La abogada y actual diputada del Congreso Nacional, Maribel Espinoza, denunció que el Gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda) está instrumentalizando el Servicio de Administración de Rentas (SAR) para divulgar su información financiera que debería ser confidencial. En comunicación con Tunota.com, Maribel Espinoza, diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), indicó que en los últimos días se ha divulgado información sobre sus ingresos relacionados a supuestos casos que ha defendido como abogada, de los cuales descartó estar relacionada. "Hace dos días sacaron un libelo con medias verdades y medidas mentiras en el cual se centra la acusación en mis ingresos. He sido una profesional del derecho independiente, nunca he trabajado con el gobierno y nunca he sido funcionaria", manifestó. De acuerdo al documento publicado, Espinoza tiene supuestos vínculos con grandes empresarios hondureños a los que supuestamente ha defendido y ha obtenido, a raíz de la defensa, cifras millonarias por su trabajo. Entre los empresarios figuran Jonathan Samuel Schacher Kafati, David Chávez Madison, Nasry Asfura, la transnacional colombiana Empresa Energía Honduras (EEH) y el narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramirez. Espinoza desconoció esos vínculos.
La abogada y actual diputada del Congreso Nacional, Maribel Espinoza, denunció que el Gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre, de izquierda) está instrumentalizando el Servicio de Administración de Rentas (SAR) para divulgar su información financiera que debería ser confidencial. En comunicación con Tunota.com, Maribel Espinoza, diputada por el Partido Salvador de Honduras (PSH), indicó que en los últimos días se ha divulgado información sobre sus ingresos relacionados a supuestos casos que ha defendido como abogada, de los cuales descartó estar relacionada. "Hace dos días sacaron un libelo con medias verdades y medidas mentiras en el cual se centra la acusación en mis ingresos. He sido una profesional del derecho independiente, nunca he trabajado con el gobierno y nunca he sido funcionaria", manifestó. De acuerdo al documento publicado, Espinoza tiene supuestos vínculos con grandes empresarios hondureños a los que supuestamente ha defendido y ha obtenido, a raíz de la defensa, cifras millonarias por su trabajo. Entre los empresarios figuran Jonathan Samuel Schacher Kafati, David Chávez Madison, Nasry Asfura, la transnacional colombiana Empresa Energía Honduras (EEH) y el narcotraficante hondureño Geovanny Fuentes Ramirez. Espinoza desconoció esos vínculos.