Cf unidad 2 06oct16

UVM
UVMUVM
Mtro. Jorge Alberto Porras Jiménez
Contabilidad Financiera
Unidad 2:
Los elementos de la
contabilidad financiera
Contenido
La cuenta y su naturaleza
El registro
La Transacción
Los Libros
Integración y preparación de los estados financieros
La Estructura Básica de la Contabilidad Financiera
La Transacción
Las transacciones son las operaciones que
realiza una empresa comercial, como ventas,
compras, etc.
Son las actividades o los acontecimientos
diarios de un negocio.
Características
1. Toda transacción se expresa en una cantidad monetaria (dinero)
2. El registro contable consta de 2 elementos: cargos y abonos
3. La 1ra. constancia escrita de las transacciones son los documentos y comprobantes.
Los documentos o comprobantes son los que se registran en la contabilidad, después de
ser analizados..
La Cuenta y su Naturaleza
La Cuenta
Es donde se registran las Operaciones Comerciales de la Empresa, reflejando así todo lo
que recibió y entregó.
Presenta dos columnas:
Debe y Haber
Contenido de la Cuenta:
Es el instrumento que sirve para registrar los cambios que por las transacciones
efectuadas ocurren en un elemento financiero.
Todo sistema contable tiene una cuenta por separado para cada clase de activo, pasivo,
capital, ingreso y egreso.
TITULO O NOMBRE
DEBE HABER
CARGOS ABONOS
MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR
SALDO DEUDOR SALDO ACREEDOR
La Cuenta y su Naturaleza
TITULO O NOMBRE:
Es la identificación que se le da a la cuenta.
DEBE:
Columna izquierda de la cuenta.
HABER:
Columna derecha de la cuenta.
CARGO:
Es la cantidad numérica que se anota en la columna del debe.
ABONO:
Es la cantidad numérica que se anota en la columna del haber.
MOVIMIENTO DEUDOR O ACREEDOR:
Suma de cargos o de abonos.
SALDO DEUDOR O ACREEDOR:
Diferencia entre movimentos.
La Cuenta y su Naturaleza
CLASIFICACIÓNDE LAS CUENTAS:
De Balance y de Resultados.
NATURALEZA DE LAS CUENTAS QUE SE REGISTRAN EN LA CUENTA
CUENTAS QUE PERTENECEN AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL
Cuentas de Activo:
Son Cuentas de Naturaleza Deudora
Cuentas de Pasivo:
Son Cuentas de Naturaleza Acreedora
Cuentas de Capital Contable:
Son Cuentas de Naturaleza Acreedora
La Cuenta y su Naturaleza
CUENTAS QUE PERTENECEN AL ESTADO DE RESULTADOS
Cuentas de Costo de Ventas:
Son Cuentas de Naturaleza Deudora
Cuentas de Ingresos:
Son Cuentas de Naturaleza Acreedora
Cuentas de Gastos:
Son Cuentas de Naturaleza Deudora
La Cuenta y su Naturaleza
TIPOS DE MOVIMIENTOS
EL MOVIMIENTO DEUDOR:
Es la Suma de los Cargos
EL MOVIMIENTO ACREEDOR:
Es la Suma de los Abonos
TIPOS DE SALDOS
El Saldo es “Deudor” cuando el
Movimiento Deudor es MAYOR al
Movimiento Acreedor
El Saldo es “Acreedor” cuando el
Movimiento Acreedor es MAYOR al
Movimiento Deudor
La Cuenta y su Naturaleza
CUENTA SALDADA:
La Cuenta está “Saldada” o “Balanceada” cuando el Debe es IGUAL al Haber
EJEMPLO DE SALDO DEUDOR
NOMBRE
DEBE HABER
CARGOS ABONOS
MOVIMIENTO
DEUDOR
MOVIMIENTO
ACREEDOR
124,250
5,340
600
4,500
32,800
900
130,190 38,200
SALDO DEUDOR
91,990
La diferencia del Debe con el Haber se denomina “Saldo”
La Cuenta y su Naturaleza
EJEMPLO DE SALDO ACREEDOR
NOMBRE
DEBE HABER
CARGOS ABONOS
MOVIMIENTO
DEUDOR
MOVIMIENTO
ACREEDOR
124,250
5,340
600
4,500
32,800
900
130,19038,200
SALDO ACREEDOR
91,990
La Cuenta y su Naturaleza
EJEMPLO DE CUENTA SALDADA
NOMBRE
DEBE HABER
CARGOS ABONOS
MOVIMIENTO
DEUDOR
MOVIMIENTO
ACREEDOR
38,200
4,500
32,800
900
38,20038,200
CUENTA SALDADA
El Registro
REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO
ACTIVO
DEBE HABER
Aumenta con
los cargos
MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR
Disminuye con
los abonos
El Registro
REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO
PASIVO
DEBE HABER
Disminuye con
los cargos
MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR
Aumenta con
los abonos
El Registro
REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO
CAPITAL CONTABLE
DEBE HABER
Disminuye con
los cargos
MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR
Aumenta con
los abonos
El Registro
REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO
RESULTADOS
DEBE HABER
Costos y
Gastos
Aumenta con
los cargos
MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR
Ventas y Otros
Ingresos
Aumenta con
los abonos
El Registro
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE
 A todo Cargo corresponde un Abono
 A un Cargo o varios, pueden corresponder varios Abonos
 A un Abono o varios pueden corresponderle varios cargos
 La Suma de los Cargos debe ser igual a la Suma de los Abonos
El Registro
Registro de Cuentas:
El Registro
Registro de Cuentas:
El Registro
Registro de Cuentas:
El Registro
Catálogo de Cuentas:
Es un Listado que Contiene
todas las Cuentas en Forma
Ordenada, de Acuerdo a su
Naturaleza.
Se utiliza para Consultar el
Nombre y Número de la Cuenta.
El Registro
Catálogo de Cuentas:
El Registro
Guía Contabilizadora:
Es un Manual de Instrucciones que Contiene todas las Cuentas en Forma Ordenada y la
Forma de Aplicarlas Contablemente es decir de qué se Cargan y de qué se Abonan.
Se utiliza para Consultar cómo se Aplican Contablemente las Cuentas.
Ejemplos:
El Registro
Guía Contabilizadora:
Ejemplos:
El Registro
Guía Contabilizadora:
Ejemplos:
El Registro
Guía Contabilizadora:
Ejemplos:
El Registro
Guía Contabilizadora:
Ejemplos:
El Registro
Análisis de las Operaciones:
OPERACIÓN CUENTAS QUE INTERVIENEN TIPO DE CUENTA COMO AFECTA DEBE HABER
Se realiza un deposito en Bancos por
$ 124,000.00 de cobro a Clientes
BANCOS
CLIENTES
ACTIVO
ACTIVO
+
-
124,000
124,000
OPERACIÓN CUENTAS QUE INTERVIENEN TIPO DE CUENTA COMO AFECTA DEBE HABER
Se paga un documento por $ 5,000
en efectivo
DOCUMENTOS POR PAGAR
BANCOS
PASIVO
ACTIVO
-
-
5,000
5,000
Los Libros
Libro Diario:
 Es donde se Registran las Operaciones Diarias.
 Su Objetivo es Registrar por Operación
 Es Importante para Controlar las Operaciones
 Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución
Los Libros
Libro Mayor:
 Es donde se Registran las Operaciones por tipo de Cuenta.
 Su Objetivo es Registrar por Tipo de Cuenta.
 Es Importante para Controlar las Operaciones.
 Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución.
Los Libros
Libro Mayor:
Los Libros
Libro Auxiliares:
 Son el Detalle de la Cuenta. Por ejemplo: Bancos: Auxiliar es el Nombre del Banco.
 Su Objetivo es Registrar el Detalle de la Cuenta.
 Es Importante para Controlar el Detalle de la Cuenta.
 Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución.
 A los Libros Auxiliares También se les conoce como Mayores Auxiliares
Integración y preparación de los estados financieros
Balanza de Comprobación:
 Es la forma de Comprobar que las Operaciones hayan sido Registradas.
 Verifica que las Operaciones Cumplan con la Teoría de la Partida Doble.
 Su Objetivo es Comprobar el Registro de las Operaciones.
 Consta de 5 Columnas.
Cuentas de la Balanza de Comprobación:
 Todas las de activo.
 Todas las de pasivo y capital contable.
 Todas las de ingresos.
 Todas las de gastos y la del costo de venta.
Integración y preparación de los estados financieros
Formato de la Balanza de Comprobación:
1 von 33

Recomendados

Partida doble von
Partida doblePartida doble
Partida dobleMiguel Iron Sarabia
1.2K views12 Folien
GLOSARIO COSTOS von
GLOSARIO COSTOSGLOSARIO COSTOS
GLOSARIO COSTOSpaulamarianaana
16.5K views3 Folien
DIFINICION DE BALANCE GENERAL von
DIFINICION DE BALANCE GENERALDIFINICION DE BALANCE GENERAL
DIFINICION DE BALANCE GENERALJ.Luis Quinte.S.
3.1K views14 Folien
Glosario costos von
Glosario costosGlosario costos
Glosario costos1024471805
4K views12 Folien
cuentas contables von
cuentas contablescuentas contables
cuentas contablesstefania Orjuela
9.7K views8 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario von
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro DiarioDoloresMartnez9
364 views6 Folien
Valuación al costo von
Valuación al costoValuación al costo
Valuación al costoJesús Alberto Cavero Hernando
2.5K views1 Folie
Asientos contables von
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contablesIvonne Osorio
225.3K views10 Folien
Pasivos von
PasivosPasivos
PasivosStefyAndrade
6.3K views13 Folien
Banco central del Ecuador von
Banco central del EcuadorBanco central del Ecuador
Banco central del EcuadorFausto Mancheno
5.4K views17 Folien
BALANCE GENERAL von
BALANCE GENERALBALANCE GENERAL
BALANCE GENERALAlexia Kerly Cortez Valverde
11.2K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario von DoloresMartnez9
Tema 3 Libros Contable  3.1 Libro DiarioTema 3 Libros Contable  3.1 Libro Diario
Tema 3 Libros Contable 3.1 Libro Diario
DoloresMartnez9364 views
Asientos contables von Ivonne Osorio
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
Ivonne Osorio225.3K views
Contabilidad basica von veac
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
veac82.4K views
Presentacion Contabilidad21 von kaneke
Presentacion Contabilidad21Presentacion Contabilidad21
Presentacion Contabilidad21
kaneke58.6K views
Guia contabilizadora von Nelly Mtz
Guia contabilizadoraGuia contabilizadora
Guia contabilizadora
Nelly Mtz4K views
La Cuenta von aroncalm
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
aroncalm14.3K views
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad von Jhhoonnha Jimeru
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
Jhhoonnha Jimeru82.5K views
Linea de tiempo contabilidad de costo von Yamileth Flores
Linea de tiempo contabilidad de costoLinea de tiempo contabilidad de costo
Linea de tiempo contabilidad de costo
Yamileth Flores17.7K views
Contabilidad General von Yov Hurt
Contabilidad GeneralContabilidad General
Contabilidad General
Yov Hurt3.6K views
La transaccion comercial von Dana Toro
La transaccion comercialLa transaccion comercial
La transaccion comercial
Dana Toro29.8K views
Costos predeterminados ventajas y desventajas von abel stalyn
Costos predeterminados ventajas y desventajasCostos predeterminados ventajas y desventajas
Costos predeterminados ventajas y desventajas
abel stalyn28K views
7. costos fijos, variables y mixtos von tatyanasaltos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos22.1K views
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,... von Janeth Lozano Lozano
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...

Destacado

Antecedentes de la administración de compensaciones UVM von
Antecedentes de la administración de compensaciones UVMAntecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVMUVM
19.8K views24 Folien
Factores Compensatorios Basados en rendimiento von
Factores Compensatorios Basados en rendimientoFactores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimientoUVM
9.1K views22 Folien
Control interno para despachos von
Control interno para despachosControl interno para despachos
Control interno para despachosDaleth Business Executives SC
5K views10 Folien
Análisis y descripción de cargos UVM von
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVMUVM
5.7K views11 Folien
Manual de contabilidad von
Manual de contabilidadManual de contabilidad
Manual de contabilidadInstituto Tecnologico De Pachuca
6.1K views45 Folien
Organización del Capital Humano von
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital HumanoUVM
6.4K views27 Folien

Destacado(20)

Antecedentes de la administración de compensaciones UVM von UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVMAntecedentes de la administración de compensaciones UVM
Antecedentes de la administración de compensaciones UVM
UVM19.8K views
Factores Compensatorios Basados en rendimiento von UVM
Factores Compensatorios Basados en rendimientoFactores Compensatorios Basados en rendimiento
Factores Compensatorios Basados en rendimiento
UVM9.1K views
Análisis y descripción de cargos UVM von UVM
Análisis y descripción de cargos UVMAnálisis y descripción de cargos UVM
Análisis y descripción de cargos UVM
UVM5.7K views
Organización del Capital Humano von UVM
Organización del Capital HumanoOrganización del Capital Humano
Organización del Capital Humano
UVM6.4K views
Dirección del Capital Humano von UVM
Dirección del Capital HumanoDirección del Capital Humano
Dirección del Capital Humano
UVM8K views
Unidad 6: Control del Capital Humano von UVM
Unidad 6: Control del Capital HumanoUnidad 6: Control del Capital Humano
Unidad 6: Control del Capital Humano
UVM6.5K views
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008 von GestioPolis com
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestióN Del Capital Humano Dr. Edgar Eslava Arnao 2008
GestioPolis com6.5K views
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones von UVM
Unidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensacionesUnidad 10:  Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
Unidad 10: Estrategias y sistemas salarial o de compensaciones
UVM12.3K views
Administración del Capital Humano y las Organizaciones von UVM
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
UVM12.1K views
Contabilidad Financiera Unidad 1 von UVM
Contabilidad Financiera Unidad 1Contabilidad Financiera Unidad 1
Contabilidad Financiera Unidad 1
UVM5.8K views
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos von UVM
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargosEstimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
Estimacion de las Compensaciones para sistemas basados en cargos
UVM12.6K views
Planeación de Capital Humano von UVM
Planeación de Capital HumanoPlaneación de Capital Humano
Planeación de Capital Humano
UVM24.5K views
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano von UVM
Administración, proceso administrativo y administración del capital humanoAdministración, proceso administrativo y administración del capital humano
Administración, proceso administrativo y administración del capital humano
UVM12.8K views
Diseño de la Estructura Salarial von UVM
Diseño de la Estructura SalarialDiseño de la Estructura Salarial
Diseño de la Estructura Salarial
UVM44.4K views
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos von Ricardo Valenzuela
Formación y Desarrollo de Recursos HumanosFormación y Desarrollo de Recursos Humanos
Formación y Desarrollo de Recursos Humanos
Ricardo Valenzuela62.2K views

Similar a Cf unidad 2 06oct16

09 formac cont empresas von
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresasLucho Canales
622 views47 Folien
Proceso contable von
Proceso contableProceso contable
Proceso contablerosanamacas
7.5K views31 Folien
Ecuacion Contable - Contabilidad von
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadISIV - Educación a Distancia
1.4K views60 Folien
Ecuacion Contable - Contabilidad von
Ecuacion Contable - ContabilidadEcuacion Contable - Contabilidad
Ecuacion Contable - ContabilidadISIV - Educación a Distancia
4.7K views60 Folien
Ecuacion Contable - Contabilidad I von
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IISIV - Educación a Distancia
103.9K views60 Folien
CONTABILIDAD.ppt von
CONTABILIDAD.pptCONTABILIDAD.ppt
CONTABILIDAD.pptjesus ruben Cueto Sequeira
4 views51 Folien

Similar a Cf unidad 2 06oct16(20)

Proceso contable von rosanamacas
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
rosanamacas7.5K views
Contabilidad Básica von solange riffo
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
solange riffo72.9K views
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS) von Jessica Perez
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez9.5K views
procesos contables von edgarshito
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
edgarshito283 views
Contabilidad PPT von ts1721
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts172149.5K views

Último

textos y visiones 07 dgo von
textos y visiones 07 dgotextos y visiones 07 dgo
textos y visiones 07 dgoExamenes Preparatoria Abierta
106 views3 Folien
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfGema Rua
32 views35 Folien
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 views60 Folien
1701704307_UpdWfY.pdf von
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
90 views1 Folie
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 views340 Folien
Misión en favor de los no alcanzados primera parte von
Misión en favor de los no alcanzados primera parteMisión en favor de los no alcanzados primera parte
Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
190 views16 Folien

Último(20)

VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua32 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx von blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx

Cf unidad 2 06oct16

  • 1. Mtro. Jorge Alberto Porras Jiménez Contabilidad Financiera Unidad 2: Los elementos de la contabilidad financiera
  • 2. Contenido La cuenta y su naturaleza El registro La Transacción Los Libros Integración y preparación de los estados financieros
  • 3. La Estructura Básica de la Contabilidad Financiera La Transacción Las transacciones son las operaciones que realiza una empresa comercial, como ventas, compras, etc. Son las actividades o los acontecimientos diarios de un negocio. Características 1. Toda transacción se expresa en una cantidad monetaria (dinero) 2. El registro contable consta de 2 elementos: cargos y abonos 3. La 1ra. constancia escrita de las transacciones son los documentos y comprobantes. Los documentos o comprobantes son los que se registran en la contabilidad, después de ser analizados..
  • 4. La Cuenta y su Naturaleza La Cuenta Es donde se registran las Operaciones Comerciales de la Empresa, reflejando así todo lo que recibió y entregó. Presenta dos columnas: Debe y Haber Contenido de la Cuenta: Es el instrumento que sirve para registrar los cambios que por las transacciones efectuadas ocurren en un elemento financiero. Todo sistema contable tiene una cuenta por separado para cada clase de activo, pasivo, capital, ingreso y egreso. TITULO O NOMBRE DEBE HABER CARGOS ABONOS MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR SALDO DEUDOR SALDO ACREEDOR
  • 5. La Cuenta y su Naturaleza TITULO O NOMBRE: Es la identificación que se le da a la cuenta. DEBE: Columna izquierda de la cuenta. HABER: Columna derecha de la cuenta. CARGO: Es la cantidad numérica que se anota en la columna del debe. ABONO: Es la cantidad numérica que se anota en la columna del haber. MOVIMIENTO DEUDOR O ACREEDOR: Suma de cargos o de abonos. SALDO DEUDOR O ACREEDOR: Diferencia entre movimentos.
  • 6. La Cuenta y su Naturaleza CLASIFICACIÓNDE LAS CUENTAS: De Balance y de Resultados. NATURALEZA DE LAS CUENTAS QUE SE REGISTRAN EN LA CUENTA CUENTAS QUE PERTENECEN AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL Cuentas de Activo: Son Cuentas de Naturaleza Deudora Cuentas de Pasivo: Son Cuentas de Naturaleza Acreedora Cuentas de Capital Contable: Son Cuentas de Naturaleza Acreedora
  • 7. La Cuenta y su Naturaleza CUENTAS QUE PERTENECEN AL ESTADO DE RESULTADOS Cuentas de Costo de Ventas: Son Cuentas de Naturaleza Deudora Cuentas de Ingresos: Son Cuentas de Naturaleza Acreedora Cuentas de Gastos: Son Cuentas de Naturaleza Deudora
  • 8. La Cuenta y su Naturaleza TIPOS DE MOVIMIENTOS EL MOVIMIENTO DEUDOR: Es la Suma de los Cargos EL MOVIMIENTO ACREEDOR: Es la Suma de los Abonos TIPOS DE SALDOS El Saldo es “Deudor” cuando el Movimiento Deudor es MAYOR al Movimiento Acreedor El Saldo es “Acreedor” cuando el Movimiento Acreedor es MAYOR al Movimiento Deudor
  • 9. La Cuenta y su Naturaleza CUENTA SALDADA: La Cuenta está “Saldada” o “Balanceada” cuando el Debe es IGUAL al Haber EJEMPLO DE SALDO DEUDOR NOMBRE DEBE HABER CARGOS ABONOS MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR 124,250 5,340 600 4,500 32,800 900 130,190 38,200 SALDO DEUDOR 91,990 La diferencia del Debe con el Haber se denomina “Saldo”
  • 10. La Cuenta y su Naturaleza EJEMPLO DE SALDO ACREEDOR NOMBRE DEBE HABER CARGOS ABONOS MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR 124,250 5,340 600 4,500 32,800 900 130,19038,200 SALDO ACREEDOR 91,990
  • 11. La Cuenta y su Naturaleza EJEMPLO DE CUENTA SALDADA NOMBRE DEBE HABER CARGOS ABONOS MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR 38,200 4,500 32,800 900 38,20038,200 CUENTA SALDADA
  • 12. El Registro REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO ACTIVO DEBE HABER Aumenta con los cargos MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR Disminuye con los abonos
  • 13. El Registro REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO PASIVO DEBE HABER Disminuye con los cargos MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR Aumenta con los abonos
  • 14. El Registro REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO CAPITAL CONTABLE DEBE HABER Disminuye con los cargos MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR Aumenta con los abonos
  • 15. El Registro REGLAS DEL CARGO Y EL ABONO RESULTADOS DEBE HABER Costos y Gastos Aumenta con los cargos MOVIMIENTO DEUDOR MOVIMIENTO ACREEDOR Ventas y Otros Ingresos Aumenta con los abonos
  • 16. El Registro TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE  A todo Cargo corresponde un Abono  A un Cargo o varios, pueden corresponder varios Abonos  A un Abono o varios pueden corresponderle varios cargos  La Suma de los Cargos debe ser igual a la Suma de los Abonos
  • 20. El Registro Catálogo de Cuentas: Es un Listado que Contiene todas las Cuentas en Forma Ordenada, de Acuerdo a su Naturaleza. Se utiliza para Consultar el Nombre y Número de la Cuenta.
  • 22. El Registro Guía Contabilizadora: Es un Manual de Instrucciones que Contiene todas las Cuentas en Forma Ordenada y la Forma de Aplicarlas Contablemente es decir de qué se Cargan y de qué se Abonan. Se utiliza para Consultar cómo se Aplican Contablemente las Cuentas. Ejemplos:
  • 27. El Registro Análisis de las Operaciones: OPERACIÓN CUENTAS QUE INTERVIENEN TIPO DE CUENTA COMO AFECTA DEBE HABER Se realiza un deposito en Bancos por $ 124,000.00 de cobro a Clientes BANCOS CLIENTES ACTIVO ACTIVO + - 124,000 124,000 OPERACIÓN CUENTAS QUE INTERVIENEN TIPO DE CUENTA COMO AFECTA DEBE HABER Se paga un documento por $ 5,000 en efectivo DOCUMENTOS POR PAGAR BANCOS PASIVO ACTIVO - - 5,000 5,000
  • 28. Los Libros Libro Diario:  Es donde se Registran las Operaciones Diarias.  Su Objetivo es Registrar por Operación  Es Importante para Controlar las Operaciones  Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución
  • 29. Los Libros Libro Mayor:  Es donde se Registran las Operaciones por tipo de Cuenta.  Su Objetivo es Registrar por Tipo de Cuenta.  Es Importante para Controlar las Operaciones.  Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución.
  • 31. Los Libros Libro Auxiliares:  Son el Detalle de la Cuenta. Por ejemplo: Bancos: Auxiliar es el Nombre del Banco.  Su Objetivo es Registrar el Detalle de la Cuenta.  Es Importante para Controlar el Detalle de la Cuenta.  Se Aplica a Cualquier Empresa o Institución.  A los Libros Auxiliares También se les conoce como Mayores Auxiliares
  • 32. Integración y preparación de los estados financieros Balanza de Comprobación:  Es la forma de Comprobar que las Operaciones hayan sido Registradas.  Verifica que las Operaciones Cumplan con la Teoría de la Partida Doble.  Su Objetivo es Comprobar el Registro de las Operaciones.  Consta de 5 Columnas. Cuentas de la Balanza de Comprobación:  Todas las de activo.  Todas las de pasivo y capital contable.  Todas las de ingresos.  Todas las de gastos y la del costo de venta.
  • 33. Integración y preparación de los estados financieros Formato de la Balanza de Comprobación: