Modelos de Gestión Turística

Growth Hacking Talent
Growth Hacking TalentCEO at Growth Hacking Talent: Emprendedores y Startups Business Developer and Marketing Manager & Consultant. um Growth Hacking Talent
Planificación Turística
Modelos

de Gestión
Hoy:
1.
2.
3.
4.
5.

Turismo sostenible
Política turística
Criterios de gestión
Algunas estrategias de políticas publicas y
económicas con alto impacto turístico
Etapas del desarrollo turístico
1. Turismo sostenible (1)
1. Turismo sostenible (2)
1. Turismo sostenible (3)
1. Turismo sostenible (4)
Modelos sostenibles de urbanización
2. Política turística (1)
LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA TURISTICA SON
ELABORACIONES COHERENTES DE PROGRAMAS CON
PRESUPUESTO, ACCIONES Y TIEMPOS PREVISTOS PARA
LOGRAR DETERMINADOS OBJETIVOS INTERMEDIOS AL FIN
DE LA COMPETITIVIDAD
PERO EXISTEN ESTRATEGIAS DE POLITICA PUBLICA Y POLITICA
ECONOMICA EN TERRITORIOS- DESTINOS TURISTICOS QUE
SON INTERDEPENDIENTES CON LAS ESTRATEGIAS DE
POLITICA TURISTICA
SEGURIDAD CIUDADANA + ORDENACION DEL TERRITORIO Y
PLANIFICACION URBANISTICA + PROTECCION DEL MEDIO
AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO + DOTACION DE
INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS + SANIDAD +
VIVIENDA +CULTURA + COMERCIO INTERIOR
2. Política turística (2)
RELACIONES ENTRE POLITICAS HORIZONTALES, SECTORIALES
Y POLITICA TURISTICA














POLITICA DE SEGURIDAD
POLITICA MACROECONOMICA
POLITICA DE ORDENACION DEL TERRITORIO
POLITICA MEDIOAMBIENTAL
POLITICA DE TRANSPORTES
POLITICA SANITARIA
POLITICA DE COMUNICACIONES
POLITICA DE VIVIENDA
POLITICA TURISTICA
POLITICA CULTURAL
POLITICA DE COMERCIO INTERIOR
POLITICA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS
POLITICA SOCIAL Y DE CALIDAD DE VIDA
3. Criterios de gestión (1)





El turista evalúa su experiencia íntegra en el destino
Interdependencia entre los agentes turísticos
Los gobiernos deben compatibilizar la competitividad turística y el
desarrollo sostenible del territorio/destino
Diversos agentes privados y públicos proporcionan al turista
componentes de la experiencia turística sin formar parte de una
organización
3. Criterios de gestión (2)






Diseño de instituciones/organizaciones (consorcios, patronatos)
para coordinación privada/pública con el fin de avanzar en la
producción/oferta colectiva del destino como un todo en los
mercados
La participación democrática (asociacionismo, foros, consenso) a
nivel territorial beneficia la eficiencia individual de los agentes a
medio y largo plazo
Las estrategias de política turística han de incluir planes y
programas para cada sector productivo relevante y la ordenación
territorial del destino
4. Algunas estrategias de políticas publicas
y económicas con alto impacto turístico (1)
LA VIA (CASI) AGOTADA DE LA COMPETITIVIDAD/PRECIO:
A TRAVES DE LA POLITICA MACROECONOMICA EXTERIOR (1)


Para países poco competitivos en exportaciones y muy
dependientes de importaciones, el turismo es una fuente
compensatoria de divisas



Los gobiernos centrales devalúan sus monedas para que el destino
sea más barato en los términos de las monedas de los países
emisores del turismo: la España del Desarrollismo, los nuevos
destinos emergentes
4. Algunas estrategias de políticas publicas
y económicas con alto impacto turístico (2)
LA VIA (CASI) AGOTADA DE LA COMPETITIVIDAD/PRECIO:
A TRAVES DE LA POLITICA MACROECONOMICA EXTERIOR (2)


Mantener desorganización sindical en empresas + ∆ competencia
en empleos de baja cualificación “tolerando” flujos migratorios: la
España actual, los nuevos destinos emergentes
4. Algunas estrategias de políticas publicasy
económicas con alto impacto turístico
(3)


La vía (casi) agotada de maximizar ingresos/divisos a través de la
maximización de turistas con urbanización (hoteles, viviendas,
infraestructuras y equipamientos) sin estrategia de ordenación del
territorio y planificación urbanística + protección del medio ambiente
y del patrimonio:

La España del desarrollismo, los nuevos destinos
emergentes
4. Algunas estrategias de políticas publicas y
económicas con alto impacto turístico (4)



Las estrategias de política turística se concretan en planes o
programas de acciones coordinadas con una dotación
presupuestaria, una reserva de recursos organizativos y una
planificación temporal para lograr determinados objetivos
intermedios al objetivo económico de la competitividad del destino y
al objetivo social y político del desarrollo sostenible del territorio
5. Etapas del desarrollo turístico (1)
1. Inventarios de atractivos, agentes y recursos. Visión del modelo
de turismo sostenible (1)





¿Con qué territorio/destino (medio natural y humano) se cuenta o
puede contar y cuál es su atractivo en los mercados?
¿Con qué financiación, capital humano, capital social (participación
y organizaciones) y espíritu emprendedor se cuenta o puede
contar?
¿Cuáles son los problemas y causas de no sostenibilidad actual en
el territorio/destino?
5. Etapas del desarrollo turístico (2)
1. Inventarios de atractivos, agentes y recursos. Visión del modelo
de turismo sostenible (2)






¿Qué opinan los expertos? ¿Qué opina la gente?
¿Cuál es la capacidad de carga ecológica y turística del territorio y
destino?
¿Qué presión antrópica adicional (plazas turísticas/m2) con sus
efectos sobre el medio se quiere asumir para el territorio y destino?
Si se logra una visión del turismo sostenible lo bastante compartida
y se tienen (o pueden tener) suficientes atractivos, agentes y
recursos
5. Etapas del desarrollo turístico (3)
2. Investigación de mercados sensibles. Estudios de impacto
sobre el medio natural y humano





¿Quiénes son los turistas, dónde están, cómo se comportan sobre
el medio, cuánto gastan?
¿Cuáles son y qué hacen los destinos rivales?
¿Qué costes e ingresos se pueden esperar de los flujos turísticos?
¿Cuántos turistas pueden disfrutar al mismo tiempo sus
experiencias en el destino sin dañar el medio?

Si se detecta demanda y se puede controlar su impacto
5. Etapas del desarrollo turístico (4)
3. Posicionamiento estratégico. Modelo abierto y flexible de
turismo sostenible







¿Para qué demanda?
¿Qué modelo de destino y territorio sostenible y a qué
precio/calidad?
¿Qué indicadores de sostenibilidad?
¿Qué programación de acciones y con qué apoyos?
¿Cómo dar a conocer el destino/acceder a la demanda?
¿Cómo controlar la evolución del destino en el mercado y los
indicadores de sostenibilidad y cómo reaccionar a tiempo?
5. Etapas del desarrollo turístico (5)
4. Diseño e implementación, ejecución y re-definición del plan
estratégico
= Programar acciones presupuestaria y temporalmente
+ Selección efectiva indicadores, evaluación y control de calidad
permanentes
+ Arquitectura institucional y organizacional del control colectivo:
asignar responsabilidades
1 von 19

Recomendados

Diagnóstico Turístico von
Diagnóstico TurísticoDiagnóstico Turístico
Diagnóstico Turísticoolgamgr8
22.6K views13 Folien
Circuitos tuiticos von
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticosTatiana Aguilera
50.6K views29 Folien
Paquete turistico von
Paquete turisticoPaquete turistico
Paquete turisticoCarmen Rosa Hernandez
31.1K views22 Folien
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico von
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turísticoPlanificación Turística: Plan Estratégico de un destino turístico
Planificación Turística: Plan Estratégico de un destino turísticoGrowth Hacking Talent
22K views17 Folien
Tipos de servicio turistico von
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoManuel Gamboa
216.6K views13 Folien
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico von
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoManual de Buenas Prácticas: Alojamiento Turístico
Manual de Buenas Prácticas: Alojamiento TurísticoLeonardo Latorre Melín
2.8K views57 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La Demanda Turistica von
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turisticaguestac53ba8
31.2K views36 Folien
Tipología Turística von
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística Flora Acevedo
16.1K views39 Folien
Guias De Turismo Y Operacion Turistica von
Guias De Turismo Y Operacion TuristicaGuias De Turismo Y Operacion Turistica
Guias De Turismo Y Operacion Turisticapatrimoniocultural
61.2K views72 Folien
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica von
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaManuel Nuñez
30.7K views17 Folien
Producto Turístico von
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto TurísticoAlexander Perdomo
125.6K views12 Folien
Turismo de Aventura von
Turismo de Aventura Turismo de Aventura
Turismo de Aventura LabebeTorres
3.8K views5 Folien

Was ist angesagt?(20)

La Demanda Turistica von guestac53ba8
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
guestac53ba831.2K views
Tipología Turística von Flora Acevedo
Tipología Turística Tipología Turística
Tipología Turística
Flora Acevedo16.1K views
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica von Manuel Nuñez
Los tres pilares de la sostenibilidad turisticaLos tres pilares de la sostenibilidad turistica
Los tres pilares de la sostenibilidad turistica
Manuel Nuñez30.7K views
Turismo de Aventura von LabebeTorres
Turismo de Aventura Turismo de Aventura
Turismo de Aventura
LabebeTorres3.8K views
Plan de accion destino turístico von Brian Tooth
Plan de accion destino turísticoPlan de accion destino turístico
Plan de accion destino turístico
Brian Tooth18.8K views
Oferta turística complementaria von Santiago Misas
Oferta turística complementariaOferta turística complementaria
Oferta turística complementaria
Santiago Misas20.5K views
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos) von Yesenia Casanova
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova10.6K views
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje von Yesenia Casanova
 Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje Manual de la buenas  practicas para establecimientos de Hospedaje
Manual de la buenas practicas para establecimientos de Hospedaje
Yesenia Casanova10.8K views
Gestión territorial del turismo von Antoine George
Gestión territorial del turismoGestión territorial del turismo
Gestión territorial del turismo
Antoine George2.4K views
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles von Jorge Vallina Crespo
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Vocación turística del territorio unidad ii clase 3 (factores de localización) von EvelinRomina
Vocación turística del territorio unidad ii clase 3 (factores de localización)Vocación turística del territorio unidad ii clase 3 (factores de localización)
Vocación turística del territorio unidad ii clase 3 (factores de localización)
EvelinRomina4.5K views

Similar a Modelos de Gestión Turística

GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016 von
GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016
GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016Oriol Miralbell
679 views66 Folien
Economia.. von
Economia..Economia..
Economia..Universidad Nacional del Sur
355 views8 Folien
Introducción a la Planificación Turística von
Introducción a la Planificación TurísticaIntroducción a la Planificación Turística
Introducción a la Planificación TurísticaGrowth Hacking Talent
6.1K views35 Folien
Perspectivas del Turismo Dominicano von
Perspectivas del Turismo DominicanoPerspectivas del Turismo Dominicano
Perspectivas del Turismo DominicanoAlexander Perdomo
2.7K views26 Folien
Introducción a la planificación turística.pdf von
Introducción a la planificación turística.pdfIntroducción a la planificación turística.pdf
Introducción a la planificación turística.pdfLuciano Scattolon Huapaya
22 views35 Folien
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales von
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesPlanificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesMaria Luisa López
1.1K views86 Folien

Similar a Modelos de Gestión Turística(20)

GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016 von Oriol Miralbell
GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016
GESTIÓN PÚBLICA DEL TURISMO - Cátedra Chiapas 2016
Oriol Miralbell679 views
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales von Maria Luisa López
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez moralesPlanificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Planificación y turismo sostenible.maria luisa lopez morales
Maria Luisa López1.1K views
Producto turístico dvalerio 181014 von Danilo Valerio
Producto turístico dvalerio 181014Producto turístico dvalerio 181014
Producto turístico dvalerio 181014
Danilo Valerio719 views
GESTION-DESTINOS.UNIDAD.1.parte.1.pptx von jonaj1496
GESTION-DESTINOS.UNIDAD.1.parte.1.pptxGESTION-DESTINOS.UNIDAD.1.parte.1.pptx
GESTION-DESTINOS.UNIDAD.1.parte.1.pptx
jonaj14961 view
Plan marketing benidorm von Juan Sobejano
Plan marketing benidormPlan marketing benidorm
Plan marketing benidorm
Juan Sobejano6.6K views
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos von Jose F. Mancebo
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticosTendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Tendencias hacia un turismo (y un turista) sostenible: Casos prácticos
Jose F. Mancebo1.5K views
Desarrollo de destino turistico von Independiente.
Desarrollo de destino turisticoDesarrollo de destino turistico
Desarrollo de destino turistico
Independiente.2.2K views
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible von Randall Santamaria
Analisis y Estrategias de Ecoturismo SostenibleAnalisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Analisis y Estrategias de Ecoturismo Sostenible
Randall Santamaria781 views

Más de Growth Hacking Talent

Políticas económicas von
Políticas económicasPolíticas económicas
Políticas económicasGrowth Hacking Talent
898 views8 Folien
Estrategias de Marketing SOLOMO von
Estrategias de Marketing SOLOMOEstrategias de Marketing SOLOMO
Estrategias de Marketing SOLOMOGrowth Hacking Talent
2.7K views71 Folien
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM von
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBMLa empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBMGrowth Hacking Talent
1.1K views21 Folien
Planificacion estrategica von
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategicaGrowth Hacking Talent
8.5K views99 Folien
Planificacion Estrategica von
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaGrowth Hacking Talent
1K views52 Folien
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com von
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.comGuía de Validación del Mercado Agil de gremyo.com
Guía de Validación del Mercado Agil de gremyo.comGrowth Hacking Talent
1.5K views15 Folien

Más de Growth Hacking Talent(20)

La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM von Growth Hacking Talent
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBMLa empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
La empresa digital y los nuevos retos del marketing by IBM
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas von Growth Hacking Talent
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas TurísticasMarketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Marketing Estratégico y Estrategias Competitivas de Empresas Turísticas
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063 von Growth Hacking Talent
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
Dialnet la localizacionunavariableestrategicaenelcomercioes-565063
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana von Growth Hacking Talent
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana
1 entrega trabajo japón alfonso múgica, xavi sala, claudia llucià, núria piñana

Modelos de Gestión Turística

  • 2. Hoy: 1. 2. 3. 4. 5. Turismo sostenible Política turística Criterios de gestión Algunas estrategias de políticas publicas y económicas con alto impacto turístico Etapas del desarrollo turístico
  • 6. 1. Turismo sostenible (4) Modelos sostenibles de urbanización
  • 7. 2. Política turística (1) LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA TURISTICA SON ELABORACIONES COHERENTES DE PROGRAMAS CON PRESUPUESTO, ACCIONES Y TIEMPOS PREVISTOS PARA LOGRAR DETERMINADOS OBJETIVOS INTERMEDIOS AL FIN DE LA COMPETITIVIDAD PERO EXISTEN ESTRATEGIAS DE POLITICA PUBLICA Y POLITICA ECONOMICA EN TERRITORIOS- DESTINOS TURISTICOS QUE SON INTERDEPENDIENTES CON LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA TURISTICA SEGURIDAD CIUDADANA + ORDENACION DEL TERRITORIO Y PLANIFICACION URBANISTICA + PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Y DEL PATRIMONIO + DOTACION DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS + SANIDAD + VIVIENDA +CULTURA + COMERCIO INTERIOR
  • 8. 2. Política turística (2) RELACIONES ENTRE POLITICAS HORIZONTALES, SECTORIALES Y POLITICA TURISTICA              POLITICA DE SEGURIDAD POLITICA MACROECONOMICA POLITICA DE ORDENACION DEL TERRITORIO POLITICA MEDIOAMBIENTAL POLITICA DE TRANSPORTES POLITICA SANITARIA POLITICA DE COMUNICACIONES POLITICA DE VIVIENDA POLITICA TURISTICA POLITICA CULTURAL POLITICA DE COMERCIO INTERIOR POLITICA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS POLITICA SOCIAL Y DE CALIDAD DE VIDA
  • 9. 3. Criterios de gestión (1)     El turista evalúa su experiencia íntegra en el destino Interdependencia entre los agentes turísticos Los gobiernos deben compatibilizar la competitividad turística y el desarrollo sostenible del territorio/destino Diversos agentes privados y públicos proporcionan al turista componentes de la experiencia turística sin formar parte de una organización
  • 10. 3. Criterios de gestión (2)    Diseño de instituciones/organizaciones (consorcios, patronatos) para coordinación privada/pública con el fin de avanzar en la producción/oferta colectiva del destino como un todo en los mercados La participación democrática (asociacionismo, foros, consenso) a nivel territorial beneficia la eficiencia individual de los agentes a medio y largo plazo Las estrategias de política turística han de incluir planes y programas para cada sector productivo relevante y la ordenación territorial del destino
  • 11. 4. Algunas estrategias de políticas publicas y económicas con alto impacto turístico (1) LA VIA (CASI) AGOTADA DE LA COMPETITIVIDAD/PRECIO: A TRAVES DE LA POLITICA MACROECONOMICA EXTERIOR (1)  Para países poco competitivos en exportaciones y muy dependientes de importaciones, el turismo es una fuente compensatoria de divisas  Los gobiernos centrales devalúan sus monedas para que el destino sea más barato en los términos de las monedas de los países emisores del turismo: la España del Desarrollismo, los nuevos destinos emergentes
  • 12. 4. Algunas estrategias de políticas publicas y económicas con alto impacto turístico (2) LA VIA (CASI) AGOTADA DE LA COMPETITIVIDAD/PRECIO: A TRAVES DE LA POLITICA MACROECONOMICA EXTERIOR (2)  Mantener desorganización sindical en empresas + ∆ competencia en empleos de baja cualificación “tolerando” flujos migratorios: la España actual, los nuevos destinos emergentes
  • 13. 4. Algunas estrategias de políticas publicasy económicas con alto impacto turístico (3)  La vía (casi) agotada de maximizar ingresos/divisos a través de la maximización de turistas con urbanización (hoteles, viviendas, infraestructuras y equipamientos) sin estrategia de ordenación del territorio y planificación urbanística + protección del medio ambiente y del patrimonio: La España del desarrollismo, los nuevos destinos emergentes
  • 14. 4. Algunas estrategias de políticas publicas y económicas con alto impacto turístico (4)  Las estrategias de política turística se concretan en planes o programas de acciones coordinadas con una dotación presupuestaria, una reserva de recursos organizativos y una planificación temporal para lograr determinados objetivos intermedios al objetivo económico de la competitividad del destino y al objetivo social y político del desarrollo sostenible del territorio
  • 15. 5. Etapas del desarrollo turístico (1) 1. Inventarios de atractivos, agentes y recursos. Visión del modelo de turismo sostenible (1)    ¿Con qué territorio/destino (medio natural y humano) se cuenta o puede contar y cuál es su atractivo en los mercados? ¿Con qué financiación, capital humano, capital social (participación y organizaciones) y espíritu emprendedor se cuenta o puede contar? ¿Cuáles son los problemas y causas de no sostenibilidad actual en el territorio/destino?
  • 16. 5. Etapas del desarrollo turístico (2) 1. Inventarios de atractivos, agentes y recursos. Visión del modelo de turismo sostenible (2)     ¿Qué opinan los expertos? ¿Qué opina la gente? ¿Cuál es la capacidad de carga ecológica y turística del territorio y destino? ¿Qué presión antrópica adicional (plazas turísticas/m2) con sus efectos sobre el medio se quiere asumir para el territorio y destino? Si se logra una visión del turismo sostenible lo bastante compartida y se tienen (o pueden tener) suficientes atractivos, agentes y recursos
  • 17. 5. Etapas del desarrollo turístico (3) 2. Investigación de mercados sensibles. Estudios de impacto sobre el medio natural y humano     ¿Quiénes son los turistas, dónde están, cómo se comportan sobre el medio, cuánto gastan? ¿Cuáles son y qué hacen los destinos rivales? ¿Qué costes e ingresos se pueden esperar de los flujos turísticos? ¿Cuántos turistas pueden disfrutar al mismo tiempo sus experiencias en el destino sin dañar el medio? Si se detecta demanda y se puede controlar su impacto
  • 18. 5. Etapas del desarrollo turístico (4) 3. Posicionamiento estratégico. Modelo abierto y flexible de turismo sostenible       ¿Para qué demanda? ¿Qué modelo de destino y territorio sostenible y a qué precio/calidad? ¿Qué indicadores de sostenibilidad? ¿Qué programación de acciones y con qué apoyos? ¿Cómo dar a conocer el destino/acceder a la demanda? ¿Cómo controlar la evolución del destino en el mercado y los indicadores de sostenibilidad y cómo reaccionar a tiempo?
  • 19. 5. Etapas del desarrollo turístico (5) 4. Diseño e implementación, ejecución y re-definición del plan estratégico = Programar acciones presupuestaria y temporalmente + Selección efectiva indicadores, evaluación y control de calidad permanentes + Arquitectura institucional y organizacional del control colectivo: asignar responsabilidades