento VUCA, acrónimo en inglés de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad Cambios e incertidumbre:momentoVUCA
  5. 5. Fondo Carnegie para la Paz Internacional Protestas sociales registradas del 2017 al 2020
  6. 6. 2011.PrimaveraÁrabe
  7. 7. 2011.15M
  8. 8. 2019.Protestasen Hong Kong
  9. 9. 2020.Black Lives Matter
  10. 10. ¿QUÉHAPASADOESTE2021?
  11. 11. Mayor malestar social Mayor desigualdad Pandemia Menor crecimiento Círculo vicioso del malestar Fuente: FMI
  12. 12. Los niveles de confianzainterpersonales e institucionalesllevan décadas cayendo en todo el mundo. Fuente: BancoInteramericano de Desarrollo DESCONFIANZA
  13. 13. Fuente: FinancialTimes Las generaciones más jóvenes tienenunmayor nivel de insatisfaccióndemocrática… CRISISDE LA DEMOCRACIA
  14. 14. DESIGUALDADSOCIAL
  15. 15. 2. ¿ESTÁN LAS EMPRESAS PREPARADAS?
  16. 16. Las empresas todavía están a una excesiva distancia de la realidad.
  17. 17. Hay que acortar esas distancias (físicas y mentales) para ver y entender lo que está pasando.
  18. 18. 01 –LA DISTANCIA 02 –LOS PREJUICIOS 03 –LA ARROGANCIA HAY QUE PASAR DE:
  19. 19. 01 –LA (RE)CONEXIÓN 02 –MENTE ABIERTA 03 –EMPATÍA HAY QUE PASAR DE:
  20. 20. Por ello, las empresas deben poner sus radares en la sociedad y no solo en sumercado.
  21. 21. ¿PORQUÉ?
  22. 22. Porqué las empresas emergenno solo como las institucionesmás confiables, sino como las únicasconfiables. Fuente: 2021 Edelman Trust Barometer
  23. 23. Las empresas son las únicas institucionesque son percibidas como competentes y éticas. Fuente: 2021 Edelman Trust Barometer
  24. 24. 67% de los consumidores están de acuerdo o significativamenteenque las empresas serán mejores después de la Covid-19 invirtiendo en el largo plazo, con soluciones más justasy sostenibles. Enlace al InformeAccenture: https://accntu.re/3wnHxka
  25. 25. Las generaciones másjóvenes —millennials y zetas—son más críticas yexigentes, y definen su comportamientosegún su visiónde mundo. El 60% de los millennialsse identificancomo “compradores de creencias” (Edelman).
  26. 26. 3. NUEVAS GENERACIONES. NUEVAS CONVERSACIONES
  27. 27. A nivel global,las y los millennials y centennials alcanzarán el 59% de la población global este año. Fuente:https://bbva.info/2Zm6otC
  28. 28. GENERACIÓNMILLENNIAL(1981-1999) El mayor de los millennialshoy tiene 40 años (seniorsmillennials)y el menor 22 años (juniorsmillennials).
  29. 29. GENERACIÓN CENTENNIAL o Z (1999 - 2010) 29 El menor de los centennialshoytiene 11 añosy el mayor 22 años.
  30. 30. Las y los jóvenes estánsufriendo las consecuenciasde lascrisis (sanitaria,económica y social) con especial gravedad. La acumulacióny solapamiento de crisis tras crisis (desde el 2008) y la ruptura del contrato social que, a cambio deuna serie de esfuerzos,les garantizaba un progreso, hanllegado a un punto crítico.
  31. 31. Fuente: bit.ly/3858oJ3 Fuente: https://cutt.ly/sxF0SNg Fuente: https://bit.ly/3c5EG8c Fuente: https://bit.ly/2QfB8bE Fuente: https://uni.cf/3fTIxb8
  32. 32. Ante la sensación de inacción de los Estados y empresas, emergennuevos liderazgos. Más jóvenes, más empáticos, más emocionales. Liderazgos que nos cuentan una historia real, vivida, compartida Greta Thunberg. Activista Noruega. Elizabeth Wathuti. Activista Keniata Mia Mottley. Primera Ministra de Barbados Txai Surui. activista de la Amazonía brasileña
  33. 33. 10característicasdelos millennialsycentennials
  34. 34. 1. Son irreverentes 2. Son inmediatos 3. Soninclusivos 4. Son los más formados 5. Son nativos digitales
  35. 35. La digitalizaciónha cambiadola forma en la que nos relacionamos, consumimos, gobernamos, nos informamos,nos organizamos y vivimos experiencias.
  36. 36. https://bit.ly/3vzUbOp
  37. 37. 6. Son nativos democráticos 7. Son activistas 8. SonCAUSAS, no casas. 9. Creen que el cambio empieza por uno mismo.
  38. 38. Son fuerza creativa. 10. El espacio público (on y off) se transforma en la página en blanco y eligen loslenguajes artísticosparaconcienciary conmover.
  39. 39. 4. ARTIVISMO PARA LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA
  40. 40. «Los límites de mi lenguaje son loslímites de mi mundo.» Ludwig Wittgenstein
  41. 41. DOSIMÁGENESQUENOSDEJALACOP26 Guterres yJohnson en la apertura de la COP26 Ministro deTuvaluensu intervención en la COP26
  42. 42. Nuestras acciones/cultura empresarial/vivencias deben convertirse en experiencias personales y colectivas.
  43. 43. Sólola idea vivida (compartida) es la que no se olvida. Las experiencias movilizan mucho más que los argumentos.
  44. 44. STORYTELLING
  45. 45. STORYTELLING STORYDOING
  46. 46. STORYTELLING STORYDOING ARTivismo
  47. 47. ACTivismo
  48. 48. ARTivismo
  49. 49. El Artivismo hace de la protesta una reivindicación creativa
  50. 50. Eldeterioro de la política democrática —y de su comunicación— es debido, en parte, al deterioro de las palabras, del lenguaje. El ARTivismo puede mostrar un nuevoitinerario para la renovación de lacomunicación. ARTivismo. El poder de los lenguajes artísticos para la comunicación política y el activismo, Antoni Gutiérrez- Rubí.
  51. 51. Eluso de múltiples lenguajesy formatos artísticos, sumado a lasposibilidades que otorgan lasnuevas tecnologías, puede ayudar a replantear nuevosvínculos entre la política, el mundo empresarial y la ciudadanía. ARTivismo. El poder de los lenguajes artísticos para la comunicación política y el activismo, Antoni Gutiérrez- Rubí.
  52. 52. ¿PORQUÉSONTANCREATIVASLAS PROTESTAS?
  53. 53. 5característicasdelARTivismo:
  54. 54. Es Lúdico. Irreverente, divertido, audaz y larisa es la aliadanatural. Es una poderosa herramienta en la agitación cívica, en las nuevas expresiones y manifestaciones de artivistas y de creadores de situaciones singulares en espacios públicos. La risa desinhibe, se contagia, y tiene, a la vez, un gran atractivo y potencial subversivo 1. Fuente: http://bit.ly/2RG3yGS
  55. 55. LONDRES. Baby Trump
  56. 56. Es Coral. Son movimientos ciudadanos en todo el mundo que se empoderan y muestran que quieren decidir, influir, actuar… mostrando su capacidad de coordinación, comunicación y visibilización. 2. Fuente: http://bit.ly/2RG3yGS
  57. 57. MYANMAR. Protestas con huevosde Pascua
  58. 58. ON/OFF. 3. Fuente: http://bit.ly/2RG3yGS Acciones que se piensan en red, Se desarrollan en el espaciopúblico, Se expanden online y Generan vínculos, relaciones, alianzastransnacionalesy transgresoras.
  59. 59. DE LO COLECTIVO
  60. 60. ECTIVO N A LO CO
  61. 61. Los nuevosactivistastoman las callesparaprotestar,pero también canalizansu energíaen elespaciodigital.
  62. 62. BERNIE SANDERS.
  63. 63. Es Híbrido. Eclécticoy participativo. Grandes fusiones de lenguajes, formatos e intervenciones. Disolución de lasfronteras tradicionales de los protagonismos estéticos o artísticos. 4. Fuente: http://bit.ly/2RG3yGS
  64. 64. CHILE. La bailarina Bailarina: Catalina Duarte / Foto: María Paz Morales
  65. 65. NY. Ocuppy WallStreet
  66. 66. Es Glocal. 5. Fuente: http://bit.ly/2RG3yGS Intervenciones locales fuertemente conectadas o inspiradas con experiencias internacionalesde vocación global. Internacionalismo artivistasin fronteras.
  67. 67. CHILE. Las Tesis
  68. 68. El lenguaje publicitario para la comunicación ha caducado
  69. 69. Enla actualidad vemos cómo,en unmundoconvulsionado,con múltiplesprotestas, los movimientos ciudadanos,exploran nuevos lenguajes y formatos para despertar, señalar, conmover y movilizar.
  70. 70. La autenticidad, como la reputación,no se improvisa. En las empresas auténticas losvalores se perciben,se viven, se despliegancon naturalidad.
  71. 71. Por eso, el peor enemigopara nuestra reputación es la incoherencia
  72. 72. GREENWASHING (Medio Ambiente) PURPLEWASHING (Género) PINKWASHING (LGTBI+) REDWASHING (JusticiaSocial)
  73. 73. CASAS CAUSAS PUBLICIDAD ARTIVISMO Campañas Marketing Eslóganes Creatividad Energía Colectiva Propósito GreenWashing Ciudadaníacrítica Sociedad hiperconectada Discurso Etiquetas Ideología
  74. 74. CASAS CAUSAS PUBLICIDAD ARTIVISMO Campañas Marketing Eslóganes Creatividad Energía Colectiva Propósito Discurso Etiquetas Ideología GreenWashing Ciudadaníacrítica Sociedad hiperconectada
  75. 75. Necesitamosacciones comunicativasquehablen másdenuestros valores, quede nuestros productos. —Comunicación denuestropropósito —Comunicación denuestraculturaempresarial —Comunicación deloslíderes,empleados,stakeholders —Comunicación coherentey consistente
  76. 76. Como elartivismo, necesitamos nuevos lenguajesartísticos para una nueva comunicación — Performances — Objetos — Nuevos soportes
  77. 77. NETFLIX. ESTACIÓN DE METRO CHUECA
  78. 78. CAUSAS GENERACIONES LENGUAJES MARCAS - Medio Ambiente - Desigualdad Social - Igualdad deGénero - … - Millennials - Centennials - ON/OFF - Conversaciones/experiencias - Nuevos soportes - Artivismo - Con propósito - Clientes/Ciudadanos - Alerta Greenwashing
  79. 79. HAY QUE GENERAR CONVERSACIONES EN EL ESPACIO PÚBLICO (ON/OFF)… PARA PASAR DE LA DESAFECCIÓN A RECOSER LAS CONFIANZAS
  80. 80. RECURSOSYRECOMENDACIONES
  81. 81. https://bit.ly/30Sisny
  82. 82. https://bit.ly/3cDVray
  83. 83. PARA LACOMUNICACIÓN: NUEVOS LENGUAJES ARTIVISMO Y MARCAS ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ @antonigr

×