INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA DE SOFTWARE
UNIDAD II
MODELOS DE INGENIERIA DEL SOFTWARE
INVESTIGACION: METODOLOGIA WEB
ISC GIL SANTANA ESPARZA, MCA
S501
10-10-2016
HERNANDEZ MEDINAJOSUE
SOSA MEJIA ANEL VERONICA
VIZCAINO NUÑEZ JOSUE ALFONSO
Fecha de entrega:17/10/2016
INTRODUCCION
En esta investigación el tema a estudiar es la metodología web, nos enfocamos en las
etapas, que son muy importantes conocer ya que con esto se podrá tomar una
decisión de si cumple con los requerimientos para implementar en el software a
desarrollar, comenzamos con la etapa Formulación, que es la actividad que identifica
las metas y los objetivos de la aplicación Web (Web App) a desarrollar, procedemos
con la etapa de planificación que es donde se estima el costo global del proyecto,
enseguida viene el análisis que establece los requisitos técnico para la web App, a
continuación la etapa de ingeniera esta incorpora los diseños principales, menciona
que está dividido en dos el primero se refiere al contenido y producción es decir el
diseño gráfico, el segundo es la parte de la integración de tareas del diseño
arquitectónico, diseño de navegación y diseño de interfaz, en la penúltima etapa se
lleva a cabo una actividad llamada generación se paginas en esta se hace mucho uso
de herramientas automatizadas para la creación de la web App, por ultimo tenemos la
evaluación del cliente es muy importante para que el siente se sienta a gusto con el
trabajo porque en este punto es donde se solicitan cambios si es que son requeridos.
Terminando con el tema de las etapas de esta metodología nos centramos en las
ventajas y desventajas que ofrece esta, es muy importante esta etapa y hay que
prestar mucha atención porque esta parte es la que nos va a ayudar a tomar una
decisión se acopla a nuestras necesidades.
METODOLOGIA WEB
En 1998, Roger Pressman moderó una mesa redonda virtual con representantes
la ingeniería software tradicional y del desarrollo software basado exclusivamente
en Internet. El debate principalmente se centró en discutir si valía la pena aplicar
un proceso de ingeniería a las aplicaciones con base en internet, o qué
características tenían éstas que justificaran el no utilizarlo. La conclusión general
fue que aplicar un proceso de ingeniería nunca es una mala idea pero que éste
debería adaptarse a los requerimientos de cambio continuo y rapidez siempre
presentes en el proceso de desarrollo Web. De iniciativas como ésta y de otras
como la organización de congresos y talleres especializados en el desarrollo para
la Web, surge el nacimiento de una nueva disciplina denominada Ingeniería Web.
La ingeniería web es la aplicación de metodologías sistemáticas, disciplinadas y
cuantificables al desarrollo eficiente, operación y evolución de aplicaciones de alta
calidad en la World Wide Web.
La ingeniería web se debe al crecimiento desenfrenado que está teniendo la Web
está ocasionando un impacto en la sociedad y el nuevo manejo que se le está
dando a la información en las diferentes áreas en que se presenta ha hecho que
las personas tiendan a realizar todas sus actividades por esta vía.
ETAPAS:
Formulación, que es la actividad que identifica las metas y los objetivos de la
aplicación Web (WebApp) a desarrollar, y establece el ámbito del incremento, es decir,
incremento del software por cada etapa.
La planificación estima el costo global del proyecto, evalúa los riesgos asociados con
el esfuerzo del desarrollo y define una planificación del desarrollo bien granulada para
el incremento final de la WebApp.
El análisis establece los requisitos técnicos para la WebApp e identifica los elementos
del contenido que se van a incorporar. También se definen los requisitos del diseño
gráfico.
Ingeniería incorpora dos diseños principales. El primero se refiere al diseño del
contenido y la producción, y que de ser necesario, será desarrollado por personas no
pertenecientes al desarrollo del sistema, es decir, diseñadores gráficos. Se lleva a
cabo la integración de las tareas referentes al diseño arquitectónico (estructura global
de hipermedia), diseño de navegación (permiten al usuario acceder al contenido y a
los servicios) y diseño de la interfaz (impactar con la primera impresión).
La generación de páginas es una actividad de construcción que hace mucho uso de
las herramientas automatizadas para la creación de la WebApp. El contenido definido
en la actividad de ingeniería se fusiona con los diseños arquitectónicos, de navegación
y de la interfaz para elaborar páginas Web ejecutables en HTML, XML y otros
lenguajes orientados al proceso. Las pruebas ejercitan la navegación, intentan
describir los errores de applets, guiones y formularios, y ayuda a asegurar que la
WebApp funcionara correctamente en diferentes entornos (navegadores)
Cada incremento producido como parte del proceso IWeb se revisa durante la
actividad de evaluación del cliente. Es en este punto en donde se solicitan cambios.
Estos cambios se integran en la siguiente ruta mediante el flujo incremental del
proceso.
VENTAJAS:
Soporte: una aplicación web reside en una red y debe de dar servicio a una
comunidad diversa de clientes.
Inmediatez: Se refiere al corto tiempo que normalmente tienen los proyectos web
para terminar, o por lo menos, lanzar una versión oficial.
Evolución: Las aplicaciones web y sitios web están en constante evolución, y se
actualizan gradualmente.
Medible: Se puede conocer la cantidad de usuarios que visitan el sitio web, asi
como los patrones de comportamiento.
DESVENTAJAS
Seguridad: Dado que no controlamos quien pueda acceder a nuestro sitio, la
seguridad y confidencialidad de la información requieren un énfasis especial.
Estética: Nuestro sitio debe ser ergonómico, atractivo y usable para que sea más
agradable para el usuario acceder a él.
GRAFICA DE GANTT
CONCLUSION
Como ya vimos la metodología web esta como su nombre lo dice enfocada a los
proyectos web, la ingeniería web se debe al crecimiento desenfrenado que está
teniendo la Web está ocasionando un impacto en la sociedad y el nuevo manejo
que se le está dando a la información en las diferentes áreas en que se presenta
ha hecho que las personas tiendan a realizar todas sus actividades por esta vía.
La web es un campo que crece día con día y aun paso acelerado es por eso que
se decidió hacer una metodología especial para esta clase de proyectos, esta
metodología brinda soporte ya que debe de dar servicio a una comunidad diversa
de clientes. Además que es inmediata ya que se presenta en corto tiempo, que
normalmente tienen los proyectos web para terminar, o por lo menos, lanzar una
versión oficial.
Además no olvidemos que Las aplicaciones web y sitios web están en constante
evolución, y se actualizan gradualmente.