Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Fobia y ansiedad infantil

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 12 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Fobia y ansiedad infantil (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Fobia y ansiedad infantil

  1. 1. Caracterizan por ser miedo irracionales, extremos e incontrolables Desencadenan ante un estímulo determinado Desencadenan ante un estímulo determinado Una persona que sufre de una fobia, ante el contacto real o incluso la anticipación de encontrarse con aquello que le produce el temor Una persona que sufre de una fobia, ante el contacto real o incluso la anticipación de encontrarse con aquello que le produce el temor
  2. 2. El miedo a Los animales, a los insectos. El miedo a Los animales, a los insectos. A los payasos A los payasos La Agorafobia La Agorafobia El miedo a encontrarse en una situación donde sea difícil salir o recibir ayuda El miedo a encontrarse en una situación donde sea difícil salir o recibir ayuda
  3. 3. PREVENCIÓNPREVENCIÓN Brindando seguridad y confianza en la infancia Generando una educación autónoma e independiente con límites claros y no represivos Mediante juegos exploratívos
  4. 4. CUANDO LA FOBIA ESTA PRESENTE Existen tratamientos terapéuticos que ayudan a los pequeños a liberarse de sus fobias. En los chicos lo que más suele funcionar (siempre en manos de un profesional) es la exposición al estímulo temido, junto con la elaboración del mismo y las técnicas de continencia. Existen tratamientos terapéuticos que ayudan a los pequeños a liberarse de sus fobias. En los chicos lo que más suele funcionar (siempre en manos de un profesional) es la exposición al estímulo temido, junto con la elaboración del mismo y las técnicas de continencia. El rol de sus padres como acompañantes es fundamental para ayudarlo. Una forma de tratamiento incluye el uso de medicamentos –de cualquier manera, la decisión final siempre debe contemplar el caso. Una forma de tratamiento incluye el uso de medicamentos –de cualquier manera, la decisión final siempre debe contemplar el caso.
  5. 5. ANSIEDAD INFANTILANSIEDAD INFANTIL ANSIEDAD Es una angustia excesiva ante situaciones , o estímulos determinados; donde afecta negativamente a niños u otras personas. Es una angustia excesiva ante situaciones , o estímulos determinados; donde afecta negativamente a niños u otras personas. ANSIEDAD INFANTIL Es un conflicto. donde afecta a niños de 3,6, etc. causando problemas de adaptación. Es un conflicto. donde afecta a niños de 3,6, etc. causando problemas de adaptación. Es el conjunto de respuestas de pensamiento, fisiológicas y motoras que hemos aprendido a dar y son poco válidas para resolver una situación. Es el conjunto de respuestas de pensamiento, fisiológicas y motoras que hemos aprendido a dar y son poco válidas para resolver una situación. Es una vivencia de temor, por parte del niño, ante algo que no está muy definido, es algo inconcreto, difuso. Es una vivencia de temor, por parte del niño, ante algo que no está muy definido, es algo inconcreto, difuso.
  6. 6. CARACTERÌSTICASCARACTERÌSTICAS Confunden fantasía y realidad ya que su mundo imaginativo está mucho más en acción que el de los adultos. El miedo, la tristeza o la soledad- , si se repite de un modo sistemático y sus efectos son muy acusados y exagerados, puede llegar a convertirse en una situación sin salida Los niños manifiesten gran cantidad de miedos irracionales (a estar solos, a irse a la cama con la luz apagada, etc.) y presenten trastornos del sueño o pesadillas congruentes con sus temores.
  7. 7. Trastornos de ansiedad generalizada Trastornos de ansiedad generalizada Trastornos de ansiedad por separación. Trastornos de ansiedad por separación. FobiasFobias Trastorno de pánicoTrastorno de pánico Trastorno obsesivo- compulsivo Trastorno obsesivo- compulsivo Trastorno de estrés post-traumàtico Trastorno de estrés post-traumàtico Se preocupan por sus actividades, por ser puntual, son muy responsables, se sienten tensos . Se preocupan por sus actividades, por ser puntual, son muy responsables, se sienten tensos . Son ataque repetitivos en niños y adolescentes Son ataque repetitivos en niños y adolescentes Tienen dificultad para dejar a sus padres e ir a la escuela, problemas para dormir, Tienen dificultad para dejar a sus padres e ir a la escuela, problemas para dormir, Se ven atrapados en un patrón de pensamientos y comportamientos repetitivos. Se ven atrapados en un patrón de pensamientos y comportamientos repetitivos. Excesivo miedos no reales, de ciertas situaciones u objetos. Excesivo miedos no reales, de ciertas situaciones u objetos. Los niños presentan acontecimientos sumamente estresante. Los niños presentan acontecimientos sumamente estresante.
  8. 8. MANIFESTACIÒN CONDUCTUAL BIOLÒGICOS Y PSICOLÒGICOS MANIFESTACIÒN CONDUCTUAL BIOLÒGICOS Y PSICOLÒGICOS BIOLÒGICO PSICOLÒGICOS Tensión motora. Tensión motora. Hiperactividad Vegetativa Hiperactividad Vegetativa MigrañasMigrañas HipervigilanciaHipervigilancia Problemas conductuales Problemas conductuales Agresividad, Rebeldía Agresividad, Rebeldía
  9. 9. TRATAMIENTO PREVENCIÒNPREVENCIÒN Ante estas situaciones ansiosas debemos enseñarle una serie de estrategias de enfrentamiento Ante estas situaciones ansiosas debemos enseñarle una serie de estrategias de enfrentamiento técnicas cognitivas basadas en la auto instrucción de tipo racional y emotiva. técnicas cognitivas basadas en la auto instrucción de tipo racional y emotiva. PSICOTERAPI A PSICOTERAPI A Resolver el núcleo de la ansiedad y no limitarnos a las manifestaciones clínicas. Resolver el núcleo de la ansiedad y no limitarnos a las manifestaciones clínicas. El docente tiene que conocer sobre el trastorno. El docente tiene que conocer sobre el trastorno. Evitar etiquetar a los niños Evitar etiquetar a los niños
  10. 10. SÌNTOMAS AFECTIVOS INTELECTUALES MOTORES T R A S T O R N O S T R A S T O R N O S SOMÀTICOS
  11. 11. DETECCIÒN Excesiva activaciónExcesiva activación Cuando aparecen diferentes tipos de problemas Cuando aparecen diferentes tipos de problemas Miedo intensoMiedo intenso Preocupación o inquietud Preocupación o inquietud
  12. 12. CONSECEUNCIAS Ausencias de clases, incapacidad para terminar el periodo escolar. Abuso del alcohol u otro tipos de drogas. Deterioro para relacionarce con las personas a su alrededor. Baja autoestima Problemas de ajuste en situaciones laborales. Trastornos de ansiedad adulta

×