2. El perjuicio es una actitud hacia los
miembros de algún grupo, que se
basa exclusivamente en la
pertenencia a dicho grupo.
3. Discriminación
Se refiere a acciones negativas
hacia grupos qué son víctimas
del perjuicio. En la actualidad
han desaparecido los actos
abiertos en muchos países, el
nuevo racismo es el “ Racismo
moderno “ .
4. Estereotipos
Son marcos cognitivos que sugieren
que quienes pertenecen a un grupo
social muestran características
similares. Los estereotipos tienen
una fuerte influencia en el
pensamientos social.
5. Discriminación contra las mujeres
Factores que impiden el progreso
de la mujer :
- sus propias expectativas o areas
profesional.
-esperan tener más tiempo fuera
del trabajo
- otorga menos importancia a los
resultados laborales.
- son concientes de que ganan
menos que los hombres.
- ven los sueldos bajos más justos a
diferencia de los hombres.
- tienden a compararse con otras
mujeres.
- A finales de los 90 , la
discriminación abierta basada en el
género fue ilegal
-en el presente la discriminación
sutil existe.
6. Porqué las personas mantienen
ciertos perjuicios en particular y
porque persiste?
Lo tienen debido a que estos
permiten reforzar su autoimagen.
7. Tecnicas que pueden ayudar a
contrarrestar el perjuicio
• El perjuicio no es innato.
• Aprender a no odiar
• Los psicológico sociales dicen que los
niños aprenden el perjuicio de sus padres.
• Enseñar a los hijos tolerancia.
8. La medición de actitudes racistas
implícitas :
Medir el perjuicio es simplemente
estimular a las personas para que
manifiesten su visión sobre grupos de
distintas, raza, étnicas o género.
Una técnica para estudiar actitudes
raciales y otras formas de perjuicio
mediante la simulación :
En este procedimiento, se dice a los
individuos que el equipo puede revelar sus
verdaderas actitudes, mediante la medición
de reacciones fisiológica. Si las personas cuya
actitudes se miden dan crédito a está
descripción ,no tienen motivos para disimular
sus verdaderas actitudes.
9. Emblematismo :
Discriminación en el mundo
moderno implica llevar a cabo
acciones positivas triviales dirigidas
hacia personas blanco de perjuicio,
lo que a la postre sirve de excusa o
justificación frente a modalidades
de discriminación posteriores.
Perjuicio basado en el género
naturaleza y efecto
Más de la mitad de la población mundial la
constituyen mujeres .en muchas culturas
se trata a las mujeres como miembros de
un grupo minoritario. Han estado
excluidas del poder político y económico,
han padecido una discriminación evidente
de muchos ambitos de la vida como
laborales, educación y gobierno.
10. Las bases cognitivas del sexismo :
estereotipos de género y respeto
diferencial.
Creencias referidas a
características que supuestamente
poseen hombres y mujeres.
Existem en ambos género y poseen
positivo y negativo.
12. Evidencia del rol de los factores
genéticos sobre las actitudes :
Las actitudes de gemelos idénticos separados
en la infancia tienen una correlación mayor
que la mostrada por los no idénticos o entre
personas no relacionadas.
En otras palabras, algunas actitudes son más
heredables que otras, aunque es demasiado
pronto para acercarse a conclusiones
definitivas, algunos hallazgos sugieren que
las actitudes relacionadas con preferencias es
decir, preferencia por cierto estilo de música
o por tipos específicos de comidas.
13. Funciones de la actitud : porqué
nos formamos nuestras actitudes
en el primer momento?
Es obvio que poseemos muchas actitudes, de
hecho se pueden afirmar que rara vez somos
completamente neutrales hacia algún
aspecto del mundo que nos rodea. Las
actividades parecen operar como esquema. A
menudo empleamos actitudes para causar
una buena impresión en otros. En el estudio
presentado los participantes tienen una
mayor motivación para causar una buena
impresión.
14. Las relaciones entre actitudes y
comportamiento cuándo y como
influyen las actitudes sobre el
comportamiento.
Por decadas, las actitudes habían sido uno de los
conceptos centrales del campo y mucha de la
investigación había sido realizada para estudiar
como se formaban las actitudes y cómo pedían ser
cambiadas sin embargo que nuestras actitudes a
menudo ejercen importantes efectos sobre muestras
conducta, después de todo pienesan las muchas
veces que tus reacciones hacia la gente, las ideas o
los temas moldean tus acciones referentes a estos
aspectos del mundo social.
- Las actitudes no siempre predicen el
comportamiento.
- Cuando las actitudes influyen sobre el
comportamiento como fuerza, accesibilidad y
otros factores.
15. Aspectos de la situación –
factores que nos dificultan
expresar nuestras actitudes.
• Aspecto propio de la actitudes : las actitudes fuertes
predicen el comportamiento cuando los individuos poseen
fuertes actitudes sobre algún tema a menudo actúan de
manera consistente contables actitudes.
• Orígenes de la actitudes: importante evidencia indican
que las actitudes formadas a través de la experiencia
directa a menudo ejercen mayores efectos en la conducta
que la formadas indirectamente.
• Fuerzas de la actitud : cuanto más fuerte sean las
actitudes, mayor será su impacto en la conducta sin
embargo el terminó fuerza incluye varios factores cuán
extrema es una actitud o su intensidad. –
• Especificidad de la actitud : la medida en que las
actitudes están centradas en aspectos o situación
específicas mas que en temas generales.