UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
REINOS DE LA
NATURALEZA
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Tema:
NOMBRE: Angie Izurieta
Reinos de la Naturaleza
El origen de la primera clasificación de los reinos viene de la mano de
Aristóteles en el siglo VI a. C, que ayuda a las subdivisiones taxonómicas de los
seres vivos.
Reino Monera:
El reino Monera o reino Procariota es el nombre de una clasificación
de los seres vivos que agrupaba a los organismos unicelulares
procariotas y estaba compuesto principalmente por bacterias, las
formas de vida más abundantes del planeta.
Reino Protista:
El Reino Protista o Protoctista ha sido la clasificación dada a los
organismos eucariotas compuestos por microorganismos unicelulares y
pluricelulares , encontramos plantas, animales y hongos, como las algas,
los protozoos o los mohos mucosos.
REINO fungi:
El reino fungi o reino de los hongos comparten características tanto
del reino animalia como del reino plantae, aumentando así la
diversidad biológica en la Tierra, en este reino se encuentran las
levaduras y el moho siendo algunas comestibles y otras venenosas.
reino plantae:
El reino plantae, reino de las plantas o metáfitas, es el grupo de
organismos que producen su propio alimento, por ejemplo, las
algas, de las cuales muchos autores consideran que solo las
verdes pertenecen al reino plantae.
reino animal:
El reino animal, también conocido en latín como Animalia (animal), es un
conjunto de seres vivos que comparten características relevantes que los
distingue de otros. Los animales que conforman este reino poseen una gran
diversidad morfológica y conductual, son seres de carácter pluricelular,
eucariota, heterótrofo (es decir, se alimentan de otros seres vivos), su
reproducción es sexual y locomoción autónoma.
Protozoarios: invertebrados: vertebrados:
Los protozoarios se
caracterizan por ser
unicelulares y moverse a
través de la reptación o
por apéndices que poseen
como cilios o flagelos. No
poseen sistema de
órganos complejos y se
diferencia de las bacterias
por ser células eucariotas
(poseen núcleo celular
definido).
Se conoce como
animales invertebrados
al conjunto de las
especies del reino animal
que no poseen un
notocordio o cuerda
dorsal, ni una columna
vertebral, ni un esqueleto
interno articulado. En
este conjunto se
encuentran el 95% de las
especies vivas conocidas.
Los animales
vertebrados son todos
aquellos que tienen
cráneo, cola, y una
espina dorsal o
columna vertebral que
divide su cuerpo en
dos partes iguales. Su
esqueleto es interno y
puede ser óseo o
cartilaginoso.
Clasificación