Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Redes sociales en la educación

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 15 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (20)

Ähnlich wie Redes sociales en la educación (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Redes sociales en la educación

  1. 1. El Impacto De Las Redes Sociales En La Vida De Los Jóvenes Alma Delia Rico Rangel Eugenio Hermosillo Arredondo
  2. 2. Introducción <ul><li>El mundo está cambiando. Internet está modificando los hábitos de vida de la sociedad moderna. </li></ul><ul><li>Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. </li></ul>
  3. 3. “ JUSTIFICACIÓN”: <ul><li>Últimamente las redes sociales han tenido un gran auge entre los usuarios pero principalmente en los jóvenes por esto queremos investigar que tan importante son las redes sociales e la vida de los jóvenes de la UPSLP. </li></ul>
  4. 4. DELIMITACIÓN <ul><li>Nuestra investigación se llevara a cabo en las instalaciones de la Universidad Politécnica de San Luís Potosí, desde el mes de enero al mes de mayo. Se investigara y conocerá la importancia de las redes sociales en los jóvenes estudiantes. </li></ul><ul><li>Territorialidad: San Luís Potosí </li></ul><ul><li>Temporalidad: Nuestro tema se inicio en el mes de febrero </li></ul><ul><li>Tema: El impacto de las redes sociales en la vida de los jóvenes </li></ul><ul><li>Teoría-perspectiva: Nosotros creemos que el uso de las redes sociales para la realización de trabajos es muy bueno ya que permite la entrega de tareas sin alguna excusa o en cualquier fecha. </li></ul><ul><li>Objeto de estudio: UPSLP </li></ul><ul><li>Sujeto de estudio: alumnos. </li></ul>
  5. 5. “ PREGUNTAS” <ul><li>1.     ¿Cuanto tiempo pasa un joven promedio utilizando una red social por día? </li></ul><ul><li>2.     ¿Las redes sociales son mas usadas por hombres o mujeres? </li></ul><ul><li>3.     ¿Qué redes sociales son más populares entre los jóvenes? </li></ul><ul><li>4.     ¿Las redes sociales causan adicción a los estudiantes? </li></ul><ul><li>5.     ¿Qué porcentaje de jóvenes prefieren estar conectados a una red social que salir o estar con sus amigos? </li></ul>
  6. 6. “ OBJETIVOS” <ul><li>General: </li></ul><ul><li>Conocer como afectan o mejoran las redes sociales a los jóvenes y que lugar ocupan en sus vidas. </li></ul><ul><li>Específicos: </li></ul><ul><li>Investigar el número de jóvenes que utilizan estas redes. </li></ul><ul><li>Definir el tiempo que los jóvenes proporcionan a las redes sociales. </li></ul><ul><li>Definir que tipo de redes son las más usadas por la juventud. </li></ul>
  7. 7. “ HIPOTESIS” <ul><li>Los estudiantes de la universidad politécnica emplean cierto tiempo de estudio y elaboración de tareas por medio de las redes sociales las cuales en algunos casos son factores de distracción y en muchos otros ayudan a los estudiantes a mejorar su desempeño académico. </li></ul><ul><li>Unidad de análisis </li></ul><ul><li>Objeto de estudio </li></ul><ul><li>Variable dependiente </li></ul><ul><li>Variable independiente </li></ul>
  8. 8. “ DISEÑO DE INVESTIGACION” <ul><li>NO EXPERIMENTAL LONGITUDINAL </li></ul><ul><li>Este tipo de diseño ayudara a efectuar el tipo de análisis que queremos lograr ya que en los estudios realizados en cierto periodo es referente al cambio que se efectúa. </li></ul><ul><li>Para lo cual se hará el uso de material como encuestas y sondeos para obtener más información sobre la opinión que tiene los estudiantes sobre el uso de las redes sociales en el ámbito escolar. </li></ul>
  9. 9. Gráficos
  10. 10. Entrevista Se entrevisto a la Licenciada en psicología Aleida Mejia la cual comento que existe una gran motivación por parte de los jóvenes al tema de usar las redes sociales en la educación; pero que por otra parte para el joven es muy importante la parte social y es por esto que es muy factible a que ellos pierdan un poco de tiempo el mal empleo de las mismas.

×