2. DEFINICIÓN
Infección vírica
Lesión, aguda
Enfermedad inflamación y autolimitada
hepatocelular . necrosis del tejido causada por el
hepático. Virus de la
Hepatitis A (VHA).
3. VIRUS DE LA HEPATITIS A
presente en hígado, bilis,
es un virus RNA sin heces y sangre durante
cubierta, de 27 nm y la fase final del período
resistente a calor, ácido de incubación y en la
y éter. fase aguda pre ictérica
de la enfermedad.
se reproduce en el
género hepatovirus
hígado.
Periodo de incubación
familia picornavirus. aproximado de 4
semanas.
9. El paciente puede
observar la orina
oscura y heces del
color de la arcilla
uno a cinco días
antes de que
aparezca
clínicamente la
ictericia.
10. Ictericia Clínica
10-20%
Disminución de
Pérdida de Esplenomegalia Angiomas en
los síntomas
peso (2.5-5 kg) y adenopatías araña
generales.
cervicales.
11. AGRANDADO DOLOROSO
HIGADO
MOLESTIAS EN
HIPOCONDRIO
DERECHO
12. Fase de recuperación
Síntomas generales ceden.
Ligera hepatomegalia.
Ciertas Alteraciones en la bioquímica
hepática.
Duración: 2-12 semanas.
Recuperación clínica y bioquímica
completa: 1-2 meses después.
16. DATOS DE LABORATORIO
Alteración del
TP
Ligera Hipoglicemia
microhematuria
y proteinuria
mínima
Fosfatasa
Alcalina normal
o aumentada
Esteatorrea leve
transitoria
19. Se pueden detectar
anticuerpos contra el HAV
(anti-HAV) durante la
Esto se debe a los
enfermedad aguda, cuando
anticuerpos IgM.
está elevada la actividad de
las aminotransferasas séricas
y aún hay virus en las heces.
Durante la convalecencia los
Dx Hepatitis A, fase aguda:
que predominan son los de
Anti HAV IgM
tipo IgG