Salud y almentacion

IMPORTANCIA DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
NOMBRE: NANCY MOROCHO
INTRODUCCIÓN
La educación generadora de
cambios sustanciales .
Rosselot dice «seria difícil
exagerar la importancia de la
familia para la salud y la
felicidad de la generación
actual y de las venideras.»
La Naciones Unidas en 1948
declaro que la protección de la
familia es un derecho de la
sociedad y el estado.
Para Ana Lema , una mujer
de 65 años dice «alimentarse
es un privilegio»
Si ha s vivido mas de
treinta años, escribe lo que
has vivido en este tiempo.
La primera conferencia internacional sobre la promoción de la
Salud, reunida en Ottawa el 21 de noviembre de 1986 emite la
presente carta dirigida a la consecución del objetivo “salud para
todos en el año 2000”
Promoción de la salud
Consiste en dotar a los pueblos
de los medios necesarios para
mejorar la salud y ejercer un
mayor control sobre la misma y
así alcanzar un estado adecuado
de bienestar físico, mental y
social
Prerrequisitos para la salud son:
La paz, la educación, la vivienda , la
alimentación, la renta, el ecosistema estable, la
justicia social y al equidad.
CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
Promocionas el concepto.- una buena
salud es el mejor recurso para el congreso
personal y una buena dimensión importante de la
calidad de vida.
Actuar como mediador .- exige la acción
coordinada de todos los implicados: los
gobiernos, los sectores sanitarios y otros
sectores sociales y económicos y la
organizaciones benéficas.
La
participación
activa en la
promoción de
la salud
implica:
La elaboración de una
política pública sana
La política de promoción de
la salud requiere que se
identifiquen y eliminan los
obstáculos que impiden la
adopción de medidas
políticas, su objetivo es
conseguir la opción mas
saludable con la elaboración
de proyectos responsables.
La creación de ambientes
favorables
Los lazos que, de forma
inextricable unen al individuo y
su medio, constituyen la base
de un acercamiento socio-
ecológico a la salud.
Se debe poner de relieve que
la conservación de los recursos
naturales en todo el mundo es
una responsabilidad mundial.
La reorientación de los
servicios sanitarios
El sector sanitario debe
jugar un papel cada vez
mayor en la promoción de
la salud de forma tal, que
transcienda la mera
responsabilidad de
proporcionar servicios
clínicos y médicos.
El desarrollo de las aptitudes
personales
Esto será posible atreves de
la escuelas, los hogares, los
lugares de trabajo una
participación activa por parte
de las organizaciones
profesionales, comerciales y
benéficas orientada tanto
hacia el exterior como hacia
el interior de las instituciones
mismas.
IRRUMPIR EN EL FUTURO
Llamada a la acción internacionalEl compromiso a favor de la
promoción de la salud
La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana:
en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. El
cuidado al prójimo, a si como el planteamiento holístico y
ecológico de la vida, son esenciales en el desarrollo de
estrategias para la promoción de la salud.
La Conferencia llama a la organización
mundial de la salud y a los demás organismo
internacionales a abogar en favor de la salud
en todos los foros apropiados y a dar apoyo a
los distintos países para que establezcan
programas y estrategias dirigidas a la
promoción de la salud.
Los participantes se comprometen a:
• A intervenir r en el terreno de la política de
la salud pública y a abogar a favor de un
compromiso.
• A oponerse a la s presiones que se ejerzan
para favorecer los productos dañinos, etc.
• A eliminar las diferencias entre las
distintas sociedades en términos de al
salud.
• A reorientar los servicio sanitarios y sus
recursos.
• A reconocer que la salud y su
mantenimiento constituyen la mejor .
Bienestar
Un crecimiento dinámico hacia el logro del
potencial de uno.
Edward S. Rogers 1960 y John Fodoretal 1966
incluyen al concepto de salud como:
«un continuo con gradaciones intermedias que
fluctúan desde la salud óptima hasta la muerte
»
Alto nivel de bienestar
* Un método integrado de funcionamiento
orientado a maximizar el potencial de que el
individuo es capaz.
* Requiere que el individuo mantenga un
continuo balance y dirección con propósito
dentro del ambiente en que esta funcionado
Buen salud
Estado pasivo de adaptabilidad al medio
ambiente de uno
Tres dimensiones
* Orgánica o Física,
* Psicológica y
* Social
El ser humanos ocupa una máxima posición en
las tres dimensiones para gozar de una buena
salud.
SALUD
Es adoptar una dieta alimenticia
correcta que supla convenientemente
todas sus necesidades, sin excesos de
alimentos.
En el 1956, René Dubos dice que:
La salud eres un estado físico y mental
razonablemente libre de incomodad y
dolor
MILTON TERRIS (1975).- Define a la salud como:
«Salud es un estado de bienestar físico mental y social y la capacidad para funcionar y
no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad»
Salud no implica estar libre de enfermedades o incapacidades
Tres dimensiones que han sido tomados en cuenta : el individuo como parte biológica y
fisiológica , con necesidades básica a cumplir; el individuo como un ser que piensa y siente que
tiene emociones y sensaciones y al considera un se social .
Bienestar social_ es la toma de conciencia de un ser que no vive aislado , necesita aceptarse a si
mismo , valorarse y estimarse. descubrir sus capacidades, optimizarlas para emplearlas en su
beneficio y al servicio de los demás.
* Salud y dietética un tema muy
interesante para los que quieren
gozar de una buena salud y
fortaleza
Que le permite captar la energía
que les rodean.
* De acuerdo con los
conocimientos tradicionales , la
dietética intenta equilibrar la
ingestión de diverso alimentos,
para ofrecer al cuerpo humano
elementos esenciales para su
desarrollo y manutención tales
como hidratos de carbono,
proteínas vitaminas. Sale
minerales, y oligoelementos en
cantidades variables según el
esfuerzo realizado por cada
individua en su vida diaria.
La dietética clásica no prohíbe
cualquier tipo de Alimento,
condena más bien el exceso.
*La pobreza no es siempre
causante de la desnutrición mas
bien la falta de Conocimiento
sobre los alimentos provoca la
desnutrición.
*Como la condición de docente
como un compromiso de aportar
con un conocimiento científico
fortaleciendo año a año.
* Las educadoras infantiles deben
estar preparadas para trabajar la
temática con los padres de familia.
En le periodo de gestación, donde
se determina no solo la carga
genética de los padres a hijos que
define los rasgos físico y psíquicos,
sino también la salud de individuo.
SALUD Y DIETÉTICA
La organización mundial de la Salud, de la
cual el ecuador, es miembro, señala, «salud
implica que rodas la necesidades
fundamentales de las personas estén
cubiertas: afectivas , sanitarias,
nutricionales, sociales y culturales»
«salud es el logro mas alto de bienestar
fisco , mental , social , y de capacidad de
funcionamiento que permitan los factores
sociales en los que vivan inmersos el
individuo y al colectividad.»
La salud , en términos fiscos forma parte de
un de los pilares de calidad de vida,
«bienestar» y «felicidad»
LA ALIMENTACIÓN DE LA MUJER EN ESTADO DE GESTACIÓN
FACTORES MATERNOS QUE INFLUYEN SOBRE EL
CRECIMIENTO FETAL
El feto en desarrollo es influido
directamente por el estado
nutricional de la madre , antes
de la concepción y durante el
embarazo.
El ambiente cultural, son sus
valores y creencias y costumbre
cualquiera que sea, contribuye
a la a toma de decisiones que el
adolecente enfrenta en su
medio.
La adolescencia época de
cambios físicas y psíquicos
manifiestos con producción
hormonal, determina las
características del yo.
Los extremos de edad
coexisten en una mayor
incidencia de pronostico
perinatal .
La maternidad adolescente
sigue siendo una
preocupación en América
Latina ya que a diario legan
entre 50 y 60 pacientes
adolecentes embrazadas.
Las novelas influyen mucho en
la sociedad ya que se visualiza
de todo y que solo son fantasías
que no levan a nada bueno .
índices de la
población de
acuerdo a la
alimentación y
su factores
La mayor parte de
la población solo
tiene mínimo dos
hijos, se
manifiestan que
no tienen mas
hijos por la
situación
económica.
Lo valioso del
trabajo de la
educadoras
infantiles es
afrontar esta
realidad y actuar.
Madres
adolescentes entre
15 a 18 años es un
situación muy
preocupante para
la sociedad actual.
Datos de prensas
de algunos países
señalan que en la
actualidad, el
grado de
educación de las
mujeres,
determina la edad
en que decidan ser
madres.
En un centro
Municipal de
Educación Inicial en
le año 2008-2009
ingresaron el 95% de
los infantes que
ingresaron sufrían de
desnutrición .
Los padres deben
saber que sus hijos
son un potencial listo
para explotarse.
El ser humano es un ser integral, para su desarrollo requiere educación, salud
ambiente óptimos y nutrición.
La Puericultura se encarga de la salud preventiva y la nutrición.
Salud no es ausencia de enfermedad o discapacidad.
La salud es el equilibrio físico, o bilógico, psíquico y socio –emocional.
CONCLUSIONES
La salud se garantiza desde el vientre materno
La dietética orienta al individuo para le mejor aprovechamiento de los
alimentos.
La población infantil corresponde a la tercera parte de la población
ecuatoriana INEC
Un alto grado de este porcentaje goza de buena salud.
1 von 13

Recomendados

Educacion para la salud von
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la saludvero-e
593 views25 Folien
Educacion para la salud1 von
Educacion para la salud1Educacion para la salud1
Educacion para la salud1diana-lorena
88 views25 Folien
Desarrollo Físico y Salud von
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y SaludBeel_Hoolie
1.6K views70 Folien
Estilo de vida saludable von
Estilo de vida saludable Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludable jthali20
7.3K views28 Folien
Estilo de vida saludable von
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludableJhonatanZapata7
497 views16 Folien
Vida sana curriculum von
Vida sana curriculumVida sana curriculum
Vida sana curriculumamc2580
253 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La Salud von
La SaludLa Salud
La SaludJoseNieto99
204 views41 Folien
Estilos De Vida Saludables von
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludablesxelaleph
54.1K views42 Folien
Presentación1biolog von
Presentación1biologPresentación1biolog
Presentación1biologCristel Mayans
390 views21 Folien
Promocion de estilos saludables diplomatics von
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomaticsAlicia Garduño
1.3K views33 Folien
Tema estilos de vida saludable von
Tema estilos de vida saludableTema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludableMisael Henao
7.9K views3 Folien
Natural social 3_2 von
Natural social 3_2Natural social 3_2
Natural social 3_2Bernardita Naranjo
63.7K views40 Folien

Was ist angesagt?(20)

Estilos De Vida Saludables von xelaleph
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
xelaleph54.1K views
Promocion de estilos saludables diplomatics von Alicia Garduño
Promocion de estilos saludables diplomaticsPromocion de estilos saludables diplomatics
Promocion de estilos saludables diplomatics
Alicia Garduño1.3K views
Tema estilos de vida saludable von Misael Henao
Tema estilos de vida saludableTema estilos de vida saludable
Tema estilos de vida saludable
Misael Henao7.9K views
Estilos de vida saludable von Vale Moya
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Vale Moya4.8K views
Estilos De Vida Saludable von oten2009
Estilos De Vida SaludableEstilos De Vida Saludable
Estilos De Vida Saludable
oten20093.3K views
Promover un estilo de vida saludable von Laura Somed
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed47K views
Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD von CICAT SALUD
Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUDPromoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD
Promoviendo estilos de vida saludable, para la salud humana - CICATSALUD
CICAT SALUD3.3K views
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness" von Diego Tenreyro
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
Charla Universidad de Flores "Educación Física y Fitness"
Diego Tenreyro166 views
Elige vivir sano von Licentiare
Elige vivir sanoElige vivir sano
Elige vivir sano
Licentiare1.1K views
Dia mundial de la salud von warriosptm
Dia mundial de la saludDia mundial de la salud
Dia mundial de la salud
warriosptm1.5K views

Similar a Salud y almentacion

Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119 von
Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119Proyecto pedagógico en salud   escuela  nº  119
Proyecto pedagógico en salud escuela nº 119inspeccionmontevideoeste
4.3K views14 Folien
Saludpublica 120625144414-phpapp01 von
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01luis fabian
576 views58 Folien
Saludpublica 120625144414-phpapp01 von
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01luis fabian
586 views57 Folien
Saludpublica 120625144414-phpapp01 von
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01luis fabian
2.1K views57 Folien
saludpublica 1 .pdf von
saludpublica 1 .pdfsaludpublica 1 .pdf
saludpublica 1 .pdfMaritrinyOliver
20 views57 Folien
Salud (1) von
Salud (1)Salud (1)
Salud (1)Mishel1312
184 views22 Folien

Similar a Salud y almentacion(20)

Saludpublica 120625144414-phpapp01 von luis fabian
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian576 views
Saludpublica 120625144414-phpapp01 von luis fabian
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian586 views
Saludpublica 120625144414-phpapp01 von luis fabian
Saludpublica 120625144414-phpapp01Saludpublica 120625144414-phpapp01
Saludpublica 120625144414-phpapp01
luis fabian2.1K views
Salud integral von raizza04
Salud integralSalud integral
Salud integral
raizza041.5K views
Salud Y Educacion 3 von fran
Salud Y Educacion 3Salud Y Educacion 3
Salud Y Educacion 3
fran560 views
Carta de ottawa von Maylín Rey
Carta de ottawaCarta de ottawa
Carta de ottawa
Maylín Rey4.3K views
Promoción de salud-mental_nilda von diogo_10_10_00
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nilda
diogo_10_10_00703 views
Desarrollo Físico y Salud von yahaira96
Desarrollo Físico y SaludDesarrollo Físico y Salud
Desarrollo Físico y Salud
yahaira966K views
Actividad de Aprendizaje 08 von sfrancoV
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
sfrancoV68 views
Conceptos Generales de Salud Pública von NutPatty
Conceptos Generales de Salud PúblicaConceptos Generales de Salud Pública
Conceptos Generales de Salud Pública
NutPatty191.6K views

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx von
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 views17 Folien
organos de los sentidos.pptx von
organos de los sentidos.pptxorganos de los sentidos.pptx
organos de los sentidos.pptxperaltanatalia1302
27 views7 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 views4 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 views65 Folien
textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
103 views3 Folien
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx von
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
55 views8 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 views

Salud y almentacion

  • 1. IMPORTANCIA DE LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN NOMBRE: NANCY MOROCHO
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación generadora de cambios sustanciales . Rosselot dice «seria difícil exagerar la importancia de la familia para la salud y la felicidad de la generación actual y de las venideras.» La Naciones Unidas en 1948 declaro que la protección de la familia es un derecho de la sociedad y el estado. Para Ana Lema , una mujer de 65 años dice «alimentarse es un privilegio» Si ha s vivido mas de treinta años, escribe lo que has vivido en este tiempo.
  • 3. La primera conferencia internacional sobre la promoción de la Salud, reunida en Ottawa el 21 de noviembre de 1986 emite la presente carta dirigida a la consecución del objetivo “salud para todos en el año 2000” Promoción de la salud Consiste en dotar a los pueblos de los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma y así alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social Prerrequisitos para la salud son: La paz, la educación, la vivienda , la alimentación, la renta, el ecosistema estable, la justicia social y al equidad. CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Promocionas el concepto.- una buena salud es el mejor recurso para el congreso personal y una buena dimensión importante de la calidad de vida. Actuar como mediador .- exige la acción coordinada de todos los implicados: los gobiernos, los sectores sanitarios y otros sectores sociales y económicos y la organizaciones benéficas.
  • 4. La participación activa en la promoción de la salud implica: La elaboración de una política pública sana La política de promoción de la salud requiere que se identifiquen y eliminan los obstáculos que impiden la adopción de medidas políticas, su objetivo es conseguir la opción mas saludable con la elaboración de proyectos responsables. La creación de ambientes favorables Los lazos que, de forma inextricable unen al individuo y su medio, constituyen la base de un acercamiento socio- ecológico a la salud. Se debe poner de relieve que la conservación de los recursos naturales en todo el mundo es una responsabilidad mundial. La reorientación de los servicios sanitarios El sector sanitario debe jugar un papel cada vez mayor en la promoción de la salud de forma tal, que transcienda la mera responsabilidad de proporcionar servicios clínicos y médicos. El desarrollo de las aptitudes personales Esto será posible atreves de la escuelas, los hogares, los lugares de trabajo una participación activa por parte de las organizaciones profesionales, comerciales y benéficas orientada tanto hacia el exterior como hacia el interior de las instituciones mismas.
  • 5. IRRUMPIR EN EL FUTURO Llamada a la acción internacionalEl compromiso a favor de la promoción de la salud La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana: en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. El cuidado al prójimo, a si como el planteamiento holístico y ecológico de la vida, son esenciales en el desarrollo de estrategias para la promoción de la salud. La Conferencia llama a la organización mundial de la salud y a los demás organismo internacionales a abogar en favor de la salud en todos los foros apropiados y a dar apoyo a los distintos países para que establezcan programas y estrategias dirigidas a la promoción de la salud. Los participantes se comprometen a: • A intervenir r en el terreno de la política de la salud pública y a abogar a favor de un compromiso. • A oponerse a la s presiones que se ejerzan para favorecer los productos dañinos, etc. • A eliminar las diferencias entre las distintas sociedades en términos de al salud. • A reorientar los servicio sanitarios y sus recursos. • A reconocer que la salud y su mantenimiento constituyen la mejor .
  • 6. Bienestar Un crecimiento dinámico hacia el logro del potencial de uno. Edward S. Rogers 1960 y John Fodoretal 1966 incluyen al concepto de salud como: «un continuo con gradaciones intermedias que fluctúan desde la salud óptima hasta la muerte » Alto nivel de bienestar * Un método integrado de funcionamiento orientado a maximizar el potencial de que el individuo es capaz. * Requiere que el individuo mantenga un continuo balance y dirección con propósito dentro del ambiente en que esta funcionado Buen salud Estado pasivo de adaptabilidad al medio ambiente de uno Tres dimensiones * Orgánica o Física, * Psicológica y * Social El ser humanos ocupa una máxima posición en las tres dimensiones para gozar de una buena salud. SALUD Es adoptar una dieta alimenticia correcta que supla convenientemente todas sus necesidades, sin excesos de alimentos. En el 1956, René Dubos dice que: La salud eres un estado físico y mental razonablemente libre de incomodad y dolor
  • 7. MILTON TERRIS (1975).- Define a la salud como: «Salud es un estado de bienestar físico mental y social y la capacidad para funcionar y no meramente la ausencia de enfermedad o incapacidad» Salud no implica estar libre de enfermedades o incapacidades Tres dimensiones que han sido tomados en cuenta : el individuo como parte biológica y fisiológica , con necesidades básica a cumplir; el individuo como un ser que piensa y siente que tiene emociones y sensaciones y al considera un se social . Bienestar social_ es la toma de conciencia de un ser que no vive aislado , necesita aceptarse a si mismo , valorarse y estimarse. descubrir sus capacidades, optimizarlas para emplearlas en su beneficio y al servicio de los demás.
  • 8. * Salud y dietética un tema muy interesante para los que quieren gozar de una buena salud y fortaleza Que le permite captar la energía que les rodean. * De acuerdo con los conocimientos tradicionales , la dietética intenta equilibrar la ingestión de diverso alimentos, para ofrecer al cuerpo humano elementos esenciales para su desarrollo y manutención tales como hidratos de carbono, proteínas vitaminas. Sale minerales, y oligoelementos en cantidades variables según el esfuerzo realizado por cada individua en su vida diaria. La dietética clásica no prohíbe cualquier tipo de Alimento, condena más bien el exceso. *La pobreza no es siempre causante de la desnutrición mas bien la falta de Conocimiento sobre los alimentos provoca la desnutrición. *Como la condición de docente como un compromiso de aportar con un conocimiento científico fortaleciendo año a año. * Las educadoras infantiles deben estar preparadas para trabajar la temática con los padres de familia. En le periodo de gestación, donde se determina no solo la carga genética de los padres a hijos que define los rasgos físico y psíquicos, sino también la salud de individuo. SALUD Y DIETÉTICA
  • 9. La organización mundial de la Salud, de la cual el ecuador, es miembro, señala, «salud implica que rodas la necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas , sanitarias, nutricionales, sociales y culturales» «salud es el logro mas alto de bienestar fisco , mental , social , y de capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vivan inmersos el individuo y al colectividad.» La salud , en términos fiscos forma parte de un de los pilares de calidad de vida, «bienestar» y «felicidad» LA ALIMENTACIÓN DE LA MUJER EN ESTADO DE GESTACIÓN
  • 10. FACTORES MATERNOS QUE INFLUYEN SOBRE EL CRECIMIENTO FETAL El feto en desarrollo es influido directamente por el estado nutricional de la madre , antes de la concepción y durante el embarazo. El ambiente cultural, son sus valores y creencias y costumbre cualquiera que sea, contribuye a la a toma de decisiones que el adolecente enfrenta en su medio. La adolescencia época de cambios físicas y psíquicos manifiestos con producción hormonal, determina las características del yo. Los extremos de edad coexisten en una mayor incidencia de pronostico perinatal . La maternidad adolescente sigue siendo una preocupación en América Latina ya que a diario legan entre 50 y 60 pacientes adolecentes embrazadas. Las novelas influyen mucho en la sociedad ya que se visualiza de todo y que solo son fantasías que no levan a nada bueno .
  • 11. índices de la población de acuerdo a la alimentación y su factores La mayor parte de la población solo tiene mínimo dos hijos, se manifiestan que no tienen mas hijos por la situación económica. Lo valioso del trabajo de la educadoras infantiles es afrontar esta realidad y actuar. Madres adolescentes entre 15 a 18 años es un situación muy preocupante para la sociedad actual. Datos de prensas de algunos países señalan que en la actualidad, el grado de educación de las mujeres, determina la edad en que decidan ser madres. En un centro Municipal de Educación Inicial en le año 2008-2009 ingresaron el 95% de los infantes que ingresaron sufrían de desnutrición . Los padres deben saber que sus hijos son un potencial listo para explotarse.
  • 12. El ser humano es un ser integral, para su desarrollo requiere educación, salud ambiente óptimos y nutrición. La Puericultura se encarga de la salud preventiva y la nutrición. Salud no es ausencia de enfermedad o discapacidad. La salud es el equilibrio físico, o bilógico, psíquico y socio –emocional. CONCLUSIONES
  • 13. La salud se garantiza desde el vientre materno La dietética orienta al individuo para le mejor aprovechamiento de los alimentos. La población infantil corresponde a la tercera parte de la población ecuatoriana INEC Un alto grado de este porcentaje goza de buena salud.