Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_removed.pdf

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Cuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_removed.pdf (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Presentación Diapositiva Marca Creativa Doodle Acuarela Colores Pasteles_removed.pdf

  1. 1. Continúa a pesar de que todos esperen que abandones. No dejes que se oxide el hierro que hay en ti. MADRE TERESA DE CALCUTA
  2. 2. Percepción Memoria Atención Lenguaje Razonamiento Resolución de problemas La teoría cognitiva está orientada al desarrollo del pensamiento, cuyo interés se centra en el estudio de procesos tales como: Y en todos los demás procesos involucrados en el manejo y procesamiento de la información. Los procesos u operaciones mentales, articuladas de manera coherente, dan como resultado la estructura cognitiva. La estructura cognitiva es un sistema organizado de conocimientos o información almacenada pero activa y sirve de base para asimilar nueva información conexa. Psicología Cognitiva de la Matemática
  3. 3. Ejemplos:
  4. 4. A travex de la psicologia cognitiva de la matematica se va dar respuesta a como un estudiante a traves de las faces de equilibrio desequilibrio y reequilibrio, establecera la definicion de la derivad a partir de una funcion. EQUILIBRIO: El estuadiante conoce y aplica correctamente: 1. trigonometría definición de limite continuidad de una función Se empieza por plantar encontrar un intervalo en el eje x donde una funcion sea continua con el intervalo se procede a establecer los dos pares ordenados de para cada absisa tomada y con los pares ordenados se establece la tangente
  5. 5. 2. DESEQUILIBRIO 2.1 En este momento se le plantea encontrar el valor correspondiente para cada cateto que se dese encontrar. (De acuedo a las caracteristicas de los pares ordenados) 2.2. Se establece el triangulo rectangulo y se pasa a determinar la tangente.
  6. 6. La derivada de la función será una función tangente en un punto a la función original 1 2 A traves de la refelxion propia el estudiante entendera que para que la funcion derivada (f'(x)) sea tangente en un punto a la funcion original (f(x)) la distancia h debera tender a cero y por esa razon empleamos el limite con h que tiende a 0. 3 3. REEQUILIBRIO
  7. 7. 2 3 1 Autores Asimilar Integrar los nuevos datos. Conceptualiza el entendimiento como una serie de redes y conexiones entre pedazos de información con la red. Mientras más interconectada esté la información con la red más entenderá el sujeto. Para construir las conexiones, el niño tiene que: 1. 2. R E I D ( 1 9 9 6 ) El proceso de ajuste se llama acomodación. Através de estos dos procesos, llamados invariantes funcionales. La asimilación quiere decir que los aprendices relacionan la nueva información con su conocimiento existente. El aprendiz encuentra, así, datos desconocidos. La nueva información causa un desequilibrio o un desajuste. P I A G E T ( 1 9 6 4 ) La cognición no comienza con los conceptos, si no todo lo contrario, los conceptos son el resultado del proceso cognitivo. Las matemáticas, más que ningún otro dominio científico, permiten dar definiciones explícitas desde muy pronto. F R E U N D E N T H A L ( 1 9 9 1 )
  8. 8. Fases Cognitivas: Se enfrenta al alumno a un nuevo desempeño que debe tratar de resolver, esto produce un conflicto cognitivo (desequilibrio), es decir, hay una perturbación de la estructura cognitiva existente que trata de reorganizarse. D E S E Q U I L I B R I O Se plantea al alumno una situación nueva, de manera que pueda asimilarlo parcialmente (equilibrio). E Q U I L I B R I O El alumno compensa esta confusión y resuelve el conflicto mediante su propia actividad mental, lo que significa que la estructura cognitiva se reorganiza para integrar a la nueva información, dando lugar así a la acomodación, produciéndose por lo tanto un nuevo nivel de equilibrio ( reequilibrio), si logra asimilar enteramente la nueva información. R E E Q U I L I B R I O
  9. 9. Gracias por su atención !!!!
  10. 10. Bibliografía Uvirtual UCE. (s.f.). Obtenido de https://uceedu- my.sharepoint.com/personal/elozano_uce_edu_ec/_layouts/15/onedrive.aspx? id=%2Fpersonal%2Felozano%5Fuce%5Fedu%5Fec%2FDocuments%2Fpsicolog%C3%ADa%20p ara%20matematica%2007%2Dnov%2E%2D2017%2022%2D52%2D10%2Epdf&parent=%2Fpers onal%2Felozano%5Fuce

×