Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Medir es poder, recolección análisis y comunicación de datos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 66 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Medir es poder, recolección análisis y comunicación de datos (20)

Anzeige

Weitere von Antoni (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Medir es poder, recolección análisis y comunicación de datos

  1. 1. Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr MEDIR ES PODER recolección, análisis y comunicación de datos
  2. 2. “digital” viene del latín digitus (no de “dedo”) Número/s 0 - 1
  3. 3. REVOLUCIÓN FRANCESA 1789 Razón, igualdad, libertad
  4. 4. REVOLUCIÓN DIGITAL 1989
  5. 5. REVOLUCIÓN FRANCESA, REVOLUCIÓN DIGITAL 1789 1989
  6. 6. 1789-1989 Razón, igualdad, libertad Fake, brecha, seguridad REVOLUCIÓN FRANCESA, REVOLUCIÓN DIGITAL
  7. 7. diezmillonésima parte En 1790 la Académie des Sciences decide establecer una unidad para medir la longitud que llamará metro (del término griego metron, que significa medida) y que se debía basar en algún hecho de la naturaleza. Esto permitiría que sea aceptado por todas las naciones. Entre otras alternativas, se decidió que fuera la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre.
  8. 8. Medir es la base del conocimiento. Medimos para saber, para dominar, para imaginar.
  9. 9. INFORMACIÓN CONOCIMIENTO
  10. 10. Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre William Thomson Kelvin físico y matemático británico (1824-1907)
  11. 11. DATO ANÁLISIS ESTRATEGIA COMUNICACIÓN (POLÍTICA)
  12. 12. DATA BIG ÍSMO NOMICS CRACIA
  13. 13. DATA BIG ÍSMO NOMICS CRACIA
  14. 14. Cuando hablamos de big data nos referimos a enormes volúmenes y corrientes de diferentes formas de datos provenientes de distintas fuentes (internas y externas), y a su constante procesamiento que nos provee de nuevos insights.
  15. 15. Fuente: http://bit.ly/2YjdflO
  16. 16. se comparten 277.777 stories en Instagram
  17. 17. se reproducen 4.500.000 vídeos
  18. 18. se publican 511.200 tuits
  19. 19. se hacen casi 5 millones de búsquedas
  20. 20. se envían 188 millones de e-mails
  21. 21. Tenemos grandes cantidades de datos pero nos falta la capacidad para extraer la verdad de ellos. Silver es un experto en identificar señales en el ruido. Fuente: http://bit.ly/30s01An
  22. 22. «La información es la gasolina del siglo XXI, y la analítica de datos el motor de combustión» Peter Sondergaard director de investigación de Gartner
  23. 23. DATA BIG ÍSMO NOMICS CRACIA
  24. 24. El término fue acuñado por el periodista David Brooks en un artículo en el New York Times. Brooks afirmaba que el dataísmo es la filosofía más influyente de nuestro tiempo y defiende la idea de confiar en los datos para reducir los sesgos cognitivos del cerebro humano, es decir, nuestra irracionalidad a la hora de tomar decisiones. Fuente: The Philosophy of Data, The New York Times (https://nyti.ms/2LIfA2B)
  25. 25. Para Yuval Noah Harari, el dataísmo es la filosofía en la cual el flujo de información es el valor supremo. Un dataísta es alguien que, para la toma de decisiones confía más en los macrodatos y en los algoritmos computacionales que en el conocimiento y sabiduría humanas.
  26. 26. DATA BIG ÍSMO NOMICS CRACIA
  27. 27. Fuente: http://bit.ly/30yLLGi
  28. 28. Fuente: https://bit.ly/30v9JSu
  29. 29. Las nuevas guerras no van a ser sobre petróleo. 8 de las 10 compañías más valoradas en el mundo son de tecnología digital. Hoy ya son más valiosos que las petroleras. Entonces los datos son el nuevo petróleo. Y el que tiene el control sobre los datos, controla el país. Fuente: https://bbc.in/30JcIXI
  30. 30. La era del capitalismo de vigilancia Shoshana Zuboff Las compañías tecnológicas recopilan nuestra información en línea y la venden al mejor postor. Fuente: The Age of Surveillance Capitalism
  31. 31. DATANOMICS Paloma Llaneza Paloma Llaneza muestra, con datos, informes y hechos comprobados, lo que las empresas de tecnología hacen, realmente, con nuestros datos personales y cómo le sacan rentabilidad. Fuente: Datanomics
  32. 32. DATA BIG ÍSMO NOMICS CRACIA
  33. 33. Del petróleo al dato. La cantidad de datos que la humanidad genera es inabarcable y su crecimiento sigue una curva exponencial. Esta carrera competitiva, que emprenden los gobiernos y las empresas, no ha hecho nada más que empezar.
  34. 34. Los datos y su creación, gestión, comercialización y transformación son la base del nuevo poder económico… y político, tal vez el más potente que hemos conocido.
  35. 35. GEOPOLÍTICA DE LOS DATOS
  36. 36. En esta nueva geopolítica de los datos, el control de los datos, y, por tanto, de la información, funciona como mecanismo de empoderamiento de las naciones en el plano internacional.
  37. 37. Estados Unidos no contaba con el supercomputador más potente del mundo desde junio de 2013 […] Summit es un desarrollo de IBM que ha sido inaugurado en el Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de EEUU, en Tennessee, y tiene el tamaño de dos canchas de tenis. Fuente: http://bit.ly/2OjxEkW
  38. 38. Según datos de la última clasificación mundial de superordenadores Fuente: https://bit.ly/2LL76Ic
  39. 39. El nuevo modelo Mare Nostrum 5 será 17 veces más rápido que el actual y se situará en el 2º lugar del ranking vigente […] Finlandia e Italia contarán con similar potencia al de Barcelona […] Con esta capacidad de cálculo tan impresionante, la UE se pondrá al nivel de las superpotencias y Japón. Fuente: http://bit.ly/2OjxEkW
  40. 40. GOBIERNOS TECNOLÓGICAS DATOS
  41. 41. Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr NUEVA DEMOSCOPIA: la crisis de las encuestas y el análisis de los comportamientos
  42. 42. de la DEMOSCOPIA TRADICIONAL a la NUEVA DEMOSCOPIA
  43. 43. «En un mundo donde todos los días, a todas horas, los votantes dejan un rastro digital, triunfará quien sea capaz de identificar el comportamiento de cada segmento de votantes» Juan Manuel López-Zafra
  44. 44. DEMOSCOPIA OPINIONES BÚSQUEDAS (GOOGLE) INTERESES REDES SOCIALES RELACIONES/CONVERSACIONES CONSUMO PREFERENCIAS AUTOCHECKING CONVICCIONES MERCADOS DE PREDICCIÓN CREENCIAS AUDIENCIAS ATENCIÓN COMPORTAMIENTOS EMOCIONES
  45. 45. OPINIÓN ≠ COMPORTAMIENTO
  46. 46. Y EMOCIONES…
  47. 47. Las emociones pueden provocar resultados inesperados, pues votamos cada vez más con el corazón y esto pone de manifiesto los límites de las promesas electorales y de la racionalidad.
  48. 48. Saber entender la atmósfera emocional en la que se desenvuelve lo político deviene crucial para poder interpretar nuestro presente.
  49. 49. Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr ¿QUÉ HACER CON LOS DATOS Y CÓMO COMUNICARLOS?
  50. 50. DATA DRIVEN VISUALIZATION ART STORYTELLING
  51. 51. Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr ¿CÓMO GOBERNAR EN ESTA MAREA DE DATOS?
  52. 52. INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN TIEMPO
  53. 53. INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN INFORMACIÓN REFLEXIÓN
  54. 54. En tiempos de abundancia (de información), la escasez (de reflexión) aumenta.
  55. 55. DATACRACIA DEMOCRACIA
  56. 56. Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr GRACIAS!

×