Anzeige

embriología cristalino.pdf

31. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

embriología cristalino.pdf

  1. CRISTALINO EMBRIOLOGIA Y ANATOMIA Dr. Andrés Enrique Baldivia Calderón de la Barca MR – I Oftalmología 2022
  2. INTRODUCCIÓN Fuente.-Ross, L.H.; et al. (2006). «Eye». Histology: a text and atlas (5th edición). Baltimore: Williams 1 -7817-7221-.
  3. INTRODUCCION Se cierra tubo neural 20-22 días Un par de surcos poco profundos aparecen 1 2 3 Surcos forman Evaginaciones del prosencéfalo llamadas Vesículas ópticas 4 entran en contacto con Ectodermo Formación del cristalino induce cambios para la Cúpula óptica de pared doble Se invaginan 5 Source.- George Smith, David Atchison. The Eye and Visual Optical Instruments. Páginas 291-295, 777-792.
  4. PLACODA CRISTALINIANA 25 DÍAS 27-29 DÍAS PLACODA Fuente: Lens and Cataract American Academy of Ophtalmoly section.- embriology. USS. 260
  5. 33 DÍAS VESICULA CRISTALINIANA FUENTE.- Land, Michael F. y Nilsson, Dan Eric,Phacoemulsification for cataracts, Surgery Encyclopedia page 14
  6. COMPONENTE GENETICO PAX 6 SHH Fuente.- Langman Embriología Médica 13 edición 2016. Embriología ocular.
  7. SEÑALIZACION PAX 6 SOX 2 LMAF BMP4 Fuente.- Langman Embriología Médica 13 edición 2016. Embriología ocular.
  8. FIBRAS LENTICULARES PRIMARIAS Forester J. The Eye: Basic sciences of cataract Lagman page 113
  9. FIBRAS LENTICULARES primarias 40 días NUCLEO EMBRIONARIO Vesícula del cristalino las células se alargan Se forman fibras que llenan el interior de la vesícula primarias del cristalino Fuente.-Lens and Cataract American Academy of Ofthalmology. Section 11-2019-
  10. FIBRAS LENTICULARES SECUNDARIAS NUCLEO FETAL Factores de crecimiento Zona GERMINATIVA PÉRDIDA DE NUCLEO Y ORGANELOS Forester J. The Eye: Basic sciences of cataract Lagman page 1135
  11. SUTURA EN Y - X Fuente.- ADDLER FISIOLOGIA DEL OJO Paul kaufman 10ma Edicion . Elsevier Cristalino. Cap 5.-117
  12. TUNICA VASCULOSA LENTIS ANSTOMOSIS Lovicu, Frank J.; Robinson, Michael L. (2004). Development of the Ocular Lens. Cambridge:
  13. REGRESION TUNICA VASCULOSA LENTIS Lovicu, Frank J.; Robinson, Michael L. (2004). Development of the Ocular Lens. Cambridge:
  14. PROTEINAS DEL CRISTALINA ALFA CRISTALINAS PLACODA CRISTALINA 27- 29 días BETA Y GAMA CRISTALINAS 33 DÍAS PROTEINAS CITOESQUELETO PROTEINA INTRINSECA MAYOR Fuente.- elaboración propia
  15. Lovicu, Frank J.; Robinson, Michael L. (2004). Development of the Ocular Lens. Cambridge:
  16. ANATOMÍA CRISTALINO -AVASCULAR -SIN VASOS LINFATICOS SIN INERVACION DEFINICION.- LENTE BICONVEXA INTERCAMBIO VITREO Y ACUOSO Fuente .-J. Graynatomy of human body 2018 pag1019
  17. LOCALIZACION ANTERIOR • Sitúa a 4-5 mm de la cara posterior de la cornea, separada por la CA. Fuente .-J. Graynatomy of human body 2018 pag1019
  18. • Poder de convergencia variable. • Poder dióptrico: 19 dioptrías (22 D) • Hasta 30 dioptrías variando su convexidad. PODER DIOPTRICO Fuente.- Saraux H. Anatomía del ojo, Barcelona españa.- 157.
  19. DIMENSIONES al AL NACER CON GROSOR DE 3,6 mm DIAMETRO 4,5 mm al nacer PODER DIOPTRICO 30 - 34 recien nacidos Jackson. Ophtalmic Anatomiy manual, American Academy Of Oftalmolgy. 2015, pag145
  20. CAPSULA MEMBRANA BASA.- COLAGENO TIPO VI DISPUESTA EN FORMA DE LA MINA MAYOR GROSOR EN LA PERIFERIE, CERCA AL ECUADOR MENOR GROSOR.- EN REGION POSTERIOR CELULAS PERIFERICAS MAS METABOLICAMENTE ACTIVAS Fuente.- Saraux H. Anatomía del ojo, Barcelona españa.- 160.
  21. EPITELIO - ANTERIOR.- MONOCAPA DE CEL CUBICAS DE 10 X 15.- DISPOSICION EN CONTACTO CON CAPSULA Y LOS APICES A LA PARTE CENTRAL -ZONA GERMINATIVA.- SE DIVIDE DE MANERA CONSTANTE DURANTE LA VIDA Ansari. Atlas of Ocular Anatomy. Dublin Core 2002 pag 156
  22. • Anterior – Membrana basal gruesa – Células epiteliales secretan material capsular • Posterior – Membrana basal delgada – No hay células epiteliales • Fibras zonulares – Insertan en la capsula, cerca del ecuador. Ansariri. Atlas of Ocular Anatomy. Dublin Core 2002 pag 156
  23. FORMACION ZONA ARQUEADA COMPACTACION CONSTANTE DEL CRISTALINO DURANTE DE LA VIDA DIFERENTES AREAS DE DISPERSION DE PODER REFRACTIVO. Forester J. The Eye: Basic sciences of cataract Lagman page 178
  24. Fibras zonulares • Región ecuatorial en los 2/8 de las caras pre y retroecuatoriales. • Laminilla de estriación meridional, independiente de la capsula. • Esta atravesada por las fibras de la zónula, que van a insertarse en la membrana pericapsular. Ansari. Atlas of Ocular Anatomy. Dublin Core 2002 pag 156
  25. ⚫ Mantieneensuposiciónalcristalino ⚫ Origen:membranasbasalesdelENP depars planayplicatadelcuerpo ciliar. ⚫ Inserción:1.5mm(delante)y1.25mm(detrás)del ecuador. ZÓNULA (LIGAMENTO SUSPENSORIO) Ansariri. Atlas of Ocular Anatomy. Dublin Core 2002 pag 156
  26. • Fibras Cristalinanas – Dirección anteroposterior. – Cintas prismáticas gruesas de forma hexagonal, con 2 caras anchas y 4 lados estrechos. – Cada fibra es una célula epitelial estirada y homogénea • Al elongarse por completo: – Desintegración de organelos – Pueden dispersar la luz – Degradan la agudeza visual Fuente.- Freeman. A,Tissues and Organs Map of Elected Microscopy. New York 2018.- 155
  27. • Proteínas solubles (α,β,γ cristalina) • Proteínas insolubles (citoesqueleto). COMPOSICION Fuente.- Freeman. A,Tissues and Organs Map of Elected Microscopy. New York 2018.- 160
  28. Capa Periférica • Corresponde a la corteza. • Fibras jóvenes. • En el corte transversal están muy aplanadas en dirección radial. • Se encuentran fibras jóvenes intercaladas con fibras mas viejas. Fuente.- Freeman. A,Tissues and Organs Map of Elected Microscopy. New York 2018.- 162
  29. Capa De Transición • Presenta un zona bastante vasta • Mal delimitada • Disposición poco regular. Fuente.- Freeman. A,Tissues and Organs Map of Elected Microscopy. New York 2018.- 162
  30. Capa Central • Fibras casi rectilíneas • Espesas en el corte transversal • Hexagonales o circulares • Las fibras de la capa central e intermedia carecen de núcleos. Fuente.- Freeman. A,Tissues and Organs Map of Elected Microscopy. New York 2018.- 162
  31. Suturas del cristalino • Todas las fibras pasan de la cara anterior a la posterior bordeando el ecuador. • Partiendo de un punto diferente de la cara anterior y desembocan en un punto diferente de la cara posterior. • Formando: – forma la ( Y ) en la cara anterior – forma ( Y ) inversa en la posterior. Ansariri. Atlas of Ocular Anatomy. Dublin Core 2002 pag 156
  32. Comunicación células epiteliales/fibras • Las cel. Epiteliales contactan los extremos de las fibras en proceso de alargamiento. • Uniones comunicantes – Nutrición – Metabolitos • La lesión de las celulares epiteliales compromete la viabilidad de las fibras subyacentes
Anzeige