Archivo

Andrea Cabrera Andia
Secretariado Ejecutivo IV
 Qué es?
 Tipos de archivo
 Fases del archivo
 Materiales de archivo
 Funciones del archivo
 Clasificación del archivo
 Principios de la clasificación
 Sistemas fundamentales de la clasificación
 Sistema alfabético
 Desventaja y ventajas del archivo alfabético
 Sistema numérico
 Ventajas e inconvenientes del archivo numérico
 Sistema cronológico
 Desventajas del sistema cronológico
 Sistema de archivo por asunto
 Desventajas del archivo por asunto
 Sistema geográfico
 Desventajas y ventajas del archivo geográfico
 Finalidad del tema
 Bibliografía
QUE ES ?
Es uno de los instrumentos más
importantes, ya que en él se recopila en
forma organizada los registros,
documentos de interés para la empresa.
El procedimiento de clasificar, organizar
y conservar los registros de una
empresa en forma sistemática se le
conoce como archivar, actividad que se
realiza con la finalidad de lograr rapidez
y eficacia en la localización de los
documentos
INDICE
TIPOS DE ARCHIVO
 Archivo vertical:
Los documentos son almacenados
en carpetas individuales, colgando
de una guía dentro de las gavetas.
 Archivo lateral:
Los documentos se archivan uno al
otro como los libros de estantería
en una biblioteca
 Archivo horizontal:
Los documentos son almacenados en
plano, uno encima del otro en
carpetas, cajas, archivadores o
cajones.
FASES DE ARCHIVO
Archivo activo
• Donde los documentos son consultados frecuentemente
• La documentación por su valor administrativo, legal, operativo o fiscal no
pierde vigencia
Archivo semiactivo
• Se conservan los documentos que han sido retirados del archivo activo
• Su finalidad es suministrar información para comprobar operaciones realizadas
Archivo inactivo
• Se conservan los documentos de consulta poco frecuente
• Se almacenan allí hasta la destrucción de los mismos una vez que ya han cumplido
su función
 Carpetas:
Son utilizadas para colocar documentos
relacionados con una persona, firma o
institución o referidos a un mismo asunto
 Carpetas individuales:
Son asignadas a corresponsales activos
o personas con las cuales se mantiene
comunicación constante y a la cual se
hace necesario referirse
frecuentemente. Se ordena
alfabéticamente detrás de cada guía
primaria.
 Carpetas misceláneas:
Usadas para archivar documentos de aquellos
corresponsales con los cuales no es
frecuente la comunicación. Es el hogar
temporal de toda correspondencia.
MATERIALES DE
ARCHIVO
 Guías: tarjetas indicadoras hechas
de cartón fuerte y resistente,
provistas de una pestaña en la parte
superior donde aparece el título,
nombre o asunto. Se usan para
dividir las gavetas .
 Rótulo: título que parece impreso en la
pestaña superior de la guía. Identifica cada
guía, describiendo lo que aparece o debe
archivarse detrás de ella.
FUNCIONES DEL
ARCHIVOS
 Reunir ordenadamente todos
los documentos que circulan
en la empresa
 Asegurar la perfecta
conservación de los
documentos
 Asegurar la máxima rapidez
en la localización y envío de
los documentos requeridos
por las diversas
dependencias de la empresa.
Es el arte de ordenar objetos, documentos designando a cada uno su lugar respectivo. Se puede
considerar también como la distribución de documentos escritos de interés para la empresa,
suministrando a cada uno un orden específico de acuerdo a sus características.
CLASIFICAR
Se trata de decidir
el nombre bajo el
cual se archivará
un documento
ORDENAR Separar los
documentos en
aquellos grupos que
la clasificación ha
señalado
ARCHIVAR
Colocar los
documentos en un
lugar determinado
SISTEMAS FUNDAMENTALES DE
CLASIFICACIÓN
SISTEMA ALFABÉTICO
Se basa en el uso del abecedario,
tomando en consideración el
nombre de las personas u
organizaciones, razón por la cual
es uno de los más conocidos.
SISTEMA NUMÉRICO
Se utiliza la serie natural de los
número como elemento principal,
asignándolos progresivamente.
Cada documento se ordena
conforme a un número sin
considerar ningún otro elemento.
SISTEMA ALFABÉTICO
Sigue una secuencia lógica, basada
en el arreglo de los nombres de
acuerdo con el alfabeto, muy similar
al usado en los diccionarios. Este
sistema se ajusta a casi todos los
negocios.
VENTAJA:
La organización de carpetas y guías
es sencilla; no necesita de un
archivo auxiliar.
Archivo
SITEMA DE ARCHIVO
NUMÉRICO
Consiste en asignar numero
consecutivos a las personas y/o
empresas que escriben, numerando
consecutivamente las carpetas, para
después archivarlas por orden
numérico.
Las guías se pueden acomodar en
varias formas:
En posición escalonada de izquierda a
derecha.
En las posiciones 1 y 2, todos los
membretes de los expedientes en la
tercera y cuarta posición.
Archivo
Sistema cronológico
El control cronológico es un sistema que
consiste en ordenar los documentos de
acuerdo a la sucesión lógica de sus
fechas.
FINALIDAD:
Emplear las fechas como guías en el
manejo de cierta clase de asuntos, a
través de la combinación de nombres
(meses) y números (fechas).
Archivo
Sistema de archivo por
asunto
Es aquel que tiene como función
archivar el material de acuerdo con
su contenido. En algunos casos es un
método muy útil.
Útil:
para llevar la correspondencia y
papeles de una actividad repetitiva.
Archivo
Sistema geográfico
Hace asociación al sitio de un país,
departamento, ciudad, municipio, et. Del cual
se genera el documento.
REGLAS PARA ARCHIVAR:
Si al archivar los documentos, la división
geográfica se realiza a partir del país y con
auxilio de la sucesión alfanumérica, la
disposición de las guías es:
• Guía alfabética
• Guía del país con mayúsculas compactas
• Subguía del estado con mayúsculas
compuestas
• Expediente. El cual incluye el nombre de la
ciudad, la abreviatura del estado,
antecedente de una coma y la
denominación de la persona u
organización
Archivo
Conocer las diferentes maneras de organizar los
documentos de una empresa, la facilidad que te puede
brindar tener en un ente un sistema de archivo.
Cada empresa conocerá que sistema emplear para que
le ayude y facilite en la organización para archivar.
• https://es.slideshare.net/guestb250c0/sistemas-de-
archivo-y-manejo-de-correspondencia
• https://es.slideshare.net/justagd/administrativo-mod-1-
archivo-y-clasificacion
• http://slideplayer.es/slide/10749708/
• http://calderavergara.blogspot.pe/2011/04/archivo-
numerico.html
• http://www.ejemplode.com/11-escritos/927-
sistema_de_archivo.html
Archivo
1 von 24

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Sistema de archivoSistema de archivo
Sistema de archivo
Paola Andrea Ramirez11.1K views
Muebles de archivoMuebles de archivo
Muebles de archivo
wecharris38.6K views
Organizacion de archivosOrganizacion de archivos
Organizacion de archivos
PATRICIA ROCHA SIERRA2.6K views
Historia del archivoHistoria del archivo
Historia del archivo
Jose Guerra14K views
Gestion documental -Tipos de archivo Gestion documental -Tipos de archivo
Gestion documental -Tipos de archivo
NEIDER ANDRES SIERRA PARRA17.1K views
Conservacion de documentosConservacion de documentos
Conservacion de documentos
Ivan Dario Caldera Vergara8.3K views
8.  la organizacion del archivo8.  la organizacion del archivo
8. la organizacion del archivo
Balbino Rodriguez4.7K views
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Sebastian García Quintero9.6K views
organización de archivosorganización de archivos
organización de archivos
Daniiielaaaa2.4K views
Unidad 6 Archivo  Unidad 6 Archivo
Unidad 6 Archivo
ANEP - DETP1.4K views
Sistema ordenacionSistema ordenacion
Sistema ordenacion
isiz3.8K views
El archivoEl archivo
El archivo
02728753X5.2K views
1. organizacion archivos de gestion (word)1. organizacion archivos de gestion (word)
1. organizacion archivos de gestion (word)
Institución Univeristaria de Envigado - SGI 87K views
Sistema alfabético geográficoSistema alfabético geográfico
Sistema alfabético geográfico
Diana Patricia Reinosa Muñoz23.8K views

Similar a Archivo

Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivoRichard Suarez
7.4K views59 Folien
El archivoEl archivo
El archivo02728753X
769 views15 Folien
ArchivoArchivo
Archivofont Fawn
930 views16 Folien

Similar a Archivo(20)

Unidad 6   archivoUnidad 6   archivo
Unidad 6 archivo
Richard Suarez7.4K views
Fundamentos de archivo!Fundamentos de archivo!
Fundamentos de archivo!
Adrii Martinez13.5K views
Manejo de archivo en la informacionManejo de archivo en la informacion
Manejo de archivo en la informacion
cc1120394224.1K views
Como llevar el archivo en una empresaComo llevar el archivo en una empresa
Como llevar el archivo en una empresa
Yajaira Contreras24.7K views
El archivoEl archivo
El archivo
02728753X769 views
ArchivoArchivo
Archivo
font Fawn930 views
Tecnica de archivoTecnica de archivo
Tecnica de archivo
Alberto Cardona Lopez4.5K views
2.  tipos de archivos2.  tipos de archivos
2. tipos de archivos
Balbino Rodriguez14K views
Clasificación de los archivosClasificación de los archivos
Clasificación de los archivos
daniel felipe sanchez437 views
Gestion documental 3era parte sherlynGestion documental 3era parte sherlyn
Gestion documental 3era parte sherlyn
sherlyncastro212 views
Creación y organización de documentos escritosCreación y organización de documentos escritos
Creación y organización de documentos escritos
andrea correa rivera242 views
Creación y organización de documentos escritosCreación y organización de documentos escritos
Creación y organización de documentos escritos
andrea correa rivera1.2K views
ArchivosArchivos
Archivos
Prof. Edc. Comercial3.1K views
ArchivosArchivos
Archivos
Prof. Edc. Comercial22.4K views
Sistemas de archivo físicoSistemas de archivo físico
Sistemas de archivo físico
Giovanna Gandara51.8K views
organizacion de archivo FINAL 2.pdforganizacion de archivo FINAL 2.pdf
organizacion de archivo FINAL 2.pdf
RossizelaRamos121 views
60588428 tablas-de-retencion-documental60588428 tablas-de-retencion-documental
60588428 tablas-de-retencion-documental
archivossenacdb2.4K views
Organizacion de archivoOrganizacion de archivo
Organizacion de archivo
Brend Aranda1.9K views
Gestion de documentosGestion de documentos
Gestion de documentos
anderson lozano568 views

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 views
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme236 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard60 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views

Archivo

  • 2.  Qué es?  Tipos de archivo  Fases del archivo  Materiales de archivo  Funciones del archivo  Clasificación del archivo  Principios de la clasificación  Sistemas fundamentales de la clasificación  Sistema alfabético  Desventaja y ventajas del archivo alfabético  Sistema numérico  Ventajas e inconvenientes del archivo numérico  Sistema cronológico  Desventajas del sistema cronológico  Sistema de archivo por asunto  Desventajas del archivo por asunto  Sistema geográfico  Desventajas y ventajas del archivo geográfico  Finalidad del tema  Bibliografía
  • 3. QUE ES ? Es uno de los instrumentos más importantes, ya que en él se recopila en forma organizada los registros, documentos de interés para la empresa. El procedimiento de clasificar, organizar y conservar los registros de una empresa en forma sistemática se le conoce como archivar, actividad que se realiza con la finalidad de lograr rapidez y eficacia en la localización de los documentos INDICE
  • 4. TIPOS DE ARCHIVO  Archivo vertical: Los documentos son almacenados en carpetas individuales, colgando de una guía dentro de las gavetas.  Archivo lateral: Los documentos se archivan uno al otro como los libros de estantería en una biblioteca  Archivo horizontal: Los documentos son almacenados en plano, uno encima del otro en carpetas, cajas, archivadores o cajones.
  • 5. FASES DE ARCHIVO Archivo activo • Donde los documentos son consultados frecuentemente • La documentación por su valor administrativo, legal, operativo o fiscal no pierde vigencia Archivo semiactivo • Se conservan los documentos que han sido retirados del archivo activo • Su finalidad es suministrar información para comprobar operaciones realizadas Archivo inactivo • Se conservan los documentos de consulta poco frecuente • Se almacenan allí hasta la destrucción de los mismos una vez que ya han cumplido su función
  • 6.  Carpetas: Son utilizadas para colocar documentos relacionados con una persona, firma o institución o referidos a un mismo asunto  Carpetas individuales: Son asignadas a corresponsales activos o personas con las cuales se mantiene comunicación constante y a la cual se hace necesario referirse frecuentemente. Se ordena alfabéticamente detrás de cada guía primaria.  Carpetas misceláneas: Usadas para archivar documentos de aquellos corresponsales con los cuales no es frecuente la comunicación. Es el hogar temporal de toda correspondencia.
  • 7. MATERIALES DE ARCHIVO  Guías: tarjetas indicadoras hechas de cartón fuerte y resistente, provistas de una pestaña en la parte superior donde aparece el título, nombre o asunto. Se usan para dividir las gavetas .  Rótulo: título que parece impreso en la pestaña superior de la guía. Identifica cada guía, describiendo lo que aparece o debe archivarse detrás de ella.
  • 8. FUNCIONES DEL ARCHIVOS  Reunir ordenadamente todos los documentos que circulan en la empresa  Asegurar la perfecta conservación de los documentos  Asegurar la máxima rapidez en la localización y envío de los documentos requeridos por las diversas dependencias de la empresa.
  • 9. Es el arte de ordenar objetos, documentos designando a cada uno su lugar respectivo. Se puede considerar también como la distribución de documentos escritos de interés para la empresa, suministrando a cada uno un orden específico de acuerdo a sus características.
  • 10. CLASIFICAR Se trata de decidir el nombre bajo el cual se archivará un documento ORDENAR Separar los documentos en aquellos grupos que la clasificación ha señalado ARCHIVAR Colocar los documentos en un lugar determinado
  • 11. SISTEMAS FUNDAMENTALES DE CLASIFICACIÓN SISTEMA ALFABÉTICO Se basa en el uso del abecedario, tomando en consideración el nombre de las personas u organizaciones, razón por la cual es uno de los más conocidos. SISTEMA NUMÉRICO Se utiliza la serie natural de los número como elemento principal, asignándolos progresivamente. Cada documento se ordena conforme a un número sin considerar ningún otro elemento.
  • 12. SISTEMA ALFABÉTICO Sigue una secuencia lógica, basada en el arreglo de los nombres de acuerdo con el alfabeto, muy similar al usado en los diccionarios. Este sistema se ajusta a casi todos los negocios. VENTAJA: La organización de carpetas y guías es sencilla; no necesita de un archivo auxiliar.
  • 14. SITEMA DE ARCHIVO NUMÉRICO Consiste en asignar numero consecutivos a las personas y/o empresas que escriben, numerando consecutivamente las carpetas, para después archivarlas por orden numérico. Las guías se pueden acomodar en varias formas: En posición escalonada de izquierda a derecha. En las posiciones 1 y 2, todos los membretes de los expedientes en la tercera y cuarta posición.
  • 16. Sistema cronológico El control cronológico es un sistema que consiste en ordenar los documentos de acuerdo a la sucesión lógica de sus fechas. FINALIDAD: Emplear las fechas como guías en el manejo de cierta clase de asuntos, a través de la combinación de nombres (meses) y números (fechas).
  • 18. Sistema de archivo por asunto Es aquel que tiene como función archivar el material de acuerdo con su contenido. En algunos casos es un método muy útil. Útil: para llevar la correspondencia y papeles de una actividad repetitiva.
  • 20. Sistema geográfico Hace asociación al sitio de un país, departamento, ciudad, municipio, et. Del cual se genera el documento. REGLAS PARA ARCHIVAR: Si al archivar los documentos, la división geográfica se realiza a partir del país y con auxilio de la sucesión alfanumérica, la disposición de las guías es: • Guía alfabética • Guía del país con mayúsculas compactas • Subguía del estado con mayúsculas compuestas • Expediente. El cual incluye el nombre de la ciudad, la abreviatura del estado, antecedente de una coma y la denominación de la persona u organización
  • 22. Conocer las diferentes maneras de organizar los documentos de una empresa, la facilidad que te puede brindar tener en un ente un sistema de archivo. Cada empresa conocerá que sistema emplear para que le ayude y facilite en la organización para archivar.
  • 23. • https://es.slideshare.net/guestb250c0/sistemas-de- archivo-y-manejo-de-correspondencia • https://es.slideshare.net/justagd/administrativo-mod-1- archivo-y-clasificacion • http://slideplayer.es/slide/10749708/ • http://calderavergara.blogspot.pe/2011/04/archivo- numerico.html • http://www.ejemplode.com/11-escritos/927- sistema_de_archivo.html