Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Clase 7 nitrogeno_suelo_2012

  1. TRANSFORMACIONES DEL NITRÓGENO EN EL SUELO MICROBIOLOGIA AGRICOLA y AMBIENTAL 2012
  2. DISTRIBUCIÓN DEL NITRÓGENO EN LA TIERRA Pool de N Tg=1012 g) % de la masa total ATMÓSFERA 3,9 x 109 1.9 OCÉANOS 2.2 x 107 0.01 BIOSFERA 2.4 x 107 0.01 ROCAS ÍGNEAS 1.9 x 1011 97.8 SEDIMENTARIAS 4.0 x 108 0.2 TOTAL 1.94 x 1011 100
  3. Nitrato (NO3) Nitrito (NO2) Amonio (NH4) Materia Orgánica (R-NH2) Precipitación Pérdida gaseosa (N2, NOx) Desnitrificación Nitrificación Nitrificación Lixiviación Arcilla Fertilizantes industriales Absorción Restos vegetales y animales Adsorción Mineralización Ciclo del N Fijación biológica del N N2
  4. Flujos de nitrógeno en un suelo agrícola 1Mineralización Materia Orgánica del Suelo (MOS) 4.000 Biomasa Microbiana 160 N Mineral 80 Fertilizante 200 Cosecha 200 Lixiviación 20-40? Volatilización 50 Kg/ha Desnitrificación 10-50? Atmósfera Suelo FBN2 10-350
  5. MINERALIZACION AMINIZACION AMONIFICACION 1
  6. AMINIZACION: NUMEROSOS ORGANISMOS principalmente por hongos y bacterias PROTEASAS Y PEPTIDASAS Hidrólisis de proteínas
  7. R: péptido O ║ R2-C-N-R1 + H+ + Enzima R2-C OH + Enzima +R1-NH2 O ║ AMINIZACION Hidrólisis de uniones peptídicas AMINOÁCIDOS
  8. AMONIFICACIÓN - Liberación del N de los compuestos aminados - Numerosos organismos heterótrofos
  9. Reacción de la deshidrogenasa: Amino ácido NAD+ NADH + H+ R -CH-COOH R-C-COOH | ? NH2 NH H2O R-C-COOH + NH3 ? O Cetoácido AMONIFICACION ║ ║
  10. Reacción de la oxidasa: H2O2 H2O R-CH-COOH + O2 R-C-COOH R-C-COOH + NH3 | NH2 NH O Cetoácido Amino azúcares Previa hidrólisis a monosacáridos (derivados de quitina, peptidoglicanos) ║ ║
  11. Urea: excretas animales y fertilización HIDROLISIS DE LA UREA: - ENZIMA EXTRACELULAR bacterias hongos actinomicetes vegetales UREASAS O H2N-C-NH2 + H2O 2 NH3 + CO2 Urea
  12. DESTINO DEL NH4 + LIBERADO: •absorbido por las raíces •reasimilado por los microorganismos del suelo •oxidado a NO2 - y NO3 - (nitrificación) •fijado en forma inmóvil sobre las arcillas •volatilización
  13. Flujos de nitrógeno en un suelo agrícola Materia Orgánica del Suelo (MOS) 4.000 Biomasa Microbiana 160 N Mineral 80 Fertilizante 200 Cosecha 200 Lixiviación 20-40? Volatilización 50 Kg/ha Desnitrificación 10-50? Atmósfera Suelo 2 FBN2 10-350
  14. Table 1: Cumulative NH3 volatilization (% of N applied) from soil columns in a controlled environment 8 days after application of urea, ammonium sulfate and ammonium nitrate to the surface of five soils (Wiezler, 1998). Soil properties Urea Ammonium sulfate Ammonium nitrate CaCO3 CEC NH3-N loss NH3-N loss NH3-N lossSoil pH (%) (mmol 100g-1 ) (%N applied) pH after 24 hs. (%N applied) pH after 24 hs. (%N applied) pH after 24 hs. 1 3.7 0.0 19.4 <1 4.0 <1 3.7 <1 3.5 2 5.5 0.0 12.8 24 7.5 1 5.8 <1 5.5 3 6.1 0.6 7.4 38 7.9 4 6.1 <1 5.9 4 7.1 1.8 15.6 27 8.0 32 7.8 9 7.5 5 7.4 75.0 11.6 43 8.2 49 7.7 8 7.4 2 Volatilización
  15. Flujos de nitrógeno en un suelo agrícola Materia Orgánica del Suelo (MOS) 4.000 Biomasa Microbiana 160 N Mineral 80 Fertilizante 200 Cosecha 200 Lixiviación 20-40? Volatilización 50 Kg/ha Desnitrificación 10-50? Atmósfera Suelo 3Nitrificación FBN2 10-350
  16. NITRIFICACION BACTERIAS Quimioautótrofas Gram neativas Aerobias estrictas Familia Nitrobacteriaceae Nitrosomonas, Nitrosococcus, Nitrosospira, Nitrosolobus, Nitrosovibrio Nitrosomonas 3
  17. 2e- 2e- 2e- , 2H+ NH4+ + 1/2O2 NH2OH [HNO] NO2- (-3) (-1) (+1) H2O (+3) Obtienen energía de la oxidación de compuestos de amonio
  18. Nitrobacter,Nitrococcus y Nitrospira 2e- NO2- + 1/2O2 NO 3- (+3) (+5)
  19. FACTORES QUE AFECTAN LA NITRIFICACIÓN: •Presencia de oxígeno (es aeróbica) •Presencia de amonio (sustrato) •Agua •pH óptimo entre 6,6 a 8,0
  20. El contenido de humedad y la nitrificación: Proceso aerobio Exceso de agua Falta de agua óptimo insuficiente agua
  21. DESTINO DEL NITRATO: •absorbido por las raíces •reasimilado por los microorganismos del suelo •Reducido a N2 o N2O (Desnitrificación) •Lixiviación
  22. Flujos de nitrógeno en un suelo agrícola Materia Orgánica del Suelo (MOS) 4.000 Biomasa Microbiana 160 N Mineral 80 Fertilizante 200 Cosecha 200 Lixiviación 20-40? Volatilización 50 Kg/ha Denitrificación 10-50? Atmósfera Suelo 4 FBN2 10-350
  23. 4
  24. Flujos de nitrógeno en un suelo agrícola Materia Orgánica del Suelo (MOS) 4.000 Biomasa Microbiana 160 N Mineral 80 Fertilizante 200 Cosecha 200 Lixiviación 20-40? Volatilización 50 Kg/ha Desnitrificación 10-50? Atmósfera Suelo 5 FBN2 10-350
  25. DESNITRIFICACION5 •AEROBIOS FACULTATIVOS •La mayoría son heterótrofos. •En ausencia de O2, el NO3 sirve como aceptor final de e- transportados por la cadena respiratoria durante la oxidación de esqueletos carbonados. REDUCCIÓN DISIMILATORIA DEL NITRATO •> 20 géneros pertenecientes a distintas familias
  26. 2e- 2e- (+5) 4 H+ (+3) 4 H+ (+1) 2 NO3- 2 HNO2 H2N2O2 -2H2O -2 H2O nitrato ac. nitroso ac. hiponitroso 2H+ (0) N2 -2 H2O 1 -H2O (+1) -H2O N2O N2 óxido nitroso 2
  27. FACTORES QUE AFECTAN LA DESNITRIFICACION: 1. Concentración O2 Anaerobiosis induce la actividad de desnitrificadores 2. Contenido hídrico 60% de c. Hídrico ---muy baja Aumenta c. Hídrico --- > incrementa
  28. 3. CONTENIDO DE NO3 - < 20 Ug/ml NO3 - NO3 - DEPENDIENTE > 20 Ug/ml NO3 - CARBONO DEPENDIENTE 4. DISPONIBILIDAD DE C 5. pH: LENTAA pH 5.0 AUSENTE A pH 4.0 6. TEMPERATURA MINIMA 5º C MAXIMA 75ºC
  29. Relación entre la disposibilidad de Carbono soluble y la desnitrificación
  30. Flujos de nitrógeno en un suelo agrícola Materia Orgánica del Suelo (MOS) 4.000 Biomasa Microbiana 160 N Mineral 80 Fertilizante 200 Cosecha 200 Lixiviación 20-40? Volatilización 50 Kg/ha Denitrificación 10-50? Atmósfera Suelo 6 FBN2 10-350
  31. INMOVILIZACION: Los microorganismos compiten con las plantas por el nitrógeno mineral INMOVILIZACION NETA MINERALIZACION NETA REL C/N 80 60 40 20 TIEMPO NO3- CO2 C A N T I D A D 6 Efecto de la relación C/N sobre la inmovilización del N
  32. Mineralización o Inmovilización de N Depende de la relación C/N o del % de N de los residuos C N C org. Biomasa microbiana N org. NH4+ suelo CO2 gas a la atmósfera Mineralización Sustrato rico en N, con relación C/N baja < ó = a 25
  33. Mineralización o Inmovilización de N Depende de la relación C/N o del % de N de los residuos C N C org. Biomasa microbiana CO2 + gas a la atmósfera N org. CO2 C org. N org. NH4+ suelo NO3- y NH4+ suelo N org. Inmovilización Sustrato pobre en N, con relación C/N alta
  34. Bibliografía • Alexander, M. 1980. Introducción a la microbiología del suelo. AGT Editor, S.A. México. • Freney, J.R., Black, A.S. 1988. Importance of ammonia volatilization as a loss process. In "Advances in nitrogen cycling in agricultural ecosystems".J.R. Wilson, Ed. CAB Intenat., Wallingford. pp 156- 173. • Haynes, R.J. 1986. Origin, distribution, and cycling of nitrogen in terrestrial ecosystems" In "Mineral nitrogen in the Plant Soil system, R.J. Haynes, Ed. Academic Press, Inc. Orlando, Fla. pp. 1-51, • Haynes, R.J. 1986. The decomposition process: mineralization, inmobilization, humus formation, and degradation. In "Mineral nitrogen in the Plant Soil system", R.J. Haynes, Ed. Academic Press, Inc. Orlando, Fla. pp. 52-126, • Haynes, R.J. 1986. Nitrification. In "Mineral nitrogen in the Plant Soil system", R.J. Haynes, Ed. Academic Press, Inc. Orlando, Fla. pp. 127-165, • Haynes, R.J, Sherlock, R.R. 1986. Gaseous Losses of nitrogen. In "Mineral nitrogen in the Plant Soil system", R.J. Haynes, Ed. Academic Press, Inc. Orlando, Fla. pp. 242-302. • Leininger, S., Urich, T., Schloter, M., Schwark, L., Qi, J., Nicol, G. W., Prosser J. I., Schuster, S. C. Schleper, C. 2006. Archaea predominate among ammonia-oxidizing prokaryotes in soils. Nature, vol. 442: 806-809. • Paul, E.A. 2007. Soil Microbiology, Ecology, and Biochemistry. Third Edition. Ed American Press, Elsevier, Burlington, USA. pp. 532. • Powlson, D.S. 1993. Understanding the soil nitrogen cycle. Soil Use and Management, 9:86-94.
Anzeige