“Investigación del impacto ambiental causado por
residuos pesqueros en la bahía el Ferrol, Chimbote 2023”
INTEGRANTES:
Gutiérrez Montesinos Maycol
Matta Cabana Cristhian Lenin
Zamora Rivera Anthony Jeremy
Tipo de Investigación
Según la intervención del investigador: Observacional, ya que no intervendremos en
el proceso ambiental que resulta de la contaminación por estos residuos.
Según la planificación de la toma de datos: Retrospectivo, ya que recompilaremos los
datos mediante investigaciones y artículos ya planteados.
Según el número de ocasiones en que mide la variable de estudio: Transversal, ya que
los datos se tomaran de muestras independientes y en una sola ocasión.
Según el número de variables de interés: Descriptivo, ya que nuestro análisis es
univariado al estimar parámetros en los datos de residuos hidrobiológicos
El caso de estudio en esta investigación es la bahía el Ferrol ubicada en la cuidad de Chimbote.
LUGAR DE INVESTIGACIÓN:
PLAN DE INVESTIGACION
Objeto de la investigación: Como objeto de investigación se tomó la opinión de las
personas aledañas de la Bahía el Ferrol sobre la contaminación de las empresas
pesqueras y el impacto que genera los residuos de pescado.
Realidad genérica del problema: En el mantenimiento de la vida del planeta intervienen
numerosos factores, entre ellos los océanos, los cuales son esenciales en la regulación del
cambio climático y tienen una importancia notable al ser portadores de alimento,
minerales, recursos energéticos, servicios culturales y recreativos (UNESCO, 2019), En
Áncash, si bien las industrias pesqueras situadas en la costa son un gran apoyo a la
economía local, dando oportunidades laborales a las personas.
Características de la realidad específica: La bahía el Ferrol ha decaído hacia un ambiente
contaminado por todas las empresas pesqueras que la rodean, por eso la presente
investigación busca concientizar hacia un plan de cuidado y restauración con apoyo
gubernamental por medio de leyes para el cuidado de los ambientes y recursos peruanos.
PLAN DE INVESTIGACION
Formulación del problema: ¿Sera posible conocer el impacto ambiental en la bahía el
Ferrol producido por empresas pesqueras ?.
Antecedentes de la investigación: Rodríguez, D. (2012) Perú, en su tesis “Diseño de un
sistema de gestión ambiental basado en la Norma ISO 14001:2004, para una empresa que
fabrica aparejos para pesca”, planteó que la gestión permitirá desarrollar procesos
eficientes, eficaces y económicos en el área de producción. Asimismo, conllevará a
examinar a la empresa de manera íntegra ciertas anomalías que pudieran afectar el
desenvolvimiento de sus actividades para corregirlas a tiempo y promover el
mejoramiento continuo de las operaciones.
Justificación e importancia: Empresas como compañía pesquera del pacifico centro S.A,
son la razón que la bahía el Ferrol ha cambiado drásticamente en factores físico químicos
y bioquímicos del recurso sustrato e hídrico, esto tiene como consecuencia que tenga un
impacto inmediato en la biodiversidad marítima.
PLAN DE INVESTIGACION
Limitaciones: Se realizará una encuesta a las personas aledañas sobre los contaminantes que
producen las empresas pesqueras en la cuidad de Chimbote al ser desechadas al agua y el impacto
ambiental negativo que producen sobre estas dentro del rango de Bahía el Ferrol.
Hipótesis de la investigación: ¿Sera posible realizar la investigación del impacto ambiental
causado por residuos pesqueros en la bahía el Ferrol?
Variables:
Variable independiente: Impacto ambiental
Variable dependiente: Residuos pesqueros
PLAN DE INVESTIGACION
Definición conceptual:
Variable independiente: Como impacto ambiental podemos definir cualquier tipo de
cambio que tiene lugar en el medio ambiente como resultado de la acción de todos o
parte de los aspectos ambientales de la compañía
Variable dependiente: Los residuos pequeros están compuestos por vísceras, espinas,
piel, aletas, caparazón, entre otros; como partes del pescado
Definición operacional:
Variable independiente: Cálculo de la huella de carbono, Inventario Nacional de Gases de
Efecto Invernadero del Gobierno español.
Variable dependiente: Concentración máxima expresada como contenidos totales en
base a los elementos de los residuos.
PLAN DE INVESTIGACION
Indicadores:
Variable independiente: Impacto ambiental
Nivel de Contaminación en el mar
Alta cantidad de residuos plásticos
Color del Mar
Llenas de basura
Zonas desoxigenadas
Indicadores:
Variable dependiente: Residuos pesqueros
Peces muertos
Suciedad del agua Marina
Derrame de petróleo
Nutrientes dañinos en el mar
Sobre Pesca
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo general:
• Dar a conocer el impacto ambiental en
bahía el Ferrol producido por empresas
pesqueras por medio de encuestas a
los habitantes de las zonas aledañas
Objetivos específicos:
• Identificar que tipo de contaminación y
daño de las empresas pesqueras que
producen el mayor impacto en la bahía el
Ferrol
• Conocer el impacto en la biodiversidad
marítima.
FUNDAMENTACION TEORICA
Bahía el Ferrol. La Bahía El Ferrol se encuentra comprendida geográficamente, entre
el Océano Pacífico y la zona costera de Chimbote en la provincia del Santa, A orillas
de la bahía, se encuentran ubicadas industrias pesqueras, una empresa siderúrgica y
la propia población de la ciudad quienes utilizan a la bahía como lugar de disposición
de sus descargas y residuos sólidos,
IDENTIFICACION DE FUENTES DE CONTAMINACION
26 descargas de aguas residuales industriales de empresas pesqueras que generan 2000 l/s
01 descarga de SIDERPERU de aguas residuales industriales que genera 200 l/s
11 descargas de aguas residuales domésticas corresponden a la EPS SEDACHIMBOTE
07 descargas de aguas residuales domésticas de los drenes de la ciudad y 05 descargas de aguas
residuales domésticas provienen de industrias.
Identificación de 07 descargas de aguas residuales industriales que van a el río Lacra marca.
Identificación de 33 empresas pesqueras (32% harineras y 64% conserveras y 3% de ambos) y 01
empresa Siderúrgica, 01 empresa de hidrocarburos y 01 muelle industrial.
Identificación de 18 puntos representativos de acumulación de residuos sólidos en la Bahía El Ferrol
(frente al casco urbano, frente a los barrios Miramar, Florida Baja, La Libertad, Trapecio)
Identificación de 06 zonas de pozas artesanales ubicadas en la orilla de playa, (zona industrial Gran
Trapecio y 27 de octubre)
AGUAS RESIDUALES
El volumen total de aguas residuales provenientes de la industria pesquera, de la
siderúrgica y domésticas que ingresan a la Bahía El Ferrol es un promedio de 2652,8 l/s,
todas las descargas directas a la bahía provienen del distrito de Chimbote, así como
también recibe las descargas de río Lacramarca, en donde se ha identificado descargas
que provienen de distrito de Nuevo Chimbote.
RESIDUOS SOLIDOS
Con relación a los residuos sólidos se identificó 18 puntos representativos de la
presencia de basura doméstica y desmonte de construcción a lo largo de la bahía El
Ferrol. Los lugares de mayor acumulación son: frente al casco urbano, frente a los
barrios Miramar, Florida Baja, La Libertad, Trapecio, y es sumamente difícil establecer
los volúmenes que se arrojan a la bahía.
OTRAS FUENTES DE CONTAMINACION
Las aguas residuales domésticas que provienen de otras fuentes de contaminación
(06 puntos identificados), como es el caso de Petroperú, residuos de la venta de
pescado de los muelles Gildemeister y artesanal, los procedentes de la base naval y
SIMA Chimbote.
Metodología de la investigación
Método de la investigación:
• Método descriptivo-explicativo: Se emplea al describir las causas principales de la
contaminación alrededor de la bahía El Ferrol que incrementan cada día mas el nivel de
contaminación y reducen la calidad de vida de los pueblos aledaños.
• Método hipotético deductivo: Al tomar conclusiones generales podremos obtener
explicaciones particulares. En nuestro caso logramos deducir las causas que originan el
incremento de contaminación y la acumulación de residuos alrededor de la bahía El Ferrol.
Población y muestra
Población de la investigación:
• La población de los pueblos alrededor de la bahía El Ferrol al estimar la cantidad de
urbanizaciones aledañas como Malecón Grau, Miramar, Florida Baja, La libertad y Baja, La
libertad y Trapecio; es de 12000 habitantes.
Población y muestra
Muestra de la investigación:
La población de los pueblos alrededor de la bahía El Ferrol al estimar la cantidad de urbanizaciones
aledañas como Malecón Grau, Miramar, Florida Baja, La libertad y Baja, La libertad y Trapecio; es de
12000 habitantes.
El tamaño de la muestra
determinado por la ecuación general
dio en total a 372 habitantes de las
zonas aledañas a la bahía El Ferrol.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
La observación: Esta técnica permitió percibir los hechos o fenómenos más relevantes que
se estudiaron en el trabajo de campo. El instrumento utilizado fue: la Ficha o guía de
observación.
La encuesta: Es una técnica que se utiliza para determinar tendencias en el objeto de
estudio. Es un conjunto de preguntas dirigida a una muestra representativa de la población
o instituciones con el fin de conocer estados de opinión o hechos específicos. El
instrumento utilizado fue: El cuestionario.
La entrevista: Es una técnica de conversación entre dos o más personas, según la
modalidad aplicada, que tiene propósitos investigativos y profesionales. Como instrumento
se aplicó la Ficha de entrevista.
Análisis documental: El análisis documental es una forma de investigación técnica, un
conjunto de operaciones intelectuales, que buscan describir y representar los documentos
de forma unificada sistemática para facilitar su recuperación. Como instrumento se
empleó: El análisis de contenido.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Procedimientos de la recolección de datos: Los datos obtenidos mediante la
aplicación de las técnicas e instrumentos de recolección de datos, aplicados a los
informantes o fuentes ya indicados; serán analizados e incorporados al trabajo de
investigación como información relevante.
Técnicas de procesamiento y análisis de los resultados: Para el procesamiento
estadístico de datos se usará el software Microsoft Excel se presentarán en Tablas y
gráficos estadísticos. Para realizar el análisis correlacional y de fiabilidad utilizaremos
el programa SPSS para medir la fiabilidad.
Presupuesto
Financiamiento:
El financiamiento será llevado a
cabo por parte de la Universidad
Nacional del Santa luego de la
aprobación de la investigación
sobre el impacto de los residuos
pesqueros en la bahía El Ferrol y
las comunidades aledañas.