2. 1. ¿Por qué un negocio funciona o se vuelve rentable en
internet?
1. Bajos costos: los costos iniciales en los negocios en
internet son muy bajos. Montar y mantener un sitio
requiere muy poco dinero.
2. Personalización: Un negocio en internet permite el
tratamiento de datos personalizados con los visitantes, de
tal manera que puede generar fidelización por parte de
ellos, no solo por el negocio como tal sino también por el
trato que se le brinda.
3. Replicables: Debe ser un negocio que sirva a muchos
usuarios, con el fin de tener un mayor mercado.
4. Contacto directo: El mundo digital trae consigo un
aumento relevante en las ventas porque la mayoría de las
organizaciones y usuarios realizan contacto con el mundo
digital.
5. Escalabilidad: Un negocio en internet tiene la facilidad
de atender un mayor número de usuarios.
6. Afiliaciones y monetización: Un negocio puede brindar
incentivos para que los usuarios se suscriban y de esta
manera logran monetización de sus páginas.
7. Funcionan de formaautomática: Se genera dinero
mientras tú estás haciendo otras cosas.
3. 2. ¿De qué manera se crea la propuesta de valor?
Mencione ejemplos.
El CLIENTE debe ser el foco alrededor del cual construir la propuesta de valor, a partir del cual, definir la estructura, la organización, etc., y
por supuesto definir la estrategia de mercadeo digital la cual acompañará y guiará a conseguir la satisfacción total.
La propuesta de valor debe ser el motivo principal por el cual los clientes deberían comprar a la empresa y no a la competencia. Esta debe
basarse en los siguientes ítems:
● cómo mejora el producto o servicio la situación del comprador, solucionando alguno de sus problemas.
● cuáles son los beneficios específicos que se ofrece al consumidor.
● quién es el público objetivo, y cómo hacer que se sienta identificado con la empresa.
● por qué deben comprar a la empresa y no a la competencia.
4. Ejemplo
Amazon: su visión está basada en tres pilares.
1. Foco en el CLIENTE.
2. Ofrecer cualquier “producto” (o servicio = “anything”) que pueda querer/necesitar un cliente.
3. Presencia mundial, que permite que cualquier persona en el planeta pueda comprar y vender en Amazon.
Despegar.com: Customer Service, pieza clave del éxito de despegar.com.
“Para despegar.com la atención al cliente es una prioridad; es por esto que tenemos un equipo 160 ejecutivos que día a día trabajan y se
dedican a brindar un servicio que los sistemas informáticos no pueden reemplazar. Es una realidad que el consumidor es un fiel
demandante de atención personalizada y la pronta respuesta a sus necesidades es clave para cerrar una venta”, señaló Rubén Meza,
gerente de Customer Service, México. Despegar.com da prioridad a sus clientes, dando respuesta a solicitudes especiales y seguimientos
en no más de 24 horas, así como contestar 85 por ciento de llamadas en menos de 20 segundos.
5. 3. ¿Qué papel cumple el mercadeo digital dentro del éxito
de ese negocio?
El éxito del negocio depende de una propuesta de valor a fines con los
intereses dinámicos del público. Sin embargo, depende del anunciante la
construcción de redes de información al alcance del consumidor. Ahora
bien, en pleno siglo XXI, el mercadeo digital cumple un papel determinante
dentro del éxito de la organización debido a que permite:
❏ Crear comunidad, es decir, permite la conexión emocional entre la
marca y sus clientes mediante su interacción constante.
❏ Visibilidad de la marca, esto debido a que se ha probado que la
mayoría de las personas buscan en internet antes de comprar un
producto o servicio.
❏ Con una economía fluctuante y los rápidos avances de la
tecnología, las necesidades de los consumidores se han sofisticado
a punto de que el desarrollo de servicios se sincroniza a
velocidades digitales.
❏ El mercadeo digital permite atender clientes potenciales y fidelizar
los actuales con un mayor nivel de cercanía.
6. Ventas E-commerce con respecto al PIB
● Este gráfico nos pareció importante
porque muestra el crecimiento en las
ventas de negocios E-commerce con
respecto al crecimiento del PIB desde
el 2010 al 2017 en Estados unidos.
● Se ve que no hay una tendencia clara
y se podría hasta decir que en el
mercado digital las ventas no
dependen del crecimiento económico
del país.
7. De 2009 a 2017 la adopción del WiFi tuvo un
crecimiento acelerado, comparado con el periodo
2001 y 2009 que fue casi constante.
8. Existen diferentes medios de pago que se pueden realizar diferente
al punto de venta. Uno de los medios más usados son los botones
de compra, seguido de las transferencias de persona a persona.
También se muestra como método relevante los código QR.