2. ALETAS
Las Aletas, son sólidos que transfieren calor por conducción a lo
largo de su geometría y por convección a través de su entorno, son
sistemas con conducción convección. Las aletas se usan cuando el
coeficiente de transferencia de calor por convección h es pequeño.
3. APLICACIONES
Las superficies con aletas son de uso común en la practica para
mejorar la transferencia de calor y a menudo incrementan la razón de
esa transferencia desde una superficie varias veces. Son utilizadas
para extraer calor excedente y enfriar de equipos y circuitos
eléctricos.
4. TIPOS DE ALETAS
Formas que adoptan las aletas son muy variadas, y dependen en gran medida de la
morfología del sólido al que son adicionales y de la aplicación concreta.
• La aleta se denominada "aguja" cuando la superficie extendida tiene forma cónica o
cilíndrica.
• La expresión "aleta longitudinal" se aplica a superficies adicionales unidas a paredes
planas o cilíndricas.
• Las "aletas radiales" van unidas coaxialmente a superficies cilíndricas.
5. MATERIALES CON LAS QUE SE CONSTRUYEN
Las aletas están hechas de aluminio, material que tiene una buena conductividad térmica. Se
deben tomar en cuenta algunas consideraciones de diseño, como por ejemplo:
• Perfil óptimo para la disipación de una potencia térmica con el mínimo volumen.
• Dimensiones óptimas para un determinado volumen de aleta.
• Espaciado óptimo entre aletas.
• Elección del material.
• Contacto térmico con la base.