Software educativo y plataforma educativa

El Software educativo
Y
La Plataforma educativa
Por: Andreina Reynoso
Software educativo
• Un software educativo es un programa para ordenador creado con el fin de
ser utilizados como medio didáctico, que pretende imitar la labor tutorial
que realizan los profesores y presentan modelos de representación del
conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan
los alumnos.
Características fundamentales
• Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo
aprendido.
• Facilita las representaciones animadas.
• Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación.
• Permite simular procesos complejos.
• Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos
facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con
los medios computarizados.
• Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las
diferencias.
Características generales
• Finalidad Didáctica: están elaborados con una intención pedagógica y en función
de unos objetivos de enseñanza.
• Uso del ordenador: no requiere de mayor explicación. Sabemos que un software es
para ser explorado a través del ordenador.
• Interacción: estimulan la participación del estudiante y el intercambio de
información entre el estudiante y el ordenador.
• Individualización del trabajo: le permiten al estudiante o usuario trabajar de forma
individual, de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje.
• Facilidad de uso: los conocimientos requeridos para el uso de estos programas es
mínimo. El usuario o estudiante, sólo debe seguir las instrucciones que el programa
le ofrece tanto para accesar a él como para navegar en él.
Funciones
• Función informativa: Los contenidos que los programas presentan a través
de sus actividades, proporcionan información de la realidad de los
estudiantes. La función de los programas didácticos se observa en la
representación y ordenación de la realidad.
Función instructiva
• Esta función se basa en orientar y regular el aprendizaje de los estudiantes.
Los programas educativos promueven diversas actuaciones, de forma
explícita e implícita, dirigidas a alcanzar los objetivos educativos específicos.
Con todo ello, se condiciona el tipo de aprendizaje que se establece.
Función motivadora
• Gracias a los elementos que tienen los programas educativos destinados
para la captar la atención e interés de los estudiantes, el Software
desempaña una función motivadora. Por ello estas herramientas educativas
son muy útiles pata los profesores por el hecho de que se utilizan
componentes que acentúan la curiosidad del alumno/a, así como si es
necesario, se focalizan los aspectos más importantes de las actividades
Función investigadora
• Los programas no directivos y de herramienta, son especialmente útiles
para realizar trabajos de investigación. Dichos instrumentos proporcionan a
los estudiantes un espacio donde buscar información, cambiar valores de las
variables de un sistema, etc.
El software educativo como medio de enseñanza
• En el proceso de enseñanza aprendizaje el software educativo funciona
como un medio que facilita dicho proceso, ya que estimulan la participación
del estudiante y el intercambio de información entre el estudiante y el
ordenador. Estos tienen una gran importancia en el desarrollo del proceso
de enseñanza aprendizaje, para el logro de la interdisciplinariedad con el
resto de las demás asignaturas pues le permiten al profesor agrupar una
serie de factores presentes en otros medios.
Plataforma educativa
• Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda
la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos.
Esta además, contribuye en la evolución de los procesos de aprendizaje y
enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de
educación tradicional.
Clases de plataformas educativas
• Lo más importante de una Plataforma Educativa reside en las posibilidades
que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza
de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de
investigación, o de simple comunicación estas son:
Comerciales
• Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y
mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del
número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice
este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple comunicación).
En el tipo de plataforma educativa existen algunas ventajas, entre ellas se
encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia
técnica, ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar
módulos específicos.
Software Libre
• Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una
aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada
GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos de libertades a los
usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier propósito. -Libertad
de estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las
necesidades. -Libertad de distribuir copias. -Libertad de mejorar el
programa y hacer públicas las mejoras.
De software Propio
• Este tipo de plataforma no está dirigida a la comercialización, ni persigue un
objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas en una
distribución masiva como las libres. Su principal objetivo es responder a
situaciones educativas. Este tipo de plataforma se desarrolla en
instituciones o grupos de investigación por lo que se desarrolla y da
seguimiento a un tema.
Inserción al medio educativo
• La incorporación de las TIC a la educación ha venido marcada, tradicionalmente, más por la
tecnología que por la pedagogía y la didáctica. En la escuela, al igual que en otros ámbitos,
el uso creciente de las tecnologías ha estado dictado por su evolución y desarrollo, y,
aunque se han aplicado a la educación desde mucho tiempo atrás, es a partir de los años
ochenta cuando comienza su generalización.
Desde los años noventa hasta la actualidad, se han ido incorporando nuevos recursos
tecnológicos que ponen de manifiesto la necesidad de reconceptualizar los procesos y
modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje.
En la actualidad, resulta impensable abandonar a los jóvenes en la cultura global de la
comunicación sin formarlos acerca de cuándo, cómo y por qué usar las tecnologías
emergentes. El desarrollo de conceptos como “aprendizaje a lo largo de toda la vida”,
“aprender a aprender”, etc., han supuesto que la institución escolar deba modificar los roles
tradicionales del profesor y del alumno, y que, en muchos casos, comiencen ya a concretarse
en criterios estandarizados y generales.
Cambios en el entorno pedagógico
• Las tecnologías de abrieron paso muy rápidamente en este ámbito de la educación
y como desde el uso de la radio en las escuelas avanzamos hasta llegar a usar
diferentes herramientas mucho más avanzadas como son la plataformas
educativas .
• La educación a través de la Red, bien en modo parcial (blended education) como
completo (online education) está experimentando un notable crecimiento en los
últimos años. En algunos casos, se habla de una supremacía del canal online de
cara a la transmisión de determinados tipos de conocimiento, particularmente
aquellos sujetos a una interacción intensa profesor-alumno y con los alumnos entre
sí
Ventajas
• Fomenta la comunicación entre el profesor y el alumno
• Facilidad para el acceso de la información
• Fomenta el debate y la discusión
• Desarrolla habilidades tecnológicas
• El componente lúdico: el uso de tecnologías como la mensajería
instantánea, los foros, videos, en muchos casos, actúa como un aliciente
para que los alumnos consideren la asignatura interesante.
Desventajas
• Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: el uso de plataformas virtuales
para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor
ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada
constantemente.
• Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: el empleo de las
herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la
asignatura.
• El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: la utilización de
plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno
disponga de un acceso permanente a los medios informáticos.
Plataformas virtuales educativas
Edmodo
Es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la
comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y
privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en
educación.
Características
• Proporcionan un entorno de aprendizaje creativo que envuelve al estudiante y
logra una mayor integración en el aula a través de múltiples herramientas y
materiales (audio, vídeo, imágenes, etc.)
• Facilitan las interacciones o contacto entre profesor y alumnos, permitiendo las
actividades en grupo y compartir las ideas.
• Acaban con las barreras espacio-tiempo, la comunicación en todo momento y lugar
es posible.
• Permiten que el estudiante tenga acceso a un mundo de información sobre
cualquier tema que necesiten.
Moodle
• Es una aplicación web de tipo Ambiente EducativoVirtual, un sistema de
gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear
comunidades de aprendizaje en línea.
Características
• Promueve una manera constructiva social, colaboración, actividades, reflexión crítica.
• La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de
datos.
• Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación.
• Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la
tipografía, la presentación, la distribución, etc.
• Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle.
• Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos
paquetes pueden editarse usando un editor integrado.
Edu 2.o
• Es un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés)
atractivo, moderno y alojado en nube que hace que sea fácil adoptar el e-
learning. Fundado originalmente en San Francisco, EEUU, hoy este sistema,
con características especiales para profesores, estudiantes y padres, ya
tiene una versión en español.
Características
• Es una herramienta de, de fácil de manejo y que requiere que se instale.
• Es gratuito, por lo que los cursos están en un servidor remoto no siendo necesario
tener un servidor propio.
• Permite registrarte como centro universitario, escuela de nivel no universitario o
como empresa.
• El profesor podrá crear clases en las que se asociarán a los alumnos, preparando los
recursos que se vayan a utilizar en las diferentes asignaturas así como test y
calificaciones.
Udemy
• Es una nueva plataforma para la gestión de cursos online. En este caso se
trata de un servicio online en el que simplemente tenemos que registrarnos
o acceder directamente con nuestros datos de Facebook para poder
empezar a crear cursos en pocos minutos, seleccionando sus
correspondientes categorías y subcategorías, e indicando el nivel de acceso,
pudiendo ser de acceso público o limitado a usuarios expresamente
invitados.
Características
• Posee gran capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones
en PowerPoint, documentos en PDF.
• Se pueden crear sesiones en vivo, usando una serie de herramientas para la
interacción con los demás.
• Los cursos se dan mediante presentaciones, vídeos, audios, etc. Bien
estructurados, por clases al ritmo que deseemos.
• Interfaz y estructura optimizada para facilitar el aprendizaje.
• Cursos en inglés y en español.
• Incluye cursos gratuitos y de pago.
• Cursos organizados en categorías.
• Crea listas de deseos con cursos que te gustaría hacer
Blackboard
• Es una plataforma que integra un ambiente sólido de enseñanza y
aprendizaje en línea. Se caracteriza por administrar un conjunto de recursos
que permiten desarrollar cursos virtuales, específicamente: impartir y
distribuir contenidos que se encuentran presentados en diversos formatos
(texto, sonido, video y animación), realizar evaluaciones en línea, llevar a
cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas
y desarrollar actividades en ambientes colaborativos.
1 von 28

Recomendados

Software educativo y plataforma educativa von
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaAlexandra Canela
4.5K views28 Folien
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática von
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informáticagabi zavala
5.9K views12 Folien
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacion von
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacionAplicacion de los sistemas multimedia en la educacion
Aplicacion de los sistemas multimedia en la educacionartilescorniel
2.8K views9 Folien
Medios Didácticos Convencionales von
Medios Didácticos Convencionales Medios Didácticos Convencionales
Medios Didácticos Convencionales evetaveras
15.5K views9 Folien
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos von
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosorutufjd
4.3K views68 Folien
Cuadro comparativo usos de los medios de comunicación en la educación von
Cuadro comparativo usos de los medios de comunicación en la educaciónCuadro comparativo usos de los medios de comunicación en la educación
Cuadro comparativo usos de los medios de comunicación en la educaciónYESENIAJDELEONG5136
406 views3 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Cuadro comparativo medios de comunicacion von
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacionYurileidym
679 views5 Folien
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira von
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraOSCAR G.J. PEREIRA M
1.7K views13 Folien
Conferencia audio grafica von
Conferencia audio graficaConferencia audio grafica
Conferencia audio graficaSathya Casasola
579 views10 Folien
recursos didácticos convencionales von
recursos didácticos convencionales recursos didácticos convencionales
recursos didácticos convencionales yerfri almonte
1.1K views3 Folien
Medios y recursos didacticos von
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosRosse Vazquez Campechano
8.9K views13 Folien
Informatica en la Educacion von
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la EducacionFabio García Ramírez
27.9K views34 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cuadro comparativo medios de comunicacion von Yurileidym
Cuadro comparativo medios de comunicacionCuadro comparativo medios de comunicacion
Cuadro comparativo medios de comunicacion
Yurileidym679 views
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira von OSCAR G.J. PEREIRA M
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar PereiraGuion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
Guion sobre Tecnología Educativa . UFT. Oscar Pereira
recursos didácticos convencionales von yerfri almonte
recursos didácticos convencionales recursos didácticos convencionales
recursos didácticos convencionales
yerfri almonte1.1K views
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ... von Ledy Cabrera
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Articulo científico incidencia de la ciencia,tecnología y sociedad en la educ...
Ledy Cabrera1.6K views
Internet como recurso didáctico von DiegoAlex7
Internet como recurso didácticoInternet como recurso didáctico
Internet como recurso didáctico
DiegoAlex73.7K views
Medios Didacticos Convencionales[1] von fanny
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny21.4K views
Las tic un beneficio o una amenaza a la educacion von Sogui Chan
Las tic un beneficio o una amenaza a la educacionLas tic un beneficio o una amenaza a la educacion
Las tic un beneficio o una amenaza a la educacion
Sogui Chan3.7K views
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA von Dayalis Vargas
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVATEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
TEMA 1-INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas8.3K views
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento. von 2699liz
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
2699liz622 views
Recursos y materiales didácticos 2o A von Norma Valencia
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
Norma Valencia8.7K views
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos von Monse Calvo
Recursos y Medios Tecnológicos EducativosRecursos y Medios Tecnológicos Educativos
Recursos y Medios Tecnológicos Educativos
Monse Calvo32.6K views
Uso de la computadora en la educación von santosgrande
Uso de la computadora en la educaciónUso de la computadora en la educación
Uso de la computadora en la educación
santosgrande68.3K views

Destacado

Trabajo final von
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalCristinajilo
336 views26 Folien
Science of boredom von
Science of boredomScience of boredom
Science of boredomSteve Johnson
944 views7 Folien
html von
htmlhtml
htmlSoumya Vijoy
205 views35 Folien
Propiedades físicas von
Propiedades físicasPropiedades físicas
Propiedades físicasPadrino Garduza
259 views14 Folien
Melissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedIn von
Melissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedInMelissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedIn
Melissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedInMelissa Pohl
423 views12 Folien
P-Chandrakant_S_Kawathekar_resume17. von
P-Chandrakant_S_Kawathekar_resume17.P-Chandrakant_S_Kawathekar_resume17.
P-Chandrakant_S_Kawathekar_resume17.Chandrakant Kawathekar
249 views3 Folien

Destacado(16)

Melissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedIn von Melissa Pohl
Melissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedInMelissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedIn
Melissa_R_Pohl_Resume_2016_LinkedIn
Melissa Pohl423 views
What types of magazine and target audiences has time inc von AS Media Column C
What types of magazine and target audiences has time incWhat types of magazine and target audiences has time inc
What types of magazine and target audiences has time inc
AS Media Column C185 views
Indicesdemiller edgar jose von Gledsi
Indicesdemiller edgar joseIndicesdemiller edgar jose
Indicesdemiller edgar jose
Gledsi186 views
OpenStack Australia Government Day 2016 - Dez Blanchfield von Dez Blanchfield
OpenStack Australia Government Day 2016 - Dez BlanchfieldOpenStack Australia Government Day 2016 - Dez Blanchfield
OpenStack Australia Government Day 2016 - Dez Blanchfield
Dez Blanchfield1K views
Tema2culturaclásica 140102041955-phpapp02 von sonia martinez
Tema2culturaclásica 140102041955-phpapp02Tema2culturaclásica 140102041955-phpapp02
Tema2culturaclásica 140102041955-phpapp02
sonia martinez193 views

Similar a Software educativo y plataforma educativa

Presentación1111 von
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111noeliaperezsanchez
231 views27 Folien
Software educativo y plataformas virtuales educativas von
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativasJhoanny Castillo
433 views22 Folien
E lerning y el rol docente en la virtualidad von
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
1.5K views30 Folien
Portafolio de sotfware educativo von
Portafolio de sotfware educativoPortafolio de sotfware educativo
Portafolio de sotfware educativoEribe0610
171 views20 Folien
E lerning y el rol docente en la virtualidad von
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidadGrace Urbina
724 views30 Folien
Que es una plataforma educativa von
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaAndres Córdova
351 views20 Folien

Similar a Software educativo y plataforma educativa(20)

Software educativo y plataformas virtuales educativas von Jhoanny Castillo
Software educativo y plataformas virtuales educativasSoftware educativo y plataformas virtuales educativas
Software educativo y plataformas virtuales educativas
Jhoanny Castillo433 views
E lerning y el rol docente en la virtualidad von Grace Urbina
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina1.5K views
Portafolio de sotfware educativo von Eribe0610
Portafolio de sotfware educativoPortafolio de sotfware educativo
Portafolio de sotfware educativo
Eribe0610171 views
E lerning y el rol docente en la virtualidad von Grace Urbina
E lerning y el rol docente en la virtualidadE lerning y el rol docente en la virtualidad
E lerning y el rol docente en la virtualidad
Grace Urbina724 views
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa von Alfelina Peña
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Las nuevas tecnologías en educación: Software educativo & Plataforma Educativa
Alfelina Peña75 views
Deber de tic diapositivas von leoinaid
Deber de tic diapositivasDeber de tic diapositivas
Deber de tic diapositivas
leoinaid285 views
PLATAFORMAS EDUCATIVAS von Marco Pico
PLATAFORMAS  EDUCATIVAS  PLATAFORMAS  EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Marco Pico665 views

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) von
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
146 views12 Folien
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
105 views7 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
47 views14 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 views56 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
208 views4 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 views65 Folien

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views

Software educativo y plataforma educativa

  • 1. El Software educativo Y La Plataforma educativa Por: Andreina Reynoso
  • 2. Software educativo • Un software educativo es un programa para ordenador creado con el fin de ser utilizados como medio didáctico, que pretende imitar la labor tutorial que realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.
  • 3. Características fundamentales • Permite la interactividad con los estudiantes, retroalimentándolos y evaluando lo aprendido. • Facilita las representaciones animadas. • Incide en el desarrollo de las habilidades a través de la ejercitación. • Permite simular procesos complejos. • Reduce el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos facilitando un trabajo diferenciado, introduciendo al estudiante en el trabajo con los medios computarizados. • Facilita el trabajo independiente y a la vez un tratamiento individual de las diferencias.
  • 4. Características generales • Finalidad Didáctica: están elaborados con una intención pedagógica y en función de unos objetivos de enseñanza. • Uso del ordenador: no requiere de mayor explicación. Sabemos que un software es para ser explorado a través del ordenador. • Interacción: estimulan la participación del estudiante y el intercambio de información entre el estudiante y el ordenador. • Individualización del trabajo: le permiten al estudiante o usuario trabajar de forma individual, de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje. • Facilidad de uso: los conocimientos requeridos para el uso de estos programas es mínimo. El usuario o estudiante, sólo debe seguir las instrucciones que el programa le ofrece tanto para accesar a él como para navegar en él.
  • 5. Funciones • Función informativa: Los contenidos que los programas presentan a través de sus actividades, proporcionan información de la realidad de los estudiantes. La función de los programas didácticos se observa en la representación y ordenación de la realidad.
  • 6. Función instructiva • Esta función se basa en orientar y regular el aprendizaje de los estudiantes. Los programas educativos promueven diversas actuaciones, de forma explícita e implícita, dirigidas a alcanzar los objetivos educativos específicos. Con todo ello, se condiciona el tipo de aprendizaje que se establece.
  • 7. Función motivadora • Gracias a los elementos que tienen los programas educativos destinados para la captar la atención e interés de los estudiantes, el Software desempaña una función motivadora. Por ello estas herramientas educativas son muy útiles pata los profesores por el hecho de que se utilizan componentes que acentúan la curiosidad del alumno/a, así como si es necesario, se focalizan los aspectos más importantes de las actividades
  • 8. Función investigadora • Los programas no directivos y de herramienta, son especialmente útiles para realizar trabajos de investigación. Dichos instrumentos proporcionan a los estudiantes un espacio donde buscar información, cambiar valores de las variables de un sistema, etc.
  • 9. El software educativo como medio de enseñanza • En el proceso de enseñanza aprendizaje el software educativo funciona como un medio que facilita dicho proceso, ya que estimulan la participación del estudiante y el intercambio de información entre el estudiante y el ordenador. Estos tienen una gran importancia en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje, para el logro de la interdisciplinariedad con el resto de las demás asignaturas pues le permiten al profesor agrupar una serie de factores presentes en otros medios.
  • 10. Plataforma educativa • Es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Esta además, contribuye en la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, complementando o presentando alternativas a las prácticas de educación tradicional.
  • 11. Clases de plataformas educativas • Lo más importante de una Plataforma Educativa reside en las posibilidades que tenga y en el uso que se haga de las mismas para facilitar la enseñanza de los cursos, las cuales funcionan con fines administrativos, educativos, de investigación, o de simple comunicación estas son:
  • 12. Comerciales • Es una plataforma en la que se tiene que pagar una cuota de instalación y mantenimiento para poder hacer uso de ella y puede variar dependiendo del número de usuarios. Su uso depende de los objetivos para los que se utilice este tipo de plataforma (administrativo, educativo o simple comunicación). En el tipo de plataforma educativa existen algunas ventajas, entre ellas se encuentra una fácil instalación de la aplicación, una rápida asistencia técnica, ofrecen actualizaciones, son fiables y se pueden desarrollar módulos específicos.
  • 13. Software Libre • Es una plataforma que como su nombre indica es libre, lo que la hace ser una aplicación de tipo masiva. Cuentan con un tipo especial de licencia llamada GPL (General Public License), la cual brinda cuatro tipos de libertades a los usuarios: -Libertad de usar el programa con cualquier propósito. -Libertad de estudiar el programa desde un punto de vista funcional y adaptarlo a las necesidades. -Libertad de distribuir copias. -Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras.
  • 14. De software Propio • Este tipo de plataforma no está dirigida a la comercialización, ni persigue un objetivo económico como las comerciales y tampoco están pensadas en una distribución masiva como las libres. Su principal objetivo es responder a situaciones educativas. Este tipo de plataforma se desarrolla en instituciones o grupos de investigación por lo que se desarrolla y da seguimiento a un tema.
  • 15. Inserción al medio educativo • La incorporación de las TIC a la educación ha venido marcada, tradicionalmente, más por la tecnología que por la pedagogía y la didáctica. En la escuela, al igual que en otros ámbitos, el uso creciente de las tecnologías ha estado dictado por su evolución y desarrollo, y, aunque se han aplicado a la educación desde mucho tiempo atrás, es a partir de los años ochenta cuando comienza su generalización. Desde los años noventa hasta la actualidad, se han ido incorporando nuevos recursos tecnológicos que ponen de manifiesto la necesidad de reconceptualizar los procesos y modelos tradicionales de enseñanza y aprendizaje. En la actualidad, resulta impensable abandonar a los jóvenes en la cultura global de la comunicación sin formarlos acerca de cuándo, cómo y por qué usar las tecnologías emergentes. El desarrollo de conceptos como “aprendizaje a lo largo de toda la vida”, “aprender a aprender”, etc., han supuesto que la institución escolar deba modificar los roles tradicionales del profesor y del alumno, y que, en muchos casos, comiencen ya a concretarse en criterios estandarizados y generales.
  • 16. Cambios en el entorno pedagógico • Las tecnologías de abrieron paso muy rápidamente en este ámbito de la educación y como desde el uso de la radio en las escuelas avanzamos hasta llegar a usar diferentes herramientas mucho más avanzadas como son la plataformas educativas . • La educación a través de la Red, bien en modo parcial (blended education) como completo (online education) está experimentando un notable crecimiento en los últimos años. En algunos casos, se habla de una supremacía del canal online de cara a la transmisión de determinados tipos de conocimiento, particularmente aquellos sujetos a una interacción intensa profesor-alumno y con los alumnos entre sí
  • 17. Ventajas • Fomenta la comunicación entre el profesor y el alumno • Facilidad para el acceso de la información • Fomenta el debate y la discusión • Desarrolla habilidades tecnológicas • El componente lúdico: el uso de tecnologías como la mensajería instantánea, los foros, videos, en muchos casos, actúa como un aliciente para que los alumnos consideren la asignatura interesante.
  • 18. Desventajas • Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor: el uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente. • Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos: el empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura. • El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: la utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos.
  • 20. Edmodo Es una plataforma tecnológica, social, educativa y gratuita, que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging, creado para un uso específico en educación.
  • 21. Características • Proporcionan un entorno de aprendizaje creativo que envuelve al estudiante y logra una mayor integración en el aula a través de múltiples herramientas y materiales (audio, vídeo, imágenes, etc.) • Facilitan las interacciones o contacto entre profesor y alumnos, permitiendo las actividades en grupo y compartir las ideas. • Acaban con las barreras espacio-tiempo, la comunicación en todo momento y lugar es posible. • Permiten que el estudiante tenga acceso a un mundo de información sobre cualquier tema que necesiten.
  • 22. Moodle • Es una aplicación web de tipo Ambiente EducativoVirtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
  • 23. Características • Promueve una manera constructiva social, colaboración, actividades, reflexión crítica. • La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos. • Administración general por un usuario administrador, definido durante la instalación. • Personalización del sitio utilizando "temas" que redefinen los estilos, los colores del sitio, la tipografía, la presentación, la distribución, etc. • Pueden añadirse nuevos módulos de actividades a los ya instalados en Moodle. • Los paquetes de idiomas permiten una localización completa de cualquier idioma. Estos paquetes pueden editarse usando un editor integrado.
  • 24. Edu 2.o • Es un Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés) atractivo, moderno y alojado en nube que hace que sea fácil adoptar el e- learning. Fundado originalmente en San Francisco, EEUU, hoy este sistema, con características especiales para profesores, estudiantes y padres, ya tiene una versión en español.
  • 25. Características • Es una herramienta de, de fácil de manejo y que requiere que se instale. • Es gratuito, por lo que los cursos están en un servidor remoto no siendo necesario tener un servidor propio. • Permite registrarte como centro universitario, escuela de nivel no universitario o como empresa. • El profesor podrá crear clases en las que se asociarán a los alumnos, preparando los recursos que se vayan a utilizar en las diferentes asignaturas así como test y calificaciones.
  • 26. Udemy • Es una nueva plataforma para la gestión de cursos online. En este caso se trata de un servicio online en el que simplemente tenemos que registrarnos o acceder directamente con nuestros datos de Facebook para poder empezar a crear cursos en pocos minutos, seleccionando sus correspondientes categorías y subcategorías, e indicando el nivel de acceso, pudiendo ser de acceso público o limitado a usuarios expresamente invitados.
  • 27. Características • Posee gran capacidad de almacenamiento puedes agregar videos, presentaciones en PowerPoint, documentos en PDF. • Se pueden crear sesiones en vivo, usando una serie de herramientas para la interacción con los demás. • Los cursos se dan mediante presentaciones, vídeos, audios, etc. Bien estructurados, por clases al ritmo que deseemos. • Interfaz y estructura optimizada para facilitar el aprendizaje. • Cursos en inglés y en español. • Incluye cursos gratuitos y de pago. • Cursos organizados en categorías. • Crea listas de deseos con cursos que te gustaría hacer
  • 28. Blackboard • Es una plataforma que integra un ambiente sólido de enseñanza y aprendizaje en línea. Se caracteriza por administrar un conjunto de recursos que permiten desarrollar cursos virtuales, específicamente: impartir y distribuir contenidos que se encuentran presentados en diversos formatos (texto, sonido, video y animación), realizar evaluaciones en línea, llevar a cabo el seguimiento académico de los alumnos participantes, asignar tareas y desarrollar actividades en ambientes colaborativos.