Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y narrativas

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Tecnopolítica
Tecnopolítica
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 177 Anzeige

Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y narrativas

Herunterladen, um offline zu lesen

Intervención en la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile (19.10.2018)
Más información: https://bit.ly/2PbVWhS

Intervención en la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile (19.10.2018)
Más información: https://bit.ly/2PbVWhS

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y narrativas (20)

Anzeige

Weitere von Antoni (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y narrativas

  1. 1. Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y narrativas Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr
  2. 2. CONECTADOS
  3. 3. 2016 2017 2018 701.389 LOGINS 900.000 LOGINS 973.000 LOGINS 2,4 MILLONES DE BÚSQUEDAS 3,5 MILLONES DE BÚSQUEDAS 3,7 MILLONES DE BÚSQUEDAS 347.222 TUITS 452.000 TUITS 481.000 TUITS 38.194 POSTEOS 46.200 POSTEOS 65.000 POSTEOS 20,8 MILLONES DE MENSAJES S/D 38 MILLONES DE MENSAJES 150 MILLONES DE EMAILS 156 MILLONES DE EMAILS 187 MILLONES DE EMAILS 2,78 MILLONES DE REPRODUCCIONES 4,1 MILLONES DE REPRODUCCIONES 4,3 MILLONES DE REPRODUCCIONES ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE VISUAL CAPITALIST
  4. 4. 2016 2017 2018 527.760 SNAPS 1,8 MILLONES DE SNAPS 2,4 MILLONES DE SNAPS 972.222 SWIPES 990.000 SWIPES 1,1 MILLONES DE SWIPES 69.444 HORAS 70.017 HORAS 266.000 HORAS 38.052 HORAS 40.000 HORAS S/D ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE VISUAL CAPITALIST
  5. 5. INFOXICADOS
  6. 6. INFOXICADOS ● Recibimos alrededor de 3.000 impactos publicitarios al día. ● Centenares de informaciones, a las que no podemos dedicar tiempo ● La infoxicación es la incapacidad de análisis eficiente de un flujo de información elevado
  7. 7. FUENTE: STATISTA
  8. 8. Las herramientas de orientación de voto ejercen de atajos informativos a los votantes y… - rebajan el coste de la información electoral - motivan una mayor participación - combaten prejuicios y apriorismos - muestran espacios compartidos entre las opciones políticas en escenarios polarizados
  9. 9. INFOXICADOS CONECTADOS
  10. 10. ¿Cuál es el perfil de los ciudadanos hiperconectados?
  11. 11. 1.DESCONFIADO S
  12. 12. Mientras que en América Latina 8 de cada 10 no confían en el otro (14%), en los países nórdicos 8 de cada 10 sí confían. FUENTE: 20 AÑOS DE DESCONFIANZA EN AMÉRICA LATINA
  13. 13. 1. DESCONFIADOS La confianza interpersonal nunca había estado tan baja: 14% FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO
  14. 14. 1. DESCONFIADOS FUENTE: 20 AÑOS DE DESCONFIANZA EN AMÉRICA LATINA ● Los latinoamericanos prefieren a las personas de carne y hueso: colegas de trabajo, vecinos, estudiantes, familiares… ● Y confían bastante menos en las instituciones: Iglesia (65%), fuerzas armadas (46%), policía (35%), partidos políticos (15%)...
  15. 15. 1. DESCONFIADOS FUENTE: 20 AÑOS DE DESCONFIANZA EN AMÉRICA LATINA La confianza en los partidos políticos es la más baja de la lista de instituciones; un 15% de los latinoamericanos confía en los partidos. Sólo una sola vez estuvo más baja, en 2003, cuando tocó el 11%.
  16. 16. 2. ESCÉPTICOS
  17. 17. 2. ESCÉPTICOS FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO El apoyo a la democracia viene cayendo desde 2010, cuando estaba en 61%. La última medición del Latinobarómetro, en 2017, lo ubicó en 53%... son 8 puntos menos.
  18. 18. 2. ESCÉPTICOS FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO Además, la indiferencia ante el tipo de régimen (la línea verde del gráfico) llegó al 25%, esto es: 1 de cada 4 latinoamericanos es indiferente al tipo de régimen. «El desencanto con la política está teniendo consecuencias para la democracia»
  19. 19. 2. ESCÉPTICOS Este declive de la democracia tiene, por un lado, relación con los ciclos económicos... FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO
  20. 20. 3. EXIGENTES
  21. 21. 3. EXIGENTES Pero, también, se debe a la «profundización de las demandas de más democracia de los ciudadanos de la región». Los latinoamericanos se han vuelto más exigentes, ya no aceptan lo que aceptaban 10 años atrás (corrupción, desigualdad, violencia...). FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO
  22. 22. 3. EXIGENTES El indicador de satisfacción con la democracia está más relacionado al desempeño y funcionamiento de los gobiernos; históricamente ha sido inferior al apoyo a la democracia. A pesar del crecimiento económico de 2017, cae por cuarta vez consecutiva y llega al 30%; desde 2004 no estaba tan bajo. FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO
  23. 23. 3. EXIGENTES Los “demócratas insatisfechos” son aquellos ciudadanos que apoyan la democracia, pero que no están satisfechos con su funcionamiento. Por ello, se dice que está altamente correlacionada con la aprobación de gobierno, que viene en picada desde 2009... FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO
  24. 24. 4. CRÍTICOS
  25. 25. 4. CRÍTICOS En 2016 alcanzan un máximo del 73% los ciudadanos de la región que creen que se gobierna para el beneficio de unos pocos grupos poderosos. FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO
  26. 26. 4. CRÍTICOS El último Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional ya ubicaba a la gran mayoría de los países latinoamericanos en la segunda mitad del ranking: Brasil, 79º; Colombia, 90º; Bolivia, 112º; México y Paraguay, 123º; Venezuela, 166º. FUENTE: ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL
  27. 27. 4. CRÍTICOS FUENTE: INFORME 2017. LATINOBARÓMETRO La corrupción, aunque siempre fue un tema de interés para la sociedad latinoamericana, pocas veces fue un elemento decisor de voto. Puede que en las próximas elecciones, en un escenario post Oderbrecht, sea diferente...
  28. 28. ESCÉP TICOS EXIGEN TES CRÍTICOS DESCON FIADOS CÍRCULO VICIOSO
  29. 29. https://bit.ly/2PnIAMa
  30. 30. https://bit.ly/2PnIAMa
  31. 31. https://bit.ly/2PnIAMa
  32. 32. POLÍTICA SOCIEDAD
  33. 33. COMPOL EN CRISIS
  34. 34. ● Tasas de retorno cada vez más ineficientes. ● Campañas más costosas, más concurrentes. ● La desconexión del elector 1. LOS LÍMITES DE LA PUBLICIDAD
  35. 35. ● Sociedad de audiencias múltiples y atención limitada. ● Pérdida de peso hegemónico de la TV. ● Multipantallas. 1. LOS LÍMITES DE LA PUBLICIDAD
  36. 36. ● Disminución de la fidelidad de voto, el elector no es hincha. ● El voto dual, promiscuo. ● La movilidad social y la movilidad electoral. 2. LOS LÍMITES DE LOS PARTIDOS
  37. 37. 3. LOS LÍMITES DE LAS ENCUESTAS
  38. 38. ● Electores más difíciles, imprevisibles ● La pereza del elector. 48, 24, 12, 6h. ● El coste psicológico. El elector engaña. Miente. Oculta. 4. LOS LÍMITES DE LA PREVISIÓN
  39. 39. NUEVOS LENGUAJES Diseño Campañas Ciudadanas Artivismo Merchandising Emojis GIFs
  40. 40. 1. DISEÑO Creación de marcas políticas. Un cambio de paradigma en el diseño puede acercar a votantes que antes nos ignoraban. Con nuevo lenguaje (tipografía, color, composición…). Alejarse de los conceptos convencionales (banderas, colores, etc.)
  41. 41. 1. DISEÑO
  42. 42. Carteles de Ciudadanos (España). Durante su campaña presentaron dos carteles: Uno oficial, otro alternativo.
  43. 43. 2. CAMPAÑAS CIUDADANAS Plataformas ciudadanas donde artistas, a través de sus especialidades, tales como la ilustración, el diseño gráfico o la música, aportan creatividades de apoyo a sus candidatos. Campañas que llegaban más lejos que las propias acciones articuladas desde los comités de campaña
  44. 44. BERNIE SANDERS #FeelTheBern
  45. 45. MANUELA CARMENA #MadridConManuela
  46. 46. MANUELA CARMENA #MadridConManuela
  47. 47. MANUELA CARMENA #MadridConManuela
  48. 48. BEATRIZ SÁNCHEZ
  49. 49. #EleNão MOVIMIENTO CONTRA BOLSONARO
  50. 50. 3. ARTIVISMO La palabra es la contracción de dos conceptos: ARTE + ACTIVISMO. Son acciones, generalmente realizadas en el espacio urbano, que intervienen en lo social a través del arte, empujando la agenda política o dando visibilidad a reclamos.
  51. 51. Publicidad - Campañas - Partidos ARTivismo - Ecosistemas - Movimentos
  52. 52. Publicidad ARTivismo + +- Política Compol -
  53. 53. TVBoy (Tensión Rajoy-Puigdemont)
  54. 54. TVBoy (Tensión Rajoy-Puigdemont)
  55. 55. TVBoy Portadas de prensa (Roma)
  56. 56. CIEGOS es una intervención urbana, una performance. Un grupo de artistas se propone intervenir poéticamente en la ciudad y provocar diferentes lecturas entre los transeúntes.
  57. 57. Más de mil figuras de hielo de la arquitecta brasileña Néle Azevedo "se sentaron" en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para alertar sobre las consecuencias del calentamiento global.
  58. 58. La exhibición, conocida como "Monumento mínimo", se presentó en la inauguración de unas Jornadas de Derecho Ambiental. La idea: exhibir las esculturas en un espacio público, observar su proceso de descomposición y denunciar el derretimiento de los polos y el aumento del nivel del mar.
  59. 59. En el #DíaInternacionaldelaNiña, la ONG Plan Internacional colocó una leona en el Congreso de los Diputados español. El objetivo: visibilizar la necesidad de acabar con la desigualdad de derechos entre hombres y mujeres, en especial en el ámbito infantil y juvenil.
  60. 60. 4. MERCHANDISING Gracias a estos objetos los candidatos/gobernantes crean lazos afectivos con los votantes. Incide en el aspecto emocional a través de la identificación y la integración. Comparto colores, símbolos y objetos…Las campañas son, cada vez más, combates culturales y estéticos.
  61. 61. Una nueva relación más emocional con el candidato no exenta de nuevas y sinceras aproximaciones al juego, al afecto, a la ternura. Los juguetes son instrumentos que sirven para humanizar candidatos desde lo lúdico. Remiten al mundo imaginario de la infancia, donde la construcción de la realidad se simplifica entre los personajes que son buenos y los que son malos, los héroes y los villanos. EL MUÑECO DE BERNIE SANDERS
  62. 62. El muñeco de Bernie Sanders dio mucho juego, sobre todo en Instagram. Ese muñeco aparecía en diferentes lugares públicos, en mítines, en casas… EL MUÑECO DE BERNIE SANDERS
  63. 63. Los emoticones permiten explorar lenguajes y emociones universales. Una universalidad capaz de conseguir una plena accesibilidad, sin discriminar usuarios. A lo que también hay que añadir su capacidad multi-modal y multi-idioma. 5. EMOJIS
  64. 64. Los emoticones facilitan la transición pensar-decir-hacer. Logran que el mensaje sea más atractivo y creativo, favorece su viralidad y reporta reputación digital a quien lo crea y/o lo comparte. 5. EMOJIS
  65. 65. http://www.emojitracker.com/
  66. 66. ¿Pueden ser efectivos los emoticones utilizados en la comunicación política? Sí, rotundamente, sí. 5. EMOJIS
  67. 67. 5. EMOJIS Durante su campaña, Hillary Clinton publicó un singular tuit pidiendo a sus seguidores que expresen en tres emoticones o menos lo que les produce la deuda por los préstamos estudiantiles…
  68. 68. En este vídeo se cuenta la historia del tuit y muestra alguna de sus respuestas...
  69. 69. Mauricio Macri, presenta su Equipo de ministros en Twitter
  70. 70. CAMPAÑA BRASILEÑA: TRANSFERENCIA DE LULA A HADDAD
  71. 71. 6. GIF La repetición constante del GIF ofrece nuevas interpretaciones, aunque —en realidad— no haya variaciones. La reiteración es nueva información.
  72. 72. 6. GIF El Humor. La irreverencia, la sorpresa y la audacia de los GIF son muy estimulantes.
  73. 73. NUEVOS CANALES Whatsapp Telegram Stories Spotify Tinder
  74. 74. 1. WHATSAPP Con 1500 millones de usuarios activos, es la plataforma en envío de mensajes instantáneos más utilizada del mundo. Se envía un promedio de 65.000 millones de mensajes al día.
  75. 75. https://bit.ly/2yoome8 1. WHATSAPP 2012: «Los mercados son conversaciones. Inteligentes y en la palma de la mano. Y la política, todavía, no ha comprendido ni lo uno, ni lo otro».
  76. 76. https://bit.ly/2IIcIzh 2015
  77. 77. 1. WHATSAPP En la última campaña brasileña, WhatsApp tuvo un papel determinante. Con 120 millones de usuarios, y usada a diario —y muchas veces al día—, WhatsApp es un monstruo comunicacional, discreto y opaco, con mínimas posibilidades de monitoreo. Por allí circuló pródigamente la información política. El 60% se informa por este canal.
  78. 78. https://bit.ly/2QxPleA
  79. 79. https://bit.ly/2QxPleA La campaña electoral a través de WhatsApp suplantó incluso al mítico poder de los anuncios políticos en televisión: las audiencias han sido uno de los factores que explican que [...] el ultraconservador Jair Bolsonaro (PSL) sea también el candidato con menos tiempo de exposición en la pequeña pantalla.
  80. 80. https://bit.ly/2QxPleA Poco parece importarle: entre quienes se inclinan por el exmilitar, la utilización de la aplicación es mayor que entre el resto de votantes: el 81% de sus incondicionales usan la aplicación, según el Instituto Datafolha, frente al 59% de los electores de Fernando Haddad (PT, centroizquierda), segundo en intención de voto (22%).
  81. 81. 1. WHATSAPP Bolsonaro tenía listas de distribución en WhatsApp, a las que enviaban enlaces a vídeos en directo en otros canales (como Facebook live), especialmente justo después del atentado que sufrió. Había grupos “oficiales”, unos 1.500, y otros menos oficiales, de activistas, como los denominados ‘bolsominions’.
  82. 82. 1. WHATSAPP Para entrar, enviaba un enlace a un grupo, de modo personal a cada persona interesada (y lo publicaba en otras redes):
  83. 83. 1. WHATSAPP Un equipo de 15 personas, de la empresa de estrategia digital AM4, era la responsable de distribuir contenidos a esos 1.500 grupos, quienes compartían los contenidos entre sus contactos personales u otros grupos y en otras redes sociales.
  84. 84. https://bit.ly/2yaDDQj
  85. 85. https://bit.ly/2yaDDQj
  86. 86. https://bit.ly/2Pqci3r
  87. 87. https://bit.ly/2Pqci3r
  88. 88.
  89. 89. 2. TELEGRAM Simple, rápida, segura, y más completa que WhatsApp. Con opción de grupos (200 miembros), supergrupos (5000) y canales unidireccionales (ilimitado).
  90. 90. 2. TELEGRAM Los canales son unidireccionales y aceptan un número ilimitado de suscriptores; se pueden personalizar con un nombre específico, un avatar y una URL.
  91. 91. 2. TELEGRAM Los grupos, en cambio, permiten la participación e interacción de todos los integrantes. Ambos permiten enviar no solamente texto, sino también links, emojis, imágenes, vídeos, documentos...
  92. 92. http://bit.ly/2ErAH7l
  93. 93. http://bit.ly/2ErAH7l Se ha convertido en una plataforma imprescindible para la toma de decisiones colegiadas y para la movilización, el activismo y la propaganda.
  94. 94. 2. TELEGRAM Telegram es una herramienta útil para comunicación interna, coordinación de equipos para el activismo y la movilización, distribución de argumentarios y contenidos, difusión automatizada vía bots, etc.
  95. 95. http://bit.ly/2J2QzMx Uno de los elementos fundamentales es el canal de Télegram Guerrilla, al que están suscrtias más de 3.000 personas y que es capaz de convertir en trending topiccualquier consigna en pocos minutos. A este canal afín a Podemos le ha salido un duro competidor en la precampaña de las elecciones generales del 26 de junio: La Patrulla.
  96. 96. http://bit.ly/2J2QzMx Guerrilla y La Patrulla guardan similitudes. Su intención es coordinadr las acciones en redes, principalmente Twitter y Facebook, para lograr un impacto mayor, colocar una consigna y revertir el mensaje negativo que haya podido surgir a lo largo del día.
  97. 97. 3. STORIES La modalidad efímera de Instagram ya tiene 400 millones de usuarios activos.
  98. 98. 3. STORIES Cada vez con más gadgets y texturas: boomerangs, zooms, stickers, encuestas, hashtags, enlaces, música, etc.
  99. 99. 3. STORIES Son una herramienta muy práctica para mostrar lo que sucede al instante, sea con fotos o con videos; ayuda a generar complicidad con el espectador. También útiles para la movilización electoral.
  100. 100. 4. SPOTIFY Esta plataforma, creada en 2008, es actualmente una referencia mundial, con más de 80 millones de suscriptores de pago y muchos millones más de modo gratuito. El 72 % de los usuarios son millennials.
  101. 101. 4. SPOTIFY El consumo de música y podcast on demand es especialmente importante en una región en la que el promedio de tiempo destinado al trayecto al trabajo (ida y vuelta) es de 1 hora y 20 minutos . El 39% de los latinoamericanos se desplaza en transporte público, el 22% en transporte privado y el 26% a pie.
  102. 102. 4. SPOTIFY La música, decía Magdalena Martínez, es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón. Algunos políticos lo saben, y usan Spotify para lograr emocionalidad, visibilidad y presencia.
  103. 103. Listas de canciones para mostrar los gustos de los candidatos y de sus votantes. En la de Hillary había canciones de Marc Anthony y Juanes, un guiño al voto latino.
  104. 104. http://bit.ly/2EuIH7Q
  105. 105. 5. TINDER Tinder es la aplicación de citas más popular del momento; cuenta con más de 110 millones de descargas, 50 millones de usuarios registrados, 2 millones de suscriptores de pago y 1,5 millones de citas a la semana.
  106. 106. 5. TINDER En los últimos tiempos, hemos visto que diferentes candidatos a nivel mundial han comenzado a aparecer en Tinder (u otras aplicaciones de citas) como una acción de campaña para atraer un electorado joven, despolitizado. El factor sorpresa.
  107. 107. http://bit.ly/2ymVaFa
  108. 108. NUEVAS NARRATIVAS Antipolítica Proximidad Humanización Politainment
  109. 109. 1. ANTIPOLÍTICA Teniendo en cuenta la desconfianza de la población en todas las instituciones, los ciudadanos escépticos, deciden depositar toda su esperanza en ciertos líderes o movimientos políticos. Líderes que saben identificar el malestar (el estado de ánimo) y se convierten en su portavoz. Los electores que escondían, disimulaban o matizaban sus ideas pueden, ahora, liberarse del corsé de lo políticamente correcto.
  110. 110. 1. ANTIPOLÍTICA. Donald Trump "Pido el bloqueo completo y total a la entrada de musulmanes en EEUU" "México nos envía a la gente que tiene muchos problemas, que trae drogas, crimen, que son violadores" «Tengo a la gente más leal. ¿Alguna vez habéis visto algo así? Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos» Sobre Clinton: "Eres una asquerosa"
  111. 111. 1. ANTIPOLÍTICA. Jair Bolsonaro "Deberían ser fusilados 30.000 corruptos, comenzando por el presidente Fernando Henrique Cardoso." “El 90% de los hijos adoptados (por matrimonios entre personas del mismo sexo) van a ser homosexuales y se van a prostituir, con seguridad." "No es una cuestión de colocar cuotas de mujeres porque sí. Tenemos que colocar gente capacitada. Si colocan mujeres porque sí, voy a tener que contratar negros también."
  112. 112. 1. ANTIPOLÍTICA. Marine LePen “No quiero cerrar las fronteras, lo que yo quiero es simplemente tener unas” “Soy la única candidata que habla del fundamentalismo islámico” Refiriéndose a la cadena de televisión Canal + “ No los aguanto más. Esta cadena de progres espantosos, llena de arrogancia.“ “A competencias iguales los empleos deben reservarse en Francia a los franceses.”
  113. 113. 2. PROXIMIDAD Los ciudadanos esperan que sus dificultades, sus obstáculos cotidianos, sus experiencias de vida estén en el centro de las preocupaciones de los gobernantes. La proximidad crea la imagen de una política local, cercana, que atiende problemas locales, cotidianos. En estas acciones la gente, los ciudadanos, ven gestos -y los gestos son importantes.
  114. 114. El timbreo busca generar una relación cercana y directa entre “políticos” y “vecinos”. El candidato entra a la casa, comparte una comida, escucha. 2. PROXIMIDAD
  115. 115. GUILLERMO LASSO. Candidato Presidencial Ecuador
  116. 116. 3. HUMANIZACIÓN Los políticos se muestran más divertidos, se enseña el backstage de su vida política, en ocasiones a su familia, con quién se encuentran y con quién hablan, gente normal… La humanización apunta a la construcción de una imagen del candidato que genere mecanismos de identificación.
  117. 117. 3. HUMANIZACIÓN. La Familia
  118. 118. 3. HUMANIZACIÓN. La Familia
  119. 119. 3. HUMANIZACIÓN. La Familia
  120. 120. 3. HUMANIZACIÓN. La Familia Para reafirmarse en la defensa de los valores tradicionales, los candidatos evangelistas suelen recurrir a su familia. Por ejemplo, la hija de Fabricio Alvarado, candidato presidencial por Costa Rica, se convirtió en un personaje clave de la última campaña costarricense.
  121. 121. 3. HUMANIZACIÓN. La Familia El vídeo de su canción «Papito» ya ha superado los 24 millones de reproducciones en YouTube (esto es, cuatro veces la población del país). «Mi papi es fuerte, para mí un héroe, me da sin reservas todo su amor. Él es mi maestro, mi más grande ejemplo, me ha enseñado a amar a mi Dios». La música es un elemento esencial en las experiencias espirituales evangélicas.
  122. 122. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=vjwdmPwaWm4
  123. 123. 3. HUMANIZACIÓN. El Deporte
  124. 124. 3. HUMANIZACIÓN. El Deporte
  125. 125. 3. HUMANIZACIÓN. El Deporte
  126. 126. 3. HUMANIZACIÓN. La Gastronomía
  127. 127. 3. HUMANIZACIÓN. La Gastronomía
  128. 128. 3. HUMANIZACIÓN. La Gastronomía
  129. 129. 4. POLITAINMENT Los programas de entretenimiento sirven para llegar a indecisos y a gente no politizada. De ahí su éxito y rédito político. La gente quiere también conocer al político.
  130. 130. MARIANO RAJOY. EL HORMIGUERO (ESPAÑA)
  131. 131. MICHELLE OBAMA. CARPOOL KARAOKE
  132. 132. BARACK OBAMA. THE TONIGHT SHOW
  133. 133. BARACK OBAMA. MEAN TWEETS
  134. 134. Antoni Gutiérrez-Rubí www.gutierrez-rubi.es | @antonigr | www.ideograma.org

×