FISICOQUIMICA La fisicoquímica es la ciencia que estudia y desarrolla los principios que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos. RAMAS DE LA FISICOQUIMICA TERMODINAMICA: Esta se encarga de estudiar los efectos caloríficos que acompañan las transformaciones físicas y químicas, con el fin de determinar las cantidades de energía desprendidas o absorbidas como por ejemplo el calor durante una transformación. CINETICA QUIMICA: Es la encargada del estudio de la rapidez de reacción, esta es una rama que se basa en un estudio basado en lo empírico y lo experimental. Es una rama que permite indagar en las mecánicas de la reacción. DINAMICA QUIMICA: El objetivo de esta rama es conseguir el análisis de los procesos químicos desde una dimensión evolutiva, en pocas palabras se encarga del estudio de la materia en los procesos del cambio químico y sus causas. ELECTROQUIMICA: Su padre es el químico inglés Michael Farada y consiste en la transformación entre energía eléctrica y la energía química. QUIMICA NUCLEAR: Esta habla de los cambios naturales y artificiales en los átomos concretamente, en sus núcleos, así como también las reacciones químicas de las sustancias que son dentro de ella se estudian los efectos que provocan sobre las sustancias. Hay tres tipos de emisiones radiactivas que producen son: ALFA, BETA Y GAMA FOTOQUIMICA: Es una de las ramas de la fisicoquímica encargada de estudiar la interacción entre átomos, moléculas pequeñas y la luz. ESPECTROSCOPIA: Tiene sus aplicaciones en las ciencias químicas físicas y astronómicas entre otras y consiste en detectar la absorción de emisiones de radiación, algunos ejemplos usado en nuestra vida diaria; LOS RAYOS X. QUIMICA CUANTICA: Esta es una rama de la química donde se aplica la mecánica cuántica y sus teorías y esta se encarga de describir de forma matemática la forma en que se comporta la materia a escala de moléculas. MAGNETOQUÍMICA: Es la rama de la química que se dedica a la síntesis y el estudio de sustancias de propiedades magnéticas interesantes, el magnetismo molecular entendido como campo de estudio y no como fenómeno. MECANICA ESTADISTICA: Predecir el comportamiento macroscópico de un sistema, en base de las propiedades microscópicas de las partículas que lo componen. QUIMICA: La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. FISICA: La física es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.
FISICOQUIMICA La fisicoquímica es la ciencia que estudia y desarrolla los principios que gobiernan las propiedades y el comportamiento de los sistemas químicos. RAMAS DE LA FISICOQUIMICA TERMODINAMICA: Esta se encarga de estudiar los efectos caloríficos que acompañan las transformaciones físicas y químicas, con el fin de determinar las cantidades de energía desprendidas o absorbidas como por ejemplo el calor durante una transformación. CINETICA QUIMICA: Es la encargada del estudio de la rapidez de reacción, esta es una rama que se basa en un estudio basado en lo empírico y lo experimental. Es una rama que permite indagar en las mecánicas de la reacción. DINAMICA QUIMICA: El objetivo de esta rama es conseguir el análisis de los procesos químicos desde una dimensión evolutiva, en pocas palabras se encarga del estudio de la materia en los procesos del cambio químico y sus causas. ELECTROQUIMICA: Su padre es el químico inglés Michael Farada y consiste en la transformación entre energía eléctrica y la energía química. QUIMICA NUCLEAR: Esta habla de los cambios naturales y artificiales en los átomos concretamente, en sus núcleos, así como también las reacciones químicas de las sustancias que son dentro de ella se estudian los efectos que provocan sobre las sustancias. Hay tres tipos de emisiones radiactivas que producen son: ALFA, BETA Y GAMA FOTOQUIMICA: Es una de las ramas de la fisicoquímica encargada de estudiar la interacción entre átomos, moléculas pequeñas y la luz. ESPECTROSCOPIA: Tiene sus aplicaciones en las ciencias químicas físicas y astronómicas entre otras y consiste en detectar la absorción de emisiones de radiación, algunos ejemplos usado en nuestra vida diaria; LOS RAYOS X. QUIMICA CUANTICA: Esta es una rama de la química donde se aplica la mecánica cuántica y sus teorías y esta se encarga de describir de forma matemática la forma en que se comporta la materia a escala de moléculas. MAGNETOQUÍMICA: Es la rama de la química que se dedica a la síntesis y el estudio de sustancias de propiedades magnéticas interesantes, el magnetismo molecular entendido como campo de estudio y no como fenómeno. MECANICA ESTADISTICA: Predecir el comportamiento macroscópico de un sistema, en base de las propiedades microscópicas de las partículas que lo componen. QUIMICA: La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. FISICA: La física es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.