Albayati

Perjuicios y
estereotipos nuevas
formas de racismo
El perjuicio es una actitud hacia los
miembros de algún grupo, que se
basa exclusivamente en la
pertenencia a dicho grupo.
Discriminación
 Se refiere a acciones negativas
hacia grupos qué son víctimas
del perjuicio. En la actualidad
han desaparecido los actos
abiertos en muchos países, el
nuevo racismo es el “ Racismo
moderno “ .
Estereotipos
Son marcos cognitivos que sugieren
que quienes pertenecen a un grupo
social muestran características
similares. Los estereotipos tienen
una fuerte influencia en el
pensamientos social.
Discriminación contra las mujeres
Factores que impiden el progreso
de la mujer :
- sus propias expectativas o areas
profesional.
-esperan tener más tiempo fuera
del trabajo
- otorga menos importancia a los
resultados laborales.
- son concientes de que ganan
menos que los hombres.
- ven los sueldos bajos más justos a
diferencia de los hombres.
- tienden a compararse con otras
mujeres.
- A finales de los 90 , la
discriminación abierta basada en el
género fue ilegal
-en el presente la discriminación
sutil existe.
Porqué las personas mantienen
ciertos perjuicios en particular y
porque persiste?
Lo tienen debido a que estos
permiten reforzar su autoimagen.
Tecnicas que pueden ayudar a
contrarrestar el perjuicio
• El perjuicio no es innato.
• Aprender a no odiar
• Los psicológico sociales dicen que los
niños aprenden el perjuicio de sus padres.
• Enseñar a los hijos tolerancia.
La medición de actitudes racistas
implícitas :
Medir el perjuicio es simplemente
estimular a las personas para que
manifiesten su visión sobre grupos de
distintas, raza, étnicas o género.
Una técnica para estudiar actitudes
raciales y otras formas de perjuicio
mediante la simulación :
En este procedimiento, se dice a los
individuos que el equipo puede revelar sus
verdaderas actitudes, mediante la medición
de reacciones fisiológica. Si las personas cuya
actitudes se miden dan crédito a está
descripción ,no tienen motivos para disimular
sus verdaderas actitudes.
Emblematismo :
Discriminación en el mundo
moderno implica llevar a cabo
acciones positivas triviales dirigidas
hacia personas blanco de perjuicio,
lo que a la postre sirve de excusa o
justificación frente a modalidades
de discriminación posteriores.
Perjuicio basado en el género
naturaleza y efecto
Más de la mitad de la población mundial la
constituyen mujeres .en muchas culturas
se trata a las mujeres como miembros de
un grupo minoritario. Han estado
excluidas del poder político y económico,
han padecido una discriminación evidente
de muchos ambitos de la vida como
laborales, educación y gobierno.
Las bases cognitivas del sexismo :
estereotipos de género y respeto
diferencial.
Creencias referidas a
características que supuestamente
poseen hombres y mujeres.
Existem en ambos género y poseen
positivo y negativo.
Actitudes mensajes persuasivos y cambios de
actitudes disonancia cognitiva.
Evidencia del rol de los factores
genéticos sobre las actitudes :
Las actitudes de gemelos idénticos separados
en la infancia tienen una correlación mayor
que la mostrada por los no idénticos o entre
personas no relacionadas.
En otras palabras, algunas actitudes son más
heredables que otras, aunque es demasiado
pronto para acercarse a conclusiones
definitivas, algunos hallazgos sugieren que
las actitudes relacionadas con preferencias es
decir, preferencia por cierto estilo de música
o por tipos específicos de comidas.
Funciones de la actitud : porqué
nos formamos nuestras actitudes
en el primer momento?
Es obvio que poseemos muchas actitudes, de
hecho se pueden afirmar que rara vez somos
completamente neutrales hacia algún
aspecto del mundo que nos rodea. Las
actividades parecen operar como esquema. A
menudo empleamos actitudes para causar
una buena impresión en otros. En el estudio
presentado los participantes tienen una
mayor motivación para causar una buena
impresión.
Las relaciones entre actitudes y
comportamiento cuándo y como
influyen las actitudes sobre el
comportamiento.
Por decadas, las actitudes habían sido uno de los
conceptos centrales del campo y mucha de la
investigación había sido realizada para estudiar
como se formaban las actitudes y cómo pedían ser
cambiadas sin embargo que nuestras actitudes a
menudo ejercen importantes efectos sobre muestras
conducta, después de todo pienesan las muchas
veces que tus reacciones hacia la gente, las ideas o
los temas moldean tus acciones referentes a estos
aspectos del mundo social.
- Las actitudes no siempre predicen el
comportamiento.
- Cuando las actitudes influyen sobre el
comportamiento como fuerza, accesibilidad y
otros factores.
Aspectos de la situación –
factores que nos dificultan
expresar nuestras actitudes.
• Aspecto propio de la actitudes : las actitudes fuertes
predicen el comportamiento cuando los individuos poseen
fuertes actitudes sobre algún tema a menudo actúan de
manera consistente contables actitudes.
• Orígenes de la actitudes: importante evidencia indican
que las actitudes formadas a través de la experiencia
directa a menudo ejercen mayores efectos en la conducta
que la formadas indirectamente.
• Fuerzas de la actitud : cuanto más fuerte sean las
actitudes, mayor será su impacto en la conducta sin
embargo el terminó fuerza incluye varios factores cuán
extrema es una actitud o su intensidad. –
• Especificidad de la actitud : la medida en que las
actitudes están centradas en aspectos o situación
específicas mas que en temas generales.
1 von 15

Recomendados

Bullying von
BullyingBullying
BullyingAngel Augusto
246 views22 Folien
Katytha Lulytha von
Katytha LulythaKatytha Lulytha
Katytha Lulythakatytha_lulytha
449 views10 Folien
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayo von
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayoConductas antisociales durante la adolescencia ensayo
Conductas antisociales durante la adolescencia ensayosusanaTacthon
628 views12 Folien
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente. von
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.
Indicadores de riesgo y de protección en el desarrollo infantil y adolescente.GardeniaOrnelas
216 views11 Folien
Tymi copia von
Tymi   copiaTymi   copia
Tymi copiacristina ines jimenez cisneros
331 views17 Folien
Trastorno disocial von
Trastorno disocialTrastorno disocial
Trastorno disocialAlex Ury
1.3K views17 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORES von
AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORESAGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORES
AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORESIgnacio González Sarrió
179 views4 Folien
Agresividad injustificada entre preescolares von
Agresividad injustificada entre preescolaresAgresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolaresrubi ochoa cuevas
38 views1 Folie
Relhuman tema 3.2 complementaria von
Relhuman tema 3.2 complementariaRelhuman tema 3.2 complementaria
Relhuman tema 3.2 complementarialiclinea2
18 views12 Folien
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3 von
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3andres montero
338 views12 Folien
Presentación acoso escolar ultima von
Presentación acoso escolar ultimaPresentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultimasonia Nuñez
693 views20 Folien
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012 von
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012Milyclari
485 views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORES von Ignacio González Sarrió
AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORESAGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORES
AGRESORES SEXUALES ADOLESCENTES. MENORES QUE AGREDEN SEXUALMENTE A OTROS MENORES
Relhuman tema 3.2 complementaria von liclinea2
Relhuman tema 3.2 complementariaRelhuman tema 3.2 complementaria
Relhuman tema 3.2 complementaria
liclinea218 views
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3 von andres montero
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
andres montero338 views
Presentación acoso escolar ultima von sonia Nuñez
Presentación acoso escolar ultimaPresentación acoso escolar ultima
Presentación acoso escolar ultima
sonia Nuñez693 views
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012 von Milyclari
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Psicología en la adolescencia por a. fahler afahlers editorial,bella vista ,2012
Milyclari485 views
Agresividad Injustificada entre Preescolares von susana03011998
Agresividad Injustificada entre PreescolaresAgresividad Injustificada entre Preescolares
Agresividad Injustificada entre Preescolares
susana03011998193 views
Violencia intrafamiliar y escolar von Ednaa Ortiz
Violencia intrafamiliar y escolarViolencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolar
Ednaa Ortiz1.6K views
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar von Mariet Pinto
Aproximacion al problema de la Violencia EscolarAproximacion al problema de la Violencia Escolar
Aproximacion al problema de la Violencia Escolar
Mariet Pinto603 views
Conductas antisociales en México y su importancia. von alvaradodarioG
Conductas antisociales en México y su importancia.Conductas antisociales en México y su importancia.
Conductas antisociales en México y su importancia.
alvaradodarioG1.7K views

Similar a Albayati

Prejuicio y discriminacion 6 von
Prejuicio y discriminacion 6Prejuicio y discriminacion 6
Prejuicio y discriminacion 6Elizabeth Torres
25.1K views25 Folien
Clase 6. Psicologia Social.pptx von
Clase 6. Psicologia Social.pptxClase 6. Psicologia Social.pptx
Clase 6. Psicologia Social.pptxTelebasica
7 views25 Folien
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l... von
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...Ana Lydia Fernandez- Layos
1.9K views24 Folien
Unidad 3 Las actitudes von
Unidad 3 Las actitudesUnidad 3 Las actitudes
Unidad 3 Las actitudesdanielamosciaro
6.3K views71 Folien
Ensayo final palacios von
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palaciosHeliitha
699 views10 Folien
Estereotipos de genero von
Estereotipos de generoEstereotipos de genero
Estereotipos de generomaeugema
10.5K views21 Folien

Similar a Albayati(20)

Clase 6. Psicologia Social.pptx von Telebasica
Clase 6. Psicologia Social.pptxClase 6. Psicologia Social.pptx
Clase 6. Psicologia Social.pptx
Telebasica7 views
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l... von Ana Lydia Fernandez- Layos
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Presentación el impacto de los estereotipos de género sobre el liderazgo de l...
Ensayo final palacios von Heliitha
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palacios
Heliitha699 views
Estereotipos de genero von maeugema
Estereotipos de generoEstereotipos de genero
Estereotipos de genero
maeugema10.5K views
Formacion civica y etica 2 von GASTRON12345
Formacion civica y etica 2Formacion civica y etica 2
Formacion civica y etica 2
GASTRON12345568 views
Presentacion psicoterapia de la pareja y la conducta sexual von Carolina
Presentacion psicoterapia de la pareja y la conducta sexualPresentacion psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Presentacion psicoterapia de la pareja y la conducta sexual
Carolina 77 views
Concepto de actitudes von laragbea
Concepto de actitudesConcepto de actitudes
Concepto de actitudes
laragbea2.8K views
Psicologia #15 von ghalley
Psicologia #15Psicologia #15
Psicologia #15
ghalley3.8K views

Último

Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
285 views119 Folien
Curso Tegnologia y Educacion Virtual von
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 views9 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
44 views503 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
41 views65 Folien
Misión en favor de los poderosos.pdf von
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 views10 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
45 views28 Folien

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual von s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Albayati

  • 2. El perjuicio es una actitud hacia los miembros de algún grupo, que se basa exclusivamente en la pertenencia a dicho grupo.
  • 3. Discriminación  Se refiere a acciones negativas hacia grupos qué son víctimas del perjuicio. En la actualidad han desaparecido los actos abiertos en muchos países, el nuevo racismo es el “ Racismo moderno “ .
  • 4. Estereotipos Son marcos cognitivos que sugieren que quienes pertenecen a un grupo social muestran características similares. Los estereotipos tienen una fuerte influencia en el pensamientos social.
  • 5. Discriminación contra las mujeres Factores que impiden el progreso de la mujer : - sus propias expectativas o areas profesional. -esperan tener más tiempo fuera del trabajo - otorga menos importancia a los resultados laborales. - son concientes de que ganan menos que los hombres. - ven los sueldos bajos más justos a diferencia de los hombres. - tienden a compararse con otras mujeres. - A finales de los 90 , la discriminación abierta basada en el género fue ilegal -en el presente la discriminación sutil existe.
  • 6. Porqué las personas mantienen ciertos perjuicios en particular y porque persiste? Lo tienen debido a que estos permiten reforzar su autoimagen.
  • 7. Tecnicas que pueden ayudar a contrarrestar el perjuicio • El perjuicio no es innato. • Aprender a no odiar • Los psicológico sociales dicen que los niños aprenden el perjuicio de sus padres. • Enseñar a los hijos tolerancia.
  • 8. La medición de actitudes racistas implícitas : Medir el perjuicio es simplemente estimular a las personas para que manifiesten su visión sobre grupos de distintas, raza, étnicas o género. Una técnica para estudiar actitudes raciales y otras formas de perjuicio mediante la simulación : En este procedimiento, se dice a los individuos que el equipo puede revelar sus verdaderas actitudes, mediante la medición de reacciones fisiológica. Si las personas cuya actitudes se miden dan crédito a está descripción ,no tienen motivos para disimular sus verdaderas actitudes.
  • 9. Emblematismo : Discriminación en el mundo moderno implica llevar a cabo acciones positivas triviales dirigidas hacia personas blanco de perjuicio, lo que a la postre sirve de excusa o justificación frente a modalidades de discriminación posteriores. Perjuicio basado en el género naturaleza y efecto Más de la mitad de la población mundial la constituyen mujeres .en muchas culturas se trata a las mujeres como miembros de un grupo minoritario. Han estado excluidas del poder político y económico, han padecido una discriminación evidente de muchos ambitos de la vida como laborales, educación y gobierno.
  • 10. Las bases cognitivas del sexismo : estereotipos de género y respeto diferencial. Creencias referidas a características que supuestamente poseen hombres y mujeres. Existem en ambos género y poseen positivo y negativo.
  • 11. Actitudes mensajes persuasivos y cambios de actitudes disonancia cognitiva.
  • 12. Evidencia del rol de los factores genéticos sobre las actitudes : Las actitudes de gemelos idénticos separados en la infancia tienen una correlación mayor que la mostrada por los no idénticos o entre personas no relacionadas. En otras palabras, algunas actitudes son más heredables que otras, aunque es demasiado pronto para acercarse a conclusiones definitivas, algunos hallazgos sugieren que las actitudes relacionadas con preferencias es decir, preferencia por cierto estilo de música o por tipos específicos de comidas.
  • 13. Funciones de la actitud : porqué nos formamos nuestras actitudes en el primer momento? Es obvio que poseemos muchas actitudes, de hecho se pueden afirmar que rara vez somos completamente neutrales hacia algún aspecto del mundo que nos rodea. Las actividades parecen operar como esquema. A menudo empleamos actitudes para causar una buena impresión en otros. En el estudio presentado los participantes tienen una mayor motivación para causar una buena impresión.
  • 14. Las relaciones entre actitudes y comportamiento cuándo y como influyen las actitudes sobre el comportamiento. Por decadas, las actitudes habían sido uno de los conceptos centrales del campo y mucha de la investigación había sido realizada para estudiar como se formaban las actitudes y cómo pedían ser cambiadas sin embargo que nuestras actitudes a menudo ejercen importantes efectos sobre muestras conducta, después de todo pienesan las muchas veces que tus reacciones hacia la gente, las ideas o los temas moldean tus acciones referentes a estos aspectos del mundo social. - Las actitudes no siempre predicen el comportamiento. - Cuando las actitudes influyen sobre el comportamiento como fuerza, accesibilidad y otros factores.
  • 15. Aspectos de la situación – factores que nos dificultan expresar nuestras actitudes. • Aspecto propio de la actitudes : las actitudes fuertes predicen el comportamiento cuando los individuos poseen fuertes actitudes sobre algún tema a menudo actúan de manera consistente contables actitudes. • Orígenes de la actitudes: importante evidencia indican que las actitudes formadas a través de la experiencia directa a menudo ejercen mayores efectos en la conducta que la formadas indirectamente. • Fuerzas de la actitud : cuanto más fuerte sean las actitudes, mayor será su impacto en la conducta sin embargo el terminó fuerza incluye varios factores cuán extrema es una actitud o su intensidad. – • Especificidad de la actitud : la medida en que las actitudes están centradas en aspectos o situación específicas mas que en temas generales.