SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo evaluar las
Herramientas digitales.

     L U Z A N D R E A A L C O C E R
                 LLANES
 E D I A L E J A N D R A C H U C K O Y O C
HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y BUSCAR                     .
 Función: compartir archivos.
   Nombre: We Transfer
   URL: https://www.wetransfer.com/
   Fortalezas: Con esta herramienta se puede compartir
    gratuitamente archivos de hasta 2 GB de peso, no
    requiere registro y tiene un muy buen diseño. Además
    tiene una versión disponible en español.
   Debilidades: El contenido que deseas compartir sólo
    estará disponible dos semanas para su descarga.
   Sin publicidad: Tiene publicidad
   Mantiene la seguridad del estudiante: Si
   Versión disponible para el docente: No
 Función: Marcadores Sociales.
   Nombre: Digg
   URL: https://www.digg.com/
   Fortalezas: se pueden clasificar los resultados por
    temáticas: ciencia, tecnología, negocios, deportes, etc. Se
    pueden buscar resultados tanto en formato noticia,
    imagen o vídeos, y se pueden votar todos los resultados.
    Puedes entrar desde tu cuenta de Facebook o twitter.
   Debilidades: La página sólo esta disponible en inglés y
    no es uno de los más populares entre los usuarios.
   Sin publicidad: no tiene publicidad.
   Mantiene la seguridad del estudiante: Si
   Versión disponible para el docente: No
 Función: Compartir fotografías.
 Nombre: Flickr
 URL: https://www.flickr.com/
 Fortalezas: Puedes cargar tus fotos en Flickr en la web, con tu celular, por
    correo con tus aplicaciones favoritas, te permite mantenerte en contacto con
    tus amigos y comparte tus historias con comentarios y notas, te permite agregar
    etiquetas, puedes compartir tus fotos fácilmente a través de Facebook, twitter,
    el correo electrónico, blogs, etc. Flickr aloja más de cinco mil millones de fotos
    de todo el mundo.
   Debilidades: Su única función es compartir fotografías, requiere una cuenta
    de correo de Yahoo.
   Sin publicidad: no tiene publicidad.
   Mantiene la seguridad del estudiante: Si
   Versión disponible para el docente: No
 Función: Citar fuentes.
   Nombre: Google
   URL: https://www.google.com.mx/
   Fortalezas: Te permite acceder a diferentes páginas con todo
    tipo de contenido de acuerdo a la información que se desea
    encontrar. Puedes copiar las URL de las páginas que consultas,
    puedes marcarlas y regresar a consultarlas más tarde. Hay
    contenido disponible de todo tipo de temas.
   Debilidades: A veces para encontrar la información que
    necesitas debes consultar más de una fuente. Algunas páginas
    albergan información errónea o incompleta.
   Sin publicidad: tiene publicidad.
   Mantiene la seguridad del estudiante: Si
   Versión disponible para el docente: No
Herramientas para la escritura colaborativa


 Tipo: Blogs
   Nombre: Educablogs
   URL: https://www.educablogs.org /
   Fortalezas: Apoyo a docentes, gestión de blogs, no
    se expone el contenido a otros blogs, permite
    incrustar archivos PDF.
   Debilidades: permite el acceso a contenido adulto
   Sin publicidad: no tiene publicidad.
   Mantiene la seguridad del estudiante: Si
   Versión disponible para el docente: Si
 Tipo: Documentos colaborativos.
    Nombre: Titan Pad
    URL: https://www.titanpad.com /
    Fortalezas: funciona directamente desde el navegador, permite escribir
     documentos colaborativos (pads). Podemos empezar a escribir sin
     registrarnos o crear una cuenta (gratis) e invitar a las personas que
     participarán en el Pad. Cada colaborador tiene un color que aparece
     automáticamente en los textos que escribe. Además incluye un chat y una
     línea de tiempo para revisar cómo ha ido evolucionando el documento
     Finalmente podemos exportar el Pad en muchos formatos: pdf, txt, doc, odt,
     etc.
    Debilidades: Requiere un registro en línea y que todos los colaboradores
     estén registrados.
    Sin publicidad: no tiene publicidad.
    Mantiene la seguridad del estudiante: Si
    Versión disponible para el docente: No
    Requiere una cuenta de correo electrónico: Si
 Tipo: Wiki.
   Nombre: Wikipedia.
   URL: https://www.wikipedia.org /
   Fortalezas: Esta disponible en muchos idiomas, es
    gratuito, es el wiki con más artículos publicados.
   Debilidades: No toda la información esta bien
    respaldada, pues cada usuario puede modificar la
    información las veces que se deseen.
   Sin publicidad: no tiene publicidad.
   Mantiene la seguridad del estudiante: Si
   Versión disponible para el docente: No
   Requiere una cuenta de correo electrónico: No
Herramientas para la comunicación y
                mensajería

 Tipo: Mensajería instantánea.
    Nombre: Google Talk.
    URL: https://www.google.com/talk/intl/es
    Fortalezas: Sólo requieres estar registrado en google para tener
     acceso a los servicios que ofrece esta página. Puedes chatear e
     intercambiar archivos con otros usuarios. Además de tener acceso a
     tu cuenta de gmail.
    Debilidades: Requiere descargar e instalar el software, l chat de
     texto sólo está disponible en la computadora desde donde se lleva a
     cabo el chat.
    Sin publicidad: no tiene publicidad.
    Mantiene la seguridad del estudiante: Si
    Versión disponible para el docente: Si
    Requiere una cuenta de correo electrónico: Si
    Versión disponible para todas las edades: No (Requiere
     una edad legal).
 Tipo: Microblog.
   Nombre: Tumblr.
   URL: https://www.tumblr.com
   Fortalezas: Permite a sus usuarios publicar textos, imágenes,
    vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumbrlog.
   Debilidades: No es muy fácil de utilizar, cualquier persona
    puede acceder tu perfil y no es una página segura, algunos
    usuarios publican contenido inadecuado.
   Sin publicidad: tiene publicidad.
   Mantiene la seguridad del estudiante: No
   Versión disponible para el docente: No
   Requiere una cuenta de correo electrónico: Si
   Versión disponible para todas las edades: No
    (Requiere una edad mínima).
 Tipo: Videoconferencia.
     Nombre: Skype
     URL: https://www.skype.com
     Fortalezas: permite conexiones de voip usando una computadora. Lo
      bueno de este software es que no solo con windows es compatible sino que
      también con otros sistemas operativos como Ubuntu, Fedora y Suse entre
      otros. Es posible realizar conferencias y vídeos conferencias con varios
      participantes. La calidad del víedo es relativamente buena.
     Debilidades: Cualquier usuario puede agregarte. Requiere una conexión
      rápida internet para funcionar adecuadamente.
     Sin publicidad: tiene publicidad.
     Mantiene la seguridad del estudiante: No
     Versión disponible para el docente: No
     Requiere una cuenta de correo electrónico: Si
     Versión disponible para todas las edades: No (Requiere una edad
      Mínima para el registro).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El blog diapositiva
El blog diapositivaEl blog diapositiva
El blog diapositiva
 
El blog diapositiva
El blog diapositivaEl blog diapositiva
El blog diapositiva
 
Tic
TicTic
Tic
 
Plataformas Digitales
Plataformas DigitalesPlataformas Digitales
Plataformas Digitales
 
Herramientas Online
Herramientas OnlineHerramientas Online
Herramientas Online
 
Presentación1 jj
Presentación1 jjPresentación1 jj
Presentación1 jj
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration softwareMicro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
Micro-Curso 7: Chamilo: open source e-learning and collaboration software
 
¿Qué es la nube?
¿Qué es la nube?¿Qué es la nube?
¿Qué es la nube?
 
Karen info
Karen infoKaren info
Karen info
 
la nube
la nube la nube
la nube
 
BlogsMireyaVenerys
BlogsMireyaVenerysBlogsMireyaVenerys
BlogsMireyaVenerys
 
Herramientas web2.0 um
Herramientas web2.0 umHerramientas web2.0 um
Herramientas web2.0 um
 
Lectura de guia para el uso de las herramientas web 2.0 para ovas
Lectura de guia para el uso de las herramientas web 2.0 para ovasLectura de guia para el uso de las herramientas web 2.0 para ovas
Lectura de guia para el uso de las herramientas web 2.0 para ovas
 
Ventajas y desventajas al momento de compartir documentos
Ventajas y desventajas al momento de compartir documentosVentajas y desventajas al momento de compartir documentos
Ventajas y desventajas al momento de compartir documentos
 
edumatica creacion de blogs
edumatica creacion de blogsedumatica creacion de blogs
edumatica creacion de blogs
 
BlogsMireyaVenerys
BlogsMireyaVenerysBlogsMireyaVenerys
BlogsMireyaVenerys
 
Presentación de dos herramientas digitales
Presentación de dos herramientas digitalesPresentación de dos herramientas digitales
Presentación de dos herramientas digitales
 
Presentación de dos herramientas digitales
Presentación de dos herramientas digitalesPresentación de dos herramientas digitales
Presentación de dos herramientas digitales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Evaluar herramientas

Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02Gisse Romero
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power PointGinastefania
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezRONIBERDANIELZEASANC
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slidesharej828
 
presentacion.
presentacion.presentacion.
presentacion.j828
 
Slideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejiasSlideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejiasKenisMejias1
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacioneseviledil
 
Facebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereuFacebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereualfredoereu
 
Creación de Cuentas para Guardar Información en Internet
Creación de Cuentas para Guardar Información en InternetCreación de Cuentas para Guardar Información en Internet
Creación de Cuentas para Guardar Información en InternetCarlos Gallo
 
Crecaciion de cuentas para guardar informacion en internet
Crecaciion de cuentas para guardar informacion en internetCrecaciion de cuentas para guardar informacion en internet
Crecaciion de cuentas para guardar informacion en internetCarlos Gallo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0sena
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionvale5896
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.vale5896
 
Herramientas de la wed 2.0
Herramientas de la wed 2.0Herramientas de la wed 2.0
Herramientas de la wed 2.0ScarlettCastel1
 

Similar a Evaluar herramientas (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02Presentacin1 121016201025-phpapp02
Presentacin1 121016201025-phpapp02
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea SanchezHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo- Roniber Daniel Zea Sanchez
 
presentacion slideshare
presentacion slidesharepresentacion slideshare
presentacion slideshare
 
presentacion.
presentacion.presentacion.
presentacion.
 
Slideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejiasSlideshare prezy-kenis-mejias
Slideshare prezy-kenis-mejias
 
PPX
PPX PPX
PPX
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentaciones
 
la nube
la nube la nube
la nube
 
Presentaciones SlideShare.pptx
Presentaciones SlideShare.pptxPresentaciones SlideShare.pptx
Presentaciones SlideShare.pptx
 
Facebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereuFacebook alfredo ereu
Facebook alfredo ereu
 
Creación de Cuentas para Guardar Información en Internet
Creación de Cuentas para Guardar Información en InternetCreación de Cuentas para Guardar Información en Internet
Creación de Cuentas para Guardar Información en Internet
 
Crecaciion de cuentas para guardar informacion en internet
Crecaciion de cuentas para guardar informacion en internetCrecaciion de cuentas para guardar informacion en internet
Crecaciion de cuentas para guardar informacion en internet
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Taller aplicaciones web 20
Taller aplicaciones web 20Taller aplicaciones web 20
Taller aplicaciones web 20
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.presentacion de la aplicacion.
presentacion de la aplicacion.
 
Herramientas de la wed 2.0
Herramientas de la wed 2.0Herramientas de la wed 2.0
Herramientas de la wed 2.0
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Evaluar herramientas

  • 1. Cómo evaluar las Herramientas digitales. L U Z A N D R E A A L C O C E R LLANES E D I A L E J A N D R A C H U C K O Y O C
  • 2. HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y BUSCAR .  Función: compartir archivos.  Nombre: We Transfer  URL: https://www.wetransfer.com/  Fortalezas: Con esta herramienta se puede compartir gratuitamente archivos de hasta 2 GB de peso, no requiere registro y tiene un muy buen diseño. Además tiene una versión disponible en español.  Debilidades: El contenido que deseas compartir sólo estará disponible dos semanas para su descarga.  Sin publicidad: Tiene publicidad  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: No
  • 3.  Función: Marcadores Sociales.  Nombre: Digg  URL: https://www.digg.com/  Fortalezas: se pueden clasificar los resultados por temáticas: ciencia, tecnología, negocios, deportes, etc. Se pueden buscar resultados tanto en formato noticia, imagen o vídeos, y se pueden votar todos los resultados. Puedes entrar desde tu cuenta de Facebook o twitter.  Debilidades: La página sólo esta disponible en inglés y no es uno de los más populares entre los usuarios.  Sin publicidad: no tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: No
  • 4.  Función: Compartir fotografías.  Nombre: Flickr  URL: https://www.flickr.com/  Fortalezas: Puedes cargar tus fotos en Flickr en la web, con tu celular, por correo con tus aplicaciones favoritas, te permite mantenerte en contacto con tus amigos y comparte tus historias con comentarios y notas, te permite agregar etiquetas, puedes compartir tus fotos fácilmente a través de Facebook, twitter, el correo electrónico, blogs, etc. Flickr aloja más de cinco mil millones de fotos de todo el mundo.  Debilidades: Su única función es compartir fotografías, requiere una cuenta de correo de Yahoo.  Sin publicidad: no tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: No
  • 5.  Función: Citar fuentes.  Nombre: Google  URL: https://www.google.com.mx/  Fortalezas: Te permite acceder a diferentes páginas con todo tipo de contenido de acuerdo a la información que se desea encontrar. Puedes copiar las URL de las páginas que consultas, puedes marcarlas y regresar a consultarlas más tarde. Hay contenido disponible de todo tipo de temas.  Debilidades: A veces para encontrar la información que necesitas debes consultar más de una fuente. Algunas páginas albergan información errónea o incompleta.  Sin publicidad: tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: No
  • 6. Herramientas para la escritura colaborativa  Tipo: Blogs  Nombre: Educablogs  URL: https://www.educablogs.org /  Fortalezas: Apoyo a docentes, gestión de blogs, no se expone el contenido a otros blogs, permite incrustar archivos PDF.  Debilidades: permite el acceso a contenido adulto  Sin publicidad: no tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: Si
  • 7.  Tipo: Documentos colaborativos.  Nombre: Titan Pad  URL: https://www.titanpad.com /  Fortalezas: funciona directamente desde el navegador, permite escribir documentos colaborativos (pads). Podemos empezar a escribir sin registrarnos o crear una cuenta (gratis) e invitar a las personas que participarán en el Pad. Cada colaborador tiene un color que aparece automáticamente en los textos que escribe. Además incluye un chat y una línea de tiempo para revisar cómo ha ido evolucionando el documento Finalmente podemos exportar el Pad en muchos formatos: pdf, txt, doc, odt, etc.  Debilidades: Requiere un registro en línea y que todos los colaboradores estén registrados.  Sin publicidad: no tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: No  Requiere una cuenta de correo electrónico: Si
  • 8.  Tipo: Wiki.  Nombre: Wikipedia.  URL: https://www.wikipedia.org /  Fortalezas: Esta disponible en muchos idiomas, es gratuito, es el wiki con más artículos publicados.  Debilidades: No toda la información esta bien respaldada, pues cada usuario puede modificar la información las veces que se deseen.  Sin publicidad: no tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: No  Requiere una cuenta de correo electrónico: No
  • 9. Herramientas para la comunicación y mensajería  Tipo: Mensajería instantánea.  Nombre: Google Talk.  URL: https://www.google.com/talk/intl/es  Fortalezas: Sólo requieres estar registrado en google para tener acceso a los servicios que ofrece esta página. Puedes chatear e intercambiar archivos con otros usuarios. Además de tener acceso a tu cuenta de gmail.  Debilidades: Requiere descargar e instalar el software, l chat de texto sólo está disponible en la computadora desde donde se lleva a cabo el chat.  Sin publicidad: no tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: Si  Versión disponible para el docente: Si  Requiere una cuenta de correo electrónico: Si  Versión disponible para todas las edades: No (Requiere una edad legal).
  • 10.  Tipo: Microblog.  Nombre: Tumblr.  URL: https://www.tumblr.com  Fortalezas: Permite a sus usuarios publicar textos, imágenes, vídeos, enlaces, citas y audio a manera de tumbrlog.  Debilidades: No es muy fácil de utilizar, cualquier persona puede acceder tu perfil y no es una página segura, algunos usuarios publican contenido inadecuado.  Sin publicidad: tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: No  Versión disponible para el docente: No  Requiere una cuenta de correo electrónico: Si  Versión disponible para todas las edades: No (Requiere una edad mínima).
  • 11.  Tipo: Videoconferencia.  Nombre: Skype  URL: https://www.skype.com  Fortalezas: permite conexiones de voip usando una computadora. Lo bueno de este software es que no solo con windows es compatible sino que también con otros sistemas operativos como Ubuntu, Fedora y Suse entre otros. Es posible realizar conferencias y vídeos conferencias con varios participantes. La calidad del víedo es relativamente buena.  Debilidades: Cualquier usuario puede agregarte. Requiere una conexión rápida internet para funcionar adecuadamente.  Sin publicidad: tiene publicidad.  Mantiene la seguridad del estudiante: No  Versión disponible para el docente: No  Requiere una cuenta de correo electrónico: Si  Versión disponible para todas las edades: No (Requiere una edad Mínima para el registro).