1. TEMA: RIEGO POR ASPERSIÓN
NOMBRE: ALEXANDER DAVID
APELLIDO: MENDOZA CRUZ
PRIMER 1 CICLO: DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
DOCENTE: MARIQUE TORRE Enriqueta Yanina
2023
2. RIEGO POR ASPERSIÓN
Es un sistema de riego a presión que implica una
lluvia uniforme cuyo objetivo es la infiltración en el
mismo punto donde caen las gotas.
Con este tipo de riego se pueden irrigar extensiones
más amplias de terreno con menor agua que el método
de inundación.
A través de la aspersión se puede producir una lluvia
uniforme que se esparza sobre toda la parcela.
Además, se puede controlar la intensidad y la
frecuencia del riego. Gracias a eso, es posible que se
asegure que se infiltre el agua hacia el subsuelo antes
de esparcir más líquido.
Así, se evita que el agua se quede en la superficie de
la tierra y acabe evaporándose sin ser aprovechada
por las plantas.
3. PARTES DE UN SISTEMA DE RIEGO POR
ASPERSIÓN
CAPTACIÓN DEL AGUA:
POZO
TOMA DESDE UN RÍO, LAGO O EMBALSE
ESTRUCTURA PARA EL ALMACENAMIENTO DEL AGUA
ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO
UN LAGO NATURAL O ARTIFICIAL (EMBALSE)
DEPÓSITO CONSTRUIDO EXPRESAMENTE PARA TAL FIN
INSTALACIÓN PARA PUESTA EN PRESIÓN DEL SISTEMA
POR GRAVEDAD, SI LOS CAMPOS REGADOS ESTÁN EN UNA COTA INFERIOR A LA
CAPTACIÓN, POR EJEMPLO, PARA EL RIEGO DE CAMPOS SITUADOS AGUAS
ABAJO DE UNA PRESA
POR BOMBEO, CUANDO SE TRATA DE UTILIZAR AGUA DE POZO, O PARA REGAR
TERRENOS QUE SE ENCUENTRAN A UNA COTA SUPERIOR A LA DEL EMBALSE DE
REGULACIÓN
TUBERÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS FIJAS
DISPOSITIVOS MÓVILES
ASPERSORES.
4. ¿CUANDO INSTALAR UN RIEGO POR
ASPERSIÓN?
LOS ASPERSORES SON LOS EMISORES DE RIEGO MÁS EFICIENTES.
ESTÁN INDICADOS SI SE CUMPLEN LAS SIGUIENTES CONDICIONES:
LA SUPERFICIE DE CÉSPED ES LO SUFICIENTEMENTE GRANDE
PARA EL ALCANCE DEL ASPERSOR
LA ZONA A REGAR NO TIENE DEMASIADOS RECOVECOS NI
PLANTAS EN MEDIO DEL CÉSPED A LAS QUE PUEDA AFECTAR UN
CHORRO DE AGUA DIRECTO.
LA PRESIÓN DE AGUA ES SUFICIENTE PARA EL FUNCIONAMIENTO
CORRECTO DE LOS ASPERSORES. LOS DIFUSORES REQUIEREN
MENOR PRESIÓN DE AGUA.
5. LOS COMPONENTES MÍNIMOS QUE DEBE
TENER UNA INSTALACIÓN DE RIEGO POR
ASPERSIÓN SON:
UNIDAD O GRUPO DE BOMBEO (SALVO COTA
PIEZOMÉTRICA SUFICIENTE POR
GRAVEDAD)
TUBERÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS.
HIDRANTES.
ELEMENTOS DE CONTROL Y REGULACIÓN.
TUBERÍA LATERAL O RAMAL DE RIEGO.
ASPERSORES.
6. CONCLUSIÓN
BUENO HEMOS CREADO NUESTRA CUENTA DE
SLIDESHARE Y TAMBIÉN HEMOS HECHO NUESTRO
TRABAJO SOBRE EL TEMA SISTEMA DE RIEGO POR
ASPERSIÓN QUE ESTE SISTEMA DE RIEGO PRESENTA UN
BUEN CONTROL DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA AUNQUE
ESTÁ LIMITADO POR LAS CARACTERÍSTICAS CLIMÁTICAS.
GRACIAS.