2. Para crear un sitio de
comercio electrónico
exitoso se requiere
un extenso
conocimiento de los
aspectos de
negocios
tecnológicos y
sociales, además de
un enfoque
sistemático. Los
desafíos gerenciales
a la hora de crear un
sitio web son:
1.-Desarrollar una
clara comprensión de
sus objetivos de
negocios.
2.-Saber cómo elegir
la tecnología correcta
para cumplir esos
objetivos.
3. PIEZAS DEL ACERTIJO DE CREACIÒN DE SITIOS.
Estar consciente de las áreas donde se debe tomar las decisiones.
Reunir un equipo de individuos con habilidades para crear y
administrar un sitio de comercio electrónico.
Estos individuos tomarán decisiones de la tecnología y diseño para
crear el sitio web además también de las políticas sociales y de la
información que se aplicara en ese sitio.
Tomar decisiones acerca de las infraestructuras del hardware,
software y telecomunicaciones de su sitio.
Los encargados de crear los sitios web deben escoger la tecnología
basada en las exigencias del cliente es decir de acuerdo a sus
necesidades.
4. OBJETIVOS DEL NEGOCIO, FUNCIONALIDAD DEL
SISTEMA Y REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÒN.
Al planear su sitio web necesita responder a la pregunta
¿Qué queremos que el sitio de comercio electrónico haga
por nuestra empresa? Esto quiere decir que debemos dejar
que las decisiones claven controlen la tecnología ya que así
estará alineada a la empresa. ¿Cómo podemos hacer que
nuestras estrategias se conviertan en un sitio electrónico?,
fácil solo debemos identificar los 3 puntos.
Los objetivos del negocio son capacidades que usted desea
que tenga su sitio web. Las funcionalidades del sistema son
los tipos de capacidades de los sistemas que usted
necesitará para lograr sus objetivos de negocio. Los
requerimientos de información son elementos de
información que el sistema debe producir para poder lograr
los objetivos del negocio.
6. CREACIÒN DEL SITIO WEB
EN LA EMPRESA( IN HOUSE)
POR SUDCONTRATACIÒN
( OUTSOURCING)
Hay muchas maneras de dar
mantenimiento a los sitios web
pero todo depende de cuánto
dinero usted posea para hacerlo.
Hay que tomar dos decisiones si
crear o subcontratar a un
proveedor externo y la segunda
decisión es si hospedará
(operara) en los servidores
propiedad de su firma o
subcontratará su hospedaje.
EN LA EMPRESA( IN HOUSE)
POR SUDCONTRATACIÒN
( OUTSOURCING)
7. •DECISIÒN DE CREAR.
•Si va a crear su propio sitio web es
conveniente que usted use una
plantilla prefabricada para crear el
sitio web. Por ejemplo Merchant
Solutions, Amazon Stores
proporcionan plantillas con las que
se tienen que introducir texto,
gráficos y otros datos , además de
la infraestructura para ejecutar el
sitio web una vez creado, es la
solución menos costosa y más
simple, aunque estará limitado por
la apariencia visual y la
funcionalidad que ofrecen la plantilla
y la infraestructura, se pueden
utilizar dreamweaver, Adobe
InDesing y Microsoft Expression.
Cuando usted sea crear sitios web
es de alto riesgo ya que incurre en
usar paquetes de sitios más
costosos estará mas rápido en el
mercado pero tal vez necesite
contratar consultores y los costos se
eleva
•LA DECISION DE HOSPEDAJE
•Si usted decide subcontratar el
hospedaje a una compañía, esta es
responsable de asegurar el sitio web en
vivo y accesible las 24 horas del día, la
compañía debe darle mantenimiento y
configurar del servidor web o los
enlaces de telecomunicación. Para esto
se hace un acuerdo de co-ubicacion
para comprar o arrendar un servidor
web. En la era de computación en la
nube es mucho menos costoso
hospedar un sitio web aquí no se
necesita comprar sino rentar las
capacidades de un centro de cómputo.
Aquí los precios varían desde $4,95
hasta miles de dólares al mes depende
del tamaño del sitio web, el ancho de
banda, el almacenamiento y el
requerimiento de soporte. Hay
proveedores grandes como IBM,HP,
ORACLE.
•PRESUPUESTO DE SITIOS WEB.
•Se pueden crear y hospedar sitios
web simples con un costo de $ 5,000
para el primer año y para las
grandes firmas pueden llegar hasta
los millones de dólares al año.
9. 4Food es un
restaurante de
hamburguesas
orgánicas en
Manhattan. Aparte de
ofrecer comidas
deliciosas los planes de
este restaurante es
controlar el negocio a
través de las redes
sociales.
En este restaurante hay un
monitor de 240 pies cuadrados
este transmite mensajes de
twitter, información del
restaurante y registros de
Foursquare, una aplicación web
y móvil que permite a los
usuarios registrados conectarse
con amigos y actualizar la
información sobre su ubicación.
Se otorgan puntos por
registrarse en restaurantes,
bares y otros sitios selectos.
Los clientes ven los mensajes
de twitter y las actualizaciones
de estado, responden a estos
mensajes o agregan sus
propios mensajes con sus
teléfonos celulares mediante la
red inalámbrica WI-FI gratuita.
10. Esta empresa también tiene opciones para colocar pedidos, pueden darle
sus pedidos a los empleados del restaurante mediante un ipad o colocarlo
en línea. 4Food tiene su página de facebook está la usa para el marketing
social, si usted etiqueta su muro en facebook puede hacerse acreedor de
un Ipad. También 4Food ofreció $20 en alimentos a la primera persona que
enviara una imagen suya estando frente de la pared de etiquetas del
restaurante esta pared consta a invitar a los usuarios a escribir tweets
mediante un marcador mágico. 4Food usa las redes sociales para
promover su campana DE-JUNK en la que promueve ideas innovadoras
para mejorar la ciudad.
Lo que hace que 4Food sobresalga es la forma en que usa el crowdsourcing
tanto para marketing como para desarrollar el menú . Este restaurante tiene
una herramienta en línea para que los clientes inventen sus propios
sándwiches y otros platillos y ponerle nombres ingeniosos a sus inventos
cada vez que alguien ordena un articulo inventado por otro cliente este recibe
$25 para gastar dentro de la tienda. Los usuarios que más seguidores tienen
al publicar las hamburguesas podrán obtener hamburguesas gratis por el
resto de su vida si promueven constantemente a 4Food.
11. Para 4Food esto genera bajo costos y
promueve la publicidad de boca en boca lo
que hace que hace que no se generen
gastos de distribución. La meta de 4Food es
llegan a tener el negocio más exitoso a
través del uso de la tecnología y
permitiéndoles a los usuarios participar en el
éxito de los productos.
El modelo de negocio de 4Food se basa en
la tecnología móvil y las herramientas de las
redes sociales para atraer clientes, tomar
pedidos, promover sus marcas y usar la
retroalimentación de los clientes para
mejorar lo que ofrece en su menú.
12. MODELOS DE INGRESOS DEL
COMERCIO ELECTRÓNICO
Describe la manera de como :
• Obtener ingresos
• Generar utilidades
• Producir un rendimiento superior a la inversión.
13. LOS 6 MODELOS DE INGRESO DEL COMERCIO
ELECTRÓNICO
Modelo de Ingresos
por Publicidad
Modelo de Ingresos
por Ventas
Modelo De Ingresos
Por Suscripción
15. WEB 2.0: REDES SOCIALES Y LA SABIDURÍA
DE LAS MASAS
• El servicio que ofrece web 2.0 es el de las redes sociales y es
el más utilizado en la actualidad
• crea relaciones de negocios o personales, mediante la cual
podemos hacer reuniones en línea
• MySpace, Facebook y Friendster atraen personas cuyo principal
interés es el de extender sus amistades, mientras que LinkedIn se
enfoca en las redes de empleo profesionales
17. Twitter busca un modelo negocio
Este es un sitio basado en mensajes de texto con un máximo
de 140 caracteres lo cual lo convierte en una plataforma que
permite que los usuarios se expresen de forma libre mediante
tweets.
18. FACEBOOK: ADMINISTRAR LA PRIVACIDAD DE
SUS USUARIOS PARA OBTENER UTILIDADES
Es la red social más grande del mundo fundada en 2004 por Mark
Zuckerberg cuyo funcionamiento es basado en la creación de un
perfil por parte de los usuarios y unirse a varios tipos de redes
autocontenidas.
19. 1
• ¿Cómo cambia Internet las relaciones entre consumidores y proveedores?
• Internet en estos tiempos se ha convertido en la herramienta principal para el
comercio, debido a que es fácil de usar y nos proporciona una alternativa de
bajo costo para el comercio entre consumidores y proveedores generando un
marketing interactivo.
2
• Tal vez Internet no haga a las corporaciones obsoletas, pero la corporación
tendrá que cambiar sus modelos de negocios. ¿Está usted de acuerdo?
¿Por qué sí o por qué no?
• Si estamos de acuerdo ya que con el empleo de nuevas tecnologías las
compañías se ven obligadas a cambiar su modelo de negocios para atraer a
más clientes y generar más ingresos a su empresa.
3
• ¿Cómo han cambiado las tecnologías sociales al comercio electrónico?
• Hoy en día las redes se sociales se utiliza para impulsar publicidad o anuncios
generando un incremento en el comercio electrónico.
Preguntas de debate