Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Conocer Madrid 08 - Centro, Convento de las Descalzas y Jardines Impresionistas

  1. La visita empieza en la Plaza de San Martín, delante de la Casa de las Alhajas Fotografía: PBM excepto las indicadas
  2. La Casa de las Alhajas (1870) es actualmente sede de la Fundación Caja Madrid
  3. Su exterior se conserva tal como fue diseñado (en la foto la fachada lateral)
  4. En la Casa de las Alhajas visitamos la exposición Jardines Impresionistas Fotos de internet
  5. La Plaza de las Descalzas está contigua a la de San Martín
  6. En la Plaza está el Convento de monjas de clausura Descalzas Reales
  7. La visita guiada nos permite conocer el valioso patrimonio que hay en el interior Fotos de internet
  8. Vemos el edificio de Caja Madrid donde se ha conservado la portada barroca de la capilla del antiguo Monte de Piedad realizada por Ribera en 1733
  9. En la plaza hay una estatua de Francisco Piquer, capellán del monasterio de las Descalzas y fundador del Monte de Piedad
  10. Y otra del Marqués viudo de Pontejos, uno de los fundadores de la Caja de Ahorros
  11. En el Corte Inglés ya está la decoración navideña Cortylandia
  12. Este año es internacional y multirracial
  13. El café lo tomamos en El Corte Inglés de Callao, las vistas son magníficas
  14. El Cine Callao desde la cafetería de los grandes almacenes
  15. La Gran Vía desde el mismo sitio
  16. Seguimos el recorrido por la Travesía de los Trujillos
  17. Calle de los Trujillos
  18. Llegamos a la antigua Casa de Socorro Municipal, de influencia modernista El relieve frontal de 1913 es una alegoría en memoria de la bienhechora que costeó el edificio Fotos pequeñas de internet
  19. Vestíbulo de la Casa de Socorro
  20. Reja de la Casa de Socorro vista desde el interior
  21. Calle de la Ternera
  22. Calle de la Ternera
  23. Placa a uno de los héroes del 2 de Mayo
  24. Calle de la Ternera
  25. Calle de la Ternera
  26. Salimos a la Calle de Preciados
  27. Llegamos a la Plaza de Santo Domingo, una placa recuerda que allí estuvo el Convento de Nuestra Sra. De los Ángeles
  28. Durante muchos años, la plaza estuvo ocupada por un parking
  29. Plaza de Santo Domingo
  30. Parque infantil diseñado por Agatha Ruiz de la Prada
  31. Bajamos por la Cuesta de Santo Domingo
  32. Cuesta de Santo Domingo
  33. Cuesta de Santo Domingo
  34. Hasta llegar a la calle Campomanes
  35. Casa de la calle Campomanes
  36. Con decoración de inspiración árabe
  37. Librería de segunda mano
  38. Plaza de Isabel II - Teatro de la Opera
  39. La plaza está en obras, aunque ya casi terminadas
  40. Calle de la Escalinata, la casa baja es un trampantojo
  41. Salimos de la Plaza de Isabel II hacia Arenal
  42. Antiguo Hotel Internacional, era uno de los hoteles con mayor confort de la ciudad, ofreciendo en 1930 habitaciones con calefacción central y baño desde 10 pesetas
  43. Construido en 1860 para viviendas, se dedicó luego a hotel, estando destinado ahora de nuevo a viviendas La abundancia de cariátides en la decoración resulta muy llamativa
  44. Calle Arenal
  45. Arenal 8, según la tradición aquí vivió el Ratoncito Pérez en el sótano de una pastelería
  46. Palacio del Marqués de Gaviria (1846), uno de los Palacios más lujosos del Madrid isabelino, de estilo Renacimiento italiano, actualmente es una discoteca Iglesia de San Ginés, de 1645, reconstruida en 1824 tras un incendio Teatro Joy Eslava (1870), actualmente es una discoteca Otros edificios interesantes de la Calle Arenal Fotos de internet
  47. El recorrido acaba en la Puerta del Sol
  48. ¿compramos lotería de Navidad? Clic para terminar
Anzeige