La contaminación acústica

Duoc UC
Duoc UCEstudiante en colegio polivarente jose manuel balmaceda um Duoc UC
La contaminación
acústica
Sergio Pinto-Leite Martínez
4ºB
• Se llama contaminación acústica al exceso de sonido
que altera las condiciones normales del ambiente en
una determinada zona. Puede causar grandes daños en
la calidad de vida de las personas si no se controla
adecuadamente.
• Las principales causas de la contaminación acústica
son aquellas relacionadas con las actividades
humanas como el transporte, la construcción de
edificios y obras públicas, la industria, entre otras.
• Se corre el riesgo de una disminución importante en la
capacidad auditiva, así como la posibilidad de
trastornos.
Causas : ruido urbano
• Automóviles: El ruido del tráfico perturba
las distintas actividades, interfiriendo con
la comunicación hablada, perturbando el
sueño, el descanso, la relajación,
impidiendo la concentración y el
aprendizaje y lo que es más grave, creando
estados de tensión y cansancio que pueden
degenerar en enfermedades de tipo
nervioso y cardiovascular
• Aviones: El impacto de las aeronaves, en
toda su variedad, no se limita a las
proximidades de los grandes aeropuertos,
sino que afecta también, en mayor o menor
medida, a una gran parte de las zonas
urbanas y rurales de todos los países del
mundo. La proliferación de aeropuertos, el
aumento del número de personas que
utilizan con frecuencia este medio de
transporte y la generalización de su uso en
el movimiento de carga, han producido un
aumento exponencial en el tráfico aéreo a
lo largo de estas últimas décadas.
• Ferrocarril: La reciente proliferación de
trenes de gran velocidad en muchos países
desarrollados supone, desde el punto de
vista de la acústica ambiental, un
elemento muy negativo. La existencia de
trenes subterráneos en las zonas urbanas,
tanto en lo referente a las grandes líneas
interurbanas en sus rutas de penetración
en las ciudades como a las redes
metropolitanas, no resuelve totalmente el
problema
Causas: ruido industrial
• El ruido industrial está originado
fundamentalmente por el funcionamiento
de los diferentes tipos de máquinas
existentes en estos lugares y, en general
por toda su actividad interna. La
progresiva molestia que produce el ruido
industrial está relacionada directamente
con toda una serie de factores objetivos.
• En líneas generales, el ruido industrial se
caracteriza por presentar niveles de
presión acústica relativamente elevados,
con carácter impulsivo o ruidos de alta
intensidad y corta duración. La presencia
de ultrasonidos, infrasonidos y vibraciones
reviste también una gran importancia en
ambientes industriales.
• Las obras públicas o la construcción
tienen una gran importancia como causa
de molestia. Loa compresores, martillos
neumáticos, excavadoras y vehículos
pesados de todo tipo producen unos
niveles de ruido tan elevados que, al
margen de la significación de prosperidad
y desarrollo que puedan simbolizar, son el
blanco de muchas de las quejas de los
residentes de nuestras ciudades.
Efectos del ruido sobre la salud
• Efectos auditivos: El
sistema auditivo se resiente ante
una exposición prolongada a la
fuente de un ruido, aunque esta sea
de bajo nivel. El déficit auditivo
provocado por el ruido ambiental se
llama socioacusia. Una persona
cuando se expone prolongadamente
a un nivel de ruido excesivo, nota un
silbido en el oído, ésta es una señal
de alarma.
• Efectos no auditivos: La contaminación
acústica, además de afectar al oído puede
provocar efectos psicológicos negativos y
otros efectos fisiopatológicos. Por
supuesto, el ruido y sus efectos negativos
no auditivos sobre el comportamiento y la
salud mental y física dependen de las
características personales, al parecer el
estrés generado por el ruido se modula en
función de cada individuo y de cada
situación.
Efectos psicopatológicos:
• A más de 60 dBa.
• Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado.
• Agitación respiratoria, aceleración del pulso y
taquicardias.
• Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza.
• Menor irrigación sanguínea y mayor actividad
muscular. Los músculos se ponen tensos y
dolorosos, sobre todo los del cuello y espalda.
• A más de 85 dBa.
• Disminución de la secreción gástrica, gastritis o
colitis.
• Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el
consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos
con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o
problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos
pueden llegar a causar hasta un infarto.
• Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de
diabetes, la elevación de la glucemia de manera
continuada puede ocasionar complicaciones
médicas a largo plazo.
Efectos psicológicos:
• Insomnio y dificultad para conciliar el sueño.
• Fatiga.
• Estrés (por el aumento de las hormonas
relacionadas con el estrés como la adrenalina).
Depresión y ansiedad.
• Irritabilidad y agresividad.
• Histeria y neurosis.
• Aislamiento social.
• Falta de deseo sexual o inhibición sexual.
•
Todos los efectos psicológicos están
íntimamente relacionados, por ejemplo:
• El aislamiento conduce a la depresión.
• El insomnio produce fatiga. La fatiga, falta de
concentración. La falta de concentración a la
poca productividad y la falta de productividad al
estrés.
• Efectos sobre el sueño: El ruido
produce dificultades para conciliar el
sueño y despierta a quienes están
dormidos. El sueño es una actividad que
ocupa un tercio de nuestras vidas y nos
permite descansar, ordenar y proyectar
nuestro consciente.
• Se ha demostrado que sonidos del orden
de aproximadamente 60 dBA, reducen la
profundidad del sueño.
• Es importante tener en cuenta que
estímulos débiles sorpresivos también
pueden perturbar el sueño.
• Efectos sobre la conducta: El
ruido produce alteraciones en la
conducta momentáneas, las cuales
consisten en agresividad o mostrar
un individuo con un mayor grado de
desinterés o irritabilidad. Estas
alteraciones, que generalmente son
pasajeras se producen a
consecuencia de un ruido que
provoca inquietud, inseguridad o
miedo en algunos casos.
• Efectos en la memoria: En
aquellas tareas en donde se utiliza la
memoria se ha demostrado que
existe un mayor rendimiento en
aquellos individuos que no están
sometidos al ruido, debido a que
este produce crecimiento en la
activación del sujeto y esto en
relación con el rendimiento en cierto
tipo de tareas, produce una sobre
activación traducida en el descenso
del rendimiento.
• Efectos en la atención: El
ruido hace que la atención no
se localice en una actividad
especifica, haciendo que esta
se pierda en otros. Perdiendo
así la concentración de la
actividad.
• Efectos en el embarazo: Se ha
observado que las madres
embarazadas que han estado desde
comienzos de su embarazo en zonas
muy ruidosas, tienen niños que no
sufren alteraciones, pero si la
exposición ocurre después de los 5
meses de gestación, después del
parto los niños no soportan el ruido,
lloran cuando lo sienten, y al nacer
tienen un tamaño inferior al normal.
• Efectos sobre los niños: El ruido
repercute negativamente sobre el
aprendizaje y la salud de los niños.
Cuando los niños son educados en
ambientes ruidosos, éstos pierden su
capacidad de atender señales
acústicas, sufren perturbaciones en
su capacidad de escuchar, así como
un retraso en el aprendizaje de la
lectura y la comunicación verbal.
Todos estos factores favorecen el
aislamiento del niño, haciéndolo
poco sociable.
Planes de solución
• Protección auditiva: Constituye
uno de los métodos más eficientes y
a la vez económicos. Se trata de los
denominados tapones auditivos (o
conchas acústicas), que tienen la
capacidad de reducir el ruido en casi
20 dB, lo cual permite que la persona
que los usa pueda ubicarse en
ambientes muy ruidosos sin ningún
problema.
• Aislamientos: Los aislamientos se
hacen en secciones industriales
ruidosas. Su función básica es la de
disipar la energía mecánica
asociada con las vibraciones
• Materiales absorventes: Su
utilización consiste en ubicarlos en
lugares estratégicos, de forma que
puedan cumplir con su función
eliminando aquellos componentes de
ruido que no deseamos escuchar.
1 von 20

Recomendados

Trabajo de contaminacion auditiva von
Trabajo de contaminacion auditivaTrabajo de contaminacion auditiva
Trabajo de contaminacion auditivaAna Maria Galindo Alandette
442 views20 Folien
Contaminación por Ruido von
Contaminación por Ruido Contaminación por Ruido
Contaminación por Ruido Lexy Garci
7.3K views36 Folien
Contaminación auditiva 08022011 von
Contaminación auditiva 08022011Contaminación auditiva 08022011
Contaminación auditiva 08022011lari116
645 views26 Folien
El ruido y sus consecuencias von
El ruido y sus consecuenciasEl ruido y sus consecuencias
El ruido y sus consecuenciascarlosmarcelinovaldi1
41 views12 Folien
Contaminación acústica von
Contaminación acústicaContaminación acústica
Contaminación acústicaÄnLïï Bredd M'o
356 views6 Folien
El ruido von
El ruidoEl ruido
El ruidoIngrid Espinoza
331 views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Contaminación acústica CMC von
Contaminación acústica  CMCContaminación acústica  CMC
Contaminación acústica CMCMaria Garcia Sanchez
3.4K views18 Folien
El ruido von
El ruidoEl ruido
El ruidoWeb_Norena
2.1K views30 Folien
Efectos del ruido en la salud von
Efectos del ruido en la saludEfectos del ruido en la salud
Efectos del ruido en la saludCristy Quintero de Riquelme
1.8K views24 Folien
Contaminacion por ruido verdadero siiii von
Contaminacion por ruido verdadero siiiiContaminacion por ruido verdadero siiii
Contaminacion por ruido verdadero siiiiHelen Usami Merma
868 views17 Folien
El Ruido von
El RuidoEl Ruido
El RuidoMar.Alagarda
3.2K views10 Folien
Asconsito von
AsconsitoAsconsito
AsconsitoDayana Caro
183 views7 Folien

Was ist angesagt?(19)

Contaminacion sonica marcos sebastian von Angelita Ferrer
Contaminacion sonica marcos sebastianContaminacion sonica marcos sebastian
Contaminacion sonica marcos sebastian
Angelita Ferrer2.9K views
Oms sobre la voz humana von saueta
Oms sobre la voz humanaOms sobre la voz humana
Oms sobre la voz humana
saueta434 views
La contaminación del ruido von Dayana Caro
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
Dayana Caro626 views
Salud,ruido y accidentes de trafico von paquigarre
Salud,ruido y accidentes de traficoSalud,ruido y accidentes de trafico
Salud,ruido y accidentes de trafico
paquigarre802 views
ruido industrial von andbejarano
ruido industrialruido industrial
ruido industrial
andbejarano13.7K views
El ruido[1][1] von JOLICOCO
El ruido[1][1]El ruido[1][1]
El ruido[1][1]
JOLICOCO3.2K views

Similar a La contaminación acústica

La contaminación acústica von
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústicasergio.zk
29.3K views20 Folien
Contaminacion Acustica von
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaNinBuss
13.6K views20 Folien
Contaminacionsonica momento ecologico von
Contaminacionsonica momento ecologicoContaminacionsonica momento ecologico
Contaminacionsonica momento ecologicoPedro Nuan
761 views11 Folien
Contaminacion sonica von
Contaminacion sonicaContaminacion sonica
Contaminacion sonicaTrina
64.3K views11 Folien
La contaminación del ruido von
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruidoDayana Caro
1.2K views8 Folien
La contaminación del ruido von
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruidoDayana Caro
288 views9 Folien

Similar a La contaminación acústica (20)

La contaminación acústica von sergio.zk
La contaminación acústicaLa contaminación acústica
La contaminación acústica
sergio.zk29.3K views
Contaminacion Acustica von NinBuss
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
NinBuss13.6K views
Contaminacionsonica momento ecologico von Pedro Nuan
Contaminacionsonica momento ecologicoContaminacionsonica momento ecologico
Contaminacionsonica momento ecologico
Pedro Nuan761 views
Contaminacion sonica von Trina
Contaminacion sonicaContaminacion sonica
Contaminacion sonica
Trina64.3K views
La contaminación del ruido von Dayana Caro
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
Dayana Caro1.2K views
La contaminación del ruido von Dayana Caro
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
Dayana Caro288 views
La contaminación del ruido von Dayana Caro
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
Dayana Caro243 views
La contaminación del ruido von Dayana Caro
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
Dayana Caro148 views
La contaminación del ruido von Dayana Caro
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
Dayana Caro126 views
La contaminación del ruido von tuAngelit
La contaminación del ruidoLa contaminación del ruido
La contaminación del ruido
tuAngelit810 views
Contaminacion acustica von maxi lopez
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
maxi lopez13 views
Contaminacion del ruido von TuAnGelitha
Contaminacion del ruidoContaminacion del ruido
Contaminacion del ruido
TuAnGelitha1.2K views
Colegio de bachilleres von jsbeckett
Colegio de bachilleresColegio de bachilleres
Colegio de bachilleres
jsbeckett88 views

Más de Duoc UC

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando von
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoDuoc UC
1.2K views1 Folie
Revolución Rusa. 1905-1917 von
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917Duoc UC
356 views1 Folie
Primera Guerra Mundial | 1914-1918 von
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Duoc UC
72 views1 Folie
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914. von
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Duoc UC
51 views1 Folie
Legado colonial I: aspectos políticos von
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos Duoc UC
51 views1 Folie
Legalo colonial I: aspectos politicos von
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos Duoc UC
67 views2 Folien

Más de Duoc UC(20)

Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando von Duoc UC
Taller de Geometria - Seccion 3 SintetizandoTaller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Taller de Geometria - Seccion 3 Sintetizando
Duoc UC1.2K views
Revolución Rusa. 1905-1917 von Duoc UC
Revolución Rusa. 1905-1917Revolución Rusa. 1905-1917
Revolución Rusa. 1905-1917
Duoc UC356 views
Primera Guerra Mundial | 1914-1918 von Duoc UC
Primera Guerra Mundial | 1914-1918Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Primera Guerra Mundial | 1914-1918
Duoc UC72 views
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914. von Duoc UC
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Imperialismo. Fines siglo XIX a 1914.
Duoc UC51 views
Legado colonial I: aspectos políticos von Duoc UC
Legado colonial I: aspectos políticos Legado colonial I: aspectos políticos
Legado colonial I: aspectos políticos
Duoc UC51 views
Legalo colonial I: aspectos politicos von Duoc UC
Legalo colonial I: aspectos politicos Legalo colonial I: aspectos politicos
Legalo colonial I: aspectos politicos
Duoc UC67 views
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual von Duoc UC
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptualEl orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
El orden europeo a fines del siglo XIX - Mapa conceptual
Duoc UC1.9K views
El orden europeo a fines del siglo XIX von Duoc UC
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
Duoc UC97 views
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista von Duoc UC
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-HumanistaPrueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Prueba de Diagnostico Biologia 4 medio Cientifico-Humanista
Duoc UC195 views
Resumen lenguaje 2017 von Duoc UC
Resumen lenguaje 2017Resumen lenguaje 2017
Resumen lenguaje 2017
Duoc UC1.2K views
Resumen lenguaje von Duoc UC
Resumen lenguajeResumen lenguaje
Resumen lenguaje
Duoc UC398 views
Prueba de historia segundo medio von Duoc UC
Prueba de historia segundo medioPrueba de historia segundo medio
Prueba de historia segundo medio
Duoc UC4.5K views
Prueba electivo lenguaje para 3 medio von Duoc UC
Prueba electivo lenguaje para 3 medioPrueba electivo lenguaje para 3 medio
Prueba electivo lenguaje para 3 medio
Duoc UC253 views
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC von Duoc UC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Duoc UC103 views
Salida a terreno 3 medio hc historia von Duoc UC
Salida a terreno 3 medio hc historiaSalida a terreno 3 medio hc historia
Salida a terreno 3 medio hc historia
Duoc UC105 views
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista von Duoc UC
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanistaPrueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Prueba de ingles tercero medio cientifico humanista
Duoc UC1.2K views
Prueba de ingles segundo medio von Duoc UC
Prueba de ingles segundo medioPrueba de ingles segundo medio
Prueba de ingles segundo medio
Duoc UC1.6K views
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas von Duoc UC
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemasGuia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Guia de 3 medio flujo de energia en los ecosistemas
Duoc UC389 views
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica" von Duoc UC
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Guia de 3 medio "los ciclos de la vida la conexion neurologica"
Duoc UC28 views
Resumen de biologia materia de 4 medio von Duoc UC
Resumen de biologia materia de 4 medioResumen de biologia materia de 4 medio
Resumen de biologia materia de 4 medio
Duoc UC381 views

Último

Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... von
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...ProexportColombia1
55 views13 Folien
Citación Metro de Medellín von
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
1.2K views1 Folie
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf von
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfanagc806
8 views8 Folien
Curiosidades de la casa de austria.pptx von
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptxanagc806
5 views10 Folien
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf von
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
50 views132 Folien
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 von
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
47 views6 Folien

Último(16)

Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... von ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf von anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 views
Curiosidades de la casa de austria.pptx von anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 views
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI von ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx von DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro26 views
Transición energética para una economía productiva y sostenible von ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible

La contaminación acústica

  • 2. • Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente. • Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. • Se corre el riesgo de una disminución importante en la capacidad auditiva, así como la posibilidad de trastornos.
  • 3. Causas : ruido urbano • Automóviles: El ruido del tráfico perturba las distintas actividades, interfiriendo con la comunicación hablada, perturbando el sueño, el descanso, la relajación, impidiendo la concentración y el aprendizaje y lo que es más grave, creando estados de tensión y cansancio que pueden degenerar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular
  • 4. • Aviones: El impacto de las aeronaves, en toda su variedad, no se limita a las proximidades de los grandes aeropuertos, sino que afecta también, en mayor o menor medida, a una gran parte de las zonas urbanas y rurales de todos los países del mundo. La proliferación de aeropuertos, el aumento del número de personas que utilizan con frecuencia este medio de transporte y la generalización de su uso en el movimiento de carga, han producido un aumento exponencial en el tráfico aéreo a lo largo de estas últimas décadas.
  • 5. • Ferrocarril: La reciente proliferación de trenes de gran velocidad en muchos países desarrollados supone, desde el punto de vista de la acústica ambiental, un elemento muy negativo. La existencia de trenes subterráneos en las zonas urbanas, tanto en lo referente a las grandes líneas interurbanas en sus rutas de penetración en las ciudades como a las redes metropolitanas, no resuelve totalmente el problema
  • 6. Causas: ruido industrial • El ruido industrial está originado fundamentalmente por el funcionamiento de los diferentes tipos de máquinas existentes en estos lugares y, en general por toda su actividad interna. La progresiva molestia que produce el ruido industrial está relacionada directamente con toda una serie de factores objetivos.
  • 7. • En líneas generales, el ruido industrial se caracteriza por presentar niveles de presión acústica relativamente elevados, con carácter impulsivo o ruidos de alta intensidad y corta duración. La presencia de ultrasonidos, infrasonidos y vibraciones reviste también una gran importancia en ambientes industriales.
  • 8. • Las obras públicas o la construcción tienen una gran importancia como causa de molestia. Loa compresores, martillos neumáticos, excavadoras y vehículos pesados de todo tipo producen unos niveles de ruido tan elevados que, al margen de la significación de prosperidad y desarrollo que puedan simbolizar, son el blanco de muchas de las quejas de los residentes de nuestras ciudades.
  • 9. Efectos del ruido sobre la salud • Efectos auditivos: El sistema auditivo se resiente ante una exposición prolongada a la fuente de un ruido, aunque esta sea de bajo nivel. El déficit auditivo provocado por el ruido ambiental se llama socioacusia. Una persona cuando se expone prolongadamente a un nivel de ruido excesivo, nota un silbido en el oído, ésta es una señal de alarma.
  • 10. • Efectos no auditivos: La contaminación acústica, además de afectar al oído puede provocar efectos psicológicos negativos y otros efectos fisiopatológicos. Por supuesto, el ruido y sus efectos negativos no auditivos sobre el comportamiento y la salud mental y física dependen de las características personales, al parecer el estrés generado por el ruido se modula en función de cada individuo y de cada situación.
  • 11. Efectos psicopatológicos: • A más de 60 dBa. • Dilatación de las pupilas y parpadeo acelerado. • Agitación respiratoria, aceleración del pulso y taquicardias. • Aumento de la presión arterial y dolor de cabeza. • Menor irrigación sanguínea y mayor actividad muscular. Los músculos se ponen tensos y dolorosos, sobre todo los del cuello y espalda. • A más de 85 dBa. • Disminución de la secreción gástrica, gastritis o colitis. • Aumento del colesterol y de los triglicéridos, con el consiguiente riesgo cardiovascular. En enfermos con problemas cardiovasculares, arteriosclerosis o problemas coronarios, los ruidos fuertes y súbitos pueden llegar a causar hasta un infarto. • Aumenta la glucosa en sangre. En los enfermos de diabetes, la elevación de la glucemia de manera continuada puede ocasionar complicaciones médicas a largo plazo.
  • 12. Efectos psicológicos: • Insomnio y dificultad para conciliar el sueño. • Fatiga. • Estrés (por el aumento de las hormonas relacionadas con el estrés como la adrenalina). Depresión y ansiedad. • Irritabilidad y agresividad. • Histeria y neurosis. • Aislamiento social. • Falta de deseo sexual o inhibición sexual. • Todos los efectos psicológicos están íntimamente relacionados, por ejemplo: • El aislamiento conduce a la depresión. • El insomnio produce fatiga. La fatiga, falta de concentración. La falta de concentración a la poca productividad y la falta de productividad al estrés.
  • 13. • Efectos sobre el sueño: El ruido produce dificultades para conciliar el sueño y despierta a quienes están dormidos. El sueño es una actividad que ocupa un tercio de nuestras vidas y nos permite descansar, ordenar y proyectar nuestro consciente. • Se ha demostrado que sonidos del orden de aproximadamente 60 dBA, reducen la profundidad del sueño. • Es importante tener en cuenta que estímulos débiles sorpresivos también pueden perturbar el sueño.
  • 14. • Efectos sobre la conducta: El ruido produce alteraciones en la conducta momentáneas, las cuales consisten en agresividad o mostrar un individuo con un mayor grado de desinterés o irritabilidad. Estas alteraciones, que generalmente son pasajeras se producen a consecuencia de un ruido que provoca inquietud, inseguridad o miedo en algunos casos.
  • 15. • Efectos en la memoria: En aquellas tareas en donde se utiliza la memoria se ha demostrado que existe un mayor rendimiento en aquellos individuos que no están sometidos al ruido, debido a que este produce crecimiento en la activación del sujeto y esto en relación con el rendimiento en cierto tipo de tareas, produce una sobre activación traducida en el descenso del rendimiento.
  • 16. • Efectos en la atención: El ruido hace que la atención no se localice en una actividad especifica, haciendo que esta se pierda en otros. Perdiendo así la concentración de la actividad.
  • 17. • Efectos en el embarazo: Se ha observado que las madres embarazadas que han estado desde comienzos de su embarazo en zonas muy ruidosas, tienen niños que no sufren alteraciones, pero si la exposición ocurre después de los 5 meses de gestación, después del parto los niños no soportan el ruido, lloran cuando lo sienten, y al nacer tienen un tamaño inferior al normal.
  • 18. • Efectos sobre los niños: El ruido repercute negativamente sobre el aprendizaje y la salud de los niños. Cuando los niños son educados en ambientes ruidosos, éstos pierden su capacidad de atender señales acústicas, sufren perturbaciones en su capacidad de escuchar, así como un retraso en el aprendizaje de la lectura y la comunicación verbal. Todos estos factores favorecen el aislamiento del niño, haciéndolo poco sociable.
  • 19. Planes de solución • Protección auditiva: Constituye uno de los métodos más eficientes y a la vez económicos. Se trata de los denominados tapones auditivos (o conchas acústicas), que tienen la capacidad de reducir el ruido en casi 20 dB, lo cual permite que la persona que los usa pueda ubicarse en ambientes muy ruidosos sin ningún problema.
  • 20. • Aislamientos: Los aislamientos se hacen en secciones industriales ruidosas. Su función básica es la de disipar la energía mecánica asociada con las vibraciones • Materiales absorventes: Su utilización consiste en ubicarlos en lugares estratégicos, de forma que puedan cumplir con su función eliminando aquellos componentes de ruido que no deseamos escuchar.