Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 11 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Anzeige

Estándar CMM

  1. 1. ESTANDAR CMM Modelo de calidad de software que clasifica las empresas en niveles de madurez. Estos niveles sirven para conocer la madurez de los procesos que se realizan para producir software.
  2. 2. CMM Es el máximo estándar en ingeniería de software, Innovación, velocidad y satisfacción del cliente se han convertido en la consigna de las organizaciones que quieres sobrevivir y crecer en el cada vez mas competitivo mundo moderno.
  3. 3. NIVELES DE MADUREZ DE CMMI
  4. 4. Inicial - Nivel 1  Es el primer nivel es decir que no es necesario hacer ningún esfuerzo para llegar aquí, las organizaciones en este nivel no disponen de un ambiente adecuado para el desarrollo de software. Aunque se utilicen técnicas correctas de ingeniería, los esfuerzos se ven minados por falta de planificación.
  5. 5. Repetible - Nivel 2  Se definen claramente puntos de control en cada etapa principal del proyecto, esto obviamente permite tener un mayor control del proyecto. Lo importante a resaltar del grafico es que cada etapa es aún una caja negra es decir no podemos saber con precisión como se desenvuelve el proyecto dentro de cada etapa.
  6. 6. PROCESOS A IMPLEMENTAR Gestión de requisitos Planificación de proyectos Seguimiento y control de proyectos Gestión de proveedores Aseguramiento de la calidad  Gestión de la configuración
  7. 7. Definido - Nivel 3  Los procesos comunes para desarrollo y mantenimiento del software están documentados de manera suficiente en una biblioteca accesible a los equipos de desarrollo. Las personas han recibido la formación necesaria para comprender los procesos, cada proceso se hace transparente para todos.
  8. 8. PROCESOS A IMPLEMENTAR  Desarrollo de requisitos  Solución Técnica  Integración del producto  Verificación  Validación  Desarrollo y mejora de los procesos de la organización  Definición de los procesos de la organización  Planificación de la formación  Gestión de riesgos  Análisis y resolución de decisiones
  9. 9. Gestionado - Nivel 4  Estas métricas no son subjetivas si no que se establecen con criterios cuantitativos formalmente definidos. Con el tiempo estos controles nos brindaran mejor información sobre la calidad y estado del proyecto permitiéndonos compararlo con otros proyectos similares y notar cualquier desviación tempranamente para poder corregirlo.  Gestión cuantitativa de proyectos  Mejora de los procesos de la organización
  10. 10. Optimizado - Nivel 5  En este nivel cada proceso es analizado y controlado permanentemente con la intención de que sea mejorado en todo momento, los controles permiten la mejora continua y se tienen implementadas todas las áreas clave de proceso recomendadas por el modelo.  Innovación organizacional  Análisis y resolución de las causas
  11. 11. Estructura del modelo CMM

×