Lopcymat

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSE DE SUCRE
EXTENSION BARQUISIMETO
Antony García C.I. 23537606
Barquisimeto, Noviembre de 2016
Venezuela desde el 26 de julio del 2005, cuenta con un nuevo instrumento
legal que regula las condiciones de seguridad y salud en el espacio laboral, así como la
recreación y el descanso de los trabajadores. Se trata de la Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, conocida como Lopcymat,, es
un instrumento legal que fusiona toda la norma jurídica que tiene que ver con el área de
salud y seguridad en el trabajo, para poner fin a la disgregación de las normas que
caracterizaba al sistema laboral venezolano en esta materia. Aunada del nuevo
Reglamento de la Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo (Reglamento LOPCYMAT) que fue publicado en Gaceta Oficial el pasado 03 de
enero del año 2007 estableciendo un lapso de ciento veinte 120 días continuos como
período de adaptación de las empresas para el cumplimiento de lo establecido en este
reglamento. El presente trabajo tiene como fin permitirnos conocer la Ley su
reglamento, mediante la exposición de sus objetivos, la prescripción el tiempo de los
reclamos ahechos ocurridos amparados en la ley, la conformación de los integrantes de
los comités que llevaran el seguimiento de cumplimiento y las sanciones imputables por
el no cumplimiento de esta ley y el organismo que tendrá la responsabilidad del
seguimiento del cumplimiento de la ley. Igualmente tratar su marco legal, aplicación de
la norma técnica sobre enfermedad ocupacional y explicar más sobre la misma, en
cuanto a las enfermedades más comunes, estadísticas en Venezuela y a nivel mundial
La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo es una ley obligatoria que se encarga de desarrollar los derechos
constitucionales de los trabajadores, como poseer adecuadas condiciones
de seguridad y medio ambiente de trabajo. Rige las relaciones jurídicas
entre las personas que se encuentren bajo el régimen prestaciones de
seguridad y salud en el trabajo en concordancia con lo establecido en
(LOSSS), del régimen prestaciones de seguridad y salud en el trabajo y la
Constitución Nacional.
El objetivo de la LOPCYMAT y su reglamento es garantizar a los
trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el
trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de
cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido
en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la
obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o
varios trabajadores con su patrono.
Cabe destacar que toda empresa del área de la construcción
que aspire a negociar con el Estado (ente gubernamental), deberá
cumplir con los extremos de todas las normativas vigentes relativas a
las condiciones y medio ambiente del trabajo, por esta razón la
Cámara Venezolana de la Construcción ha realizado este instrumento
en apoyo a sus afiliados.
Las metas de esta ley son el Garantizar, proteger y promover
a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los
trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar
daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un
trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
El ámbito de esta ley esta en Todo trabajo efectuado bajo
relación de dependencia por cuenta del patrono, se exceptúan los
miembros de las Fuerzas Armadas. Las normas establecidas en la
LOPCYMAT y su Reglamento son de estricto orden público, son
irrenunciables, indisponibles e intransigibles.
Hablando un poco de los artículos de la ley encantamos que Según
el artículo 46 de la LOPCYMAT, el Comité de Seguridad y Salud Laboral es
un órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta
regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
Las Atribuciones del Comité de Seguridad y Salud Laboral según el
artículo 47 de la LOPCYMAT: Participar en la elaboración, aprobación, puesta
en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el trabajo,
Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo
de las condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de controles
existentes o la corrección de las deficiencias detectadas.
Las Facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral según el
artículo 48 de la LOPCYMAT, Aprobar el proyecto de Programa de
Seguridad y Salud en el trabajo, Vigilar las condiciones de seguridad y salud
en el trabajo, Supervisar los servicios de salud en el trabajo de la empresa,
Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que
se logren en su seno, en relación a las condiciones de seguridad y salud en
el trabajo
El Comité de Seguridad y Salud Laboral se constituye A través de la elección de
los Delegados de Prevención por parte de los trabajadores y la designación de los
representantes de la empresa por parte del empleador (ambos constituirán el Comité de
Seguridad y Salud Laboraren partes iguales) (artículo 46 de la LOPCYMAT)
Los Delegados de Prevención (artículo 41 de la LOPCYMAT) son los
representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, elegidos
por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de
seguridad y salud en el trabajo. Aspectos a considerar para la Elección del Delegado de
Prevención Número de trabajadores y trabajadoras, La organización del trabajo, Los
turnos de trabajo, Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos
Peligrosidad de los procesos de trabajo.
Las Atribuciones del Delegado o Delegada de Prevención (artículo 42 de
la LOPCYMAT) Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o
empleadoras, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, Recibir las denuncias relativas a
las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la
recreación, utilización del tiempo libre y descanso que formulen los trabajadores y
trabajadoras con el objeto de tramitarlas ante el Comité de Seguridad y Salud
Laboral para su solución, Participar conjuntamente con el empleador o empleadora y
sus representantes en la mejora de la acción preventiva y de promoción de la salud y
seguridad en el trabajo
Los Derechos de los trabajadores (artículo 53 de la LOPCYMAT)
tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y
propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice
condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo
tendrán derecho a:
Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en
que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo,
de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o
medidas para prevenirlos
Recibir formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la
ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes de
trabajo y enfermedades ocupacionales, y en la utilización del tiempo libre y
aprovechamiento del descanso en el momento de ingresar al trabajo, cuando se
produzcan cambios en las funciones que desempeñe, cuando se introduzcan nuevas
tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. Esta formación debe impartirse,
siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo y si ocurriese fuera de ella,
descontar de la jornada laboral.
Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el supervisor
inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud
Laboral, y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.
Los Deberes de los trabajadores (artículo 54 de la LOPCYMAT)
Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de
seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino
también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las
instalaciones donde laboral
Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los
sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de
trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando cuenta inmediata al supervisor
o al responsable de su mantenimiento o del mal funcionamiento de los mismos. El
trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el
Trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a
sus conocimientos y experiencia, considere que los sistemas de control a que se refiere
esta disposición no correspondiesen a las condiciones inseguras que se pretende
controlar
Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección
personal de acuerdo a las instrucciones recibidas dando cuenta inmediata al
responsable de su suministro o mantenimiento, de la pérdida, deterioro, vencimiento, o
mal funcionamiento de los mismos. El trabajador o la trabajadora deberá informar
al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad
y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, considere que
los equipos de protección personal suministrados no corresponden al objetivo de
proteger contra las condiciones inseguras a las que está expuesto
El sector laboral venezolano ha sido objeto de una transformación
significativa en cuanto a seguridad e higiene laboral, debido a los lineamientos
normativos contenidos en la LOCYMAT y su Reglamento Parcial, los cuales
entraron en vigencia en Julio de 2005 y Enero de 2007, respectivamente. Los
cambios incluidos en la reforma tienen que ver principalmente con el concepto
de accidente de trabajo, la creación del comité de seguridad y salud laboral, la
aparición de la figura del delegado prevención, entre otros, lo que ha obligado a
participar activa y protagónicamente al trabajador y al empleador quienes junto a
INPSASEL (que es el ente gubernamental encargado de velar por el
cumplimiento de esta Ley) trabajan de manera mancomunada para, a través del
conocimiento y la asesoría, lograr cumplir con esta Ley. En general, el objeto de
la LOPCYMAT y su Reglamento es mejorar la calidad de vida de los
trabajadores a través de la disminución de los riesgos laborales, mejoras en las
condiciones de trabajo, transacciones laborales.
Por otra parte, aun la Ley y su Reglamento contienen “vacíos” que muchas
veces impiden la interpretación objetiva, originando esto fallas en el
cumplimiento y subjetividad por parte del funcionario público del INPSASEL a la
hora de ejecutar sus funciones.
1 von 9

Recomendados

Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatgiovanni oropeza
857 views15 Folien
1 clase lopcymat y su reglamento von
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamentoTVWA
949 views44 Folien
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -... von
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...
Lopcymat Ley Organica de Prevencion Condiciones Y Medio Ambiente de Trabajo -...isDarwinJimenez
389 views8 Folien
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVO von
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO NORMATIVO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO NORMATIVOYonta
979 views23 Folien
Marco jurídico de la LOPCYMAT von
Marco jurídico de la LOPCYMATMarco jurídico de la LOPCYMAT
Marco jurídico de la LOPCYMATMaria Isabel Barrios
3.3K views27 Folien
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleado von
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadoLopcymat deberes y derechos del empleador y empleado
Lopcymat deberes y derechos del empleador y empleadorrab
34.6K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Lopcymat master ccs von
Lopcymat master ccsLopcymat master ccs
Lopcymat master ccsesperanza1313
517 views13 Folien
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat von
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatArlene Gedler
42.8K views4 Folien
Lopcymat rafael diaz von
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diazrafael diaz
670 views18 Folien
Lopcymat aplicacion practica von
Lopcymat aplicacion practicaLopcymat aplicacion practica
Lopcymat aplicacion practicadccontreras85
3K views59 Folien
Analisis lopcymat von
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymatAndres_20241267
5.2K views6 Folien
Mapa mental von
Mapa mentalMapa mental
Mapa mentalRoxyGarcia22
1.2K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Analisis de el artículo 56 de la lopcymat von Arlene Gedler
Analisis de el artículo 56 de la lopcymatAnalisis de el artículo 56 de la lopcymat
Analisis de el artículo 56 de la lopcymat
Arlene Gedler42.8K views
Lopcymat rafael diaz von rafael diaz
Lopcymat rafael diazLopcymat rafael diaz
Lopcymat rafael diaz
rafael diaz670 views
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO von NARF
LOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICOLOPCYMAT Y SU  MARCO JURIDICO
LOPCYMAT Y SU MARCO JURIDICO
NARF32.5K views
Presentación Lopcymat von IUTAJS
Presentación LopcymatPresentación Lopcymat
Presentación Lopcymat
IUTAJS842 views
Genesis velazqueza2.pptx von genesisavg
Genesis velazqueza2.pptxGenesis velazqueza2.pptx
Genesis velazqueza2.pptx
genesisavg492 views
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional von ezequielbrito22
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito224K views
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac... von Karely Silva
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral  Venezolano y su impac...
Inicidencias de la LOPCYMAT Sobre el Acontecer Laboral Venezolano y su impac...
Karely Silva22.4K views
Lopcymat von oswaldolo
LopcymatLopcymat
Lopcymat
oswaldolo6.1K views
Análisis De articulos de la LOPCYMAT von Jimmy Sanchez
Análisis De articulos de la LOPCYMATAnálisis De articulos de la LOPCYMAT
Análisis De articulos de la LOPCYMAT
Jimmy Sanchez5.4K views
Presentacion de lopcymat uts von jorge mogollon
Presentacion de lopcymat utsPresentacion de lopcymat uts
Presentacion de lopcymat uts
jorge mogollon1.4K views

Destacado

Covenin 474 1997 von
Covenin 474 1997Covenin 474 1997
Covenin 474 1997victor alvarado
82 views10 Folien
Inspección a la clínica razetti de barquisimeto von
Inspección a la clínica razetti de barquisimetoInspección a la clínica razetti de barquisimeto
Inspección a la clínica razetti de barquisimetoPatricia Gonzalez
102 views2 Folien
Higiene Industrial von
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrialldbb2290
203 views8 Folien
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ... von
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...Seguridad Social
2.8K views1 Folie
Lopcymat von
LopcymatLopcymat
Lopcymatvictor alvarado
228 views11 Folien
Lopcymat walter perez von
Lopcymat walter perezLopcymat walter perez
Lopcymat walter perezManuel Sequera
120 views4 Folien

Destacado(17)

Inspección a la clínica razetti de barquisimeto von Patricia Gonzalez
Inspección a la clínica razetti de barquisimetoInspección a la clínica razetti de barquisimeto
Inspección a la clínica razetti de barquisimeto
Patricia Gonzalez102 views
Higiene Industrial von ldbb2290
Higiene IndustrialHigiene Industrial
Higiene Industrial
ldbb2290203 views
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ... von Seguridad Social
Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...Mapa Mental Ley Orgánica De  Prevención, Condiciones  y  Medio Ambiente  de  ...
Mapa Mental Ley Orgánica De Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de ...
Seguridad Social2.8K views
Trabajo saia consttitucion von genesisavg
Trabajo saia consttitucionTrabajo saia consttitucion
Trabajo saia consttitucion
genesisavg607 views
Riesgo psicosocial von Edgar Yepez
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
Edgar Yepez192 views
Analisis de riesgo psicosocial von estudiante4
Analisis de riesgo psicosocialAnalisis de riesgo psicosocial
Analisis de riesgo psicosocial
estudiante4360 views

Similar a Lopcymat

LOPCYMAT von
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMATYovanna Rivas
198 views9 Folien
Ensayo alejandro sequera von
Ensayo alejandro sequeraEnsayo alejandro sequera
Ensayo alejandro sequeraalejandro sequera
146 views4 Folien
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013 von
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013iutsi33
739 views33 Folien
Jesus von
JesusJesus
Jesusjesus navarro
141 views7 Folien
Ensayo lopcymat von
Ensayo lopcymatEnsayo lopcymat
Ensayo lopcymatjeffersondanielperez2015
74 views7 Folien
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral von
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralKelvyEva
674 views10 Folien

Similar a Lopcymat(20)

Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013 von iutsi33
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
Presentación de la lopcymat para los bomberos 2013
iutsi33739 views
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral von KelvyEva
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboralLeyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
Leyes para garantizar la higiene y seguridad laboral
KelvyEva674 views
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL von Rodolfo Riera
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIALLOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LOPCYMAT COMITE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Rodolfo Riera51 views
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral von AdrinSalcedo3
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboralAdrian lopcymat higiene y seguridad laboral
Adrian lopcymat higiene y seguridad laboral
AdrinSalcedo394 views
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial von rogercolmenarez
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrialensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
ensayo sobre los artículos de la higiene y seguridad industrial
rogercolmenarez25 views
Lopcymat en la relaciones industriales von AliVirguez
Lopcymat en la relaciones industrialesLopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industriales
AliVirguez35 views

Último

S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf von
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfS5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdf
S5_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1) (1).pdfMatematicaFisicaEsta
21 views3 Folien
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado von
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoANDECE
16 views45 Folien
telecomunicacionesenvenezuela.pptx von
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptxManuelRamosManu
6 views5 Folien
Cuadro gestion.pdf von
Cuadro gestion.pdfCuadro gestion.pdf
Cuadro gestion.pdfjesus419518
5 views1 Folie
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... von
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...ANDECE
15 views41 Folien
STAT.1203.EF.docx von
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docxMatematicaFisicaEsta
175 views4 Folien

Último(20)

Otros productos complementarios del hormigón prefabricado von ANDECE
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE16 views
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... von ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 views
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf von MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
trabajo de tecnologia von MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 views
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS von INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf von matepura
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura8 views
APLICACION DE LOS MATERIALES von andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 views
Numeros reales.pdf von TecnoWaifu
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
TecnoWaifu18 views

Lopcymat

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE EXTENSION BARQUISIMETO Antony García C.I. 23537606 Barquisimeto, Noviembre de 2016
  • 2. Venezuela desde el 26 de julio del 2005, cuenta con un nuevo instrumento legal que regula las condiciones de seguridad y salud en el espacio laboral, así como la recreación y el descanso de los trabajadores. Se trata de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo, conocida como Lopcymat,, es un instrumento legal que fusiona toda la norma jurídica que tiene que ver con el área de salud y seguridad en el trabajo, para poner fin a la disgregación de las normas que caracterizaba al sistema laboral venezolano en esta materia. Aunada del nuevo Reglamento de la Ley Orgánica de Protección, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Reglamento LOPCYMAT) que fue publicado en Gaceta Oficial el pasado 03 de enero del año 2007 estableciendo un lapso de ciento veinte 120 días continuos como período de adaptación de las empresas para el cumplimiento de lo establecido en este reglamento. El presente trabajo tiene como fin permitirnos conocer la Ley su reglamento, mediante la exposición de sus objetivos, la prescripción el tiempo de los reclamos ahechos ocurridos amparados en la ley, la conformación de los integrantes de los comités que llevaran el seguimiento de cumplimiento y las sanciones imputables por el no cumplimiento de esta ley y el organismo que tendrá la responsabilidad del seguimiento del cumplimiento de la ley. Igualmente tratar su marco legal, aplicación de la norma técnica sobre enfermedad ocupacional y explicar más sobre la misma, en cuanto a las enfermedades más comunes, estadísticas en Venezuela y a nivel mundial
  • 3. La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo es una ley obligatoria que se encarga de desarrollar los derechos constitucionales de los trabajadores, como poseer adecuadas condiciones de seguridad y medio ambiente de trabajo. Rige las relaciones jurídicas entre las personas que se encuentren bajo el régimen prestaciones de seguridad y salud en el trabajo en concordancia con lo establecido en (LOSSS), del régimen prestaciones de seguridad y salud en el trabajo y la Constitución Nacional. El objetivo de la LOPCYMAT y su reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono.
  • 4. Cabe destacar que toda empresa del área de la construcción que aspire a negociar con el Estado (ente gubernamental), deberá cumplir con los extremos de todas las normativas vigentes relativas a las condiciones y medio ambiente del trabajo, por esta razón la Cámara Venezolana de la Construcción ha realizado este instrumento en apoyo a sus afiliados. Las metas de esta ley son el Garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social de los trabajadores, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades. El ámbito de esta ley esta en Todo trabajo efectuado bajo relación de dependencia por cuenta del patrono, se exceptúan los miembros de las Fuerzas Armadas. Las normas establecidas en la LOPCYMAT y su Reglamento son de estricto orden público, son irrenunciables, indisponibles e intransigibles.
  • 5. Hablando un poco de los artículos de la ley encantamos que Según el artículo 46 de la LOPCYMAT, el Comité de Seguridad y Salud Laboral es un órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Las Atribuciones del Comité de Seguridad y Salud Laboral según el artículo 47 de la LOPCYMAT: Participar en la elaboración, aprobación, puesta en práctica y evaluación del Programa de Seguridad y Salud en el trabajo, Promover iniciativas sobre métodos y procedimientos para el control efectivo de las condiciones peligrosas de trabajo, proponiendo la mejora de controles existentes o la corrección de las deficiencias detectadas. Las Facultades del Comité de Seguridad y Salud Laboral según el artículo 48 de la LOPCYMAT, Aprobar el proyecto de Programa de Seguridad y Salud en el trabajo, Vigilar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, Supervisar los servicios de salud en el trabajo de la empresa, Denunciar las condiciones inseguras y el incumplimiento de los acuerdos que se logren en su seno, en relación a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo
  • 6. El Comité de Seguridad y Salud Laboral se constituye A través de la elección de los Delegados de Prevención por parte de los trabajadores y la designación de los representantes de la empresa por parte del empleador (ambos constituirán el Comité de Seguridad y Salud Laboraren partes iguales) (artículo 46 de la LOPCYMAT) Los Delegados de Prevención (artículo 41 de la LOPCYMAT) son los representantes de los trabajadores en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, elegidos por y entre estos, por medios democráticos, con atribuciones específicas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Aspectos a considerar para la Elección del Delegado de Prevención Número de trabajadores y trabajadoras, La organización del trabajo, Los turnos de trabajo, Áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos Peligrosidad de los procesos de trabajo. Las Atribuciones del Delegado o Delegada de Prevención (artículo 42 de la LOPCYMAT) Constituir conjuntamente, con los representantes de los empleadores o empleadoras, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la recreación, utilización del tiempo libre y descanso que formulen los trabajadores y trabajadoras con el objeto de tramitarlas ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral para su solución, Participar conjuntamente con el empleador o empleadora y sus representantes en la mejora de la acción preventiva y de promoción de la salud y seguridad en el trabajo
  • 7. Los Derechos de los trabajadores (artículo 53 de la LOPCYMAT) tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud, y bienestar adecuadas. En el ejercicio del mismo tendrán derecho a: Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos Recibir formación teórica y práctica, suficiente, adecuada y en forma periódica, para la ejecución de las funciones inherentes a su actividad, en la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, y en la utilización del tiempo libre y aprovechamiento del descanso en el momento de ingresar al trabajo, cuando se produzcan cambios en las funciones que desempeñe, cuando se introduzcan nuevas tecnologías o cambios en los equipos de trabajo. Esta formación debe impartirse, siempre que sea posible, dentro de la jornada de trabajo y si ocurriese fuera de ella, descontar de la jornada laboral. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el supervisor inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales.
  • 8. Los Deberes de los trabajadores (artículo 54 de la LOPCYMAT) Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no sólo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y trabajadoras y en resguardo de las instalaciones donde laboral Hacer uso adecuado y mantener en buenas condiciones de funcionamiento los sistemas de control de las condiciones inseguras de trabajo en la empresa o puesto de trabajo, de acuerdo a las instrucciones recibidas, dando cuenta inmediata al supervisor o al responsable de su mantenimiento o del mal funcionamiento de los mismos. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, considere que los sistemas de control a que se refiere esta disposición no correspondiesen a las condiciones inseguras que se pretende controlar Usar en forma correcta y mantener en buenas condiciones los equipos de protección personal de acuerdo a las instrucciones recibidas dando cuenta inmediata al responsable de su suministro o mantenimiento, de la pérdida, deterioro, vencimiento, o mal funcionamiento de los mismos. El trabajador o la trabajadora deberá informar al Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa o al Comité de Seguridad y Salud Laboral cuando, de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, considere que los equipos de protección personal suministrados no corresponden al objetivo de proteger contra las condiciones inseguras a las que está expuesto
  • 9. El sector laboral venezolano ha sido objeto de una transformación significativa en cuanto a seguridad e higiene laboral, debido a los lineamientos normativos contenidos en la LOCYMAT y su Reglamento Parcial, los cuales entraron en vigencia en Julio de 2005 y Enero de 2007, respectivamente. Los cambios incluidos en la reforma tienen que ver principalmente con el concepto de accidente de trabajo, la creación del comité de seguridad y salud laboral, la aparición de la figura del delegado prevención, entre otros, lo que ha obligado a participar activa y protagónicamente al trabajador y al empleador quienes junto a INPSASEL (que es el ente gubernamental encargado de velar por el cumplimiento de esta Ley) trabajan de manera mancomunada para, a través del conocimiento y la asesoría, lograr cumplir con esta Ley. En general, el objeto de la LOPCYMAT y su Reglamento es mejorar la calidad de vida de los trabajadores a través de la disminución de los riesgos laborales, mejoras en las condiciones de trabajo, transacciones laborales. Por otra parte, aun la Ley y su Reglamento contienen “vacíos” que muchas veces impiden la interpretación objetiva, originando esto fallas en el cumplimiento y subjetividad por parte del funcionario público del INPSASEL a la hora de ejecutar sus funciones.