Epistemologia

Realizar transferencia de conocimiento
Grupo: 551103_18
Tare 4:
22 de mayo del 2021
Karen Vannesa Llanos Trujillo – 1.075.279.651
Dana Alejandra Sierra Chimborazo – 1.007.336.095
Anderson Julián Rengifo – 1.007.521.221
Carlos Andrés Martínez Quesada – 1.084.910.746
Cristian Felipe Vela Cuellar – 1.007.336.071
Escuela Ciencias de la educación, Universidad Nacional Abierta y a
Distancia
Tutor: Víctor Manuel Mendoza
INTRODUCCIÓN
A lo largo de la historia, la matemática, se ha visto involucrada en los grandes
cambios, que han permitido avanzar en la construcción de conocimientos verídicos y
comprobables.
Una de las épocas que más despertó controversia entre los pensadores
matemáticos fue la rigorización de los fundamentos de las matemáticas, especialmente
en las ramas de la aritmética, el algebra y la lógica abstracta.
Es por tal razón, que este trabajo se ha estructurado con dos partes: en primera
estancia habrá una síntesis de las problemáticas mas importantes de la época,
relacionada con las caucas y características mas particulares del proceso de rigorización
Finalmente, visualizaran una línea de tiempo con el fin de señalar los
acontecimientos que se han presentado gradualmente en la fundamentación de las
matemáticas a lo largo de la historia.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Identificar las problemáticas que se han presentado en la fundamentación de
las matemáticas a lo largo de la historia.
Objetivos Específicos:
• Analizar y establecer los problemas de rigorización
• Recorrer por medio de una línea de tiempo la problemática que ha asumido
esta área.
SINTESIS DE LOS PROBLEMAS DE LA
RIGORIZACIÓN
Para identificar los problemas claves de la historia de las matemáticas, es
indispensable conocer las causas de la rigorización de las matemáticas durante el periodo
de la crisis de los fundamentos, este periodo se caracterizó por las contradicciones, y
búsqueda incansable de pensadores matemáticos, que cuestionaban los conceptos y
construcciones axiomáticas con el fin de fundamentar las matemáticas por completo.
Durante esta época podemos destacar estas problemáticas:
1. Los matemáticos sabían que manejaban conceptos imprecisos, pero prevalecía la
intuición de imperatividad para el desarrollo de las matemáticas, sin embargo, autores
como Renato Descartes, con su geometría analítica trata de fundamentar la geometría
euclidiana. Newton y Leibniz, fueron autores indispensables para iniciar a darle rigor a
las matemáticas informales mediante sistema formales.
SINTESIS DE LOS PROBLEMAS DE LA
RIGORIZACIÓN
2. Surgen innumerables problemas desde las ciencias (física, ingeniería y tecnología),
se derrumba la hipótesis de que los axiomas matemáticos son exactos, dando lugar a la
formalización del análisis matemático con el fin de dar claridad y orden a los fundamentos
matemáticos, a través de la solución a las paradojas ya existente del saber matemático e
introduciendo nuevos conceptos filosóficos, desde los distintos movimientos filosóficos
como el logicismo, formalismo e intuicionismo.
3. En la búsqueda descubren ciertas contradicciones en los fundamentos, paradojas
que hicieron tambalear al edificio matemático, especialmente en las ramas de la aritmética,
el algebra y la lógica abstracta, paradojas que dieron lugar a formalizar teorías
fundamentales de las matemáticas, como lo ejemplificaron los matemáticos, Ernst
Schröder y su algebra de la lógica y la aplicación en la teoría de conjuntos,
SINTESIS DE LOS PROBLEMAS DE LA
RIGORIZACIÓN
Gottlob Frege y las leyes fundamentales de la aritmética, encontrando un conjunto de
estructuras básicas universales.
4. Se crean nuevas teorías, métodos y concepciones cada vez mas fundamentadas
universalmente, con la idea de que las matemáticas son incompletas, permitiéndole autores
como Gödel, Turing, Robinson, entre otros, abrir nuevas ramas de las matemáticas
proponiendo el teorema de incompletitud, la teoría del Algoritmo, el análisis no estándar y
la teoría del caos y las catástrofes.
Esta crisis nos permitió conocer mejor la esencia de las matemáticas, desde las
diferentes escuelas de pensamiento, y nos mostró el camino inconcluso e inexacto de esta
ciencia.
LINEA DEL TIEMPO
SIGLO XVII
Los matemáticos reconocer
que se estaban manejando
conceptos imprecisos y
ambiguos. Por lo tanto, se
inicia un proceso de rigor para
dar un sentido formal a las
matemáticas.
SIGLO XVII
Se derrumban las hipótesis de
que los axiomas son exactos.
Aparecen problemas desde
diferentes ciencias. Se inicia la
formalización de los
fundamentos matemáticos .
SIGLO XVII
Aparecen los distintos
movimientos filosóficos como
el logicismo, formalismo e
intuicionismo los cuales buscan
dar claridad y orden a los
fundamentos matemáticos ya
existentes
SIGLO XIX
Se descubren ciertas
contradicciones en los
fundamentos, paradojas que
hicieron tambalear al edificio
matemático Pero que al final
permitieron formalizar las
teorías fundamentales de las
matemáticas.
SIGLO XX
Se continua con la idea de que
las matemáticas aun están
incompletas, sin embargo, se
logran avances en teoremas,
teorías y nociones
conceptuales de manera
formal.
SIGLO XX
Se crean teorías
fundamentales , se formalizan
y crean nuevas ideas
matemáticas con métodos y
concepciones mas universales
.
REFERENCIAS
Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10596/10981
González, M. (enero - diciembre de 1950). La crisis actual de los fundamentos de la
Matemática. Revista Cubana de filosofía, 1(6), 25 - 30. Obtenido de
https://www.filosofia.org/hem/dep/rcf/n06p025.htm
Legris, J. (2005). Reduccionismo y universalidad en los fundamentos de las matemáticas a
finales del siglo XIX. Epistemología e Histororia de la ciencia, 11, 411- 417.
Obtenido de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/3907
Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis de los fundamentos de las matemáticas. Pro
Mathematica, 2(3), 31- 47. Recuperado el Abril de 2021, de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053
1 von 9

Recomendados

Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund... von
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...
Contexto histórico de la rigorización de las matemáticas y crisis de los fund...ElizabethDavidGmez
806 views5 Folien
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49 von
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49
Linea de tiepo fundamentos matematicos grupo 49JulianaMontes14
128 views7 Folien
Contexto historico (2) von
Contexto historico (2)Contexto historico (2)
Contexto historico (2)YarleicyMuozFranco
25 views5 Folien
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en... von
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...
Rigorización de las matemáticas y la crisis de los fundamentos matemáticos en...Javier Valencia
494 views7 Folien
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento von
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoTarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoepistemologiapaso4
241 views12 Folien
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copy von
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copyTarea 4 realizar transferencia del conocimiento   copy
Tarea 4 realizar transferencia del conocimiento copyyesenia22714
171 views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia von
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaJeisonlkSantiago
485 views10 Folien
Fundamentos de las matematicas von
Fundamentos de las matematicasFundamentos de las matematicas
Fundamentos de las matematicasRayDavidTrujilloCast
128 views7 Folien
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__ von
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__
Linea de tiempo_fundamentos_de_las_matematicas__SINDYYULIANAVIANAVLE
79 views14 Folien
Problemas de fundamentación matemática von
Problemas de fundamentación matemática Problemas de fundamentación matemática
Problemas de fundamentación matemática danielarinconrincon
37 views8 Folien
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas. von
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.JhosmiLisethHernande
389 views17 Folien
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo von
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloCarolinaMartinez430
113 views6 Folien

Was ist angesagt?(19)

Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia von JeisonlkSantiago
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historiaLos problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
Los problemas de fundamentacion matemática a lo largo de la historia
JeisonlkSantiago485 views
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas. von JhosmiLisethHernande
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Linea del tiempo de la evolución de la problemática de las matemáticas.
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo von CarolinaMartinez430
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del sigloLìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Lìnea de tiempo problemas de fundamentación de las matemáticas del siglo
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica von luisfernando1371
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematicaLinea de tiempo-_rigorizacion_matematica
Linea de tiempo-_rigorizacion_matematica
luisfernando1371102 views
Presentación diapositiva, colaborativa von KarenCedano1
Presentación diapositiva, colaborativa Presentación diapositiva, colaborativa
Presentación diapositiva, colaborativa
KarenCedano1100 views
Línea de tiempo Tarea.4 realizar transferencia del conocimienot von AnaCamilaGaleano
Línea de tiempo Tarea.4 realizar transferencia del conocimienotLínea de tiempo Tarea.4 realizar transferencia del conocimienot
Línea de tiempo Tarea.4 realizar transferencia del conocimienot
AnaCamilaGaleano97 views
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento von JenniferCruz744471
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimientoLinea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea_del_tiempo_Tarea 4 realizar_transferencia_del_conocimiento
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA von Sñrt Mariana
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICALinea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Linea de tiempo PROBLEMAS DE FUNDAMENTACIÓN MATEMATICA
Sñrt Mariana115 views
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos von elsabermatematico
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticosPaso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
Paso 4 linea de tiempo -fundamentos matemáticos
elsabermatematico202 views

Similar a Epistemologia

Problemas fundamentación matemática von
Problemas fundamentación matemáticaProblemas fundamentación matemática
Problemas fundamentación matemáticaMiguelAngelGuevaraMo
157 views9 Folien
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ... von
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...VernicaAndreaGonzlez2
127 views34 Folien
Paso4_551103_49_Grupal.pptx von
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptxYENSI6
8 views12 Folien
Transferencia del conocimineto von
Transferencia del conociminetoTransferencia del conocimineto
Transferencia del conociminetoRayDavidTrujilloCast
12 views11 Folien
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx von
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxGenny25
16 views19 Folien
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx von
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxYuriAndreaQuinteroPe
16 views8 Folien

Similar a Epistemologia(20)

Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ... von VernicaAndreaGonzlez2
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Avances dados durante el proceso de rigorizacion y crisis de los fundamentos ...
Paso4_551103_49_Grupal.pptx von YENSI6
Paso4_551103_49_Grupal.pptxPaso4_551103_49_Grupal.pptx
Paso4_551103_49_Grupal.pptx
YENSI68 views
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx von Genny25
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptxLínea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Línea de tiempo, paso 4, Episteología de las matemáticas.pptx
Genny2516 views
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx von YuriAndreaQuinteroPe
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptxCUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
CUADRO SINÓPTICO - Rigorización de las matemáticas.pptx
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h... von NeiverjoseFonsecacua
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Linea de tiempo_los_problemas_de_fundamentacion_matematica_a_lo_largo_de_la_h...
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx von yenelisamaya
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptxPaso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
Paso3_transferencia del conocimiento_grupo 8.pptx
yenelisamaya12 views
Actividad final epistemologia von YuliethSoto2
Actividad final epistemologiaActividad final epistemologia
Actividad final epistemologia
YuliethSoto276 views
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1) von JUANCUELLAR37
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
Linea de tiempo_epistemología_de_las_matemáticas_(1)
JUANCUELLAR3767 views
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento.. von GermnDanielRendn
Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..Paso  4 realizar transferencia del conocimiento..
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento..
GermnDanielRendn112 views
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx von DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento von LinaCubillos2
Paso 4   realizar transferencia del conocimientoPaso 4   realizar transferencia del conocimiento
Paso 4 realizar transferencia del conocimiento
LinaCubillos2122 views
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de... von DianaSanchez471675
Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...Las problemáticas y avances  en momentos claves de la historia en el campo de...
Las problemáticas y avances en momentos claves de la historia en el campo de...

Último

Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx von
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
29 views116 Folien
componente de calidad. von
componente de calidad.componente de calidad.
componente de calidad.JeniferLopez95
28 views4 Folien
DEPORTES DE RAQUETA .pdf von
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
34 views11 Folien
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx von
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 views8 Folien
Discurso teatral von
Discurso teatralDiscurso teatral
Discurso teatralAnthonyAguilera11
45 views42 Folien

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx von Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning57 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views

Epistemologia

  • 1. Realizar transferencia de conocimiento Grupo: 551103_18 Tare 4: 22 de mayo del 2021
  • 2. Karen Vannesa Llanos Trujillo – 1.075.279.651 Dana Alejandra Sierra Chimborazo – 1.007.336.095 Anderson Julián Rengifo – 1.007.521.221 Carlos Andrés Martínez Quesada – 1.084.910.746 Cristian Felipe Vela Cuellar – 1.007.336.071 Escuela Ciencias de la educación, Universidad Nacional Abierta y a Distancia Tutor: Víctor Manuel Mendoza
  • 3. INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia, la matemática, se ha visto involucrada en los grandes cambios, que han permitido avanzar en la construcción de conocimientos verídicos y comprobables. Una de las épocas que más despertó controversia entre los pensadores matemáticos fue la rigorización de los fundamentos de las matemáticas, especialmente en las ramas de la aritmética, el algebra y la lógica abstracta. Es por tal razón, que este trabajo se ha estructurado con dos partes: en primera estancia habrá una síntesis de las problemáticas mas importantes de la época, relacionada con las caucas y características mas particulares del proceso de rigorización Finalmente, visualizaran una línea de tiempo con el fin de señalar los acontecimientos que se han presentado gradualmente en la fundamentación de las matemáticas a lo largo de la historia.
  • 4. OBJETIVOS Objetivo General: • Identificar las problemáticas que se han presentado en la fundamentación de las matemáticas a lo largo de la historia. Objetivos Específicos: • Analizar y establecer los problemas de rigorización • Recorrer por medio de una línea de tiempo la problemática que ha asumido esta área.
  • 5. SINTESIS DE LOS PROBLEMAS DE LA RIGORIZACIÓN Para identificar los problemas claves de la historia de las matemáticas, es indispensable conocer las causas de la rigorización de las matemáticas durante el periodo de la crisis de los fundamentos, este periodo se caracterizó por las contradicciones, y búsqueda incansable de pensadores matemáticos, que cuestionaban los conceptos y construcciones axiomáticas con el fin de fundamentar las matemáticas por completo. Durante esta época podemos destacar estas problemáticas: 1. Los matemáticos sabían que manejaban conceptos imprecisos, pero prevalecía la intuición de imperatividad para el desarrollo de las matemáticas, sin embargo, autores como Renato Descartes, con su geometría analítica trata de fundamentar la geometría euclidiana. Newton y Leibniz, fueron autores indispensables para iniciar a darle rigor a las matemáticas informales mediante sistema formales.
  • 6. SINTESIS DE LOS PROBLEMAS DE LA RIGORIZACIÓN 2. Surgen innumerables problemas desde las ciencias (física, ingeniería y tecnología), se derrumba la hipótesis de que los axiomas matemáticos son exactos, dando lugar a la formalización del análisis matemático con el fin de dar claridad y orden a los fundamentos matemáticos, a través de la solución a las paradojas ya existente del saber matemático e introduciendo nuevos conceptos filosóficos, desde los distintos movimientos filosóficos como el logicismo, formalismo e intuicionismo. 3. En la búsqueda descubren ciertas contradicciones en los fundamentos, paradojas que hicieron tambalear al edificio matemático, especialmente en las ramas de la aritmética, el algebra y la lógica abstracta, paradojas que dieron lugar a formalizar teorías fundamentales de las matemáticas, como lo ejemplificaron los matemáticos, Ernst Schröder y su algebra de la lógica y la aplicación en la teoría de conjuntos,
  • 7. SINTESIS DE LOS PROBLEMAS DE LA RIGORIZACIÓN Gottlob Frege y las leyes fundamentales de la aritmética, encontrando un conjunto de estructuras básicas universales. 4. Se crean nuevas teorías, métodos y concepciones cada vez mas fundamentadas universalmente, con la idea de que las matemáticas son incompletas, permitiéndole autores como Gödel, Turing, Robinson, entre otros, abrir nuevas ramas de las matemáticas proponiendo el teorema de incompletitud, la teoría del Algoritmo, el análisis no estándar y la teoría del caos y las catástrofes. Esta crisis nos permitió conocer mejor la esencia de las matemáticas, desde las diferentes escuelas de pensamiento, y nos mostró el camino inconcluso e inexacto de esta ciencia.
  • 8. LINEA DEL TIEMPO SIGLO XVII Los matemáticos reconocer que se estaban manejando conceptos imprecisos y ambiguos. Por lo tanto, se inicia un proceso de rigor para dar un sentido formal a las matemáticas. SIGLO XVII Se derrumban las hipótesis de que los axiomas son exactos. Aparecen problemas desde diferentes ciencias. Se inicia la formalización de los fundamentos matemáticos . SIGLO XVII Aparecen los distintos movimientos filosóficos como el logicismo, formalismo e intuicionismo los cuales buscan dar claridad y orden a los fundamentos matemáticos ya existentes SIGLO XIX Se descubren ciertas contradicciones en los fundamentos, paradojas que hicieron tambalear al edificio matemático Pero que al final permitieron formalizar las teorías fundamentales de las matemáticas. SIGLO XX Se continua con la idea de que las matemáticas aun están incompletas, sin embargo, se logran avances en teoremas, teorías y nociones conceptuales de manera formal. SIGLO XX Se crean teorías fundamentales , se formalizan y crean nuevas ideas matemáticas con métodos y concepciones mas universales .
  • 9. REFERENCIAS Gómez, R., & Recalde, L. (2013). Epistemología de las matemáticas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de http://hdl.handle.net/10596/10981 González, M. (enero - diciembre de 1950). La crisis actual de los fundamentos de la Matemática. Revista Cubana de filosofía, 1(6), 25 - 30. Obtenido de https://www.filosofia.org/hem/dep/rcf/n06p025.htm Legris, J. (2005). Reduccionismo y universalidad en los fundamentos de las matemáticas a finales del siglo XIX. Epistemología e Histororia de la ciencia, 11, 411- 417. Obtenido de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/3907 Ortiz Fernández, A. (1988). Crisis de los fundamentos de las matemáticas. Pro Mathematica, 2(3), 31- 47. Recuperado el Abril de 2021, de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/6053