Células procariotas y eucariotas

Annel Angulo Calleros
Annel Angulo Callerosasustador um Monsters, Inc.
Universidad Autónoma de Sinaloa
Unidad Académica Preparatoria
“Hermanos Flores Magón”
Profesor: Manuel Arturo Mitre García
Integrantes:
Annel Leticia Angulo Calleros
Oscar René Félix Salazar
Grupo: 3-1 fecha: 03-feb-2015
¿Qué es una célula?
La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las
tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
Unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
El concepto de célula (palabra procedente del latín cellŭla) que significa
“compartimento” o “celda”. Por un lado, refiere al constituyente
primordial de los seres vivos, el cual tiene la capacidad de reproducirse de
manera independiente.
La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen
de todo ser vivo. Cada célula es una porción de materia constituida y
organizada capaz de desarrollar todas las actividades asociadas a la
vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puede
considerar un ser con vida propia.
Todos los organismos vivos están
formados por células. Sin embargo,
algunos organismos varían en el
numero, forma y tamaño de estas en
su cuerpo.
Células procariotas y eucariotas
La mayoría de las células son invisibles para el ojo humano; presentan una
sorprendente variedad de tamaños y formas y se ha demostrado que la
forma esta condicionada por la función que realizan, sin embargo no existe
relación entre el tamaño del organismo y el tamaño de sus células, por lo
que para determinar su tamaño se usan distintas unidades de medida de
longitud, en su mayoría utilizadas en microscopia.
SERES UNICELULARES
• Formados por una célula
independiente.
• Capas de realizar por si misma
todas las funciones vitales.
SERES PLURICELULARES
• Formados por muchas células
dependientes unas de las otras.
• En los seres pluricelulares cada
tipo de célula realiza una función
especial.
Clasificación de seres vivos según
su numero de células.
Células procariotas y eucariotas
Los seres humanos tenemos aproximadamente 100 billones de
células en nuestro cuerpo.
Tipos de células
Existen dos tipos de células básicas: procariotas y eucariotas. Esta clasificación
se basa en el hecho de que las procariotas no poseen muchos organelos y los
que tiene, no están rodeados por membranas como es el caso del núcleo, lo
que causa que el material genético se encuentre disperso en la célula,
mientras en las células eucariotas el núcleo es definido.
Células procariotas y eucariotas
Célula procariota
Características
• Son la forma de vida mas antiguas que se conocen, se han encontrado fósiles de ellas
en estratos rocosos con una edad aproximada de 3 mil 500 millones de años.
• Estas células las encontramos en bacterias miembros de los reinos : Archaebacteria
(arqueo bacterias) y Eubacteria (eubacterias).
• La mayoría de las bacterias miembros de esos reinos son heterótrofas (que se
alimentan de otros) y solo dos tipos de bacterias son autótrofas (que se alimentan a si
mismas).
• Son mas simples y pequeñas que las células eucariotas.
• Su tamaño promedio es de 1 a 10 micrómetros.
• La información genética se halla dispersa en el citoplasma, mas o menos condensada
en una región llamada nucleoide.
• Se reproducen por lo común de manera asexual por fusión binaria ya que casi todos
son unicelulares.
Estructura
Células eucariotas
Características
• El termino eucariote significa “núcleo verdadero”, eso explica el que estas tengan la
información genética rodeada por una doble membrana, constituyendo un núcleo bien
definido y aislado del resto de los orgánulos.
• Las celulas eucariotas constituyen a todos los miembros de los reinos protista, fungi,
(hongos), plantas y animales.
• Su ADN esta asociado a proteínas (histonas y otras) y estructurado en numerosos
cromosomas.
• su estructura es mas evolucionada y compleja que la de los procariotas.
• Tienen organelos celulares especializados.
• Da lugar a muchas reacciones químicas, entre ellas, la síntesis de proteínas.
• La mayoría de las células eucariotas varían de entre 5 y 100 micrómetros.
Existen dos tipos de células eucariotas: la célula animal y la célula vegetal.
CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL
Organelos de la célula animal y sus
funciones
Organelos de la célula vegetal y sus
funciones
Diferencias entre célula animal y
vegetal
Teoría endosimbiotica
La teoría endosimbiotica o de simbiogénesis describe la
aparición de células eucariotas como consecuencia de la
sucesiva incorporación simbiogenética de diferentes bacterias
de vida libre (procariotas).
Esta teoría fue propuesta por la científica norteamericana
Lynn Margulis en 1967 . Esta propone que la primera célula
eucariotica en la tierra, se formo mediante la fusión de tres
bacterias preexistentes completas, con los genes de cada una
incluidos, donde cada una de las bacterias fue aportando
organelos distintos (como los cloroplastos, las mitocondrias).
A esta teoría se le llamo endosimbiotica porque deriva del
griego que significa “vivir juntos dentro”. Las bacterias
procariotas pudieron haber sido originalmente fagocitadas y
haber sobrevivido en estado de mutua tolerancia, lo que
puede originar una mutua dependencia o bien, que vivieran
en simbiosis para la supervivencia mutua.
Células procariotas y eucariotas
Gracias…
1 von 22

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa CelularGuillermo Lara
93.9K views36 Folien
CitologiaCitologia
Citologia2702999
7K views13 Folien
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
162.7K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Célula animal y vegetalCélula animal y vegetal
Célula animal y vegetal
Viridiana Gallegos50.9K views
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
Guillermo Lara93.9K views
CitologiaCitologia
Citologia
27029997K views
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
yaneth florez162.7K views
Presentacion biomoleculasPresentacion biomoleculas
Presentacion biomoleculas
Luis guaman conde15.5K views
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA24.7K views
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales71.7K views
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany059640.2K views
Celulas, eucaiora y procariota   copiaCelulas, eucaiora y procariota   copia
Celulas, eucaiora y procariota copia
Mishelle Orellana25.1K views
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
43960448257.6K views
Biotecnología e ingenieria geneticaBiotecnología e ingenieria genetica
Biotecnología e ingenieria genetica
Rocio Cáqueza2.4K views
Meiosis pptMeiosis ppt
Meiosis ppt
sandra_carvajal21.5K views
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
Ignacio Venegas17.9K views
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
Lore Martinez Ramirez14.8K views
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
Carlitos Iñiguez54.3K views
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOSDIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
DIAPOSITIVAS DE LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
marcia judith fernandez cruzado31.1K views
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
Rocio Barzallo15.7K views
La célulaLa célula
La célula
Katherine Sarai Marchena Martinez3.7K views

Destacado(20)

Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
isra hernandez41K views
eucariota y procariotaeucariota y procariota
eucariota y procariota
liset10972.3K views
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Javier Alvarez19.4K views
La cèlula procariotaLa cèlula procariota
La cèlula procariota
fauroux0155.7K views
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
Verónica Rosso115.3K views
Organismos unicelulares y pluricelularesOrganismos unicelulares y pluricelulares
Organismos unicelulares y pluricelulares
aurora aparicio411.7K views
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS124.6K views
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales147.3K views
Células eucariotas y procariotasCélulas eucariotas y procariotas
Células eucariotas y procariotas
Joselyn Ramirez427 views
Organismos procariotasOrganismos procariotas
Organismos procariotas
Ramiro Muñoz487 views
 gallito de las rocas sesion gallito de las rocas sesion
gallito de las rocas sesion
Samuel Fernandez Cuyubamba1.1K views
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
judysofia7511 views
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
guest27687e3.5K views

Similar a Células procariotas y eucariotas(20)

La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58104 views
Las células Las células
Las células
PaolaGil13107 views
Tema 3Tema 3
Tema 3
Francisco Navarro1.5K views
Biblia celularBiblia celular
Biblia celular
Kevin Alexander Araujo474 views
Ensayo sobre la celula victor yupanguiEnsayo sobre la celula victor yupangui
Ensayo sobre la celula victor yupangui
victoryupangui11.3K views
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
jaimeNL958 views
La célulaLa célula
La célula
I.E Juan Pablo II242 views
¿Qué es una célula?¿Qué es una célula?
¿Qué es una célula?
FrancoTaramelli318 views
LA CELULALA CELULA
LA CELULA
futbolista100249 views
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULASGLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
GLOSARIO DE CONCEPTOS DE LAS CELULAS
ElviaValencia143 views
celula-ottocelula-otto
celula-otto
Otto Torres358 views
Celula animan y vegetalCelula animan y vegetal
Celula animan y vegetal
Juan Ledesma74 views
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC624 views
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC1K views
Los  seres  vivientesLos  seres  vivientes
Los seres vivientes
rubyguadalupe22319 views
Los Seres VivientesLos Seres Vivientes
Los Seres Vivientes
rubyguadalupe22406 views
Unidad nº2Unidad nº2
Unidad nº2
Ericka Zambrano508 views
Las celulasLas celulas
Las celulas
Dolores del Carmen Cardoza Cardoza21 views

Último(9)

Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdf
IsabelShagayVimos15 views
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigación
JuanAntonioYezVarela53 views
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp176 views
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
JuanAntonioYezVarela5 views
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
SOCIEDAD JULIO GARAVITO10 views
QuímicaQuímica
Química
yamiscp178 views
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptxFJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
FJFELIPE_DISCURSO CIENTIFICO_U3.pptx
TlalliScarlettFelipe8 views

Células procariotas y eucariotas

  • 1. Universidad Autónoma de Sinaloa Unidad Académica Preparatoria “Hermanos Flores Magón” Profesor: Manuel Arturo Mitre García Integrantes: Annel Leticia Angulo Calleros Oscar René Félix Salazar Grupo: 3-1 fecha: 03-feb-2015
  • 2. ¿Qué es una célula? La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. El concepto de célula (palabra procedente del latín cellŭla) que significa “compartimento” o “celda”. Por un lado, refiere al constituyente primordial de los seres vivos, el cual tiene la capacidad de reproducirse de manera independiente. La célula es conocida como la unidad anatómica, fisiológica y de origen de todo ser vivo. Cada célula es una porción de materia constituida y organizada capaz de desarrollar todas las actividades asociadas a la vida: nutrición, relación y reproducción, de tal modo que se puede considerar un ser con vida propia.
  • 3. Todos los organismos vivos están formados por células. Sin embargo, algunos organismos varían en el numero, forma y tamaño de estas en su cuerpo.
  • 5. La mayoría de las células son invisibles para el ojo humano; presentan una sorprendente variedad de tamaños y formas y se ha demostrado que la forma esta condicionada por la función que realizan, sin embargo no existe relación entre el tamaño del organismo y el tamaño de sus células, por lo que para determinar su tamaño se usan distintas unidades de medida de longitud, en su mayoría utilizadas en microscopia.
  • 6. SERES UNICELULARES • Formados por una célula independiente. • Capas de realizar por si misma todas las funciones vitales. SERES PLURICELULARES • Formados por muchas células dependientes unas de las otras. • En los seres pluricelulares cada tipo de célula realiza una función especial. Clasificación de seres vivos según su numero de células.
  • 8. Los seres humanos tenemos aproximadamente 100 billones de células en nuestro cuerpo.
  • 9. Tipos de células Existen dos tipos de células básicas: procariotas y eucariotas. Esta clasificación se basa en el hecho de que las procariotas no poseen muchos organelos y los que tiene, no están rodeados por membranas como es el caso del núcleo, lo que causa que el material genético se encuentre disperso en la célula, mientras en las células eucariotas el núcleo es definido.
  • 12. Características • Son la forma de vida mas antiguas que se conocen, se han encontrado fósiles de ellas en estratos rocosos con una edad aproximada de 3 mil 500 millones de años. • Estas células las encontramos en bacterias miembros de los reinos : Archaebacteria (arqueo bacterias) y Eubacteria (eubacterias). • La mayoría de las bacterias miembros de esos reinos son heterótrofas (que se alimentan de otros) y solo dos tipos de bacterias son autótrofas (que se alimentan a si mismas). • Son mas simples y pequeñas que las células eucariotas. • Su tamaño promedio es de 1 a 10 micrómetros. • La información genética se halla dispersa en el citoplasma, mas o menos condensada en una región llamada nucleoide. • Se reproducen por lo común de manera asexual por fusión binaria ya que casi todos son unicelulares.
  • 15. Características • El termino eucariote significa “núcleo verdadero”, eso explica el que estas tengan la información genética rodeada por una doble membrana, constituyendo un núcleo bien definido y aislado del resto de los orgánulos. • Las celulas eucariotas constituyen a todos los miembros de los reinos protista, fungi, (hongos), plantas y animales. • Su ADN esta asociado a proteínas (histonas y otras) y estructurado en numerosos cromosomas. • su estructura es mas evolucionada y compleja que la de los procariotas. • Tienen organelos celulares especializados. • Da lugar a muchas reacciones químicas, entre ellas, la síntesis de proteínas. • La mayoría de las células eucariotas varían de entre 5 y 100 micrómetros.
  • 16. Existen dos tipos de células eucariotas: la célula animal y la célula vegetal. CELULA ANIMAL CELULA VEGETAL
  • 17. Organelos de la célula animal y sus funciones
  • 18. Organelos de la célula vegetal y sus funciones
  • 19. Diferencias entre célula animal y vegetal
  • 20. Teoría endosimbiotica La teoría endosimbiotica o de simbiogénesis describe la aparición de células eucariotas como consecuencia de la sucesiva incorporación simbiogenética de diferentes bacterias de vida libre (procariotas). Esta teoría fue propuesta por la científica norteamericana Lynn Margulis en 1967 . Esta propone que la primera célula eucariotica en la tierra, se formo mediante la fusión de tres bacterias preexistentes completas, con los genes de cada una incluidos, donde cada una de las bacterias fue aportando organelos distintos (como los cloroplastos, las mitocondrias). A esta teoría se le llamo endosimbiotica porque deriva del griego que significa “vivir juntos dentro”. Las bacterias procariotas pudieron haber sido originalmente fagocitadas y haber sobrevivido en estado de mutua tolerancia, lo que puede originar una mutua dependencia o bien, que vivieran en simbiosis para la supervivencia mutua.